viernes, 22 de agosto de 2025

Tradición, sabor y fiesta frente al lago de Valle


Una Noche Mexicana inolvidable en uno de los destinos más emblemáticos del país.
Valle de Bravo, agosto 2025. Este 15 de septiembre,  El Santuario Valle de Bravo te invita a  vivir una experiencia  única frente al lago: una celebración que honra la riqueza de nuestras tradiciones,  los sabores de México y la alegría que nos une.
Bajo  un cielo estrellado y con la belleza natural del  lago como telón de fondo, se celebra  una auténtica Noche Mexicana, que fusiona  gastronomía,  música y cultura en un entorno espectacular.
 
El evento contará con:
Un buffet mexicano cuidadosamente curado con  sabores regionales.
Presentación de ballet folklórico
Mariachi en vivo,  música festiva y  fuegos pirotécnicos
Una noche para  brindar por México, por nuestras raíces  y por esos  momentos que se quedan en el alma.
 
Costo por persona:
. Adultos MXN $2,070 pesos 
. Niños MXN $750 pesos
Precios incluyen IVA y servicio.

 
Más que una cena, esta es una experiencia sensorial que celebra la esencia del ser  mexicano en un entorno de armonía natural, tranquilidad y orgullo nacional.
El Santuario Valle de Bravo te espera para celebrar juntos lo que nos hace únicos.
 
Para más información y reservaciones:
https://www.elsantuario.com/ | teléfono: +52 (726) 262 9100
 
Siguenos en:
Instagram: @elsantuariovalleFacebook: El Santuario Valle
 
###

Acerca de El Santuario:
El Santuario Resort & Spa en Valle de Bravo, México, es un refugio de bienestar que armoniza con la naturaleza. Este hospital de almas ubicado a orillas del lago y con suites que se funden con la montaña de cuarzo, se encuentra a solo 25 minutos del centro y ofrece una experiencia de descanso y renovación inigualable. Con 135 suites, piscinas privadas y vistas panorámicas, el resort cuenta con los restaurantes Na-Ha y Xian, un Spa con 6 cabinas, albercas al aire libre, jacuzzi, temazcal y actividades como kayak, yoga y tenis. Su servicio excepcional y entorno privilegiado lo convierten en el destino ideal para un retiro de lujo, que permite reconectar con uno mismo y la naturaleza.
 
Acerca de Hamak Hotels
Hamak Hotels, con más de 20 años de trayectoria, es una operadora mexicana de hoteles boutique que se distingue por ofrecer una hospitalidad auténtica y respetuosa, fusionando el lujo con la identidad cultural de cada destino. Con propiedades galardonadas internacionalmente, Hamak crea experiencias personalizadas que conectan a los huéspedes de manera profunda con el entorno y la cultura local. Su enfoque innovador y sostenible redefine el concepto de lujo en México y América Latina. Bienvenidos a Hamak Hotels, donde el lujo, la autenticidad y la armonía con el lugar se unen para ofrecer una hospitalidad con alma.
 
 
EL SANTUARIO
Website | Instagram | Facebook
 
Col. San Gaspar del Lago Valle de Bravo, CP 51200,
Valle de Bravo, Edo. México - México
Tel: +52 (722) 572 4712

Stingray amplía la oferta de LG Channels México con nuevos canales de música y video

 


CIUDAD DE MÉXICO, agosto de 2025 — Stingray (TSX: RAY.A; RAY.B), líder en distribución de contenido musical y de video, servicios empresariales y soluciones publicitarias, y LG Electronics anunciaron hoy el lanzamiento de 4 nuevos canales en LG Channels, expandiendo así su oferta de entretenimiento en México. Esta iniciativa ofrece a los usuarios de televisores LG Smart TV una gama más amplia de experiencias musicales y audiovisuales, adaptadas a los gustos locales del mercado mexicano.

Los usuarios de LG Channels podrán disfrutar de los siguientes canales de audio:

  • Stingray Éxitos Regional Mexicano: Un recorrido por lo mejor del regional mexicano, incluyendo banda, corrido, mariachi y norteño, que harán vivir los sonidos auténticos regionales de México.
  • Stingray Época Dorada del Cine Mexicano: Homenaje a la época de oro del cine nacional (1936-1956), que dejó una huella imborrable en la cultura e identidad del país.
  • Stingray Pop Mexicano 80s: Canal dedicado al pop y rock en español de los años 80, con los grandes éxitos que marcaron a toda una generación.
  • TikTok Radio en Español: Música en tendencia y clips virales 24/7, con versiones completas de los himnos más populares de TikTok en español.

“Nos entusiasma expandir nuestra colaboración con LG Channels y llevar estos nuevos contenidos a las audiencias de México”, expresó Moise Chico, Director de Ventas para América Latina y Brasil en Stingray. “Este lanzamiento refleja nuestro compromiso por ofrecer entretenimiento de alta calidad, adaptado a los gustos y culturas locales. Estamos seguros de que estos canales se convertirán en destinos favoritos para los amantes de la música y el video en la región.” 

“En LG Channels, estamos comprometidos con ofrecer experiencias de entretenimiento gratuitas y relevantes a nivel local que enriquezcan la vida de los usuarios de nuestros Smart TV,” afirmó Daniel Aguilar, Director de Comunicación de LG Electronics México. “Aliarnos con Stingray nos permite fortalecer aún más nuestra oferta de música y video con contenido cultural que realmente conecta con las audiencias".

Con esta nueva alianza, LG Channels continúa fortaleciendo su presencia en México como una de las principales plataformas de entretenimiento gratuito. Con casi 7 millones de dispositivos inteligentes conectados a través del sistema operativo webOS, LG se consolida como un referente en la distribución de contenidos FAST (Free Ad-Supported Streaming Television) en el país. A través de alianzas estratégicas como la de Stingray, LG Channels México ofrece una programación variada, local y global, diseñada para mejorar la experiencia del hogar mexicano con contenidos que combinan tecnología, cultura y entretenimiento sin costo para el usuario. 

 



# # #

Acerca de Stingray

Stingray (TSX: RAY.A; RAY.B) es una empresa global de música, medios y tecnología, y líder en la industria de la transmisión televisiva, streaming, radio, servicios empresariales y soluciones publicitarias. Stingray ofrece una amplia gama de servicios musicales, digitales y publicitarios a marcas y empresas en todo el mundo, incluyendo canales de audio y video, 97 estaciones de radio, contenido de video bajo demanda por suscripción, canales FAST, productos de karaoke y aplicaciones de música, así como contenido de infoentretenimiento para automóviles y transporte. Stingray Business, una división de Stingray, brinda soluciones comerciales en música, publicidad en punto de venta, señalización digital y análisis de consumidores impulsados por inteligencia artificial. Stingray Advertising es la red de publicidad de audio en retail más grande de América del Norte, con mensajes digitales en más de 30,000 ubicaciones comerciales. Stingray cuenta con cerca de 1,000 empleados en todo el mundo y llega a 540 millones de consumidores en 160 países. Para más información, visita www.stingray.com.

 

Acerca de LG Electronics Media Entertainment Solution Company

LG Media Entertainment Solution Company (MS) es un reconocido innovador en televisores, audio, pantallas y plataformas de Smart TV. MS mejora la experiencia de entretenimiento multimedia con sus televisores OLED—reconocidos por su negro perfecto y color perfecto—y sus televisores LCD QNED premium, todos impulsados por la plataforma webOS de Smart TV personalizada. MS también ofrece soluciones de tecnología de la información, que incluyen monitores para videojuegos, monitores empresariales, laptops, proyectores, dispositivos en la nube y pantallas médicas; así como soluciones de señalización como pantallas Micro LED, señalización digital, pantallas para hospitalidad y software especializado en señalización. Todo ello diseñado para maximizar la eficiencia de los clientes y ofrecer un alto valor. Para más noticias de LG, visita www.LGnewsroom.com. 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

vivo presenta su primer visor de realidad mixta y su nueva estrategia de imagen en su 30ª aniversario

 

Dongguan, China, 22 de agosto de 2025. vivo celebró hoy su 30 aniversario con el evento de lanzamiento de vivo Vision y la Gran Ceremonia de Imagen en Dongguan. En el evento, la compañía presentó su primer visor de Realidad Mixta (RM), vivo Vision Discovery Edition. Este lanzamiento marca un importante hito en la exploración de vivo en el campo de la computación espacial y la tecnología inmersiva. 

Aprovechando su amplia experiencia en tecnología de imagen, sensores y pantallas, vivo ha abordado metódicamente los desafíos claves de ingeniería en los dispositivos de RM, particularmente en percepción, interacción y rendimiento computacional. vivo Vision Discovery Edition es el primer producto de RM desarrollado por un fabricante de smartphones en China, posicionando a vivo como la primera empresa china en operar tanto en el sector de los smartphones como en los de los productos de RM. 

