lunes, 15 de septiembre de 2025

LA FIESTA DEL SIGLO: CORONA CELEBRA SUS 100 AÑOS RETRIBUYENDO A LOS MEXICANOS


En el marco de la celebración de sus 100 años, la Cervecera de Grupo Modelo anunció una plataforma de iniciativas que rinde homenaje a los consumidores que forman parte de su historia

 

Ciudad de México.- El sueño que comenzó en 1925 con panaderos usando levadura con la visión de crear el Extra con pasión, hoy se ha convertido en la cerveza que representa un verdadero ícono nacional. A lo largo de 100 años, Corona celebra que este camino ha sido posible gracias a los mexicanos que, como la marca, dan el Extra por México.


En este siglo, Corona ha estado entrelazada con la vida cultural del país, impulsando a generaciones en el cine, la música y el entretenimiento. Hoy, en sus 100 años, lleva esa presencia a un nuevo nivel para agradecer y celebrar junto a quienes han hecho de Corona parte de su vida.


“Corona nació con la visión de dar el Extra y hoy, 100 años después, ese mismo espíritu nos impulsa a mirar hacia adelante. Este primer siglo es el inicio de una nueva etapa donde queremos seguir inspirando a los mexicanos a conquistar lo que viene. ¡Vamos por 100 años más, poniendo en alto la grandeza de México mediante el extra que nos define!”, comentó Yune Aranguren, Directora de Marcas Core en Grupo Modelo.

En el marco del siglo de Corona, la marca compartió el mensaje central de este gran momento: 100 años impulsando el Extra de México. Destacó que la celebración no se limita a una fecha conmemorativa, sino que dará paso a una serie de iniciativas que reconocen a los mexicanos y proyectan el espíritu del Extra hacia el futuro. Con experiencias musicales y culturales, así como recompensas inéditas, Corona transforma su aniversario en una plataforma de gratitud a los consumidores.

 

Iniciativas de los 100 años de Corona

 

·        Un Extra en la música: A través de los Corona Sessions, Corona ofrece festivales en Guadalajara, Monterrey y Mérida, llevando la música a más ciudades del país. Así mismo, ha diseñado 3 latas especiales que conmemoran este extra del Corona Capital.

 

·        Corona Capital: Este 2025 también se celebran los 15 años del festival musical más importante de Latinoamérica y la marca también preparó su lata edición especial. Gracias a la curaduría de un cartel relevante que une generaciones, Corona Capital se consolida como un referente cultural a través del tiempo, siendo un orgullo para todos los mexicanos.

 

·        Encendiendo la CDMX con la pasión del Extra: En septiembre, Corona prepara en el corazón de la capital una sorpresa en grande para los capitalinos.

 

·        Edición especial 100 años: Se creó una edición especial de lata conmemorativa para celebrar el Extra de México. Manteniendo el diseño emblemático de Corona, la lata incorpora el logotipo del centenario y distintos verbos que resumen la esencia de la marca: celebrando, honrando, dando, exportando e impulsando. Además, en la parte posterior, un manifiesto reafirma nuestro legado con la frase: “Corona es nuestro nombre y Extra nuestro apellido”.

 

·        Recompensas que solo Corona te puede dar: Con la “Promo del Siglo”, todas las Coronas se convierten en posibilidades de premios al escanear el código QR de su corcholata: boletos para los partidos de la Selección Nacional de México en la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluyendo todo pagado con 3 acompañantes, paquetes con los gastos cubiertos para disfrutar de Corona Capital CDMX y Corona Capital Sessions (Mérida, GDL y MTY) con 3 acompañantes, boletos para Corona Capital en el tour nacional de México y miles de Coronas gratis. Con la “Promo del siglo” hay 300 millones de posibilidades para ganar al instante.

 

En sus primeros 100 años, Corona se ha consolidado como un ícono mexicano en el mundo. Y de cara al futuro, reafirma su compromiso de seguir acompañando a los mexicanos en cada momento, celebrando su grandeza y proyectando el espíritu del Extra a las próximas generaciones.

 

Latinoamérica conquista Hollywood: México, Brasil y Argentina dominan el cine internacional



  • De las cintas más reconocidas en la zona, solo dos han sido dirigidas por mujeres

  • Cinco de ellas han sido nominadas al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa

México, septiembre de 2025. Aunque Estados Unidos y Canadá tienen un poder en la industria cinematográfica, Latinoamérica no se queda atrás en cuanto a reconocimientos, premios y nominaciones a nivel nacional e internacional. La plataforma de entretenimiento Spoiler realizó un estudio que reveló los países líderes a quienes toda la zona latina les debe seguir el paso.

Brasil, Argentina y México son quienes llevan la delantera. Roma, de Alfonso Cuarón, se lleva el primer lugar con una impresionante suma total de premios y nominaciones que alcanza 484 reconocimientos en total. 

Cabe resaltar que el cine mexicano comenzó a darse a notar internacionalmente desde la Época de Oro con títulos como Los Olvidados de Luis Buñuel en Cannes y Macario de Roberto Gavaldón, que fue la primera cinta nacional nominada al Óscar en 1961.

Brasil y Argentina siguen en la lista. Con el país carioca, existe un factor interesante pues existe un empate técnico entre Ciudad de Dios de Fernando Meirelles y Aún Estoy Aquí de Walter Salles. Aunque la reciente ganadora del Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa tiene 132 menciones en total, ostenta solamente 54 triunfos mientras que la cinta de Meirelles  lleva 75 victorias y 50 nominaciones, sumando 125 reconocimientos en total.

Argentina tiene a su caballo rampante con la obra de Juan José Campanella, El Secreto de sus Ojos, adaptado de la novela de Eduardo Sacheri, que opaca a otros grandes títulos históricos del país como La Historia OficialRelatos Salvajes o El Hijo de la Novia, por citar algunos. Curiosamente, Brasil y Argentina comparten un honor interesante al poner a Latinoamérica en el mapa internacional pues O Pagador de Promessas en 1962 logró la primera nominación al Óscar para un país latinoamericano más allá de México. Pero fue la nación albiceleste la que se llevó esa codiciada presea dorada por primera vez con La Historia Oficial en 1986.

De acuerdo a Spoiler.mx, el panorama cinematográfico para el resto de Latinoamérica resulta bastante contrastante, mostrando que es a partir de este nuevo siglo que mucho del cine de esta zona comienza a ser valorado y visto por el resto del mundo. Ya sea por el efecto de la globalización o por la calidad creciente de sus historias y el crecimiento paulatino, aunque a veces lento, de las diferentes industrias, comienza a ponernos en el mapa.

Detrás de esos tres países que son las potencias, ColombiaParaguay Chile se posicionan como industrias que poco a poco van creciendo con autores como Sebastián Lelio, Ciro Guerra, Pablo Larraín o Laura Mora. Precisamente, el país cafetalero por excelencia tiene en El Abrazo de la Serpiente a uno de sus más fuertes filmes, mientras que el país andino tiene a La Nana como su máximo representante. 

El resto de los países sudamericanos no se queda atrás, aunque pareciera que hay una gran ventaja por parte de los otros. Sin embargo, según las cifras encontradas en este estudio de la plataforma de entretenimiento Spoiler, se puede observar que del 2015 en adelante hay una explosión entre las cintas más reconocidas en Latinoamérica, incluyendo países centroamericanos.

Hablando de Centroamérica, esta zona ha tenido un panorama complicado para hacer cine debido a las condiciones sociopolíticas que han enfrentado. A pesar de ello, hay observaciones destacadas como el hecho de que el cine nicaragüense es el único que ha obtenido una nominación al Óscar por Alsino y el Cóndor, de 1982, dirigida por Miguel Littín, siendo la máxima representante de esta nación.

Pero en la suma de premios y nominaciones, Panamá y Guatemala son quienes han tenido más éxito gracias a Ixcanul de Jayro Bustamante y Todos Cambiamos de Arturo Montenegro, mientras que el cine costarricense con una de las dos directoras que forman parte de este estudio, Antonella Sudasassi Furniss, comienza a hacer ruido con sus obras en un país donde las producciones cinematográficas son escasas.

La última reflexión viene del Caribe, donde hay dos representantes dignos, uno con una historia importante en el séptimo arte, y otro que recientemente va creciendo. Cuba y República Dominicana cuentan con historias memorables. Conducta, con 21 premios y 12 nominaciones es el orgullo de la isla castrense seguida de cerca por Fresa y Chocolate de Tomás Gutiérrez Alea Juan Carlos Tabío, que tiene el honor de ser la única cinta cubana nominada al Óscar.

