lunes, 8 de septiembre de 2025

Mexicanas enfrentan mayor riesgo y prevalencia de condiciones de salud mental

 84% de la población femenina en México ha sido afectada en su salud mental por estrés laboral.

  • Solo la mitad de las mexicanas busca ayuda profesional para tratar sus problemas de salud mental, el resto lo autogestiona o no lo atiende.

 

 

 

Ciudad de México, 08 de septiembre de 2025.- Un estudio reciente de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), reveló que las mexicanas presentan una prevalencia significativamente mayor en diversas condiciones de salud mental en comparación con los hombres.

 

Dicho estudio reflejó un riesgo desproporcionado en condiciones de salud mental para las mujeres. Siendo la depresión la condición más alarmante con 78.8%, seguida de la ansiedad con 73.4%, trastorno bipolar con 67% y estrés postraumático con 66.7%.

 

Y es que, de acuerdo con la más reciente edición del Mind Health Report, 41% de las mujeres en México reportan estar actualmente sufriendo una condición de salud mental, frente a 34% de los hombres. Además, 73% de las encuestadas autoevaluó su salud mental como buena, 7 puntos porcentuales (pp) por debajo en comparación con el 80% de la población masculina.

 

El estudio elaborado por AXA en alianza con Ipsos, también reveló que solo la mitad de población femenina en el país acude a un profesional para gestionar sus problemas de salud mental; mientras que 25% lo autogestiona y 20% no lo atiende.

 

“En las clínicas AXA Keralty hemos brindado 49% mayor volumen de consultas para mujeres en comparación con los hombres en psicología y 55% en psiquiatría. Entre las más de 22 mil mexicanas que hemos atendido en ambas especialidades, los diagnósticos más recurrentes han sido la depresión y la ansiedad” mencionó la doctora Avril Rey, subdirectora del Sistema Integral de Salud de AXA México.

 

Estrés laboral, factor clave en la salud mental de las mexicanas

 

El Mind Health Report también indica que 84% de las mujeres en México han sido afectadas en su salud mental por estrés laboral. De hecho, una de cada cuatro encuestadas mencionó que en el último año tomó una licencia en su trabajo por problemas mentales o psicológicos.

 

Las mexicanas mencionaron sentir un mayor nivel de impacto negativo en su salud mental que los hombres en los siguientes rubros:

  • Estabilidad laboral: 58% vs 53%
  • Balance vida-trabajo: 57% vs 50%
  • Falta de oportunidades de crecimiento: 56% vs 50%
  • Ambiente en la oficina: 55% vs 49%
  • Estilo de liderazgo: 54% vs 48%

 

Asimismo, resalta que mayor porcentaje de mujeres muestra síntomas físicos relacionados con el estrés laboral (48%) en comparación con los hombres (35%). Entre los principales están los dolores de cabeza y musculares, dificultad para dormir, aumento de la irritabilidad y cambios de humor.

 

En este sentido, la población femenina encuestada mencionó que para manejar el estrés laboral planean incrementar su actividad física (44%), tomar vacaciones (42%) y practicar técnicas de relajación y meditación (30%).

IMPULSO DIGITAL DE LAS PYMES, FUNDAMENTAL PARA LOGRAR COMPETITIVIDAD DEL SECTOR


       Hostinger lanza en México “Impulso Hostinger”, un programa de financiamiento para digitalizar a las pymes y superar barreras económicas y tecnológicas.

       La convocatoria estará abierta del 1 al 14 de septiembre.

       Emprendedores mexicanos pueden obtener hasta 55 mil pesos para digitalizar su negocio.

       Pymes representan más del 99% de las empresas mexicanas, su contribución al PIB Nacional supera el 50% y emplea a más del 70% de la fuerza laboral.

Tras la exitosa implementación en Indonesia y Brasil, Hostinger lanza en México "Impulso Hostinger", una iniciativa para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a reforzar su presencia digital. A través de este programa, la filial, proveniente de Lituania, otorgará financiamiento y créditos en servicios digitales a emprendedores de este segmento.

 

Con este proyecto “buscamos empoderar a las pymes nacionales para lograr una presencia sólida en Internet, que les permita responder a las demandas del mercado y ser más competitivas.  Al brindar apoyo financiero y técnico, este proyecto ayuda a los emprendedores a superar barreras económicas y tecnológicas, lo que resulta en una mayor integración de dichas organizaciones a la economía digital”, asegura Gustavo Bustos, Country Manager Hostinger Latam.

 

Este sector de la economía es clave en el desarrollo del país, ya que representa más del 99% de las empresas mexicanas, su contribución al PIB Nacional supera el 50%, además, emplea a más del 70% de la fuerza laboral. Si bien, las pymes desempeñan un papel fundamental en las finanzas nacionales, hoy, enfrentan grandes desafíos que limitan su crecimiento y expansión.

 

En un mundo cada vez más digitalizado, aquellas empresas que logran integrar la innovación y la presencia en línea tienen mayor oportunidad de acceder a nuevos mercados, mejorar su posicionamiento y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

 

El impacto de programas como Impulso Hostinger va más allá de un apoyo económico, con la digitalización también se promueve la innovación, facilita el acceso a clientes en diferentes regiones, fomenta la sostenibilidad ambiental y social, por mencionar algunos. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT, 2024), por lo menos un 62.3% de las MiPymes consideran muy importante que sus empresas se digitalicen.

 

Impulso Hostinger:

       El financiamiento se otorgará a 3 ganadores, el monto para cada uno es de 55 mil pesos, más 4,500 pesos en créditos de servicios de Hostinger. Para acceder a estos fondos, es necesario realizar la solicitud del 1 al 14 de septiembre, los ganadores serán anunciados el 19 de septiembre en los canales oficiales de la firma.

 

       Los solicitantes deben residir en México y tener un negocio o idea de negocio que beneficie al mercado mexicano (hoja de ruta, características, mercado objetivo, cronograma).

 

       La evaluación se basa en aspectos como la ubicación, etapa del negocio, necesidad de incursionar en el mundo digital y el enfoque de sostenibilidad. Quienes sean acreedores al financiamiento deben comprometerse a utilizar los recursos de manera responsable.

 

       ¿Cómo unirte al programa? Llena el formulario oficial en https://impulso.hostinger.com Los solicitantes deben confirmar su elegibilidad, proporcionar información personal y comercial, describir su negocio o idea, sus objetivos, sus planes de uso de los fondos y su impacto socioambiental.

 

De esta forma, Impuso Hostinger es muestra del compromiso de las empresas tecnológicas con el crecimiento sostenible del país. Con esta estrategia se otorgan recursos adaptados a las necesidades de los pequeños empresarios, lo que puede generar un efecto multiplicador en la economía, con la creación de un ecosistema más dinámico y resiliente. 

***

Acerca de Hostinger:

Hostinger ofrece productos y servicios que ayudan a los clientes a alcanzar sus objetivos en línea utilizando herramientas de primera clase para el comercio electrónico, blogs, sitios web empresariales, y mucho más. Con la confianza de más de 4 millones de clientes en más de 150 países, Hostinger es una de las 3 marcas de alojamiento web más importantes del mundo. En 2025, Hostinger se ha ganado un puesto en la lista FT 1000 Europe's Fastest Growing Companies por sexto año consecutivo. El equipo de Hostinger está formado por cerca de 900 profesionales curiosos y entusiastas.