Estamos hoy en Chang’an, donde comenzó el sueño de vivo. Estamos aquí no para rememorar los hitos del pasado, sino para presenciar cómo vivo ha forjado su propio camino a lo largo de treinta años de trabajo duro y perseverancia. Es un camino de pasión, impulsado por la tecnología y arraigado en humanidad. Se trata de trabajar juntos para el beneficio mutuo. Sobre todo, ¡se trata de poner a los usuarios primero y de perfeccionar nuestros productos! Nuestro propósito es dejar que la 'tecnología ilumine la belleza' y nuestra meta, llegar a cada usuario. Respecto a, ¿cuánto tiempo caminaremos por esta senda? ¡Estamos comprometidos a un viaje centenario hacia un negocio perdurable!", señaló Hu Baishan, vicepresidente ejecutivo y COO, presidente del Instituto Central de Investigación de vivo.

Durante el evento, vivo también anunció una actualización integral de su estrategia de tecnología de imagen y su ecosistema de cultura fotográfica, así como dar a conocer los ganadores de la edición 2025 vivo VISION+ Mobile PhotoAwards.
   

                  A person standing on a platform with a sign above him

AI-generated content may be incorrect.

Hu Baishan, Vicepresidente ejecutivo y COO de vivo, Presidente del Instituto Central de Investigación de vivo, en su discurso en el evento de lanzamiento de vivo Vision y la Gran Ceremonia de Imagen. 

Una nueva experiencia de Realidad Mixta, ligera e inmersiva

Con cuatro años en desarrollo, vivo Vision Discovery Edition combina las innovaciones tecnológicas de vivo con sus valores centrados en el usuario, impulsando la estrategia a largo plazo de la compañía en robótica para el hogar y llevando la Realidad Mixta del laboratorio a la vida cotidiana. Diseñado para el uso diario, este dispositivo de última generación presenta un diseño ligero y ergonómicamente optimizado. Con un peso de solamente 398g, con un tamaño de 83mm y un grosor de 40mm, es un 26% más pequeño que el promedio de la industria, lo que mejora la comodidad en general. Basado en una extensa investigación de factores humanos, el diseño ofrece cuatro tamaños de sellado ligero y ocho opciones de almohadillas de espuma para garantizar un ajuste óptimo y una comodidad duradera, incluso durante su uso prolongado o en movimientos activos. 

 

                 A person wearing goggles and smiling

AI-generated content may be incorrect.

                                                            vivo Vision Discovery Edition.

vivo Vision Discovery Edition funciona con OringOS Vision, el cual permite interacciones naturales e intuitivas. La información aparece de forma fluida en el espacio circundante, lo que permite a los usuarios pasar de las interacciones tradicionales de “tocar la pantalla” a gestos de “mover y pellizcar”. Con un seguimiento ocular de alta precisión de 1,5°, 26 grados de libertad en el reconocimiento de gestos con los dedos y un rango de seguimiento vertical de 175°, los usuarios pueden disfrutar de controles intuitivos y sensibles. Además, sus pantallas Dual Micro-OLED ofrecen una resolución binocular de 8K, una cobertura de color DCI-P3 del 94 % y una precisión de color DeltaE<2, lo que produce imágenes comparables a las de los monitores de cine profesionales. También se ha realizado una calibración del brillo binocular y la consistencia del color, con una diferencia de brillo binocular ≤ 2 nits y una diferencia de cromaticidad binocular ΔE < 2 para reducir la incomodidad causada por las diferencias visuales binoculares.
 

                         A close-up of a smart watch

AI-generated content may be incorrect.

                                                         vivo Vision Discovery Edition.


vivo Vision Discovery Edition está equipado con la última plataforma Qualcomm Snapdragon® XR2+ Gen 2. En comparación a la generación previa, ofrece hasta 2.5 veces más rendimiento de la GPU y 8 veces más rendimiento de IA, lo que permite experiencias visuales e interactivas revolucionarias. Esto permite que el dispositivo cuente con un rendimiento potente, proporcionando un sólido soporte informático para el renderizado de alta velocidad en la informática espacial. 

El visor sirve como una puerta de entrada perfecta para que los usuarios accedan a sus vidas digitales, cubriendo escenarios de entretenimiento inmersivo, juegos y productividad. Su video inmersivo permite una visión panorámica desde cualquier ángulo, lo que permite a los usuarios ver transmisiones deportivas y de e-sports en directo desde diferentes ángulos o en modo de pantalla dividida sin perderse ningún momento de la acción. Para el entretenimiento deportivo, puede generar una pantalla de cine de 36 metros, lo que permite a los usuarios disfrutar de experiencias cinematográficas en cualquier momento y lugar. 

vivo eleva su estrategia de imagen para crear un ecosistema integrado basado en escenarios

Con motivo de su 30 aniversario, vivo anunció una actualización integral de su estrategia de imagen, centrada en la integración de escenas y la creación de una matriz completa de ecosistemas de imagen. Esta actualización tiene como objetivo reforzar las capacidades tradicionales de vivo en fotografía nocturna, retratos, telephoto y vídeo, al tiempo que responde a las cambiantes demandas de los usuarios en cuanto a experiencias de imagen diversas y basadas en escenarios. 
 

                 A person standing in front of a large screen

AI-generated content may be incorrect.

Yu Meng, Vicepresidente de Imagen de vivo durante el evento de lanzamiento de vivo Vision y Gran Ceremonia de Imagen.
 

Con su nueva estrategia, vivo tiene como objetivo hacer que las capacidades de imagen profesional sean accesibles a un público más amplio, abarcando la seguridad de las imágenes, las aplicaciones de salud, y las experiencias entre dispositivos. Como primera marca china en smartphones en unirse a la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA por sus siglas en inglés), vivo garantiza que todas las funciones futuras protegerán la integridad del contenido en dos dimensiones: trazabilidad y verificabilidad. En el ámbito de la imagen en salud, vivo plantea combinar la función Telephoto Macro de la serie vivo X200 con óptica de grado médico, para desarrollar una lámpara de hendidura portátil que facilitará el diagnóstico oftalmológico. Para ofrecer una experiencia de creación y visualización inmersiva, vivo se compromete a proporcionar experiencias de imagen fluidas entre dispositivos, desde el debut de la tecnología de imagen 3D en el X100 Ultra y el video espacial a 60 fps en el X200 Ultra, a el nuevo vivo Vision Discovery Edition. 

vivo y ZEISS han entrado a una nueva era de colaboración global en el ámbito de la imagen. Durante los últimos cinco años, vivo ha colaborado con ZEISS para integrar profundamente la filosofía de producto orientado al usuario de vivo con la tecnología de óptica líder de ZEISS, estableciendo continuamente nuevos estándares en la imagen móvil. 
 

                 Men in suits sitting at a table with a sign on the wall

AI-generated content may be incorrect.

                                  vivo y ZEISS amplían y refuerzan su alianza estratégica global.


“La colaboración entre vivo y ZEISS es profunda y amplia y trasciende las soluciones de hardware o software. Ambos socios participan activamente en un proceso de aprendizaje continuo y avanzan con el objetivo común de responder a las necesidades y opiniones de los consumidores y la comunidad global de imagen, innovando continuamente en el ámbito de la óptica de los teléfonos inteligentes para lograr una fotografía y videografía de vanguardia. Esperamos profundizar y ampliar nuestra colaboración para permitir un uso intuitivo y creativo de las tecnologías de imagen móvil por parte de millones de consumidores en todo el mundo”, afirmó André Kitz, Head de ZEISS Photonics & Optics.

 

                  A person in a suit

AI-generated content may be incorrect.

                     Andre Kutz, Head of ZEISS Photonics & Optics, durante su discurso en el evento.

 
Como parte de su estrategia de imagen mejorada, vivo continuará avanzando en su tecnología de imagen de desarrollo propio, mediante un enfoque integral de chips, sensores y algoritmos. El chip de procesamiento VS1, líder en el sector, funciona en combinación con el chip de imagen V3+ para mejorar la eficiencia en escenarios complejos, lo que permite obtener detalles nítidos y naturales en los retratos, conservando detalles nítidos y brillantes incluso en condiciones de poca luz. Como primera empresa de teléfonos inteligentes en aplicar un sensor de 200 megapíxeles a una cámara con telephoto, vivo lanzó conjuntamente el sensor BlueImage × Samsung HP9 de 200 MP y también presentó el sensor Blueprint x Sony LYT-828. Gracias a los algoritmos de modelos grandes de vivo, incluida la función AI Photo Enhance, estas innovaciones ofrecen imágenes más nítidas con un zoom elevado. En el futuro, vivo aprovechará los algoritmos de restauración y reconstrucción de imágenes, combinados con la tecnología de mejora de modelos grandes de última generación, para mejorar aún más la calidad de imagen y los detalles ópticos del rendimiento práctico del teleobjetivo de 30x.

En vídeo, vivo lanza funciones como vídeo a cámara lenta 4K multifocal a 120 fps, embellecimiento de retratos 4K multifocal, retratos fotográficos en directo y borrado por IA para fotos en directo, lo que demuestra sus sólidas capacidades de imagen de punta a punta para capturar momentos vívidos y realistas con una vitalidad dinámica. vivo también seguirá introduciendo plantillas de vídeo, como el retrato en vídeo con tonos fríos, y lanzará su embellecimiento personalizado con IA, desarrollado por la propia empresa, para satisfacer las diversas necesidades creativas de los usuarios jóvenes.
 

                  A person standing in front of a screen

AI-generated content may be incorrect.

Li Zhuo, Director Senior de Productos de Imagen de vivo, presenta los últimos logros de la empresa en el campo de la imagen.

vivo amplía su ecosistema cultural de la imagen y anuncia los ganadores de los premios 2025 vivo VISION+ Mobile PhotoAwards Winners 

vivo está impulsando su ecosistema cultural de imagen, combinando tecnología de vanguardia con una plataforma creativa abierta para hacer que la fotografía móvil sea más accesible y diversa. La empresa está ampliando su alcance para atraer a un público más joven a través de iniciativas como el concurso de cortometrajes “Capture the Future”, con la UNESCO, que ofrece un escenario para jóvenes cineastas, y la primera Exposición Nacional de Fotografía Móvil con la Asociación de Fotógrafos de China, que está redefiniendo la percepción pública del arte fotográfico. 

“La década de investigación de vivo en el campo de la imagen demuestra como la tecnología puede poner a la fotografía profesional al alcance de todos. Esta primera edición del Concurso Nacional de Fotografía Móvil supone un paso importante para acercar la tecnología y el arte a la vida cotidiana”, señaló Li Ge, Vice Chairman de la Federación China de Círculos Literarios y Artísticos y presidente de la Asociación China de Fotógrafos. 
 

              A person in a suit standing in front of a screen

AI-generated content may be incorrect.

Li Ge, Vice Chairman de la Federación China de Círculos Literarios y Artísticos y Chairman de la Asociación China de Fotógrafos, durante el Evento de Lanzamiento de vivo Vision y la Gran Ceremonia de Imagen.


En el evento, vivo reveló a los ganadores de los premios 2025 vivo VISION+ Mobile PhotoAwards, que recibieron más de 500,000 candidaturas de todo el mundo. Capturadas exclusivamente con smartphones vivo, las candidaturas reflejan momentos cotidianos auténticos y perspectivas frescas sobre la vida contemporánea. 
 

             A group of people in a movie theater

AI-generated content may be incorrect.

Evento de Lanzamiento de vivo Vision y la Gran Ceremonia de la Imagen. 
 

Con tres décadas de innovación como base, vivo reafirma su compromiso con la innovación centrada en el usuario, la excelencia técnica y la colaboración a. largo plazo para dar forma al futuro de la imagen. 


Acerca de vivo
vivo es una empresa de tecnología que crea grandes productos basados en el valor impulsado por el diseño, con dispositivos y servicios inteligentes en su núcleo. La compañía tiene como objetivo construir un puente entre los humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo ofrece a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más cómoda. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, la orientación al usuario, el valor impulsado por el diseño, el aprendizaje continuo y el espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial, saludable y sostenible.

Al mismo tiempo que reúne y desarrolla el mejor talento local para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de investigación y desarrollo en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Beijing, Hangzhou, Shanghai y Xi'an, centrándose en el desarrollo de tecnologías de última generación. tecnologías de consumo de arte, como el 5G, la inteligencia artificial, el diseño industrial, los sistemas de imagen y otras tecnologías emergentes. Vivo también ha creado una red de fabricación inteligente (incluidas las autorizadas por vivo), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. Hasta ahora, vivo ha expandido su red de ventas a más de 60 países y regiones, y es amado por más de 400 millones de usuarios en todo el mundo.
 
* "Benfen" es un término que describe la actitud de hacer las cosas correctas y hacerlas bien, que es la descripción ideal de la misión de vivo de crear valor para la sociedad.
https://www.vivo.com/mx

Participa el IPN en misión con la NASA a la estratósfera


 
  • El módulo EMIDSS-7 salió hoy a las 07:30 horas, tiempo de la Ciudad de México, desde la base de Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos
  • Además de registrar variables ambientales, la misión lleva una microalga espirulina para verificar, si en condiciones de espacio cercano, puede usarse como alimento de astronautas
 
Hoy, en punto de las 07:30 horas, desde la base de Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos, partió a la estratósfera la misión EMIDSS-7 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsytems versión 7), en la que participa el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en conjunto con la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y otras instituciones.
 
De acuerdo con los primeros reportes, el aparato alcanzó una altitud de 37.24 kilómetros y se espera que aterrice con la información recabada en las próximas horas.
 
El lanzamiento forma parte de la campaña de otoño FY25-FTS del Programa de Globos Científicos (CSBF) de la NASA, con el módulo suborbital EMIDSS-7, a bordo de la plataforma Salter Test Flight STF#752N.
 
En esta misión, el equipo de trabajo estuvo conformado por investigadores del CDA del IPN, el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y contaron con el apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
 
El doctor Mario Alberto Mendoza Bárcenas, investigador del IPN y líder del proyecto, informó que se colocaron dos satélites CubeSat de 1 unidad “TEPEU-1”, para el registro automatizado de variables ambientales (temperatura interna del equipo electrónico y del aire en el espacio cercano, presión barométrica, humedad, radiación ultravioleta, entre otros), del campo magnético terrestre, así como la captura de imágenes apoyado por dos cámaras instaladas al interior y exterior del módulo.
 
La misión está en consonancia con los objetivos delineados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las directrices marcadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.  
 
 
El también investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) resaltó que en este vuelo destaca la participación por primera vez de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) con un proyecto diseñado por investigadores y alumnos denominado “Tecuitlatl”, que consiste en un mini fotobiorreactor (miniFBR) para el cultivo y comportamiento de la microalga espirulina en condiciones de espacio cercano.
 
Este proyecto podría representar una alternativa alimenticia para los astronautas, ya que en el espacio experimentan diversos problemas de salud como alteraciones en el sistema inmunológico, nervioso y circulatorio, y nutricionales.
 
El también catedrático de la Esime Zacatenco señaló que la carga útil pesó aproximadamente 31.8 kilogramos, y se colocó a bordo de una plataforma impulsada por un globo tipo sonda de 11MCF (con una capacidad de 11 millones de pies cúbicos de helio). Mientras que el peso total del STF#752N (que incluyó otros experimentos de instituciones públicas y privadas) fue de 280 kilogramos.
 
Mendoza Bárcenas informó que en esta misión participan las Unidades Profesionales Interdisciplinarias, campus Zacatecas e Hidalgo; la Unidad Profesional Interdisciplinaria y Tecnología Avanzada (Upiita); la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Unidad Zacatenco; el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata), Unidad Altamira y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 19 “Leona Vicario”.
 
 
Para más información visita www.ipn.mx

Automatización judicial a escala: Legaltech latinoamericana lidera transformación en un mercado global de USD 73,410 millones


 

        •      El mercado legaltech crece a doble dígito: solo en México, e-Discovery y software legal superarán los USD 430 millones hacia 2033.

 

        •       CaseTracking optimiza la gestión judicial, triplicando la tasa de cierre favorable con un uso sistemático.

 

 

CIUDAD DE MÉXICO, AGOSTO 2025.- En México, el mercado de e-Discovery alcanzó en 2024 un valor de USD 172.8 millones y se proyecta que crecerá a USD 327.43 millones en 2033, según datos de IMARC Group. Mientras que el segmento de software para revisión de facturas legales generó USD 58 millones y se duplicará a USD 106.9 millones en 2030, de acuerdo con Grand View Research. 

 

Este crecimiento refleja un ecosistema LegalTech en plena expansión, con al menos 46 empresas activas, lo que representa cerca del 70 % de las iniciativas en Latinoamérica (excluyendo Brasil).

 

Sin embargo, estas empresas enfrentan hoy un desafío común: gestionar miles de causas judiciales con sistemas manuales, hojas de Excel, correos electrónicos y procesos fragmentados. Esta realidad no sólo ralentiza la operación legal, sino que genera riesgos como: pérdidas de oportunidades y costos innecesarios.

 

Frente a este escenario, CaseTracking, la solución de gestión judicial de LemonTech, se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la eficiencia y el control en equipos legales corporativos. 

 

De acuerdo con cifras de la legaltech líder de América Latina, los equipos que utilizan tecnología para detectar movimientos judiciales relevantes, priorizar acciones de recobro, controlar SLA de los estudios externos y generar métricas clave para la toma de decisiones ejecutivas, logran hasta un 50% de ahorro en el tiempo de gestión y cierre de causas, además de alcanzar un volumen de casos resueltos hasta dos veces mayor que el promedio de la industria. 

 

A ello se suma una tasa de cierre favorable que puede triplicarse cuando la herramienta se utiliza de manera sistemática, junto con la automatización total de las actualizaciones procesales, lo que elimina la necesidad de revisar manualmente cada causa.

 

“En toda la región, vemos que muchas empresas aún dependen de planillas de Excel y correos para coordinar su gestión judicial. Esto no solo es ineficiente, sino riesgoso. CaseTracking permite dejar atrás esa realidad y avanzar hacia una operación legal estratégica, centralizada y colaborativa”, comenta Juan Pablo Granda, Director Ejecutivo de LemonTech. 

 

Cobranza judicial

La morosidad también se ha convertido en un reto estructural para la región. Según la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), el índice de cartera vencida de la banca alcanzó 2.6% en 2024, mientras que el 51% de las empresas reportó retrasos en pagos con una duración promedio de 52 días, de acuerdo con Coface. 

 

Este escenario ha impulsado a bancos, fintechs y fondos de inversión en México y Latinoamérica a invertir en tecnología para recuperar más en menos tiempo, con procesos judiciales cada vez más automatizados y trazables.

 

En este contexto, el mercado de software de cobranza en América Latina pasó de USD 75 millones en 2024 y alcanzará más de USD 185 millones en 2033, con una tasa anual de crecimiento de 9.4% impulsada por el sector financiero, según Straits Research. 

 

CaseTracking ya ha demostrado su impacto en este segmento: instituciones financieras han logrado aumentar hasta en un 30% su tasa de recupero judicial y estudios jurídicos han reducido en más del 60% el tiempo operativo, consolidando la plataforma como un puente entre eficiencia legal y rentabilidad corporativa.

 

Asimismo, se integra directamente con los portales judiciales de ocho países de la región y permite automatizar alertas, vencimientos y movimientos judiciales, visualizar el 100% de causas activas y archivadas, generar reportes y dashboards para la toma de decisiones legales y corporativas, y trabajar en modo multiusuario, conectando a equipos internos y externos en una misma plataforma. El resultado: menos trabajo operativo, más control y decisiones mejor informadas.

 

Tecnología legal en el sector corporativo

De acuerdo con Business Research Insights, a nivel mundial, el mercado de tecnología legal alcanzó USD 21,020 millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta prevista del 14.7 %, proyectando un valor aproximado de USD 73,410 millones para 2033. Este crecimiento global respalda el potencial y relevancia de soluciones como CaseTracking, diseñadas para que las áreas legales trabajen de forma más eficiente, moderna y alineada al negocio.

 

“Estamos acompañando a las compañías latinoamericanas en su transformación digital legal. Ayudarlas a salir del Excel y operar con datos en tiempo real es un cambio estratégico que impacta directamente en su rentabilidad y competitividad”, comenta Granda.

 

 

-------------------

Acerca de LemonTech 

Fundada en Chile y con operaciones en México desde 2016, LemonTech es una empresa especializada en soluciones tecnológicas para el sector legal. Además, tiene presencia en más de 19 países, atiende a más de 1,300 clientes y más de 27,000 usuarios activos en toda Latinoamérica. Sus principales productos son LemonSuite una plataforma que facilita la gestión del tiempo y la facturación para estudios jurídicos, y LemonFlow, un software que automatiza el seguimiento de procesos judiciales. Ambas soluciones están diseñadas para mejorar la eficiencia y productividad de los profesionales del derecho. En 2019, LemonTech fue adquirida por el fondo de inversión estadounidense Accel-KKR, lo que ha impulsado su crecimiento y consolidación como líder en el mercado legaltech de la región. www.lemontech.com

México en un punto de inflexión en participación económica y social de las mujeres


 

  • Santander México impulsa el liderazgo femenino en el marco del Abierto de Tenis de Mujeres Monterrey 2025

 

Monterrey, N.L., 21 de agosto de 2025.- México se encuentra en un punto de inflexión en la participación económica y social de su población femenina, lo que anticipa una mayor incidencia de las mujeres sobre todo en los ámbitos de decisiones fundamentales para el país, se concluyó durante el primer foro “Mujeres que Transforman: Economía y Sociedad 2025”, celebrado en Monterrey, Nuevo León.

 

En el marco del Abierto de Tenis de Mujeres Monterrey 2025, Banco Santander México coordinó este encuentro pionero que reunió a más de 50 líderes femeninas de alto impacto: deportistas de talla internacional, empresarias, activistas sociales, funcionarias públicas y representantes de sectores estratégicos, con el objetivo de generar un espacio innovador, plural y de alto valor para dialogar, inspirar y compartir experiencias que impulsen un cambio real y sostenible.

 

La Directora General Adjunta de Estrategia, Innovación y Experiencia del Cliente de Santander México, Laura Cruz Urquiza, apuntó que “es una realidad que México vive un tiempo de mujeres, pero es fundamental consolidar una participación determinante de las mujeres en los ámbitos sociales y económicos del país y proyectarla hacia el futuro sobre todo en posiciones de liderazgo y decisión, como cimiento del México de este milenio”.

 

“Cuando las mujeres participan plenamente en la economía y la sociedad, no solo se impulsa el crecimiento sostenible, sino que también se transforma profundamente el tejido social, generando comunidades más equitativas, resilientes e innovadoras”, destacó por su parte Mariuz Calvet Roquero, Directora Ejecutiva de Sostenibilidad de Banco Santander México.

 

Un puente entre el deporte, la economía y la transformación social

 

El foro se celebró como una de las actividades previas más destacadas del Abierto de Tenis de Mujeres Monterrey 2025, conectando el espíritu competitivo con paneles de discusión, sesiones de educación financiera enfocadas a la independencia económica y networking para alianzas estratégicas.

 

Con este evento, Santander México busca acompañar a las mujeres en su desarrollo profesional y personal, y facilitando herramientas que les ayuden a tomar decisiones informadas en materia de ahorro e inversión.

 

La iniciativa no solo se alinea con la estrategia global del banco en materia de equidad de género, sino que también responde a la creciente demanda social de acciones concretas que promuevan un entorno más inclusivo y participativo para las mujeres en México.

México apuesta por la Inteligencia Artificial para le prevención ante sismo


Ciudad de México, agosto de 2025. – Cada septiembre, el país revive la memoria de los terremotos que marcaron su historia: el de 1985, el de 2017 y el de 2022. Con la llegada del mes patrio, no solo se iza la bandera y se organizan simulacros nacionales, también surge una pregunta inevitable: ¿qué tan preparados estamos frente al próximo gran sismo?
En medio de esa reflexión, la tecnología se abre paso como aliada. La Inteligencia Artificial (IA), que hasta hace poco parecía reservada para aplicaciones en la industria o la medicina, comienza a incorporarse en sistemas de alerta sísmica.
Una de las propuestas más recientes es SeismicAI, empresa fundada en 2014 en Israel y que desde 2023 tiene operaciones en México. Su tecnología integra sensores de alta sensibilidad con algoritmos de inteligencia artificial capaces de aprender de los datos sísmicos y estimar el impacto de los movimientos telúricos en ubicaciones específicas dentro de las ciudades que cubre el sistema.
“A diferencia de los esquemas tradicionales que solo emiten una alerta segundos antes de la llegada de un sismo, Seismic AI va más allá del tiempo de anticipación, ya que incorpora aplicaciones automáticas que permiten accionar protocolos críticos de manera inmediata: detener un elevador, apagar maquinaria industrial o incluso suspender una cirugía delicada”, explica Jocelyn Vargas, CEO de esta empresa mexicana.
Con ello, la tecnología no se limita a fortalecer la resiliencia, sino que se convierte en un mecanismo real de prevención, al reducir riesgos, proteger infraestructuras estratégicas y salvaguardar vidas en escenarios de alto impacto sísmico.
Más que un timbre de alerta
A diferencia del tradicional SASMEX, que emite sirenas y mensajes de radio y televisión, Seismic AI busca convertirse en una plataforma integral:
  • Activa protocolos automáticos en edificios, hospitales o fábricas.
  • Genera un informe de daños preliminar en los primeros 30 minutos después del evento.
  • Permite monitoreo estructural para detectar edificios debilitados por micro-sismos constantes.
El proyecto cuenta además con el aval oficial: en septiembre de 2023, la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (DGIRPC) autorizó a Seismic AI como equipo válido de difusión sísmica en Toluca y en el Estado de México. Todavía no tiene la autorización para la Ciudad de México.
 
Complemento, no sustituto
 
Especialistas advierten que no se trata de una competencia entre sistemas, sino de una red que puede complementarse. SASMEX cubre la zona centro y el Pacífico mexicano desde hace más de dos décadas, pero todavía existen áreas desprotegidas. La IA busca cerrar esas brechas.
“Cada segundo importa. Un aviso adicional puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, reconocen autoridades de Protección Civil.
El próximo 19 de septiembre, millones de mexicanos participarán en el Simulacro Nacional, ejercicio instaurado como homenaje y aprendizaje tras las tragedias. En esta ocasión, el escenario estará marcado por una novedad: por primera vez, tecnologías de IA como Seismic AI estarán funcionando de manera oficial en distintas entidades del país.
Así, mientras las alarmas suenan y la población se repliega en simulacros, México comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia sísmica: uno donde la Inteligencia Artificial no promete certezas absolutas, pero sí segundos que con acciones valiosas nos permiten salvar vidas y proteger el patrimonio de las personas.
 
Sobre Seismic AI
Seismic AI es una plataforma avanzada de monitoreo sísmico que utiliza inteligencia artificial y sensores de última generación para ofrecer alertamiento temprano ante eventos sísmicos. Su misión es ayudar a gobiernos, empresas y comunidades a reducir los riesgos y consecuencias de los sismos mediante el análisis predictivo estimando el impacto del evento sísmicoy la detección de micro actividades sísmicas.
Fundada en 2014 por un equipo de expertos geofísicos, ingenieros de datos y desarrolladores, Seismic AI proporciona una solución integral para la seguridad sísmica. Su tecnología de vanguardia analiza patrones sísmicos en tiempo real, proporcionando desde 20 segundos de anticipación para activar protocolos de seguridad en regiones de riesgo. Además, su sistema de monitoreo continuo permite una visibilidad precisa y en tiempo real de las fallas geológicas, contribuyendo a la prevención y gestión de desastres.