·
Pide a chapingueros no dejarse sorprender por edicto espurio
La Asociación Nacional de Egresados de
Chapingo (ANECh), A. C., alertó a sus asociados a no dejarse engañar por un
pequeño grupo de chapingueros que trata de apoderase de la organización a
través de un proceso ilegal, por medio de una improcedente convocatoria que se
publicó en un diario de circulación nacional.
En entrevista, Félix Alberto Llerena
Villalpando, Presidente en funciones de la Asociación Nacional de Egresados de
Chapingo, señaló que un pequeño grupo de chapingueros se ha dedicado a
sorprender tanto a socios como otros egresados para tratar de cambiar al Comité
Ejecutivo Nacional (CEN), totalmente fuera de la legalidad.
“Al respecto –puntualizó- de los 220
firmantes de la convocatoria ilegal que se publicó en el diario Milenio el 14
de noviembre (no firman, solo ponen nombres), solamente uno aparece en nuestra
base de datos como “socio activo” con derecho a voto; 162 se encuentran
registradas como "socio simple" sin derecho a voto, 53 ni siquiera
son asociados y 5 personas se encuentran enlistadas por duplicado”.
“Además –agregó-, al menos 3 personas de las
que están enlistados de 10 que hemos consultado, ya nos manifestaron por
escrito que no autorizaron se les incluyera en dicha convocatoria y se
encuentran indignados por esta ilegalidad. Creemos que son muchas más las que
se manifestarán al respecto en el mismo sentido. Con una que desconozca su
nombre es suficiente para declarar ilegal la convocatoria”, apuntó Llerena
Villalpando
Cabe indicar que no aparece en dicha
inserción pagada el logotipo de la organización, ni tampoco las firmas (solo
nombres), ni tampoco quien es el responsable de la publicación.
Explicó que en dicha citación se violenta
totalmente los estatutos de la propia asociación, ya que que la única instancia
que puede convocar a una Asamblea de Asociados es el Comité Ejecutivo Nacional,
de acuerdo al inciso a) del Artículo Vigésimo Octavo. - Competencia del Órgano
Directivo.- Además de los poderes que le confiere el artículo anterior, tendrá
las siguientes atribuciones: a).- Convocar a Asambleas generales.
En la convocatoria espuria se mencionan 12
puntos del “Orden del Día” que en la mayoría de ellos no respetan los estatutos
y que además no proceden por incongruentes.
Expuso que con el total desconocimiento de
los Estatutos de la agrupación, en la convocación no se acredita socios ni
delegados antes de su registro e inicio; pretenden integrar una Mesa de Debates
que los estatutos no contemplan; los que asistan no pueden actualizar una base
de datos que únicamente la tiene el CEN de la ANECh; tampoco tienen manera de
que ratifiquen la acreditación de delegados estatales y a los asociados activos
que efectivamente estén al corriente de sus cuotas, delegados nombrados en las
Delegaciones formalizadas y reconocidas para acreditar la asistencia de dicha
Delegación a la Asamblea, lo que tiene que hacerse ante el Comité Ejecutivo
Nacional, entre otras incongruencias.
Ahora bien, añadió, existe la opción de
acuerdo al inciso h) del Artículo Décimo Sexto.- Derechos y Obligaciones que
dice: “Reunir un 30% de firmas de los asociados activos para convocar a una
Asamblea en los términos del Art. décimo segundo”, que es cuando se puede
solicitar al CEN que convoque. Solo 1 de 215 es socio activo en la convocatoria
espuria.
Para el proceso de elección, existen varios
Artículos que indican procedimientos previos a seguir que dichos convocantes no
están respetando (Trigésimo y Trigésimo Primero).
Llerena Villalpando, consideró que este
pequeño grupo lo que busca es una plataforma política para estos tiempos que se
avecinan para 2018 y, que mejor, tener una organización civil bien establecida
y con prestigio nacional e internacional.
Por último, mencionó que el 2 de diciembre se
está convocando a una Asamblea legítima y que se expedirá un circular a los
asociados para informar sobre ésta situación anómala y exhibir con argumentos a
los que se han comportado en la ilegalidad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario