martes, 24 de junio de 2025

El futuro del agua caliente es tecnológico y sustentable: así lidera Calorex la nueva era energética en México


 

Ciudad de México, 24 de junio de 2025.- El acceso a agua caliente es una necesidad básica que impacta directamente la calidad de vida en los hogares mexicanos. Desde la ducha matutina hasta las tareas cotidianas, la disponibilidad constante de agua a la temperatura ideal es una garantía de bienestar. En un entorno, donde la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la sustentabilidad ambiental son temas de gran relevancia, Calorex se posiciona como un líder en soluciones de calentamiento de agua, fusionando confort y alta calidad con un firme compromiso ecológico. Sus innovadoras propuestas no solo elevan la experiencia de vida de los usuarios, sino que también contribuyen activamente a la minimización del impacto ambiental, balanceando con ello su oferta de soluciones a base de gas y sus soluciones de energía solar.

Consciente del desafío global que representa la transición energética, Calorex ha realizado inversiones estratégicas en el desarrollo de nuevas soluciones de calentamiento de agua que no solo cumplen con los más altos estándares de eficiencia, sino que también se integran perfectamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas, ejemplo de ello son el nuevo Calorex Fortis Solar tecnología de tubos o la línea inteligente Lévittas, sinónimo de tecnología y diseño, ideados para ofrecer una durabilidad excepcional, incluso en las condiciones más exigentes. La integración de tecnologías avanzadas en las soluciones de Calorex, como el sistema inteligente ECO, que aprende de los hábitos de ducha del usuario para ahorrar energía y los sistemas de respaldo híbridos, que combinan energía solar con gas o electricidad,  aseguran un suministro constante de agua caliente eliminando cualquier preocupación sobre la disponibilidad. Esta flexibilidad las convierte en soluciones versátiles y adaptadas a diversas necesidades.

"Las soluciones de calentamiento de agua de Calorex, no solo brindan un confort inigualable y un ahorro significativo a nuestros clientes, sino que también les permiten ser parte activa de la transición hacia un México más limpio y sustentable", dijo Berenice Ramos, Directora de Marketing y Comunicación de Calorex México"Estamos comprometidos con la innovación continua para asegurar que nuestros productos sigan siendo la opción preferida para quienes buscan bienestar y responsabilidad ambiental".

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y la Secretaría de Energía (SENER), el mercado de calentadores solares en México ha experimentado un crecimiento sostenido durante la última década, alcanzando un total de 5.6% del mercado total de calentadores de agua en el país, cuyo valor aproximado total es de U$3,939 MDD a 2024 de acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía. Se estima que el número de instalaciones residenciales y comerciales ha aumentado reflejando una clara tendencia hacia soluciones más limpias y eficientes, ya que tienen la capacidad de disminuir el consumo de combustibles fósiles y la de satisfacer las necesidades de energía sin depender del exterior, con lo cual se impulsa al mismo tiempo una transición energética justa y sustentable. Algunos los beneficios tangibles que ofrecen los sistemas solares pueden ser:

       Ahorro económico: Los calentadores solares pueden reducir significativamente el gasto en gas o electricidad destinado al calentamiento de agua, generando ahorros que pueden superar el 70% en la factura de energía.

       Independencia energética: Al depender de una fuente renovable como el sol, los usuarios reducen su vulnerabilidad ante las fluctuaciones de precios de los combustibles fósiles.

       Reducción de la huella de carbono: Al no emitir gases de efecto invernadero durante su operación, los calentadores solares contribuyen directamente a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

       Mayor valor de la propiedad: La instalación de tecnologías solares puede incrementar el valor de una vivienda o negocio, convirtiéndose en una inversión a largo plazo.

       Tecnología confiable y de bajo mantenimiento: Los sistemas solares modernos son robustos y requieren un mantenimiento mínimo, lo que los convierte en una solución práctica y de larga vida útil.

México se encuentra en una posición privilegiada para el aprovechamiento de la energía solar debido a su alta exposición a la misma. Esta ventaja geográfica, sumada a un creciente aumento en los costos de la energía convencional, ha impulsado un crecimiento significativo en el mercado de calentadores solares.

"Para Calorex, el confort no está alejado de la sustentabilidad. Creemos firmemente que cada hogar mexicano merece disfrutar de agua caliente sin comprometer el futuro de nuestro planeta", finalizó Ramos. "Todo nuestro portafolio de soluciones, incluyendo los calentadores solares, son un testimonio de ese compromiso, ya que ofrecen calidad, eficiencia y la tranquilidad de saber que se está contribuyendo a un mundo mejor."

En resumen, Calorex no solo ofrece soluciones de calentamiento de agua; ofrece un estilo de vida mejorado, donde la tecnología, el confort y la responsabilidad ambiental coexisten armoniosamente. A medida que México avanza hacia un futuro más verde, Calorex se mantiene a la vanguardia, impulsando el bienestar de las personas y protegiendo nuestro invaluable entorno.

###

Acerca de Calorex

Calorex, marca líder en México y parte del Grupo Ariston, ha sido por más de 80 años sinónimo de innovación y confort en soluciones de calentamiento de agua. Comprometidos con el bienestar de los hogares mexicanos, ofrecemos una amplia gama de productos, desde calentadores de depósito tradicionales hasta eficientes calentadores de paso y alta recuperación, diseñados para satisfacer las necesidades de cada familia. Más allá del confort, en Calorex estamos firmemente dedicados a la gestión responsable del agua y la energía, incorporando tecnologías que promueven el ahorro de recursos vitales y contribuyen a un futuro más sostenible para México. Nos esforzamos todos los días por ser un aliado estratégico en la construcción de hogares eficientes y conscientes con el medio ambiente.

El enfoque tecnológico orientado al estilo de vida de Motorola y sus últimas colaboraciones convierten la tecnología en una forma de expresión personal

El enfoque tecnológico orientado al estilo de vida de Motorola y sus últimas colaboraciones convierten la tecnología en una forma de expresión personal

junio 23, 2025

En una inmensidad de smartphones de colores neutros y accesorios básicos blancos, Motorola se ha propuesto redefinir la forma en que ves tu smartphone, tanto en su diseño como en su función. Tu smartphone es tu dispositivo tecnológico más personal. Lo usas todos los días y lo llevas contigo a todas partes. Creemos que tu smartphone y tus accesorios tecnológicos deben ir más allá de la utilidad. Deben reflejar quién eres y darte la oportunidad de expresarte a través de la personalización y el diseño.

motorola razr 60 ultra alcantara

Hubo un tiempo en el que los teléfonos móviles tenían todo tipo de formas, colores y estilos, lo que los hacía tan divertidos como funcionales. En algún momento, esa energía se desvaneció, pero estamos comprometidos a devolver esa sensación de diversión, conexión emocional e individualidad a los smartphones y accesorios de Motorola. Ya sea a través de colores llamativos, texturas táctiles o un toque extra de glamour, siempre estamos explorando cómo integrar mejor nuestros dispositivos en el estilo personal de los usuarios. Con una impresionante lista de socios que incluye a BosePantoneSwarovski y AlcantaraMotorola colabora con marcas que están a la vanguardia de la tecnología, el estilo de vida y el lujo con el objetivo de convertirse en tu referencia en tecnología móvil que sea tan elegante como inteligente.

Color: una forma infalible de personalizar tu smartphone

motorola colores pantone

En una época en la que los tonos neutros como el blanco, el negro, el plateado y el gris son los colores más habituales en los smartphones y los accesorios tecnológicos, elegir un color vivo es una forma segura de hacer que tu dispositivo se destaque y se adapte mejor a tu estilo personal. Por eso Motorola se ha asociado con el Pantone Color Institute, la autoridad mundial en materia de color. Nuestra colaboración se basa en una creencia compartida: el color no es solo una cuestión estética, sino una poderosa forma de expresión personal. Al colaborar directamente con los expertos en tendencias y diseño de PantoneMotorola se mantiene a la vanguardia de los movimientos culturales y de diseño más amplios, aportando opciones de color significativas y de tendencia a cada dispositivo.

“Esta colaboración ha dado forma a la forma en que desarrollamos nuestros dispositivos, para conectar emocionalmente con los consumidores”, afirma Rubén Castaño, vicepresidente de marca, diseño y experiencia del consumidor de Motorola. “Queremos ofrecer productos creativos e inspiradores que permitan al consumidor adaptar su smartphone a su estilo personal. La experiencia de Pantone en el color y la previsión de tendencias nos permite producir dispositivos únicos que destacan entre la multitud”.

Más allá de la superficie, estas opciones de color están diseñadas intencionadamente para evocar emociones, despertar la creatividad y ayudar a los usuarios a sentirse más conectados con el dispositivo que utilizan cada día. Ya sea el motorola razr 60 ultra en el audaz Pantone Rio Red o el motorola edge 60 pro en el sofisticado Pantone Dazzling Blue, cada color cuenta una historia.

Textura: añade un toque especial a tu dispositivo favorito

motorola razr 60 ultra alcantara

Además del color, las texturas emocionantes e inesperadas ofrecen otra forma de introducir la moda y el diseño en un smartphone. Desde acabados inspirados en el cuero hasta el lienzo, Motorola diseña nuestros smartphones con una variedad de materiales que no solo mejoran el aspecto, sino también el tacto de nuestros dispositivos. Recientemente, nos hemos asociado con Alcantara, una marca y material premium fabricado en Italia, conocido por su tacto suave único, su diseño de alto rendimiento y su compromiso con la sostenibilidad. Alcantara es la última incorporación a la gama de texturas únicas de Motorola, que aporta una experiencia táctil lujosa, cómoda y a la moda.

“Nuestro objetivo es unir fuerzas con marcas líderes en su sector y que compartan valores similares en cuanto a dar prioridad a las necesidades y deseos del consumidor. La colaboración con Alcantara nos pareció algo natural, dada la reputación de la marca por combinar estética y rendimiento en el sector del lujo. Esto encaja a la perfección con la filosofía de Motorola de combinar estilo y funcionalidad”, explica Castaño. “¿Cómo podemos dar vida a estos llamativos colores Pantone? Respondimos a esta pregunta con nuestra gama de texturas ofrecidas en este lanzamiento, liderada por la innovadora nueva aplicación de Alcantara de su icónico material de alto rendimiento a nuestros dispositivos razr”.

Elige entre la elegante Alcantara del motorola razr 60 ultra, el suave lujo del edge 60 pro, el tacto del lienzo del edge 60 y mucho más, para que se adapte al aspecto y la sensación que deseas.

Moda: convierte tu tecnología en una pieza de diseño

moto buds loop

El compromiso de Motorola con el estilo no es nuevo, forma parte de nuestro ADN. A lo largo de los años, nos hemos asociado con algunas de las voces más audaces e icónicas de la moda para reimaginar el aspecto que puede tener la tecnología móvil. Motorola ha difuminado constantemente las líneas entre la tecnología y la moda. Estas colaboraciones pasadas demuestran nuestra creencia de que los smartphones pueden ser tan audaces, expresivos y elegantes como las personas que los llevan.

Nuestra última colaboración en el mundo de la moda llega con el lanzamiento de nuestros nuevos moto buds loop. Con un diseño elegante y abierto, los moto buds loop ofrecen la estética que deseas y la comodidad que buscas durante todo el día. Para aquellos que buscan añadir un toque extra a sus nuevos auriculares favoritos, nos hemos asociado con Swarovski® para adornar los auriculares con deslumbrantes cristales. Ahora tus auriculares pueden reflejar la luz como una exquisita joya, añadiendo brillo a tu día y asegurando que todas las miradas se dirijan hacia ti.

Con la tecnología Sound by Bose, los moto buds loop cuentan con un ecualizador ajustado por expertos, que ofrece una experiencia de audio excepcional con claridad y equilibrio. El brillo de los cristales Swarovski® se complementa a la perfección con la avanzada tecnología de los moto buds loop, que ofrecen un sonido cristalino a la altura de su impresionante aspecto.