Antojos mexicanos para celebrar Fiestas Patrias

Se acerca las fiestas patrias y ¿qué mejor manera de celebrar que preparando auténticas delicias de la cocina mexicana? Panasonic, te muestra dos antojitos sencillos, deliciosos y además fáciles de hacer en el microondas.
Tamales
Ingredientes:
  • 1 taza de masa para tamales (puedes usar masa fresca o masa instantánea para tamales)
  • 1/4 taza de “caldo de pollo” (o agua en su defecto)
  • 2 cucharadas de aceite o manteca de cerdo (para darle suavidad a la masa)
  • Sal al gusto
  • Relleno al gusto (pollo deshebrado, salsa verde o roja, queso con rajas, frijoles, etc.)
  • Hojas de maíz (remojadas en agua caliente hasta que estén suaves)
Pasos:
 
1. En un tazón, mezcla la masa con el caldo de pollo y la manteca o aceite hasta que quede suave y bien integrada. Agrega una pizca de sal y revuelve hasta obtener una textura esponjosa (que no se quiebre al untarla, pero tampoco esté demasiado líquida).
2. Extiende un poco de masa sobre la hoja de maíz, formando una capa uniforme en el centro. Coloca el relleno de tu elección en el centro de la masa.
3. Dobla los lados de la hoja de maíz para cubrir el relleno, y dobla la parte inferior de la hoja hacia arriba para sellar el tamal.
4. Coloca los tamales en la charola del microondas DS59, asegurándote de que queden juntos (para que no se abran). Llena el tanque de agua
5. Cocina los tamales en el microondas en la combinación vapor + microondas por 25 minutos. Revisa la textura de la masa: debe estar firme y sin despegarse de la hoja. Si no es así, agrega un par de minutos más de cocción.
6. Una vez listos, deja reposar los tamales unos minutos antes de comer para que se asienten.
Elotes mexicanos
 
Ingredinetes:
  • 3 Elotes
  • Sal al gusto
  • Mayonesa al gusto
  • ½ taza de Queso
  • Chile en polvo
Pasos:
  1. Retira los pelos de los elotes, sin quitar las hojas, estas ayudarán a mantener la humedad. Si compraste los elotes limpios, envuélvelos en una toalla de papel húmeda.
  2. Mete los elotes en la charola del horno DS59 y cocínalos en la combinación  vapor+ microondas por 25 -30 minutos.
  3. Pasado el tiempo, deja que los elotes reposen en el microondas cerrado por 3 minutos, para que terminen de cocinarse.
  4. Retira las hojas o la toalla de papel, con cuidado de no quemarte
  5. Inmediatamente, úntales la mayonesa. Espolvorea el queso y el chile en polvo.
 Sin duda, estos antojitos no pueden faltar en tu mesa en la noche más mexicana. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
 
Acerca del Grupo Panasonic
Fundado en 1918, el Grupo Panasonic es actualmente un líder global en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, dispositivos, soluciones B2B y energía a nivel mundial. El 1 de abril de 2022, el Grupo adoptó un sistema de compañía operativa, con Panasonic Holdings Corporation como empresa matriz. El Grupo reportó ventas netas consolidadas por 8,458.2 mil millones de yenes en el año fiscal que concluyó el 31 de marzo de 2025.
Para más información sobre el Grupo Panasonic, visita: https://holdings.panasonic/global/

GRUPO BOLSA MEXICANA DE VALORES FORTALECE AL MERCADO: INICIA OPERACIONES LA CONTRAPARTE CENTRAL DE VALORES DEUDA

 

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.- El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informa que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó a la Contraparte Central de Valores (CCV) a iniciar operaciones en el segmento de Deuda, lo que permitirá ofrecer servicios de compensación y liquidación para transacciones con Bonos M.

La entrada en operación de la CCV Deuda representa un avance clave para el mercado financiero mexicano. Fortalece la resiliencia del sistema, mejora la eficiencia operativa y promueve el acceso equitativo, alineándose con estándares internacionales que posicionan a México como un destino competitivo para el capital global.

Al actuar como contraparte central, elimina el riesgo de crédito entre participantes y garantiza continuidad operativa incluso en escenarios de alta volatilidad. Las liquidaciones se realizan bajo reglas claras y procesos sólidos, lo que aporta seguridad y transparencia.

La CCV simplifica operaciones, estandariza procesos y reduce errores. Permite disminuir los importes a liquidar, libera liquidez y optimiza balances.

Además, ofrece igualdad de condiciones, elimina barreras de entrada y la necesidad de líneas de crédito bilaterales, facilitando la inclusión financiera y facilita la incorporación de la negociación electrónica y anónima. Asimismo, refuerza la confianza del mercado, atrae más inversionistas nacionales y extranjeros, mejorando la detección de riesgos y abre paso a modelos de negociación más sofisticados.

En una primera etapa, la CCV Deuda comenzará con la compensación y liquidación de Bonos M. En fases posteriores, se prevé ampliar sus servicios a otros instrumentos de deuda gubernamental local y a operaciones de reportos gubernamentales. De manera paralela, se continuará trabajando con bancos y casas de bolsa para incorporarlos como miembros liquidadores, lo que permitirá una adopción gradual y ordenada del modelo.

La puesta en marcha de la CCV Deuda contribuirá a disminuir riesgos de contraparte, optimizar los procesos operativos y abrir mayores oportunidades de acceso a inversionistas internacionales, fortaleciendo con ello el financiamiento de proyectos productivos y se impulsa el crecimiento del mercado de valores mexicano.

De esta manera, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo financiero del país, promoviendo soluciones innovadoras que robustecen la infraestructura del mercado, amplían la participación de inversionistas y consolidan la liquidez en coordinación con las autoridades financieras.

 

 

 

 

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado

OFICIALES DE LA SSC RESGUARDARON A UNA PERSONA QUE INTENTÓ ATENTAR CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA DESDE UN PUENTE PEATONAL, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Tras atender un reporte ciudadano, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron a calles de la colonia La Esmeralda, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde evitaron que un hombre atentara contra su integridad física.

 

Los uniformados de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en dicha colonia, cuando fueron alertados a través de la frecuencia de radio, de un sujeto que se encontraba en el techo de un puente peatonal y amenazaba con arrojarse al vacío.

 

Al llegar, los efectivos policiales rápidamente subieron al puente localizado en la avenida Gran Canal y la calle Buen Rostro, e iniciaron un diálogo de confianza con el hombre de 44 años de edad para persuadirlo y evitar que atentara contra su vida, en tanto solicitaron los apoyos médicos correspondientes.

 

Durante la plática, el hombre mencionó que tiene problemas con su pareja sentimental y con ayuda de uno de los policías, bajó de manera segura del techo y, bajo resguardo, fue llevado a un sitio donde pudo tranquilizarse y se le ofreció agua y una botana.

 

Posteriormente al lugar acudió uno de sus familiares que agradeció el apoyo de los uniformados e informó que ya realizaron los trámites para ingresarlo a un centro de rehabilitación en los próximos días.

 

Luego de unos minutos de charla, en compañía de sus seres queridos, el ciudadano se retiró del lugar no sin antes agradecer el apoyo de los policías.

 

Protege a tus mascotas del ruido en estas celebraciones patrias

 

  • Reduce significativamente el ruido exterior, creando un ambiente más confortable y relajante para perros y gatos.
  • tesamoll disminuye hasta un 20% los costos de calefacción en época de frío.

Silao, Guanajuato, 8 de septiembre de 2025.- La noche del 15 de septiembre se llena de festejos y música en todo México. Sin embargo, esta tradición trae consigo un gran problema: los fuegos artificiales y la pirotecnia, que generan altos niveles de ruido que afectan especialmente a perros y gatos.

Son cientos de toneladas de pirotecnia los que se queman en todos los rincones del país durante las fiestas patrias y las fiestas de fin de año, lo que deriva no solamente en la generación excesiva de CO2 sino también de diversos químicos utilizados para dar colores y formas a las explosiones pirotécnicas, y las emisiones conjuntas pueden ocasionar molestias y hasta problemas respiratorios serios tanto a los seres humanos como a las animales que se encuentren cerca.

Para ayudar a reducir este impacto en el hogar, tesa, fabricante internacional de cintas adhesivas y soluciones autoadhesivas, ofrece tesamoll, un burlete de caucho durable y de fácil instalación para sellar puertas y ventanas.

Esta solución no solo bloquea la entrada de corrientes de aire, polvo e insectos, sino que también reduce significativamente el ruido exterior, creando un ambiente más confortable y relajante durante las celebraciones patrias.

El burlete de caucho Classic Perfil E de tesamoll, con una duración garantizada de hasta 8 años, es una solución adhesiva para el aislamiento de fácil instalación, y su diseño altamente resistente soporta diversas condiciones meteorológicas. Puede complementarse con el perfil rígido bajo puertas, que bloquea el humo y los olores derivados de la quema de pólvora, otra molestia común en estas fechas.

Al reducir el ruido y la entrada de humo, tesamoll contribuye a que las mascotas y sus familias pasen un 15 de septiembre más tranquilo, disminuyendo el impacto de la pirotecnia y creando un espacio más seguro y relajante dentro del hogar.

Además, tesamoll ayuda a proteger la vivienda frente a cambios climáticos, evitando la entrada de corrientes de aire y polvo, y puede reducir hasta un 20% los costos de calefacción en época de frío, beneficiando a toda la familia, desde niños pequeños, adultos mayores y personas con alergias.

tesamoll
tesamoll

Acerca de tesa®

tesa® es un fabricante alemán, líder en soluciones autoadhesivas, que presta servicio a los sectores de los electrodomésticos, automotriz, los suministros para la construcción, la electrónica, la industria de flexografía y papel, la industria en general, además del transporte. Nuestra gama de productos y soluciones ofrece valor y alto rendimiento en una gran variedad de mercados y aplicaciones y se desarrolla para satisfacer necesidades específicas. Trabajar con tesa® es una verdadera experiencia de colaboración. Creamos los vínculos que hacen avanzar a las personas y al mundo.

Alerta de ciberseguridad: con más de 180 mil nuevos virus para Android en 2025, Google endurecerá el control contra aplicaciones maliciosas

 


A partir de 2026, todas las apps de Android deberán ser verificadas, en un esfuerzo por reducir el código malicioso en los smartphones con este sistema operativo. Kaspersky analiza este panorama.

08 de septiembre de 2025

En el primer trimestre de 2025, Kaspersky identificó 180 mil nuevos malware para Android, un aumento del 27% en comparación con el trimestre anterior. En respuesta a este escenario de crecientes amenazas móviles, Google anunció una nueva política de seguridad que exigirá, a partir de 2026, la verificación de identidad de todos los desarrolladores de aplicaciones Android en dispositivos certificados —como Samsung, Pixel y otros—. La medida se aplicará no solo a Google Play Store, sino también a descargas directas y tiendas de terceros. Kaspersky explica cómo funcionará la nueva política en la práctica.

Actualmente, los usuarios pueden instalar aplicaciones Android de distintas formas: desde Google Play Store, a través de tiendas alternativas o directamente mediante archivos APK, sin pasar por la moderación de Google. La nueva política cambiará este escenario: solo funcionarán en dispositivos certificados las apps de desarrolladores verificados, mientras que las no registradas podrán ser bloqueadas.

Según Kaspersky, uno de los principales problemas de seguridad en el ecosistema Android es la capacidad de los usuarios de instalar aplicaciones no verificadas de fuentes externas. Estas descargas directas no pasan por controles de seguridad adicionales como las verificaciones de Google Play. “Aunque la instalación de archivos APK no verificados ofrece flexibilidad a los usuarios avanzados, en esencia convierte al dispositivo en un posible punto de entrada para ataques, lo que resalta la necesidad de controles más estrictos”explica Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en las Américas.

Por ejemplo, en Brasil, país considerado de “alto riesgo”, el proceso de verificación comenzará en septiembre de 2026. La implementación será gradual: algunos desarrolladores podrán acceder a la nueva política desde octubre de 2025, con apertura general prevista para marzo de 2026. Posteriormente, la medida se aplicará en otros países de alto riesgo, como Indonesia, Singapur y Tailandia, antes de expandirse a nivel global en 2027. 