Finalmente, el pueblo dominicano entra al terreno de juego con un despertar en su filmografía de reciente manufactura que coloca a Pepe, apenas del 2024, como la más reconocida de su historia. Es así que se puede observar una creciente tendencia por parte de Latinoamérica entera por ser vista, aplaudida y galardonada que promete dar pasos sólidos hacia la representación de un cine y un área llena de variedad y mucho talento.

Los 5 electrodomésticos para empezar tu vida independiente


Mudarte solo es un momento que marca un antes y un después: por primera vez decides tu espacio, tu estilo y tu ritmo de vida. Pero, más allá de la decoración o los muebles, hay electrodomésticos clave que te ayudarán a que tu nuevo hogar funcione a la perfección. Equipos que hoy van más allá de lo básico y se han convertido en verdaderos aliados gracias a la innovación y la mejor tecnología.

Según Roberto Jasso, experto del departamento de Línea Blanca de The Home Depot, estos cinco artículos son esenciales para cualquier persona que dé este gran paso y busca equipar su hogar de manera práctica y eficiente:

1. Refrigerador funcional y accesible: Si estás empezando a vivir solo, no necesitas un refrigerador gigante ni ultra sofisticado. Un modelo compacto y eficiente es ideal: conserva tus alimentos frescos, tiene suficiente espacio para tus compras semanales y se ajusta a un presupuesto. Incluso los modelos más básicos incluyen funciones que ahorran energía y facilitan la organización de tus alimentos, perfectos para alguien que empieza su independencia.

2. Estufa de alto desempeño: Cocinar se convierte en una experiencia más eficiente con estufas modernas que ofrecen quemadores de alto rendimiento, controles electrónicos y funciones que facilitan desde la preparación diaria hasta recetas más elaboradas. Ideal para quienes buscan practicidad sin renunciar a la creatividad en la cocina.

3. Lavadora y secadora compacta: Olvídate de las visitas constantes a la lavandería. Las lavadoras y secadoras de hoy cuentan con ciclos automáticos, sensores de carga y programas rápidos, pensados para ahorrar tiempo, energía y esfuerzo, adaptándose a tus hábitos diarios.

4. Airfryer multifuncional: Un microondas ya no es lo único que se usa para calentar comida: los electrodomésticos actuales permiten descongelar, cocinar y hasta gratinar, con tecnología que ajusta el tiempo y la temperatura según el alimento, ofreciéndote mayor control y comodidad.

5. Lavavajillas eficiente: Para quienes disfrutan de la cocina pero no de lavar platos, un lavavajillas moderno es un aliado imprescindible. Los modelos actuales combinan limpieza profunda con ahorro de agua y energía, integrándose perfectamente a espacios pequeños o medianos.

Cada uno de estos equipos no solo hace tu vida más práctica, sino que representa una inversión en comodidad, eficiencia y estilo. La innovación tecnológica está pensada para que tu hogar se adapte a ti, y no al revés.

Si quieres dar este paso hacia un hogar funcional y moderno, del 04 de septiembre  al 01 de octubre, en The Home Depot encontrarás opciones de línea blanca que combinan tecnología, diseño y buen precio. Descúbrelas en la App, en línea o en tu tienda más cercana, y empieza tu independencia con la confianza de que tu hogar está equipado para acompañarte en cada etapa de tu vida.

—FIN—

Acerca de The Home Depot

The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá. Fundada en 1978, cuenta con 2,334 tiendas y más de 500 mil asociados a nivel internacional. Tiene ingresos globales por más de $152 mil MDD y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: HD). Ocupa la posición #18 en el ranking de las Fortune 500. En México, la empresa llegó en el año 2001 y actualmente cuenta con 140 tiendas en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Genera más de 18,000 empleos directos y desde el año 2007 ha sido reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable.


CUNE, el vino que nunca falla, celebra con México

 

Ribera del Duero Roble con Pambazos

Desde los viñedos de Villalba de Duero nace este tinto 100% tempranillo, criado durante cinco meses en barrica de roble francés y americano. Este vino fresco, de color púrpura intenso, con notas dede frutos rojos y negros , con un matiz de vainilla y cacao que le brinda la crianza en barrica. En boca, su carácter frutal y largo final lo hacen ideal para un maridaje con este antojito tan delicioso y emblemático de nuestra gastronomía, los pambazos rellenos de papa con chorizo, bañados en salsa guajillo y coronados con crema y queso. resaltan su frescura, mientras encuentran equilibrio en la estructura del vino.

Monopole con Chiles en Nogada

Monopole, el blanco más icónico de CVNE, elaborado con viura, despliega aromas de manzana verde, piña y flores blancas, con un paso en boca sedoso y equilibrado. Su frescura y acidez se vuelven el contrapunto perfecto para los chiles en nogada, uno de los platillos más simbólicos de México. El dulzor de la nogada y la fruta del relleno armonizan con la expresión del vino, mientras que su ligereza limpia el paladar y realza cada bocado. Una fusión de dos tradiciones que celebran historia, identidad y color.


Bailarina Rosado con Tostadas de Tinga

De viñedos jóvenes de Rioja Alta surge este rosado vibrante, elaborado con viura, tempranillo y garnacha. Su vinificación lenta preserva los aromas de cada variedad, dando como resultado un vino fresco, ligero y de gran expresión. Bailarina se convierte en el acompañante perfecto de unas tostadas de tinga, su acidez contrasta con la untuosidad de la preparación del pollo en chipotle, mientras que sus notas frutales suavizan el picante potenciando el carácter ahumado del platillo. Un maridaje que baila entre frescura y picante, dejando un alegre recuerdo.

Cune Blanco Reserva con Esquites

Cune rescata una tradición olvidada de los blancos criados en barrica con este vino fermentado en hormigón y madera, criado durante 18 meses y afinado en botella. Con cuerpo, volumen y vigor, este vino se enriquece de notas sutiles de lías, barrica y fruta madura. Frente a él, un vaso de esquites con epazote, chile y limón parece simple, pero esconde capas de sabor que encuentran eco en la estructura del vino. Un maridaje inesperado y profundamente evocador.Cada combinación, demuestra que los vinos de CVNE se convierten en cómplices de  todo tipo de antojos y momentos que han encontrando en México un sinfín de oportunidades para disfrutarlos y para reinterpretarse y celebrar la riqueza de dos mundos que se unen en la mesa.

Para más información, visita: IG: cvnemx

 ###

Sobre CVNE

CVNE, cuyas siglas corresponden a Compañía Vinícola del Norte de España, fue fundada en 1879 en Haro por los hermanos Eusebio y Raimundo Real de Asúa, y desde entonces ha permanecido en manos de la misma familia.

Hoy, la quinta generación (representada por los hermanos Víctor y María Urrutia, CEO y directora de Marketing, respectivamente) lidera un proyecto de crecimiento y expansión internacional que combina tradición, autenticidad y vínculo con el territorio, elaborando vinos para un amplio espectro de consumidores: desde referencias de consumo cotidiano, como Cune Crianza, hasta etiquetas icónicas de reconocimiento mundial, como Imperial, Real de Asúa o Monopole.

CVNE agrupa actualmente ocho bodegas en algunas de las principales Denominaciones de Origen vitivinícolas de España. En Rioja, sede original y epicentro de la Compañía, se encuentran CVNE e Imperial, ambas en Haro; Viña Real, en Laguardia (fundada en 1920), y Viñedos del Contino, en Laserna (concebida en 1973 como el primer “single vineyard” de Rioja). A estas se suman Bela, en Ribera del Duero (2019); Roger Goulart, en Cava (con sede en el Penedès, fundada en 1882 y adquirida en 2018); Virgen del Galir, en Valdeorras (incorporada en 2017); y La Val, en Rías Baixas (desde 2023).

Desde 2019, CVNE impulsa un ambicioso proyecto de recuperación del Castillo de Davalillo, fortaleza del siglo XIII ubicada en San Asensio (La Rioja), que se convertirá en su buque insignia y en un punto de encuentro para la cultura del vino en su más amplio sentido.

La Compañía también ha reforzado su presencia en distribución directa con CVNE Bilbao (2004) Vinos Montenegro y Consorci de Vins Nostres i Estrangers (ambas desde 2015) y con la adquisición de Vinoselección, el club de vinos más antiguo de España (2024). En el ámbito internacional, cuenta con las importadoras propias Mikuni, en Japón, y Arano, en Estados Unidos, además de una filial en México, CVNE México.

Reconocida por la crítica internacional, CVNE ha obtenido las más altas distinciones, incluyendo vinos con 100 puntos Parker y ser la primera bodega de la historia con un vino, Imperial Gran Reserva 2004, en el puesto nº1 del ranking mundial de Wine Spectator en 2013. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia guía cada una de sus decisiones, con el objetivo de generar un impacto positivo en el entorno, el planeta y las comunidades donde opera.

INVIERTE SICT MÁS DE 2 MMDP EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN VERACRUZ


 

  • Destaca la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, infraestructura clave para fortalecer la logística portuaria, que beneficiará a más de 700 mil habitantes

     
  • Contempla la conservación rutinaria y periódica, así como la atención a carreteras alimentadoras y caminos artesanales



    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, destina una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en el estado de Veracruz, con el objetivo de fortalecer la conectividad y modernizar la red carretera de la entidad.
     

    Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el fortalecimiento de la logística portuaria, que beneficiará a más de 700 mil habitantes de los municipios de Veracruz, Medellín, Jamapa y Boca del Río.
     

    La obra, con un periodo de ejecución de 18 meses, se desarrolla sobre la carretera federal 140 XalapaVeracruz, entre los kilómetros 93+350 y 95+320, considerada la segunda vialidad más transitada del estado, con un aforo superior a los 34 mil vehículos diarios.
     

    Paralelamente, se avanza en la elaboración del proyecto ejecutivo del puente Coatzacoalcos 3, infraestructura clave para mejorar la movilidad en el sur del estado y detonar el desarrollo regional.
     

    La inversión también contempla trabajos de conservación rutinaria y periódica, así como acciones de rehabilitación en carreteras alimentadoras, caminos artesanales y tramos federales, con el fin de mejorar la movilidad y garantizar mayor seguridad vial en distintas regiones.


    Además, Veracruz contará con dos trenes de pavimentación que se distribuirán estratégicamente en las zonas norte y sur del estado, lo que permitirá reforzar la capacidad operativa y agilizar los trabajos de modernización de la red carretera.
     

    Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso con el desarrollo de Veracruz, impulsando una infraestructura moderna, segura y eficiente que fortalezca la economía y eleve la calidad de vida de sus habitantes.

     

HERO lanza en México la nueva Hunk 250R: la más rápida de su segmento, con potencia, tecnología y control en cada kilómetro


Ciudad de México — HERO Motos presentó en México la Hunk 250R, una motocicleta que redefine los estándares de velocidad, tecnología y confort en su categoría. Con un diseño robusto y un desempeño pensado para distintos escenarios como ciudad, carretera o pista, la nueva integrante de la familia HERO llega para conquistar a los motociclistas que buscan adrenalina y control en cada trayecto.

La Hunk 250R acelera de 0 a 60 km/h en tan solo 3.2 segundos, posicionándose como la más rápida de su segmento. Equipada con un motor monocilíndrico de 4 valvulas, 29.58 HP y transmisión de 6 velocidades, combina fuerza y fluidez con una velocidad máxima ideal para distintos tipos de caminos. Su sistema de refrigeración líquida asegura eficiencia y estabilidad constante, incluso en recorridos exigentes.

 

Este modelo integra innovaciones que elevan la experiencia de conducción. Sus frenos de disco tipo pétalo, 320 mm al frente y 230 mm atrás, junto con el ABS de doble canal garantizan un frenado preciso y seguro. Además, el piloto puede elegir entre modo calle o pista, que permite derrapar con mínima intervención del sistema, ofreciendo libertad y control según cada estilo de manejo.

 

El confort también es parte de la propuesta de la Hunk 250R. Su suspensión trasera monoshock ajustable en seis posiciones adapta la moto a diferentes condiciones y preferencias de conducción. A esto se suman un temporizador integrado para medir vueltas y arranques, así como un sistema de alerta de frenado de pánico, que activa las luces de emergencia en detenciones repentinas, mejorando la seguridad en el entorno.

 

Con la Hunk 250R, HERO Motos reafirma su compromiso de traer a México motocicletas que combinan innovación, desempeño y seguridad. La velocidad tiene una nueva historia, y comienza sobre dos ruedas.

Para más información sobre esta experiencia única, visita nuestras redes sociales y página web:

www.heromotos.mx

Instagram: @heromotosmx

Fecebook: Hero Motos México

X: @HeroMotosMx

 

 

Con HERO, rueda inteligente.

 

 

***

 

Acerca de Hero MotoCorp

Desde su fundación en 1984, Hero Motos ha vendido 120 millones de motocicletas y scooters, y ha desarrollado tecnología de punta logrando convertirse en el fabricante de vehículos de dos ruedas más grande del mundo manteniendo ese título desde 2001.

 

Hero Motos actualmente vende sus productos en más de 40 países de Asia, África, Oriente Medio y América Latina. Cuenta con ocho modernas fábricas: seis en la India; y dos más una en Colombia y otra en Bangladesh de última generación. Asimismo, cuenta dos instalaciones de Investigación y Desarrollo de vanguardia: el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) en el estado de Rajastán, en el norte de la India; y el Hero Tech Center Germany GmBH, en Alemania.

 

Hero Motos es uno de los mayores promotores corporativos de múltiples disciplinas de deportes, incluyendo golf, fútbol, hockey sobre césped, cricket y deportes de motor. Tiger Woods, quince veces ganador de un major, es el embajador corporativo global de la marca Hero.

 

 

Sony México lanza el tour Be Alpha Coahuila para más de 2,400 estudiantes creativos

 

·        El Tour Be Alpha cuenta con el respaldo de prestigiosas universidades de Coahuila.

·        Este espacio impulsa la creatividad de los jóvenes coahuilenses que se preparan para ser futuros comunicadores, fotógrafos, cineastas y creadores de contenido digital.

Ciudad de México.- Sony en colaboración con la Secretaría de Cultura de Coahuila anuncia la segunda edición de Be Alpha Coahuila, un espacio que impulsa la creatividad de jóvenes con interés en la fotografía y video.

El Tour Be Alpha se realizará del 18 al 27 de septiembre con el objetivo de atender a cerca de 2,400 alumnos de la carrera de comunicación, cine, artes plásticas y diseño gráfico, quienes accederán a una experiencia de aprendizaje única en el campo del cine, la fotografía y el contenido digital, fortaleciendo así su formación profesional.

Los estudiantes serán guiados por profesionales mexicanos y Alpha Partners con impacto internacional como Alex Güemes, director de fotografía que ha trabajado con empresas como Netflix y Google y Erik Vicino, fotógrafo conceptual que es miembro fundador del Comité Fotográfico Mexicano.

Además, los estudiantes dispondrán del mundo Alpha a través de la plataforma Alpha Universe, que ofrece cursos de capacitación con Alpha Partners, además de información acerca concursos internacionales gratuitos de fotografía y video como el Sony World Photography Awards y de cortometrajes con el Sony Future Filmmaker Awards, así como recomendaciones para el uso de cámaras y lentes de acuerdo con los intereses de cada usuario.

El tour Be Alpha se llevará a cabo con el respaldo de diversas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de La Laguna y la Universidad Iberoamericana, además de Casa La Morelos, en Torreón; asimismo la Universidad La Salle, la Universidad Autónoma del Noreste, la UVM y la Universidad Carolina, en Saltillo.

En el siguiente link podrás realizar tu registro: https://sony.qualtrics.com/jfe/form/SV_5dSf1N0zLaFQNDM

 

 

Acerca de Sony Corporation  

 Sony Corporation es una subsidiaria de propiedad total de Sony Group Corporation y es responsable del negocio de entretenimiento, tecnología y servicios (ET&S). Con la visión de "seguir brindando Kando y Anshin (*) a las personas y sociedades de todo el mundo a través de la búsqueda de tecnología y nuevos desafíos", Sony Corporation apoya al Grupo Sony con tecnología para crear el entretenimiento del futuro junto con los creadores.

 

Para obtener más información, visite: Sony México | Últimas noticias sobre tecnología | Productos electrónicos | Entretenimiento

 

* Ambas palabras japonesas, Kando significa emoción y Anshin tiene varios significados, como tranquilidad, tranquilidad, confiabilidd y confianza