Haz que tu tecnología refleje tu estilo

motorola razr 60 ultra

Desde los lujosos acabados táctiles de Alcantara hasta los cristales inconfundibles de Swarovski, pasando por el audio de alta calidad de Sound by Bose y los llamativos colores de Pantone, cada colaboración representa un enfoque único para combinar el diseño con la utilidad diaria. En conjunto, estas colaboraciones nos permiten ofrecer una experiencia con el smartphone más personal, expresiva y elegante que nunca.

Esta nueva generación de dispositivos se basa en el legado de diseño de Motorola, al tiempo que introduce nuevas funciones que ofrecen a los usuarios más formas de destacar. En Motorola, sabemos que el futuro de los móviles no solo es inteligente, sino también elegante. Explora hoy mismo los nuevos dispositivos razredge y moto buds loop para descubrir cómo tu tecnología personal puede ser una verdadera expresión de ti mismo. En el futuro, los usuarios verán cómo Motorola crea productos duraderos como colecciones de materiales y acabados.

 

Fiserv lanza nuevo stablecoin FIUSD para instituciones financieras

Fiserv, Inc. (NYSE:FI), proveedor global líder de tecnología de pagos y servicios financieros, anunció planes para lanzar una nueva plataforma de activos digitales, incluyendo un nuevo stablecoin (FIUSD) que se integrará a la infraestructura bancaria y de pagos existente de Fiserv antes de fin de año.

FIUSD ofrece a los clientes de Fiserv acceso a un servicio de activos digitales nuevo, más eficiente e interoperable para sus flujos bancarios y de pagos. La oferta de FIUSD a través de su red global multilateral, que incluye relaciones con aproximadamente 10,000 instituciones financieras y seis millones de establecimientos comerciales que procesan 90 mil millones de transacciones anualmente, proporcionará escala inmediata para FIUSD mientras crea una red de activos digitales que los clientes pueden utilizar para desarrollar nuevos productos y servicios. Fiserv planea habilitar FIUSD a través de su tecnología existente sin costo adicional para los clientes.

FIUSD espera utilizar infraestructura de stablecoin de Paxos y Circle Internet Group, Inc. (CRCL) – con la intención de hacerlo interoperable con varios stablecoins líderes, y estará disponible para los clientes de Fiserv a través de Solana, una de las blockchains más confiables y utilizadas para stablecoins. Además, la compañía está explorando el uso de tokens de depósito para mantener los beneficios de los stablecoins en una estructura más favorable para los bancos en términos de capital. Fiserv participa activamente en conversaciones con otros socios potenciales para expandir aún más los casos de uso para stablecoins y depósitos tokenizados, tanto en Estados Unidos como internacionalmente.

"A través de nuestra posición privilegiada como proveedor de infraestructura confiable para instituciones financieras, comerciantes y sus clientes en todo el mundo, estamos enfocados implacablemente en ofrecer innovación de vanguardia, eficiencia y opciones a todos nuestros socios", dijo Takis Georgakopoulos, Director de Operaciones de Fiserv. "Con nuestra escala, alcance y liderazgo tecnológico, Fiserv está en una posición única para avanzar en los pagos impulsados por stablecoins y ayudar a democratizar el acceso a servicios financieros blockchain. Junto con nuestras otras plataformas nativas en la nube para banca y comercios, creemos que FIUSD proporcionará a nuestros clientes la eficiencia y opciones que necesitan para prosperar en el ecosistema bancario y de pagos en evolución",

Ofreciendo la programabilidad del blockchain con la estabilidad y confianza de la moneda fiduciaria, se espera que el uso de stablecoins y depósitos tokenizados en la banca tradicional y pagos se expanda rápidamente debido a su capacidad para liquidar 24/7, simplificar procesos, aumentar la eficiencia y potenciar casos de uso donde las opciones existentes pueden ser limitadas.

"Paxos está emocionado de asociarse con Fiserv para impulsar FIUSD con nuestra plataforma probada y globalmente regulada de emisión de stablecoins y pagos", dijo Walter Hessert, Director de Estrategia en Paxos. "Como el proveedor de stablecoins más regulado con un historial probado a escala empresarial, nuestra plataforma líder en la industria, combinada con la extensa red de Fiserv, permitirá soluciones de pago instantáneas, sin fronteras y conformes para bancos e instituciones en todo el mundo. Esta asociación demuestra claramente cómo la infraestructura de stablecoin de Paxos se está convirtiendo en la base para servicios financieros modernos, avanzando en nuestra misión compartida de ofrecer herramientas financieras digitales abiertas y conformes a instituciones y usuarios en todas partes".

"Fiserv es una potencia global en comercio, y Circle es una empresa fintech global y líder en el mercado de stablecoins", dijo Heath Tarbert, Presidente de Circle. "Juntos, trabajaremos para desbloquear la próxima frontera del movimiento de dinero – integrando stablecoins en el comercio cotidiano y haciendo que el dinero se mueva tan fácil, confiable e instantáneamente como enviar un correo electrónico".

Una Moneda Amigable para Bancos

Como otras soluciones de Fiserv, FIUSD permite a las instituciones financieras mantener control total de la experiencia de sus clientes. Entregado a través de un Kit de Desarrollo de Programación (SDK) fácil de integrar, se adapta a las plataformas existentes de Fiserv orientadas al cliente como Experience Digital y Commercial Center. FIUSD permitirá el cumplimiento normativo a través de características incorporadas existentes como monitoreo de fraude, gestión de riesgos y controles de liquidación.

La nueva plataforma de activos digitales de Fiserv aprovechará su plataforma de procesamiento central Finxact como libro mayor subyacente y estará conectada a nuestras más recientes plataformas nativas en la nube de orquestación, pagos y banca, creando un ecosistema interoperable de extremo a extremo para moneda fiduciaria y digital.

"FIUSD está diseñado pensando en nuestros clientes, una moneda amigable para instituciones financieras que simplifica el acceso a stablecoins a través de un ecosistema seguro y escalable", dijo Sunil Sachdev, Director de Finanzas Integradas en Fiserv. "Estamos entusiasmados de comenzar a colaborar con nuestros clientes, socios y otros actores del ecosistema para crear experiencias financieras modernizadas".

Este es el primero de una serie de anuncios que Fiserv realizará con socios sobre su nueva plataforma de activos digitales.

###


Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc (NYSE: FI), una empresa Fortune 500, mueve más que dinero. Como líder global en pagos y tecnología financiera, la compañía ayuda a sus clientes a lograr resultados de alto nivel, a través de su compromiso con la excelencia y la innovación en áreas como procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital; procesamiento de emisión de tarjetas y servicios de red; pagos; comercio electrónico; adquirencia y procesamiento para comercios; y Clover®, la plataforma de pagos y gestión de negocios más inteligente del mundo. Fiserv es miembro del índice S&P 500® y una de las Empresas Más Admiradas del Mundo de Fortune™.


GENETEC PRESENTA EL FUTURO DE LA SEGURIDAD ELECTRÓNICA EN LA NUBE EN EXPO SEGURIDAD



Ciudad de México a 24 de junio de 2025.- Genetec Inc. (“Genetec”), líder global en software de seguridad electrónica para empresas, presentará las últimas innovaciones de su portafolio de productos junto con la empresa especializada de videovigilancia y seguridad electrónica Axis Communications durante Expo Seguridad México 2025, una de las iniciativas y punto de encuentro más relevante para el sector de seguridad en Latinoamérica, reuniendo en un solo espacio a fabricantes, integradores, consultores, distribuidores y usuarios finales de toda la región. 

En su vigésima segunda edición, el evento regresa a la Ciudad de México como sede principal, celebrándose este próximo 24 al 26 de junio en el Centro Banamex

Security Center SaaS ahora integra gestión de intrusiones.- Genetec presentará la versión más reciente de Security Center SaaS, su plataforma de seguridad unificada gestionada en la nube que ahora incluye gestión de intrusiones. Esta mejora permite detectar, verificar y responder a amenazas en tiempo real, automatizando flujos de trabajo de seguridad para lograr mayor eficiencia. Al integrar detección de intrusiones con videovigilancia, control de acceso, gestión de identidades y visitantes, Security Center SaaS ofrece una plataforma abierta, unificada y totalmente gestionada en la nube, respaldada por los equipos Genetec 

Security Center.- Una plataforma centralizada que integra videovigilancia (Omnicast), control de acceso (Synergis), lectura de matrículas (AutoVu), gestión de intrusiones, comunicaciones (Sipelia) y más, permite monitorear, investigar y responder desde una única interfaz, con enfoque en ciberseguridad y escalabilidad. 

“Expo Seguridad México representa la plataforma ideal para mostrar cómo nuestras soluciones están transformando la seguridad física: permitiendo a las organizaciones operar con mayor agilidad, resiliencia y confianza. Compartir este espacio con Axis Communications fortalece nuestra alianza tecnológica y nos permite demostrar de manera concreta cómo nuestras soluciones se integran para ofrecer un valor diferenciado y robusto al cliente final.” comentó Jason de Souza, Director General de Genetec para Latinoamérica y el Caribe en Genetec Inc.

Expansión del ecosistema de control de acceso.- Además, Genetec también mostrará su ecosistema ampliado de soluciones de control de acceso no propietario y escalable. Se presentarán los nuevos controladores de puertas Axis Powered by Genetec para 4 y 8 accesos directos a la nube, integrando el control de acceso

Otras soluciones especializadas que fortalecen la operación y gestión de seguridad como Mission Control que optimiza la toma de decisiones mediante flujos de trabajo estandarizados forman parte de los productos de Genetec, mientras que un servicio como Clearance permite recolectar y compartir evidencia digital con cumplimiento legal. Por su parte, ClearID centraliza la gestión de identidades y accesos físicos para empleados, visitantes y contratistas desde una sola plataforma.

Genetec llevará a cabo demostraciones enfocadas a la solución en el área de exhibición de Expo Seguridad, en el stand 2705, así como sesiones técnicas personalizadas en su Experience Center en Reforma 509, donde profundizará en las ventajas operativas y casos de éxito, dirigida principalmente a sectores como retail, salud, educación, banca, infraestructura urbana y áreas corporativas.

“La seguridad va más allá de la simple vigilancia; implica obtener conocimiento en tiempo real que permita actuar con precisión y rapidez. En Genetec, conectamos sistemas diversos, personas y procesos para ofrecer una visión integral y centralizada; nuestra plataforma inteligente facilita la coordinación eficiente y la toma de decisiones informadas, transformando la seguridad en una herramienta estratégica para proteger y optimizar operaciones.” señaló Guillermo Sandoval, Director Regional de Genetec Inc para México, Centroamérica y Caribe. 

--Fin--

Acerca de Genetec

Genetec Inc. es una empresa tecnológica global que lleva más de 25 años transformando la industria de la seguridad física. La cartera de soluciones de la empresa permite a empresas, gobiernos y comunidades de todo el mundo proteger a las personas y los activos respetando al mismo tiempo la privacidad individual y la demanda de eficiencia operativa.

Basadas en una arquitectura abierta y construidas con la ciberseguridad en su núcleo, las soluciones de Genetec pueden implementarse en las instalaciones, en la nube o en despliegues híbridos. Los productos insignia de la empresa, Genetec Security Center y Genetec Security Center SaaS, unifican las principales funciones de seguridad física, como el control de acceso, la videovigilancia, el reconocimiento automático de matrículas (ALPR), la detección de intrusiones, las comunicaciones y el análisis.  Con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus clientes a través de una extensa red de socios de canal y consultores certificados en más de 159 países. 

Para más información sobre Genetec, visite: https://www.genetec.com

© Genetec Inc., 2024. GenetecTM, and the Genetec logo are trademarks of Genetec Inc. and may be registered or pending registration in several jurisdictions. Other trademarks used in this document may be trademarks of the manufacturers or vendors of the respective product.

MEXIHOME: NACE LA PRIMERA FERIA B2B EN MÉXICO ESPECIALIZADA EN ARTÍCULOS PARA EL HOGAR

  • MexiHome busca posicionarse como el primer foro B2B en México dedicado exclusivamente al sector hogar, con el objetivo de convertirse en la referencia nacional para compradores mayoristas y marcas especializadas en el segmento.
  • En un mercado global valorado en más de 740 mil millones de dólares, y una industria mexicana que supera los 40 mil millones de pesos, MexiHome busca consolidarse como el punto de encuentro estratégico para la innovación, el diseño y el abastecimiento eficiente entre comercializadoras nacionales, compradores internacionales y proveedores locales del sector hogar.

El sector de artículos para el hogar tendrá, por primera vez, un evento profesional exclusivo en México. Se trata de MexiHome – Unidos para transformar hogares, la primera exposición B2B dedicada exclusivamente a las categorías de hogar, decoración, jardinería, oficina y más, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en Centro Banamex, Sala A, en la Ciudad de México.

Organizada por Eruwise Exposición, MexiHome nace como respuesta a una necesidad histórica del sector: un punto de encuentro profesional, selectivo y sin el ruido de las ferias dirigidas al consumidor final, donde los fabricantes y marcas puedan conectar con compradores mayoristas, comercializadoras nacionales, compradores internacionales, proveedores locales del sector hogar, tiendas especializadas, marketplaces, hoteles, diseñadores y proyectos corporativos del canal contract.

En México, la industria del mueble genera un valor estimado de más de 40 mil millones de pesos anuales, con un crecimiento sostenido impulsado por sectores como la hotelería, los espacios de coworking, la vivienda vertical y la digitalización del retail. Este dinamismo ha fortalecido el canal B2B, que demanda soluciones más personalizadas, eficientes y de alto diseño.

“MexiHome surge como respuesta a una demanda urgente del mercado: contar con un espacio profesional, curado y orientado 100% a negocios. México tiene el talento, el diseño y la capacidad productiva para liderar el sector hogar en América Latina, pero hacía falta una plataforma estratégica que elevara el nivel del intercambio comercial y conectara a compradores con marcas realmente preparadas para el canal B2B”, señaló Daniel Díaz, director de Negocios de MexiHome.

Según datos de Statista, el mercado global de muebles y artículos para el hogar superó los 740 mil millones de dólares en 2024, y se espera un crecimiento anual compuesto (CAGR) de 4.8% hacia 2029.

Por otro lado, un análisis de Mordor Intelligence, el mercado mexicano de muebles para el hogar está valorado en 3.36 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 4.53 mil millones de dólares en 2029, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.13% durante el periodo 2024–2029.

“Los expositores ya no están dispuestos a participar en ferias donde deban competir con productos fuera de su categoría. Al mismo tiempo, los compradores buscan espacios eficientes, con marcas que ofrezcan diseño, precio competitivo, capacidad de entrega y verdadera diferenciación. MexiHome llega para cubrir ese vacío, creando un entorno profesional, donde cada expositor será previamente validado y cada comprador contará con herramientas diseñadas para facilitar el networking estratégico y generar oportunidades reales de negocio”, concluyó el director de Negocios de MexiHome.

MexiHome contará con un programa de conferencias, showroom interactivo, espacios de networking, citas pre-agendadas y áreas de exhibición por segmento. El evento se desarrollará en torno a seis grandes categorías:

       Hogar inteligente

       Decoración y diseño interior

       Artículos deportivos y recreativos

       Mobiliario y accesorios de oficina

       Productos para jardín y exteriores

       Soluciones para baño y cuarto

Para participar, asistir o conocer más de este evento, por favor consulta la página oficial: www.expomexihome.com o las redes sociales:

       Facebook: Expo MexiHome

       Instagram: @expo_mexihome

       YouTube: MexiHome-2025

       TikTok: @expomexihome

       LinkedIn: Expo MexiHome

 

######


SOBRE MEXIHOME.

MexiHome – Unidos para transformar hogares es la primera exposición B2B en México especializada en artículos para el hogar. Diseñada para impulsar el desarrollo comercial del sector, su objetivo es conectar a fabricantes, marcas y proveedores con compradores profesionales en un entorno estratégico, eficiente y cuidadosamente estructurado. Organizada por Eruwise Exposición, MexiHome se enfoca en categorías clave como hogar inteligente, decoración, jardinería, artículos de oficina, cuarto y baño, y reúne a comercializadoras nacionales, marketplaces, hoteles, diseñadores, cadenas especializadas y responsables de proyectos corporativos e institucionales, consolidándose como la plataforma de referencia para el negocio del hogar en México.

--

Dormir para crecer, el impacto de las rutinas de sueño en la infancia


Dormir no es solo descansar, es una de las piezas más importantes en el desarrollo infantil. Cada noche, mientras los niños duermen, su cuerpo crece, su cerebro organiza los aprendizajes del día y sus emociones se regulan. Sin embargo, cuando las rutinas de sueño no son consistentes o suficientes, las consecuencias pueden afectar desde el estado de ánimo hasta el rendimiento escolar.

Cláudia Medeiros, psicóloga y directora de ACMC (Autism Center México), especializada en el enfoque ABA (Análisis Conductual Aplicado), destaca la importancia de establecer rutinas de sueño estructuradas desde los primeros años de vida.

“El sueño es esencial para el desarrollo cerebral y predice la salud y el bienestar a largo plazo. Durante las horas de descanso, el cuerpo produce hormonas del crecimiento, consolida la memoria y procesa las emociones del día”, explica Medeiros. En niños pequeños, la falta de sueño puede provocar irritabilidad, impulsividad y dificultades para concentrarse, resolver problemas y tomar decisiones.  

Estos efectos no se limitan al corto plazo. Una mala rutina del sueño puede impactar habilidades clave como la función cognitiva, el aprendizaje y el bienestar general, especialmente durante la infancia, cuando el cerebro está en una etapa crítica de desarrollo.

Datos clave sobre el sueño infantil:

  •  Los niños en edad preescolar necesitan entre 10 y 13 horas de sueño diario.

  •  La falta de sueño puede generar conductas que se confunden con síntomas de TDAH, como hiperactividad o baja concentración.

  • Estudios señalan que los niños con buen descanso tienen mejor rendimiento académico y mayor desarrollo emocional.

  • En el caso de niñas y niños dentro del espectro autista, el sueño es fundamental para el progreso terapéutico y la estabilidad conductual.

ABA y el sueño: estructura y reforzamiento

Desde el enfoque ABA, una de las herramientas más eficaces para generar buenos hábitos es el reforzamiento positivo. “El sueño no es la excepción. Establecer rutinas claras y ofrecer reforzadores sociales, como elogios, fortalece la conducta deseada y facilita que los niños adopten una rutina de sueño saludable”, señala Medeiros.

El enfoque ABA también resalta la importancia de la estructura y la consistencia, dos factores que ayudan a crear un entorno predecible y seguro, esencial para que los niños puedan relajarse y dormir mejor.

La psicóloga Claudia Medeiros, nos comparte estas recomendaciones para establecer una rutina de sueño efectiva:

  1.  Mantener horarios fijos para dormir y despertar, incluso los fines de semana.

  2.  Diseñar una rutina nocturna relajante: baño, lectura, caricias y luces tenues.

  3.  Evitar pantallas al menos una hora antes de dormir.

  4.  Utilizar reforzadores positivos verbales como “¡Dormiste toda la noche, qué bien lo hiciste!”

  5. Crear un ambiente de descanso cómodo, sin estímulos distractores ni cambios constantes.

De acuerdo con Cláudia Medeiros, fomentar el buen descanso desde la infancia es una inversión a largo plazo. “Dormir bien permite que el cerebro se reorganice, se fortalezca el aprendizaje y se regulen las emociones. Es una herramienta fundamental para que las niñas y los niños alcancen su máximo potencial”.

Promover rutinas de sueño saludables no solo mejora la calidad de vida en el presente, sino que también construye bases sólidas para un desarrollo cognitivo, emocional y conductual sano.

¿Quieres saber más o agendar una cita?

ACMC - Autism Center Mexico City
Ubicación:
 Emerson 316, Polanco, Ciudad de México
Correo: Info@autismcenter.com.mx