“También es importante señalar que, a pesar de las medidas recientes de seguridad en Google Play, las apps maliciosas todavía logran infiltrarse en la tienda, con miles de descargas detectadas solo en 2025, a menudo haciéndose pasar por software legítimo para robar datos o distribuir malware. Estas amenazas, incluidos troyanos y adware, aprovechan brechas en los procesos de revisión de aplicaciones y en la confianza de los usuarios, lo que subraya que ni siquiera las tiendas oficiales están a salvo del aumento del malware para Android. Kaspersky también encontró malware en la App Store de Apple. Por lo tanto, es fundamental que los usuarios sean conscientes de los riesgos al instalar aplicaciones de cualquier fuente y, de ser posible, utilicen una solución de protección móvil confiable”advierte Assolini.

La nueva política busca que, si el desarrollador de un archivo APK no está registrado en Google, su aplicación simplemente no funcione en dispositivos certificados. Esto, sin embargo, no afectará a los smartphones que usan versiones de Android sin los servicios de Google (como dispositivos Huawei o sistemas como LineageOS), que podrán seguir instalando APKs no verificados.

En un escenario donde incluso las tiendas oficiales pueden ser infiltradas por apps maliciosas, es fundamental que los usuarios de Android adopten medidas adicionales de protección. Los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Descargar con criterio: Antes de instalar una app, revisa las reseñas, el número de descargas y los permisos solicitados; desconfía de aquellas que pidan accesos innecesarios o tengan valoraciones sospechosamente positivas.

  • Mantener el sistema y las apps actualizadas: muchas infecciones aprovechan vulnerabilidades ya conocidas y corregidas por los fabricantes. Instalar puntualmente las actualizaciones de Android y de las aplicaciones reduce significativamente las posibilidades de que un exploit tenga éxito.

  • Usar soluciones de seguridad móvil confiables: un software de protección en el dispositivo, como Kaspersky Premium, puede detectar comportamientos anómalos, bloquear intentos de phishing o detener la instalación de malware, ofreciendo una capa extra frente a amenazas que logran evadir los controles de las tiendas oficiales.

Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda inteligencia sobre amenazas y experiencia en seguridad de Kaspersky se transforma constantemente en soluciones y servicios innovadores para proteger a individuos, empresas, infraestructuras críticas y gobiernos en todo el mundo. El completo portafolio de seguridad de la empresa incluye protección líder para la vida digital de dispositivos personales, productos y servicios de seguridad especializados para empresas, así como soluciones Cyber Immune para combatir amenazas digitales sofisticadas y en evolución. Ayudamos a millones de personas y a cerca de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Más información en: www.kaspersky.com

HGR No. 180 del IMSS en Jalisco logra donación multiorgánica en beneficio de cuatro pacientes

 

       Dos riñones fueron trasladados al Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 de Monterrey, dos córneas al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), y tejido músculo esquelético al Banco Estatal de Tejidos.

 

La Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General Regional (HGR) No. 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco, concretó una donación multiorgánica de dos riñones y dos córneas en beneficio de cuatro pacientes que estaban en lista de espera.

 

La titular del área, doctora Antonia Andrade Carrillo, informó que la donadora fue una mujer de 29 años, diagnosticada con muerte encefálica secundaria a hemorragia cerebral. En un acto de gran generosidad, su familia autorizó la donación, ofreciendo una nueva oportunidad de vida y salud a otras personas.

 

La especialista detalló que el fallecimiento ocurrió a las 11:11 horas del 28 de agosto de 2025, y el proceso de procuración inició a las 10:45 horas del día siguiente. Los riñones fueron trasladados al Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 de Monterrey, las córneas al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO), y tejido músculo esquelético al Banco Estatal de Tejidos.

 

Una vez concluido el proceso de procuración, se entregó el cuerpo dignificado a la familia, lo que representa un procedimiento esencial, tanto para ellos, como para nosotros. Asimismo, otorgamos un reconocimiento a los seres queridos de la paciente, como muestra de gratitud a su sensibilidad y humanismo, expresó Andrade Carrillo.

 

La especialista del IMSS recordó que los trasplantes renales son fundamentales en casos de enfermedad renal crónica avanzada, generalmente asociada a complicaciones de diabetes mellitus e hipertensión arterial, padecimientos frecuentes en la población mexicana.

 

En tanto, los trasplantes de córnea resultan de gran utilidad para tratar diagnósticos de queratocono (córnea proyectada hacia afuera), traumatismos por golpes o accidentes, así como úlceras, hinchazón o adelgazamiento corneal.

PARA DISFRUTAR LAS FIESTAS PATRIAS, LA SSC EXHORTA A LA CIUDADANÍA EVITAR EL USO DE PIROTECNIA, YA QUE PUEDE CONLLEVAR INCENDIOS, RIESGOS GRAVES Y HASTA LA PÉRDIDA DE LA VIDA

•Al ser los menores los más expuestos en el mal uso de estos productos, se invita a sus tutores a estar pendiente de ellos durante los festejos

 

• También pide evitar la detonación de pirotecnia, debido a que los animalitos de compañía y la fauna silvestre sufren y pueden presentar paros cardíacos

 

Con la finalidad de disfrutar unas Fiestas Patrias sin riesgos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México invita a la población a evitar, en todo lo posible, el uso de fuegos pirotécnicos, ya que su mal manejo puede causar lesiones graves como quemaduras, pérdida de extremidades o incluso de la vida, además de provocar incendios.

 

Es importante conocer que existen diversas clasificaciones de pirotecnia, las cuales se dividen en las de luces y destellos, éstas son más atractivas para los menores, ya que están empaquetadas en envolturas de dulces, precisamente para hacerlos más llamativas para ellos, sin embargo, contienen pólvora que es peligrosa en manos de infantes.

 

También están los explosivos de propulsión que pueden dirigirse a lugares donde existan materiales flamables y por las chispas que expulsan, pueden originar un incendio; por último, están los artificios pirotécnicos de alto impacto, los cuales contienen mayor cantidad de pólvora o también dinamita, su tamaño es más grande y su estruendo es de mayor potencia.

 

Por ello es importante saber que todas las variedades son peligrosas, ya que las heridas más comunes que se pueden producir al utilizar estos productos sin los cuidados debidos son las quemaduras de primer, segundo y tercer grados en manos, rostro y pies, mientras que las lesiones más graves son las hemorragias, heridas avulsivas donde se dañan los tejidos de la piel, músculo y hasta el hueso; amputaciones de extremidades superiores e inferiores y, por último, la pérdida de la vida.

 

No menos importante es concientizar que el estruendo de los juegos pirotécnicos produce efectos en los animalitos de compañía y en la fauna silvestre; las detonaciones les produce estrés, miedo, alteración de su sistema emocional, además de lesiones en su sensibilidad auditiva y en algunos casos, puede provocarles paros cardíacos

 

Por lo anterior, la SSC recomienda colocarles un collar con una placa con los datos del animalito y un número telefónico del propietario, esto en caso de que se lleguen a escapar por los estruendos, resguardarlos en un lugar seguro con alimento, agua y un juguete, además no dejarlos solos.

 

Es importante recalcar que el uso de explosivos está regulado por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, su compra, venta, posesión y almacenamiento, puede acarrear desde una falta cívica, hasta prisión, pues se han registrado casos en los que las explosiones han derivado en la pérdida de vidas humanas.

 

Esta Secretaría también aconseja que, si alguien sufre lesiones por mal uso de la pirotecnia, en caso de quemaduras, debe hidratar con suero o agua la parte afectada, no aplicar remedios caseros porque se agrava la lesión y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898.