jueves, 21 de agosto de 2025

México apuesta por la Inteligencia Artificial para le prevención ante sismo


Ciudad de México, agosto de 2025. – Cada septiembre, el país revive la memoria de los terremotos que marcaron su historia: el de 1985, el de 2017 y el de 2022. Con la llegada del mes patrio, no solo se iza la bandera y se organizan simulacros nacionales, también surge una pregunta inevitable: ¿qué tan preparados estamos frente al próximo gran sismo?
En medio de esa reflexión, la tecnología se abre paso como aliada. La Inteligencia Artificial (IA), que hasta hace poco parecía reservada para aplicaciones en la industria o la medicina, comienza a incorporarse en sistemas de alerta sísmica.
Una de las propuestas más recientes es SeismicAI, empresa fundada en 2014 en Israel y que desde 2023 tiene operaciones en México. Su tecnología integra sensores de alta sensibilidad con algoritmos de inteligencia artificial capaces de aprender de los datos sísmicos y estimar el impacto de los movimientos telúricos en ubicaciones específicas dentro de las ciudades que cubre el sistema.
“A diferencia de los esquemas tradicionales que solo emiten una alerta segundos antes de la llegada de un sismo, Seismic AI va más allá del tiempo de anticipación, ya que incorpora aplicaciones automáticas que permiten accionar protocolos críticos de manera inmediata: detener un elevador, apagar maquinaria industrial o incluso suspender una cirugía delicada”, explica Jocelyn Vargas, CEO de esta empresa mexicana.
Con ello, la tecnología no se limita a fortalecer la resiliencia, sino que se convierte en un mecanismo real de prevención, al reducir riesgos, proteger infraestructuras estratégicas y salvaguardar vidas en escenarios de alto impacto sísmico.
Más que un timbre de alerta
A diferencia del tradicional SASMEX, que emite sirenas y mensajes de radio y televisión, Seismic AI busca convertirse en una plataforma integral:
  • Activa protocolos automáticos en edificios, hospitales o fábricas.
  • Genera un informe de daños preliminar en los primeros 30 minutos después del evento.
  • Permite monitoreo estructural para detectar edificios debilitados por micro-sismos constantes.
El proyecto cuenta además con el aval oficial: en septiembre de 2023, la Dirección General de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (DGIRPC) autorizó a Seismic AI como equipo válido de difusión sísmica en Toluca y en el Estado de México. Todavía no tiene la autorización para la Ciudad de México.
 
Complemento, no sustituto
 
Especialistas advierten que no se trata de una competencia entre sistemas, sino de una red que puede complementarse. SASMEX cubre la zona centro y el Pacífico mexicano desde hace más de dos décadas, pero todavía existen áreas desprotegidas. La IA busca cerrar esas brechas.
“Cada segundo importa. Un aviso adicional puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, reconocen autoridades de Protección Civil.
El próximo 19 de septiembre, millones de mexicanos participarán en el Simulacro Nacional, ejercicio instaurado como homenaje y aprendizaje tras las tragedias. En esta ocasión, el escenario estará marcado por una novedad: por primera vez, tecnologías de IA como Seismic AI estarán funcionando de manera oficial en distintas entidades del país.
Así, mientras las alarmas suenan y la población se repliega en simulacros, México comienza a escribir un nuevo capítulo en su historia sísmica: uno donde la Inteligencia Artificial no promete certezas absolutas, pero sí segundos que con acciones valiosas nos permiten salvar vidas y proteger el patrimonio de las personas.
 
Sobre Seismic AI
Seismic AI es una plataforma avanzada de monitoreo sísmico que utiliza inteligencia artificial y sensores de última generación para ofrecer alertamiento temprano ante eventos sísmicos. Su misión es ayudar a gobiernos, empresas y comunidades a reducir los riesgos y consecuencias de los sismos mediante el análisis predictivo estimando el impacto del evento sísmicoy la detección de micro actividades sísmicas.
Fundada en 2014 por un equipo de expertos geofísicos, ingenieros de datos y desarrolladores, Seismic AI proporciona una solución integral para la seguridad sísmica. Su tecnología de vanguardia analiza patrones sísmicos en tiempo real, proporcionando desde 20 segundos de anticipación para activar protocolos de seguridad en regiones de riesgo. Además, su sistema de monitoreo continuo permite una visibilidad precisa y en tiempo real de las fallas geológicas, contribuyendo a la prevención y gestión de desastres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario