En
este mes queremos celebrar a las futuras mamás gato, que deben hacer de
repente una pausa en su actitud curiosa, cuando están a punto de traer a
la vida a estos seres que nos deleitan tanto con su ronroneo.
Cuando
una gata está embarazada tiene las virtudes físicas para llevar a cabo
su gestación por sí misma y sin ningún cuidado en particular; sin
embargo,
hay formas en las que puedes colaborar para que, durante este proceso,
esté más consentida que nunca.
Nuestra
experta de Whiskas®, la MVZ Esther Charles te comparte unas
recomendaciones que puedes tomar en cuenta para ayudarle a la futura
mamá gata.
1. Visita de check up con su veterinario.
Una
vez que has detectado su evidente sobrepeso no dudes en llevarla al
veterinario para asegurarte, a través de un análisis de sangre, su
estado actual
de salud. En esa misma consulta, el experto te podrá informar qué
tiempo lleva de gestación y la fecha aproximada de nacimiento.
Si
se detecta alguna anomalía, seguramente te solicitará un estudio extra e
incluso un ultrasonido. Es necesario que lo hagas de inmediato por si
hay
que actuar de manera urgente. Aún tu gatita tiene la fuerza suficiente
para resistir cualquier tratamiento previo.
2. Vigila su alimentación.
Deberás
ser más estricto con su alimentación y buscar un alimento que sea
proveedor de vitaminas, proteínas y vegetales como los que ofrece la
gama
Whiskas® que mantendrán a tu gatita, y a sus futuros cachorros, fuertes
y sanos durante todo este periodo.
Puedes
alternar con un poco de alimento húmedo. Este posee una cantidad
importante de agua que, además de proveer de nutrientes esenciales,
también
colaboran en la hidratación ideal de tu mascota.
Como sea, nunca olvides también tener su recipiente con agua lleno y disponible en todo momento.
3. Deja que tenga su vida normal
Tu
gatita seguirá de curiosa por todo el hogar, saltando y trepando por
los muebles y obstáculos que hay a su alrededor. No la reprimas, ya que
no
es peligroso. Al contrario, si la dejas hacer sus actividades con
normalidad, ayudarás a mantener su condición física y muscular en forma
para el día del parto.
Ella solita irá tomando medidas precautorias y de movilidad conforme vaya avanzando el proceso.
4. Prepara un espacio cálido y cómodo.
Una
vez que vaya llegando el día, es necesario que prepares un espacio
principalmente cálido y muy acolchonado. Procura que esté arrinconado
para no
alterar a la nueva mamá con los pasos de tus visitas, el juego de los
niños del hogar o algo que ponga en riesgo a los cachorros.
La mamá solita empezará a tomar sus descansos en ese espacio y sabrá que ha sido asignado para ella.
5. El cariño siempre será lo mejor para ella.
Es
momento de mimarla más que de costumbre. Ya que, con tu cariño y
calidez, tu gata se sentirá fortalecida y lista para cuando el momento
llegue.
No repares en demostrarle afecto y caricias. Emocionalmente la
fortaleces y le haces entender que no está sola en lo que está por
venir.
Con
estos sencillos consejos estarás listo para recibir más alegría en tu
hogar, no sin antes, dejar de resaltar la importancia de ser
responsables
con el cuidado de nuestras mascotas y su reproducción.
#AlimentaLaCuriosidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario