Los riesgos que plantean los administradores
de datos, los sistemas de criptomonedas y el ransomware pueden enfrentarse con
el apoyo de la seguridad centrada en el comportamiento
AUSTIN, Texas – Nov. 21, 2017 – Forcepoint,
líder global en seguridad cibernética, dio a conocer hoy su Informe de
Predicciones de Seguridad 2018, en el que los expertos en seguridad brindan una
guía sobre las amenazas que las organizaciones enfrentarán en los próximos
meses.
La tormenta perfecta de factores que influyen
en el debate alrededor de la privacidad se suma al entorno que enfrentan los
profesionales de la seguridad, el cual está en constante cambio. Esta poderosa
tendencia provocará cambios significativos en el mundo de la privacidad e influirá
en la forma en que las organizaciones reúnen y gestionan los datos.
Forcepoint considera que la industria de la
seguridad se ha estado concentrando en las cosas equivocadas. Los perímetros de
la seguridad tradicionales se están difuminando y volviendo obsoletos y, por
tanto, en lugar de concentrarse en levantar muros más grandes, la industria
necesita tener mejor visibilidad. Entender cómo, cuándo y por qué la gente
interactúa con los datos críticos, sin importar en qué lugar se encuentren
éstos, es crucial. Los datos críticos siguen moviéndose a la nube, el malware
evoluciona constantemente y, a pesar de las grandes inversiones que se hacen en
tecnologías, los controles de seguridad tradicionales han demostrado ser
ineficaces.
“Nuestras predicciones se centran en entender
el punto en donde se intersectan la gente, los datos críticos y la propiedad
intelectual,” aseguró el Dr. Richard Ford, Científico Jefe de Forcepoint. “Al
colocar el comportamiento cibernético y la intención en el centro de la seguridad,
la industria tiene posibilidades de responder al cambio a gran escala en el
mundo de las amenazas.”
“Sabemos que la fuga de datos y el ransomware
seguirán siendo el foco de la solución y la prevención, pero los riesgos
centrados en el comportamiento ahora están detrás de una gran cantidad de
incidentes de seguridad,” añadió Ford. “El comportamiento de la gente no debe
oponerse a la seguridad: no son incompatibles. Los usuarios tienen el potencial
de comprometer accidentalmente los sistemas en un minuto y ser la fuente de
innovación al siguiente, pero sólo podemos empoderarlos si realmente entendemos
la forma en que interactúan con los datos empresariales críticos.”
Ocho para 2018
Este año Forcepoint ha lanzado ocho
predicciones. A continuación, un adelanto de las mismas:
La privacidad se defiende
La percepción que los usuarios tienen de la
privacidad ha cambiado en los recientes años y la línea que separa lo
“personal” de lo “público” está desapareciendo. Surgen tensiones entre los
derechos individuales y la seguridad a medida que se conjugan factores legales,
tecnológicos, sociales y políticos para dar origen a lo que Forcepoint llama
“Las Guerras de la Privacidad”. Este concepto pone a los tecnólogos contra la
persona ordinaria y divide la opinión en el gobierno, el trabajo y el hogar.
Predicción: 2018 avivará un debate amplio y
polarizado alrededor de la privacidad, no sólo en los gobiernos sino también
entre la gente común.
Concentradores de datos: Una mina de oro que
espera ser aprovechada
La
brecha Equifax sacudió a la industria de la seguridad, y su impacto aún
no se conoce del todo. Forcepoint cree que esta será la primera de las muchas
brechas de las aplicaciones empresariales hospedadas: aquellas que contienen
información sobre la fuerza de ventas, los prospectos y clientes, o aquellas
que manejan campañas de marketing globales. Los atacantes buscan la ruta de
menor resistencia, y si pueden encontrar un eslabón débil en un sistema que ya
contiene las joyas de la corona de los datos personales, lo aprovecharán.
Predicción: En 2018 se quebrantará un
concentrador ede datos usando un método de ataque conocido.
Los ataques a las criptomonedas aumentarán
A medida que cobran mayor importancia las
criptomonedas, incluso como un método para obtener ingresos del crimen
cibernético, Forcepoint prevé que los sistemas alrededor de dichas monedas
estarán cada vez más en la mira de los ataques. Esperamos ver una mayor
cantidad de malware que busca obtener las credenciales de los usuarios de criptomonedas,
y esos criminales centrarán su atención en las vulnerabilidades de los sistemas
que dependen de tecnologías basadas en blockchain.
Predicción: Los atacantes se centrarán en las
vulnerabilidades de los sistemas que implementan las tecnologías blockchain.
La disrupción del internet las cosas: es un
hecho
La amplia adopción de los dispositivos de IoT
en los entornos empresariales y de consumo, junto con estos dispositivos a los
que es fácil de acceder y no son monitoreados, los ha hecho un blanco atractivo
para que los cibercriminales pidan rescate o tener una presencia permanente y
de largo plazo en la red. Si bien el ransomware de estas cosas conectadas es
posible, sigue siendo poco probable en 2018. Sin embargo, la nueva amenaza que
surgirá el próximo año es la disrupción del internet de las cosas. A medida que
el IoT ofrece acceso a nuevas posibilidades y a enormes cantidades de datos
críticos, veremos ataques en esta área, y probablemente seamos testigos de la
integración de un ataque tipo man-in-the-middle (MITM).
Predicción: Por el IoT no se exige un
rescate, pero se convierte en un blanco para la disrupción masiva
Más información sobre todas las predicciones:
·
Descarga el Informe de Predicciones de Seguridad 2018 de Forcepoint para
ahondar más sobre éstas y las cuatro predicciones restantes:
o
GDPR: Postergar hoy generará pánico mañana
o
Seguridad en la Nube: La administración de la nube es la nueva
administración de dominios
o
Encriptado de Origen: Las implicaciones para todos
o
UEBA (User and Entity Behavior Analytics): El próximo gran salto de la
industria
·
Ve las predicciones en las que Forcepoint acertó en 2017. Nuestro
Sistema de Puntuación le da una calificación a cada predicción del año pasado,
y en general, obtuvimos una B.
Acompáñanos al webcast Predicciones de
Seguridad 2018 de Forcepoint en el que nuestro Director de Ingeniería para
LATAM, Pavel Orozco, revisará a detalle estas predicciones. El webcast será el
próximo martes 28 de noviembre de 2017, 10:00 a. m. CST. Regístrate aquí.
Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la seguridad
cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las intenciones de la
gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que éstos residan. Nuestros
sistemas sólidos permiten a las compañías brindar a los empleados libre acceso
a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo la propiedad
intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin, Texas,
Forcepoint protege el punto humano para miles de clientes empresariales y
gubernamentales en más de 150 países. Para obtener más información sobre
Forcepoint, visite www.Forcepoint.com.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario