lunes, 9 de mayo de 2022

Los chilangos ordenaron más de 2 millones de hamburguesas en el último año a través de Uber Eats

 

  • En el último año, Uber Eats entregó alrededor de 2.5 millones de hamburguesas a los usuarios de la app en la Ciudad de México.
  • Uno de los restaurantes afiliados a la app en exclusiva, Chazz, celebra 36 años de operación en México y festeja con una hamburguesa edición especial creada por el foodie @foodtrottersmx.

 

Ciudad de México, a mayo de 2022.- En mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, Uber Eats sabe que es uno de los platillos más ordenados a través de la plataforma por los usuarios, especialmente los capitalinos. ¡Porque vaya que los chilangos aman las hamburguesas! Tan sólo en el último año, Uber Eats recibió alrededor de 2.5 millones de pedidos de este delicioso platillo y la hamburguesa sencilla con queso se coronó como la reina de sus corazones.

 

Y para iniciar con las celebraciones, Uber Eats decidió unirse a Chazz, hamburguesería 100% mexicana y de las más queridas en la Ciudad de México, para conmemorar este icónico platillo de la comida rápida y festejar los 36 años que cumple consintiendo millones de paladares, con el envío de una nueva hamburguesa especial: la Trot-A-Burger.

 

A través del concurso, “Burgers entre Foodies”, Chazz convocó a distintos influencers y creadores de contenido a crear una nueva receta de hamburguesa. La ganadora, ocuparía un lugar muy especial en el menú de la hamburguesería por tiempo limitado para deleite de sus comensales y se determinaría por los votos en redes sociales como Instagram. Después de una emocionante competencia, la propuesta del blogger Food Trotters fue la hamburguesa que se coronó como la ganadora, misma que ya está disponible exclusivamente a través de Uber Eats del 2 de mayo al 5 de junio, y contempla una mezcla innovadora de ingredientes como queso gouda derretido, tocino, cebolla caramelizada, jitomate deshidratado y salsa especial de la casa, con ingredientes frescos y locales como toda la gama de platillos de Chazz disponibles a través de la plataforma.

 

¿Más curiosidades sobre las hamburguesas?

  • Se dice que el nombre de uno de los platillos más populares del mundo tiene su origen en Hamburgo, la ciudad alemana.
  • La hamburguesa como la conocemos hoy en día es atribuida a Louis Lassen quien en 1900 creó este íconico platillo en New Haven, Connecticut, después de que alguien le pidiera una comida rápida y deliciosa.
  • Chazz fue la primera hamburguesería en ofrecer hamburguesas gourmet en México y actualmente contempla en su menú una amplia variedad de opciones, incluidas vegetarianas.
  • Las hamburguesas más ordenadas de Chazz a través de Uber Eats son la ATM (Hamburguesa a tu manera, que cada cliente se puede preparar como más le guste), BBQ y la Blue Cheese, las cuales son elaboradas con ingredientes 100% frescos, con pan hecho en casa, y carne recién molida, nunca congelada.
  • Tan sólo en la Ciudad de México existen más de 6 mil restaurantes afiliados a Uber Eats que ofrecen hamburguesas en sus menús, de los cuales la mitad son pequeñas y medianas empresas.
  • Por otro lado, los capitalinos no se complican el domingo en la cocina, ya que es su día preferido para comer una hamburguesa y las 3 PM la hora más popular, mientras que los comensales de Chazz prefieren ordenarlas entre las 2 y 5 PM.
  • En 2021, el día que registró el mayor número de órdenes de este platillo fue el 28 de mayo, oficialmente el día de la hamburguesa.

9 de cada 10 trabajadores permanecen en su trabajo debido al salario emocional

 


  • Para la fuerza laboral joven, los incentivos y prestaciones son clave para estar motivados, tener un sentido de pertenencia y no buscar otro empleo. 
  • 6 de cada 10 empleados prefieren incentivos en dinero electrónico que les permiten cubrir gastos particulares.  

Para la fuerza laboral actual, conformada mayoritariamente por miembros de la generación millennial y Gen Z, el salario no lo es todo: la manera en cómo son valorados y cuidados por las empresas en las que trabajan, así como los beneficios adicionales a su sueldo, impactan directamente en su productividad y su permanencia.  De acuerdo con datos de una encuesta realizada por Up Sí Vale, empresa especializada en soluciones para negocios y colaboradores, 84% de los encuestados considera que los incentivos y prestaciones son factores muy importantes para ellos, pues les da un sentido de pertenencia y se convierten en un determinante para no buscar otro empleo.  El 50% de las personas dice que cuando se suman incentivos adicionales se siente motivado y le dan más ganas de hacer su trabajo, mientras que el 48% dice que lo hacen sentir valorado y solo al 2% le es indiferente.   “El salario emocional resulta en algo positivo en la productividad de las empresas, ayudando con la fidelización del personal. Un buen ambiente de trabajo se traduce en mejor experiencia para las partes interesadas: accionistas, proveedores, pero sobre todo clientes, generando beneficios importantes para las partes involucradas. Otorgando incentivos adicionales al salario base - económicos y de desarrollo profesional, personal y familiar -, el objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores”, comentó Miguel Gallo, Director de Estrategia de Up Sí Vale.  Hoy en día los trabajadores buscan recibir prestaciones adicionales a las de la ley. Por ejemplo, 6 de cada 10 empleados prefieren incentivos en dinero electrónico pues estos les permiten cubrir gastos adicionales que tienen o aprovechar promociones y descuentos, para 2 de cada 10 son más importantes los seguros o beneficios especiales y los otros 2 valoran la libertad de tiempo que les puedan dar.    Al preguntar en específico por el tipo de prestaciones adicionales que prefieren destacan los vales de despensa (57%), acceso a crédito o adelanto de nómina (17%), prestaciones médicas (11%) y regalos o reconocimientos en fechas especiales (10%).  Ampliar los beneficios a los colaboradores facilita abrir los horizontes del crecimiento profesional, identificar oportunidades y crear un ambiente de trabajo digno que genere un sentido de pertenencia y lealtad por parte de las personas hacia la compañía. 9 de cada 10 trabajadores declararon que las prestaciones extras que les dan sus empresas influyen para que permanezcan en ellas.  A pesar de que muchas empresas ya otorgan este tipo de prestaciones, éstas no siempre son aprovechadas en su totalidad. La mitad de los encuestados (54%) dice conocer y usar sus prestaciones, lo que los ha ayudado a solventar gastos e improvisos, mientras que la otra mitad desconoce su alcance y cobertura, no sabe cómo usarlos, e  incluso hay quienes no las conocen.  “Tan importante como detectar cuál es el mejor incentivo para los empleados, es la comunicación adecuada de las prestaciones que la empresa ofrece: en qué consisten y cómo las pueden utilizar. Una vez que los empleados las incorporan a su vida cotidiana, comprenden realmente su valor y las aprovechan al máximo. Por su parte, las empresas perciben una reducción de personal, mejora en el ambiente laboral, aumento en la rentabilidad y pueden llegar a tener deducciones fiscales.” continúa Miguel Gallo.  El valor agregado que le da el salario emocional a las empresas se puede otorgar a través de un sinfín de prestaciones, generando un beneficio para las empresas sin necesariamente incurrir en costos altos, incluso hay algunas sin costo para el empleador como el adelanto de nómina que ofrece Up Sí Vale; además, bien etiquetadas estas prestaciones pueden ayudarles incluso a deducir gastos.

THE MACALLAN ES EL REGALO IDEAL PARA LAS CONOCEDORAS DEL WHISKY

 


Header image


En los últimos años, el número de consumidoras de esta bebida espirituosa ha aumentado. Este Día de las Madres, la firma escocesa ofrece una amplia gama de expresiones para disfrutar.

Sin lugar a dudas, cualquiera puede disfrutar de las bebidas espirituosas. Y si del whisky se trata, son muchas las mujeres que han elegido este destilado como su favorita. Y en los últimos años, esta tendencia ha aumentado: de acuerdo con un estudio de MRI-Simmons de 2019, aproximadamente 40% de los consumidores de whisky son mujeres. Pero esta tendencia es parte de un vínculo que se fortalece de nueva cuenta. 

Las mujeres son, y fueron, parte importante en la historia del whisky, según lo que explica el autor Fred Minnick en su libro Whisky Women. Simplemente, en los años 20s, las bootleggers fabricaban, transportaban, distribuían y vendían el destilado. Ellas ayudaron a legalizar la industria, desafiando la prohibición en Estados Unidos.

En las décadas siguientes, algunas de las estrellas más icónicas de Hollywood también se rindieron ante los encantos de este destilado: Ava Gardner lo bebía en compañía de otras leyendas como Frank Sinatra y Ernest Hemingway, mientras que Marilyn Monroe, otra reina indiscutible de la pantalla bebió un whisky sour en The Seven Year Itch, uno de sus filmes más memorables; y ahora el 2021 ha sido el año con más mujeres en la industria, desde las maestras destiladoras, embajadoras de marca, propietarias y, sobre todo, coleccionistas.

Hoy en día, son más y más las mujeres que se han convertido en conocedoras de esta bebida espirituosa. Y para todas ellas, The Macallan cuenta con una selección de whiskies single malt que reúnen un legado extraordinario en el que destaca un proceso artesanal de elaboración que ha sido perfeccionado por un grupo de maestros y maestras destiladores que llevan la excelencia como uno de sus valores primordiales. Para este Día de las Madres, la firma cuenta con una expresión que reúne lo mejor de dos continentes para sorprenderla: The Macallan Double Cask 18 que gracias a su equilibrio perfecto de sabores y color único es el regalo perfecto para sorprender a mamá.

​​Double Cask 18

El compromiso de The Macallan con el manejo de la madera define la creación de un whisky excepcional, como Double Cask. Éste ha sido añejado durante 18 años como mínimo y añejado exclusivamente en barricas de roble europeo y americano, ambas curadas en Oloroso vino de Jerez. 

Double Cask celebra la unión de dos estilos diferentes para traer un carácter único con una gran complejidad en sabor, pues es el equilibrio perfecto entre el especiado roble europeo con el dulce final del roble americano. En este whisky, predominan las notas de frutos secos, jengibre y toffee, así como destaca su color miel amber 100% natural gracias a las excepcionales barricas. ¡Es el regalo perfecto para el Día de las Madres! 

Sorprende a mamá con esta expresión de The Macallan, el whisky de mayor prestigio en el mundo considerado así por el mercado. Para más información, visita www.themacallan.com

UN VIAJE SENSORIAL PARA MAMÁ

 

Header image


Inicia las celebraciones con tres maneras distintas de vivir Brugal 1888, el ron dominicano por excelencia.

Ciudad de México, 4 de mayo de 2022 — No hay nada mejor que celebrar a mamá con una experiencia que le permita explorar nuevos destinos sin salir de casa. Y para lograrlo, la costa de República Dominicana esconde uno de sus secretos más atractivos, el cual puede disfrutarse en todo el mundo con ayuda de los sentidos.

A través de Brugal 1888, ella puede conocer Puerto Plata: uno de los destinos con más tradición en América que está al norte de República Dominicana. Desde el siglo XIX, la que fue sede de La Isabela, la segunda ciudad fundada en el Nuevo Mundo, se convirtió en la capital del ron en el mundo gracias al espíritu emprendedor de Don Andrés Brugal, quien en 1888 eligió esta ciudad para establecer una destilería que con el paso del tiempo ha convertido esta bebida espirituosa en un arte.

En la actualidad, Brugal 1888 es un sinónimo de calidad y perfección a la hora de hacer ron, cualidades que se manifiestan en su sello característico. A diferencia de otros rones, éste no es un blend, sino que el líquido se añeja en barricas de ex bourbon de 6 a 8 años y, luego, pasa otros 4 a 6 años en barricas de ex jerez de roble europeo de primer uso. El resultado es un destilado premium lleno de notas de toffee, caramelo, madera y regaliz, así como aromas con matices especiados, toques de chocolate, café tostado, canela y otros frutos secos que transportan los sentidos al paraíso que es República Dominicana. 

“Brugal 1888 es un ron versátil y complejo a la vez, ya que el 85% de su sabor es aportado por las barricas, es por eso que nos dedicamos a seleccionarlas meticulosamente a mano, dando como resultado un líquido con equilibrio perfecto para todos los paladares”, explica Katy Castro, National Brand Ambassador Brugal 1888. 

Si este 10 de mayo buscas sorprender a mamá con una experiencia de sabor única, Brugal 1888 te recomienda degustarlo solo, o si ella lo prefiere, en un long drink Santo Libre o Don Nano’s, dos cócteles emblemáticos que le darán un acento tropical a su celebración. 

Santo Libre

Refrescante, simple y maravilloso. Esas tres palabras definen a la perfección este cóctel que goza de una gran popularidad en República Dominicana y que es perfecto para iniciar los festejos.

Ingredientes:

1.5oz (30ml) de Brugal 1888

.5 oz (15 ml) de jugo de limón. 

2 oz (6 ml) de refresco de limón.

Un toque de club soda.

Una rodaja de limón para decorar.

Modo de preparación:

Vierte Brugal 1888 junto con el jugo fresco de limón en un vaso largo lleno de hielo. Llena casi hasta el borde con el refresco de limón, agrega la club soda y complementa con una rodaja de limón. 

Don Nano’s

Inspirado en Don Fernando “Nano”, uno de los Maestros Roneros más célebres de Casa Brugal, este cóctel reúne la frescura del agua de coco con las notas de Brugal 1888, creando un aperitivo fresco y con un acento ligeramente dulce. 

Ingredientes:

50ml de Brugal 1888.

Agua de coco congelada en una esfera de hielo. 

Modo de preparación:

Coloca la esfera de agua de coco en el fondo del vaso, agregando los 50 ml de Brugal 1888

¡Festeja a mamá con un viaje sensorial! Encuentra Brugal 1888 en La Europea, City Market, El Palacio de Hierro, Vinoteca, Bodegas Alianza y otras licorerías, así como en Amazon y Justo.

Herramientas de Inteligencia Artificial permiten a las empresas chatear con sus clientes y aumentar hasta un 400% sus ventas

 

Por medio del c-commerce (comercio conversacional) las marcas pueden aumentar más de 40% su ticket promedio digital, así como hasta 400% su conversión de venta. Como resultado, consiguen elevar su Customer Experience a través de chatbots.

  • En mercados emergentes, el comercio conversacional tiene el potencial de llegar a los 130 mil millones de dólares en 2025, aprovechando aplicaciones de mensajería, donde los usuarios pasan 84% del tiempo en sus dispositivos.

  • GUS, líder en c-commerce en México, anuncia oficialmente su designación como Business Solution Provider de WhatsApp, con la creación de chatbots inteligentes en WhatsApp, Facebook e Instagram, integrados con sus CRMs y plataformas de atención a clientes.

Ciudad de México, de mayo.- GUS, empresa de origen español encabezada por sus fundadores Pablo Estévez, Jaime Navarro e Ignacio Diego, se asienta en México como el líder que, con herramientas de Inteligencia Artificial, permite a las empresas conversar con sus clientes para cerrar ventas, elevando el Customer Experience a través de chatbots. Por su experiencia y liderazgo en el sector, fue certificado de manera oficial por WhatsApp como Business Solution Provider de WhatsApp este año.

Y es que por medio del c-commerce (comercio conversacional) las marcas pueden aumentar más de 40% su ticket promedio digital, así como hasta 400% su conversión de venta: “En GUS ayudamos a las marcas a mejorar la experiencia del consumidor a través de chatbots los cuales pueden conectarse a diversas plataformas (páginas web, WhatsApp, Facebook, Instagram) en donde son capaces de predecir el comportamiento de los usuarios. Logramos una comunicación automatizada, personalizada y predictiva para una marca. Dicho de una manera sencilla, con GUS es posible enviar un mensaje a los usuarios en el momento en que lo quieren escuchar, dentro de los canales donde ellos están”, subraya Pablo Estévez, Co-Founder de la empresa nacida en España en 2015.
Estévez destaca: “WhatsApp, por ejemplo, es uno de los canales favoritos de los usuarios con un alto número de descargas y tasas de apertura que rozan el 95%”. Agrega: “A través de WhatsApp, la relación entre la empresa y el cliente se simplifica, se hace más cómoda y se asemeja a las conversaciones reales del día a día. WhatsApp Business integra las herramientas que la plataforma ofrece a los negocios para potenciar sus ingresos. En Gus, como proveedor oficial de WhatsApp Business Providers, podemos ayudar a las empresas a automatizar la atención al cliente, generar y calificar leads, además de lanzar campañas de marketing y optimizar los procesos de venta”, destaca el directivo.
De acuerdo a consultoras como Boston Consulting Group (BCG), en mercados emergentes   como India, Brasil o México, el comercio conversacional tiene el potencial de llegar a los 130 mil millones de dólares en 2025, aprovechando aplicaciones de mensajería, donde los usuarios pasan 84% del tiempo en sus dispositivos. En México, el c-commerce puede representar hasta un 20% del mercado del comercio electrónico, pues tan solo en 2020 el 40% de los usuarios en estos mercados realizó compras en línea por primera vez en su vida a través de canales de mensajería instantánea, es decir, a través de canales c-commerce, de acuerdo con BCG.

GUS comenzó en 2015 como un asistente virtual vía chat, validando que el comercio conversacional es algo que la gente busca y que contribuye a hacer efectiva la conversión de clientes potenciales en usuarios. Para 2016, creó un chatbot para automatizar las conversaciones, integrando Inteligencia Artificial para contar con un motor de procesamiento de lenguaje natural. En 2017, nació su primera versión de FLUX (un constructor de bots) y cerró un contrato con Cinépolis, su primer cliente en México. Recientemente se convirtió en WhatsApp Business Provider, transformando su oferta de valor en ayudar a sus clientes a implementar esta solución para sus negocios. A la fecha ha logrado crecer un 60% desde su fundación.

“En un futuro cercano, el 89% de las marcas destinarán un presupuesto específico para invertir en este tipo de herramientas [Inteligencia Artificial], con lo cual, podremos ofrecer nuestros servicios para ayudarles a nuestros clientes a elevar su Customer Experience”, señala Pablo Estevez, Co-Founder de GUS.

GUS lidera el c-commerce en México y Latinoamérica, trabajando con marcas como Cinépolis, Avon, MetLife, Bimbo, SURA, Nacional Monte de Piedad, Qualitas, Hisense-Comdata México, CHUBB, The Anglo Mexican Foundation, Credenz, Digitex Guatemala - Comdata Guatemala, ETB - Comdata Colombia, entre otras, empresas para las cuales diseña chatbots inteligentes para WhatsApp, Facebook o Instagram, integrados con sus CRMs y plataformas de atención al cliente. 

Capaces de entender las necesidades de los clientes y traducirlas en un lenguaje tecnológico es como GUS se consolida en México por medio de tres pilares: tecnología propia, consultoría y acompañamiento. Así, ayudan a las empresas a estar en la conversación uno a uno con sus audiencias, y consiguen que dicha relación resulte un el cierre de ventas.

Twitter
Link
Website