Ciudad de México, mayo de 2020.-
Mientras el mundo anhela viajar una vez más para encontrarse y abrazar a
sus seres queridos, buscar nuevas aventuras o cerrar
negocios, la aerolínea Emirates se ocupa de proteger y preparar la
flota más grande del mundo, para estar listos cuando llegue el momento
en que pueda regresar al cielo. Un panorama que podría haber sido
desalentador, es aprovechado de la mejor forma por
Emirates Engineering, la división de la aerolínea
encargada de la ingeniería de sus aeronaves y que cuenta con una de las
instalaciones de mantenimiento más avanzadas del mundo en términos de
tecnología.
Ahmed Safa, vicepresidente sénior de la división de ingeniería de Emirates,
comentó: “Emirates se mueve a un ritmo diferente, pues los estándares
más altos son absolutamente
fundamentales para la organización de todas nuestras actividades. Todos
los esfuerzos que realizamos son escalados para garantizar la mejor
experiencia de los clientes, logrando que se sientan seguros y
tranquilos mientras vuelan con nosotros.”
“Esta
filosofía también se extiende a nuestro equipo de ingeniería, así
mantenemos y aseguramos nuestra flota multimillonaria, misma que cuenta
con la mayor cantidad de Airbus A380 y Boeing 777
en todo el mundo. Además de enfocarnos a nuestros motores, también
tenemos un programa integral de estacionamiento y reactivación de
aeronaves que sigue estrictamente las pautas de los fabricantes y los
manuales de mantenimiento, al mismo tiempo, que mejoramos
nuestros propios estándares y protocolos.”
“También
es un gran desafío en tener una flota completa de fuselaje ancho:
conformada por 115 aeronaves A380 y 155 aeronaves B777, además de los
sistemas y aviónica más sofisticados de la industria.
Si bien una aeronave de cuerpo estrecho únicamente requiere para su
mantenimiento de entre tres a cuatro empleados que trabajan durante un
promedio de ocho horas, nuestras aeronaves necesitan de cuatro a seis
empleados por un turno de 12 horas. Siempre considerando
precauciones adicionales que mantengan el distanciamiento social
requerido por el contexto actual, lo que agrega un reto interesante a
los procedimientos”.
La flota en resguardo
De
los 270 aviones que conforman su flota, la aerolínea inicialmente
estacionó y resguardó 218 aviones, 117 en su Central Global ubicada en
Dubái y 101 en el aeropuerto internacional de Dubái,
que implicaron más de 15,500 horas de trabajo de su equipo.
Actualmente
alrededor de 75 aviones de Emirates, tanto de pasajeros como de carga,
cruzan el planeta transportando personas en repatriación y carga en
misiones esenciales. Estos continúan recibiendo
mantenimiento según los estándares de procedimientos operativos.
Algunas aeronaves se someten a mantenimiento pesado, previamente
programado en los hangares de Emirates Engineering.
Esfuerzos que se repiten
De
manera rutinaria, Emirates cubre todos los aviones que están fuera de
servicio por más de 48 horas. Mucho antes de la pandemia, Emirates había
tenido que cubrir una parte significativa de su
flota durante el cierre de la pista en el aeropuerto internacional de
Dubái, e incluso durante el desastre de la nube de cenizas volcánicas de
2010 que encaló parcialmente a la flota.
Asegurar la flota y los sistemas de aviónica ultrasensibles
Todas
las aberturas a través de las cuales los factores ambientales (arena,
tierra, agua, pájaros e insectos) podrían entrar al avión, se cubren y
se hacen herméticas. Eso incluye motores y sondas
de datos de aire, como sensores de pitot, estático, temperatura, ángulo
de ataque, tomas y escapes del motor, y tomas y escapes APU.
Los
interiores, ya sean monumentos de cabina, asientos o equipos de
entretenimiento a bordo, también son protegidos. Se conservan los
sistemas de agua potable y los tanques de combustible de los
aviones, y se resguardan los sistemas de motores y APU. El proceso
también implica el engrase, la limpieza y la preservación del tren de
aterrizaje y los sistemas de control de vuelo. El equipo apaga todos los
interruptores de la cabina, desconecta las baterías
e instala cerraduras de palanca de control y persianas de ventanas.
Controles de rutina
Después
de concluir los trabajos de protección y preservación, el equipo
realiza revisiones periódicas en intervalos de 7, 15 y 30 días en toda
la flota. Estos pueden incluir inspecciones simples
para asegurarse de que todas las cubiertas estén en su lugar y que no
haya daños visibles o fugas externas. Las comprobaciones complejas
incluyen quitar las cubiertas y reactivar los sistemas de la aeronave,
poner los motores de marcha en vacío y probar el
aire de purga del motor y los sistemas de control de vuelo.
Reactivando la flota
Ahmed
Safa concluyó: “Necesitamos alrededor de cuatro a cinco empleados
dedicados y al menos 18 a 24 horas para volver a poner en servicio uno
de nuestros aviones. Nuestros clientes y nuestros
empleados no pueden esperar para ver los majestuosos A380 y los
poderosos 777 cruzando el cielo nuevamente, operando bajo nuestros
horarios normales y deleitando a los viajeros de todo el mundo ".
Encuentra
aquí más información sobre la división de ingeniería de Emirates.
Acerca de Emirates Airlines
La historia de Emirates
comenzó en 1985 cuando lanzamos operaciones con sólo dos aviones. Hoy en
día, volamos las flotas más grandes del mundo de Airbus A380 y Boeing
777, ofreciendo a nuestros
clientes las comodidades de los últimos y más eficientes aviones de
fuselaje ancho en los cielos. Inspiramos a los viajeros de todo el mundo
con nuestra creciente red de destinos mundiales, el entretenimiento en
vuelo líder en la industria, la cocina de inspiración
regional y el servicio de primera clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario