jueves, 7 de mayo de 2020

LOS LABORATORIOS DE ESPECIALIDADES INMUNOLÓGIAS LEI



Ciudad de México Mayo 2020- En días recientes medios de comunicación han publicado el anuncio realizado por el hoy Senador de la República y Coordinador del Grupo Parlamentario del Senado del PRI, el Lic. Miguel Angel Osorio Chong en su cuenta de Twitter acerca de que tras realizarse la prueba de COVID-19 ha dado positivo como portador de dicho virus.

Dicho lo anterior los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas (LEI) empresa mexicana encabezada por el maestro en Ciencias Juan Padierna Olivos como su fundador y director general deseamos informar a la opinión pública las siguientes precisiones con el ánimo de transparentar la información y evitar percepciones erróneas acerca del tipo de empresa y laboratorio que somos.

Actualmente, LEI es una empresa reconocida, establecida y autorizada por la COFEPRIS para operar como “Laboratorio Tercero Autorizado”, lo cual de acuerdo a la definición publicada por la propia autoridad significa que somos una entidad autorizada para emitir dictámenes respecto del cumplimiento de requisitos establecidos por la propia Secretaría o en las normas correspondientes para realizar estudios para efectos de trámites o autorizaciones sanitarias.

Bajo este contexto es que desde hace 29 años hemos trabajado de la mano con la autoridad dando el servicio de análisis tanto a empresas privadas nacionales e internacionales en las siguientes disciplinas: control de calidad de medicamentos, dispositivos médicos y cosméticos; protocolos de Biocomparabilidad de medicamentos biotecnológicos y perfiles de disolución de medicamentos genéricos garantizando así que los lotes de medicamentos y alimentos en nuestro país cumplan con las normatividades dictaminadas por la autoridad.

Información publicada en medios asegura también, sin haber consultado a los voceros de Laboratorios LEI, que nuestra empresa cuenta con una relación de parentesco con la Lic. Dolores Padierna Luna a lo cual deseamos aclarar que ninguno de nuestros directivos, fundadores, personal y accionistas tiene vínculo familiar con dicha funcionaria.


En otro orden de ideas es importante destacar también que un proceso independiente y reciente que se ha sumado a las actividades de LEI lo constituyen la autorización emitida recientemente por el INDRE, “Dr. Manuel Martínez Báez” a cargo de la Secretaría de Salud para realizar también en nuestro laboratorio las pruebas de detección del virus SARS-CoV-2, agente causal del COVID-19.

Como resultado de nuestros esfuerzos científicos constantemente auditados y la transparencia de la empresa, es que los Laboratorios LEI hemos recibido los siguientes reconocimientos científicos; Premio Nacional de Tecnología e Innovación en la Categoría Gestión Tecnológica en su Edición XIX en 2019. Para los servicios de análisis clínicos hemos obtenido 4 veces el Galardón Rey PACAL (Programa de Evaluación Externa de la Calidad para laboratorios clínicos), respaldando así la competencia científica de nuestra organización.

Bajo este panorama es que la aseveración publicada por el diario El Universal en su columna “Bajo Reserva” del 2 de mayo 2020 donde asegura que el Lic. Osorio Chong se realizó la prueba en un “raro laboratorio” carece de argumento puesto que nuestra empresa siempre ha sido pública, auditada y reconocida por autoridades para la elaboración de nuestros procedimientos y pruebas.

Los Laboratorios LEI estamos abiertos a ser consultados por medios de comunicación, periodistas y divulgadores científicos para dar a conocer con transparencia cualquier inquietud relacionada con nuestra empresa y procedimientos.


Acerca de Laboratorios de Especialidades Inmunológicas S.A de C.V
Laboratorios de Especialidades Inmunológicas, S.A. de C.V. es una empresa 100 % mexicana, fundada en 1991 por catedráticos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Dicha empresa es una firma que se ha consolidado como un laboratorio único, capaz de ofrecer servicios analíticos de calidad, utilizando tecnología de punta capital humano que permita responder a las necesidades actuales y futuras de la industria farmacéutica, de alimentos y cosmético




No hay comentarios:

Publicar un comentario