martes, 24 de junio de 2025

La inteligencia artificial ya no es una herramienta en desarrollo para el comercio electrónico, se ha convertido en un recurso que está transformando la forma en que los consumidores descubren, investigan y compran productos.

 92 % de los consumidores mejoran su experiencia con IA:

 Adobe revela el nuevo perfil del comprador digital


  • Plataformas de IA generativa, como asistentes conversacionales y motores de recomendación basados en lenguaje natural, creció alrededor de un 1,200 %

  • 39 % de los consumidores ya usan IA generativa para investigar productos 


Ciudad de México a 24 de junio de 2025.- La inteligencia artificial ya no es una herramienta en desarrollo para el comercio electrónico, se ha convertido en un recurso que está transformando la forma en que los consumidores descubren, investigan y compran productos. De acuerdo con información de Adobe Analytics, tan solo entre julio de 2024 y febrero de 2025, el tráfico web proveniente de plataformas de IA generativa (GenAI), como asistentes conversacionales y motores de recomendación basados en lenguaje natural, creció alrededor de un 1,200 % demostrando que en un mundo ya digitalizado, las marcas están comenzando a verse obligadas a replantear la experiencia de compra.

Cada vez más usuarios interactúan y elaboran procesos comparativos a través de  herramientas como ChatGPT, Copilot o Gemini para obtener recomendaciones de productos, contrastar opciones y aclarar dudas antes de hacer una compra. Adobe señala que el 39 % de los consumidores ya usan IA para investigar productos, y un 92 % afirma que este tipo de interacción mejora su experiencia de compra, marcando un cambio en la modalidad donde la tecnología ya no sólo influye, sino que guía directamente la decisión de compra.

Empresas especializadas en ecommerce están integrando asistentes virtuales inteligentes, ya sea en los más conocidos como los chatbots conversacionales, copilotos de compra o interfaces de lenguaje natural que, simulan la atención personalizada de un vendedor pero con el diferenciador de estar disponibles 24/7 para así adaptarse en tiempo real a las preferencias del cliente. Estas soluciones pueden guiar a un usuario desde la búsqueda inicial hasta el momento de la transacción basado en respuestas personalizadas, recomendaciones y asistencia contextual.

“El papel de la IA no solo se limita a lo que ocurre dentro del sitio, las empresas con mayor enfoque y presupuesto tecnológico están comenzando a optimizar sus contenidos para ser encontrados y recomendados por plataformas de IA generativa externas. Esto incluye ajustar descripciones de producto, incorporar preguntas frecuentes en lenguaje natural y estructurar su información para ser “entendible” por estos nuevos motores de búsqueda conversacionales,” mencionó Mario Juárez, Account Director de Adobe.

Al integrar motores de búsqueda interna, historiales de navegación y catálogos inteligentes, los asistentes virtuales impulsados por esta herramienta están transformando la experiencia de compra al enfocarse en resolver necesidades específicas de forma personalizada. Adicional, están ayudando a reducir  los “carritos abandonados” una de las principales fugas de ingresos en el ecommerce; al ofrecer soporte proactivo en el momento clave, aclarar dudas sobre envíos o devoluciones, descuentos personalizados y en algunos casos anticipar las necesidades del usuario, aumentan la tasa de conversión y fortalecen la confianza del cliente en el proceso de compra.

El auge de estos asistentes también está redefiniendo cómo se construyen las tiendas digitales, un alto porcentaje de organizaciones están optimizando su contenido para que sea “comprensible” para la IA, asegurándose de que sus descripciones, beneficios y atributos puedan ser correctamente interpretados y sugeridos por sistemas generativos. Esto supone una evolución del SEO tradicional hacia lo que ahora se conoce como un “SEO conversacional”, enfocado en responder preguntas complejas de manera natural.

“La inteligencia artificial se está consolidando como el nuevo vendedor del ecommerce, siempre disponible, proactivo y capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas en tiempo real. Esta evolución, sin embargo, implica un reto doble para las marcas, por un lado, fortalecer sus capacidades tecnológicas para implementar una IA útil; por el otro, diseñar una estrategia de experiencia centrada en la personalización y la expectativa del consumidor, quien ahora exige interacciones digitales” señaló Mario Juárez, Account Director de Adobe.

No solo se está  mejorando la experiencia del cliente, sino que también se convierte en un impulsor clave de conversión y lealtad, tomando un rol activo desde el primer click hasta la toma de decisión de la compra. El ecommerce está transformando al ecosistema en un entorno más ágil, personalizado y eficiente y las marcas que logren integrar asistentes inteligentes no solo ganarán en conversión, sino en fidelidad al convertirse en aliados dentro del recorrido del consumidor guiado por la inteligencia artificial.


Acerca de Adobe for Business


Adobe for Business es un conjunto de soluciones digitales que están transformando el ecosistema de marketing a nivel mundial con un enfoque centrado en el cliente. Gracias al uso de la IA generativa y el aprendizaje automático para las industrias B2B y B2C, Adobe está revolucionando el mercado con innovación y creando nuevas tendencias. Para más información, visita https://business.adobe.com/

©️2025 Adobe. Todos los derechos reservados. Adobe y el logotipo de Adobe son marcas registradas o marcas comerciales de Adobe en Estados Unidos y/o en otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.


Recetas de verano fáciles y frescas


 

Ciudad de México, junio 2025. Por lo general, la mayoría de las personas prefieren recetas frescas y ligeras, pero con mucho sabor en verano. Por ello Panasonic, te da tres opciones de platillos fáciles y deliciosos que puedes realizar en tú microondas para que disfrutes en familia.

 

ESPAGUETIS DE CALABAZA CON PESTO DE ESPINACA

Ingredientes:

      150 gramos espinacas

      50 gramos de pistaches en tozos

      75 gramos de queso parmesano rallado fino

      60 cc aceite de oliva virgen extra

      Albahaca al gusto

      1 calabaza

Pasos:

  1. Limpia y corta las puntas de las calabazas. Posteriormente, corta en tiras delgadas
  2. Después, colócalas en el microondas DS59 para cocinarlas en la combinación vapor + horno durante 20 minutos.
  3. Una vez fuera del microondas, colócalas en un recipiente y agrégale sal al gusto.
  4. Con ayuda de una licuadora tritura las espinacas, los pistachos pelados acompañado del aceite de oliva y el queso, esto, a baja velocidad.
  5. Una vez que tengas una pasta homogénea, ponlo por encima de la calabaza y decora con unos pistachos y un poco de queso rallado.

 

 

PESCADO EN SALSA DE MIEL Y CÍTRICOS

Ingredientes:

      3 filetes de pescado blanco

      Sal y pimienta negra al gusto

Para la salsa:

      1 taza de miel

      ¼ de taza de salsa de soya

      Jugo de 1 de naranja

      Jugo de 2 limones

      Jugo de 1 limón amarillo

      ½ cdita de jengibre en polvo

      Sal y pimienta al gusto

      1 naranja, en rodajas

      1 limón amarillo, en rodaja

      1 limón, en rodajas

Para acompañar:

      Puré de papa

Pasos:

  1. En un bowl mezcla los ingredientes de la salsa.
  2. Posteriormente, salpimenta los filetes de pescado y colócalos en la charola del dorador o en un refractario una capa de cítricos, pescado, rodajas de cítricos, salsa y en el Horno DS59 selecciona la combinación 2 (vapor + microondas)  por 12 minutos.
  3. Pasado el tiempo, retira y acompaña con puré de papa.

 

PIZZA TOAST

Ingredientes:

      2 rebanadas de pan (puede ser de caja, pan rústico o integral)

      2–3 cucharadas de salsa de tomate o marinara

      1/2 taza de queso rallado (mozzarella o mezcla para pizza)

      4–6 rebanadas de pepperoni, jamón, champiñones, aceitunas o los toppings que prefieras

      Orégano seco al gusto

      Aceite de oliva (opcional)

Pasos:

  1. Unta salsa de tomate sobre cada rebanada de pan.
  2. Agrega queso rallado y tus ingredientes favoritos encima.
  3. Espolvorea orégano y un chorrito de aceite de oliva si deseas.
  4. Coloca en el horno DS59 de Panasonic en la combinación 1 (dorador +microondas) por 15 minutos.

 

Estas opciones no solo son deliciosas, sino también prácticas, versátiles y perfectas para cualquier ocasión. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

 

Acerca del Grupo Panasonic

Fundado en 1918, el Grupo Panasonic es actualmente un líder global en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, dispositivos, soluciones B2B y energía a nivel mundial. El 1 de abril de 2022, el Grupo adoptó un sistema de compañía operativa, con Panasonic Holdings Corporation como empresa matriz. El Grupo reportó ventas netas consolidadas por 8,458.2 mil millones de yenes en el año fiscal que concluyó el 31 de marzo de 2025.

Para más información sobre el Grupo Panasonic, visita: https://holdings.panasonic/global/

LG LANZA LA CAMPAÑA “RADIO OPTIMISM” PARA DIFUNDIR LIFE’S GOOD” A TRAVÉS DE LA MÚSICA


La nueva campaña de LG apuesta por la música —el lenguaje universal— para crear conexiones más profundas y llevar la promesa de “Life’s Good” a espacios digitales.

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio de 2025 — LG Electronics (LG) lanzó hoy su campaña de marca “Radio Optimism”, una iniciativa pensada para fortalecer los lazos humanos y compartir una dosis de optimista a través de la música. La campaña está alineada con la filosofía de la marca, “Life’s Good”, y responde a un reto cada vez más común: conectar de forma auténtica en un mundo dominado por la tecnología.

 

La campaña Radio Optimism busca hacer frente a la desconexión que suele sentirse en esta era de interacciones superficiales, como likes y comentarios en redes sociales. Apostando por el poder de la música, LG quiere impulsar vínculos más genuinos entre las personas y promover una vida más plena.

 “A medida que la tecnología avanza, las conexiones humanas con verdadero sentido se vuelven cada vez más importantes para enriquecer nuestras vidas. En LG seguimos comprometidos con llevar optimismo al día a día de nuestros consumidores, fieles a nuestra promesa de marca: ‘Life’s Good’”, señaló Kim Hyo-eun, directora de la División de Gestión de Marca de LG.

Esta campaña reafirma el compromiso de LG de crear experiencias enriquecedoras en los espacios digitales donde los consumidores de hoy pasan gran parte de su tiempo. En línea con esta misión, LG ha mantenido una conexión constante con las audiencias jóvenes a través de campañas participativas que hacen vivir la filosofía Life’s Good. Por ejemplo, la campaña “Optimism your feed” (Ponle optimismo a tu feed) del año pasado aprovechó los algoritmos de las redes sociales para promover mensajes positivos. Esta nueva iniciativa va directo a enfrentar la paradoja de la desconexión en una era de hiperconectividad.

“Uno de los indicadores más fiables de la felicidad es tener relaciones profundas y significativas”, afirma Jean M. Twenge, catedrática de Psicología de la Universidad Estatal de San Diego. "Sin embargo, hoy en día muchas personas pasan más tiempo conectadas a Internet que en persona. Las redes sociales, en particular, tienden a crear relaciones superficiales en lugar de las conexiones profundas que la gente necesita. Es común que la gente tenga cientos de seguidores pero nadie con quien hablar en la vida real si necesitan apoyo. Necesitamos construir conexiones más significativas con quienes nos rodean. Eso podría invertir el pronunciado descenso de la felicidad que se ha producido en la última década".

Un nuevo estudio global* de LG sobre la conexión social revela que el 68% de las personas encuentra más difícil hacer amistades reales, y un tercio reportó tener una o ninguna conexión significativa en el último mes, mientras que el 8% dijo no haber tenido ninguna. Inspirada en la forma única en que la radio tradicional conecta a la gente a través de la música y las historias, la campaña Radio Optimism convierte esta idea en una plataforma interactiva donde los participantes pueden crear y enviar canciones personalizadas a sus seres queridos.

Los usuarios pueden crear canciones nuevas fácilmente gracias a herramientas impulsadas por inteligencia artificial, entrenadas con una selección especial de música. Estas herramientas interpretan las indicaciones del usuario para producir piezas musicales únicas y generar una portada acorde, ofreciendo una experiencia personalizada y atractiva. Una vez creadas, las canciones se pueden enviar a otras personas para fortalecer la conexión, y también quedan disponibles para que cualquiera en el mundo pueda descubrirlas.

Según la encuesta, casi 9 de cada 10 personas creen que las conexiones auténticas generan una visión más optimista de la vida. Al ofrecer una plataforma para que cada quien exprese sus sentimientos, esta campaña busca fortalecer esos lazos y ayudar a que las personas enriquezcan sus vidas, al mismo tiempo que contagian optimismo a su manera.

 

El sitio web de la campaña está disponible en inglés y español, y en los próximos meses se agregarán más idiomas para que más personas puedan participar. Puedes visitar la página oficial en RadioOptimism.lg.com. Para más información, entra a www.lg.com/lifesgood/

DESCARGAR LOS MATERIALES DE PRENSA

# # #

* Metodología de la encuesta

Plazos: Trabajo de campo realizado del 29 de abril al 1 de mayo de 2025, a través de Focaldata

Países: 5 - EE.UU., Reino Unido, Australia, India y Canadá

Edad: 18-45

Tamaño de la muestra: 5.000 participantes en EE.UU., Reino Unido, Australia, India y Canadá, con 1.000 participantes en cada mercado, y divisiones representativas a nivel nacional por edad, sexo y región.

Acerca de LG Electronics, Inc.

LG Electronics es un referente global en innovación tecnológica y electrónica de consumo, con presencia en casi todos los países y un equipo internacional de más de 74,000 colaboradores. Las cuatro divisiones de LG —Soluciones para Electrodomésticos, Entretenimiento Multimedia, Soluciones para Vehículos y Soluciones Ecológicas— sumaron ingresos globales superiores a los 88 billones de wones surcoreanos en 2024. LG es líder en la fabricación de productos para el hogar y el comercio, que van desde televisores, electrodomésticos y soluciones de aire, hasta monitores, componentes automotrices y sistemas inteligentes. Sus marcas premium, LG SIGNATURE y LG ThinQ, son reconocidas en todo el mundo. Para conocer las últimas noticias, visita www.LGnewsroom.com

Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios: TikTok, WhatsApp e Instagram en la mira En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Kaspersky alerta sobre el aumento de páginas fraudulentas en plataformas digitales, diseñadas para robar datos personales de los usuarios 24 de junio de 2025 Especialistas de Kaspersky advierten sobre una nueva ola de estafas que utilizan técnicas de phishing en redes sociales y aplicaciones de mensajería para robar credenciales y distribuir malware. Aprovechando la popularidad de plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram, X, Telegram y TikTok, los atacantes crean páginas falsas que imitan a la perfección los sitios legítimos y prometen desde verificaciones de cuenta hasta beneficios como seguidores gratis o funciones premium. Este panorama es especialmente preocupante si se considera el alto nivel de exposición digital de los usuarios en la actualidad. Según un estudio de Kaspersky, el 46% de los mexicanos pasa entre 4 a 6 horas al día en redes sociales y apps de mensajería. A esto se le suma que el 12% asegura que ha sido víctima de algún tipo de fraude a través de las redes sociales, ya sea por robo de cuentas, suplantación de identidad y estafas, entre otros. En el último año, Kaspersky ha identificado múltiples campañas fraudulentas que emplean tácticas cada vez más sofisticadas y que utilizan plataformas de amplio reconocimiento para ejecutar sus ataques. Las formas en que operan estos fraudes son variadas, pero todas tienen un objetivo común: obtener las credenciales de acceso de los usuarios o instalar software malicioso en sus dispositivos. Algunas de las más comunes son: Páginas de verificación falsas en WhatsApp: los usuarios eran redirigidos a sitios web que imitaban la interfaz oficial de la aplicación. En estas páginas fraudulentas se les solicitaba su número de teléfono y el código de verificación recibido por SMS. Con esta información, los atacantes podían acceder a las cuentas, tomar el control total y realizar acciones como suplantar la identidad, enviar mensajes en nombre de la víctima o acceder a información confidencial. Promesas de seguidores gratuitos en Instagram: páginas fraudulentas ofrecían incrementar la popularidad digital de los usuarios mediante el supuesto regalo de seguidores. Sin embargo, para acceder al beneficio, las víctimas debían ingresar voluntariamente sus credenciales de acceso. Esta estrategia permitía a los atacantes tomar el control de las cuentas, usarlas para difundir más estafas o incluso venderlas en mercados ilegales. Ejemplo de sitio web fraudulentos en Instagram Tiendas falsas en TikTok: Esta red social también ha sido blanco de ataques dirigidos, especialmente a través de su función TikTok Shop, que permite a los vendedores asociar productos directamente a los videos publicados, facilitando así su compra. Aprovechando esta funcionalidad, los ciberdelincuentes crearon sitios falsos que simulan ser parte de TikTok Shop, con el objetivo de robar las credenciales de los vendedores. Ejemplo de página falsa de TikTok Notificaciones de seguridad falsas en Facebook: Los ciberdelincuentes enviaban alertas simulando ser del equipo de seguridad de la plataforma, advirtiendo sobre supuesta actividad sospechosa en la cuenta del usuario. A través de estas notificaciones, dirigían a las víctimas a formularios de phishing donde se les solicitaban sus credenciales. Una vez ingresados los datos, los atacantes podían tomar control de los perfiles personales o páginas administradas, utilizándolos para estafas, difusión de contenido malicioso o extorsión. Estas situaciones reflejan los riesgos reales que acompañan el uso de las redes sociales: exposición de datos personales, pérdida de control sobre cuentas, difusión de información falsa y amenazas a la privacidad. A pesar del aumento en este tipo de amenazas, los usuarios no están indefensos. Con mayor conciencia, buenas prácticas de ciberseguridad y el uso de herramientas de protección confiables, es posible reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estos fraudes. “Las redes sociales han redefinido nuestra forma de comunicarnos, pero también han abierto nuevas puertas para amenazas que antes no existían. En espacios donde la interacción es rápida y la validación social es inmediata, los usuarios tienden a bajar la guardia. Esta vulnerabilidad es precisamente lo que aprovechan los ciberdelincuentes. La verdadera alfabetización digital no pasa solo por saber usar una red, sino por entender cómo operan los riesgos, cómo se manipula la confianza y por qué la protección de nuestros datos debe ser una prioridad cotidiana”, asegura Judith Tapia, gerente de Productos para el Consumidor en Kaspersky México. En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, los expertos de Kaspersky recomiendan las siguientes prácticas para reducir los riesgos: No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita abrir enlaces enviados por redes sociales, especialmente aquellos que prometen ofertas, beneficios o servicios poco creíbles. Estos suelen dirigir a sitios de phishing donde se roba información confidencial como contraseñas o datos bancarios. Verifica siempre la autenticidad del remitente y del contenido antes de hacer clic. Cuida lo que compartes: Datos como nombres de mascotas, fechas importantes o ubicaciones pueden ser aprovechados por atacantes para adivinar contraseñas o diseñar ataques personalizados. Evita divulgar planes de viaje, datos financieros o información demasiado personal. Usa contraseñas robustas y autenticación en dos pasos: Elige contraseñas únicas y complejas para cada red social, combinando mayúsculas, números y símbolos. Además, activa una opción extra de seguridad que muchas plataformas ofrecen: después de poner tu contraseña, te enviarán un código al celular o correo para confirmar que eres tú. Así, aunque alguien descubra tu contraseña, no podrá ingresar. Revisa tu configuración de privacidad: Las plataformas actualizan regularmente sus políticas y opciones de seguridad. Verifica quién puede ver tu contenido, etiquetarte o acceder a tu perfil. También revisa y revoca los permisos de aplicaciones de terceros que ya no usas. Para facilitar esta tarea, puedes usar la herramienta gratuita Privacy Checker de Kaspersky y así controlar tu información en línea. Utiliza una herramienta de ciberseguridad que proteja tu vida digital: Existen en el mercado opciones como Kaspersky Premium que te ayuda a verificar si tu número de teléfono aparece en alguna filtración de datos e incluso, muestra las cuentas filtradas y que están asociadas a tu número de teléfono como redes sociales y cuentas bancarias. Para más información sobre cómo mantener la seguridad digital, visite el blog de Kaspersky. Acerca de Kaspersky Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com


En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Kaspersky alerta sobre el aumento de páginas fraudulentas en plataformas digitales, diseñadas para robar datos personales de los usuarios

24 de junio de 2025



Especialistas de Kaspersky advierten sobre una nueva ola de estafas que utilizan técnicas de phishing en redes sociales y aplicaciones de mensajería para robar credenciales y distribuir malware. Aprovechando la popularidad de plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram, X, Telegram y TikTok, los atacantes crean páginas falsas que imitan a la perfección los sitios legítimos y prometen desde verificaciones de cuenta hasta beneficios como seguidores gratis o funciones premium.

Este panorama es especialmente preocupante si se considera el alto nivel de exposición digital de los usuarios en la actualidad. Según un estudio de Kaspersky, el 46% de los mexicanos pasa entre 4 a 6 horas al día en redes sociales y apps de mensajería. A esto se le suma que el 12% asegura que ha sido víctima de algún tipo de fraude a través de las redes sociales, ya sea por robo de cuentas, suplantación de identidad y estafas, entre otros. 

En el último año, Kaspersky ha identificado múltiples campañas fraudulentas que emplean tácticas cada vez más sofisticadas y que utilizan plataformas de amplio reconocimiento para ejecutar sus ataques. Las formas en que operan estos fraudes son variadas, pero todas tienen un objetivo común: obtener las credenciales de acceso de los usuarios o instalar software malicioso en sus dispositivos. Algunas de las más comunes son:

Páginas de verificación falsas en WhatsApp: los usuarios eran redirigidos a sitios web que imitaban la interfaz oficial de la aplicación. En estas páginas fraudulentas se les solicitaba su número de teléfono y el código de verificación recibido por SMS. Con esta información, los atacantes podían acceder a las cuentas, tomar el control total y realizar acciones como suplantar la identidad, enviar mensajes en nombre de la víctima o acceder a información confidencial.

Promesas de seguidores gratuitos en Instagram: páginas fraudulentas ofrecían incrementar la popularidad digital de los usuarios mediante el supuesto regalo de seguidores. Sin embargo, para acceder al beneficio, las víctimas debían ingresar voluntariamente sus credenciales de acceso. Esta estrategia permitía a los atacantes tomar el control de las cuentas, usarlas para difundir más estafas o incluso venderlas en mercados ilegales.
Ejemplo de sitio web fraudulentos en Instagram
 
Tiendas falsas en TikTok: Esta red social también ha sido blanco de ataques dirigidos, especialmente a través de su función TikTok Shop, que permite a los vendedores asociar productos directamente a los videos publicados, facilitando así su compra. Aprovechando esta funcionalidad, los ciberdelincuentes crearon sitios falsos que simulan ser parte de TikTok Shop, con el objetivo de robar las credenciales de los vendedores.
Ejemplo de página falsa de TikTok
 
Notificaciones de seguridad falsas en Facebook: Los ciberdelincuentes enviaban alertas simulando ser del equipo de seguridad de la plataforma, advirtiendo sobre supuesta actividad sospechosa en la cuenta del usuario. A través de estas notificaciones, dirigían a las víctimas a formularios de phishing donde se les solicitaban sus credenciales. Una vez ingresados los datos, los atacantes podían tomar control de los perfiles personales o páginas administradas, utilizándolos para estafas, difusión de contenido malicioso o extorsión.

Estas situaciones reflejan los riesgos reales que acompañan el uso de las redes sociales: exposición de datos personales, pérdida de control sobre cuentas, difusión de información falsa y amenazas a la privacidad. A pesar del aumento en este tipo de amenazas, los usuarios no están indefensos. Con mayor conciencia, buenas prácticas de ciberseguridad y el uso de herramientas de protección confiables, es posible reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estos fraudes.

“Las redes sociales han redefinido nuestra forma de comunicarnos, pero también han abierto nuevas puertas para amenazas que antes no existían. En espacios donde la interacción es rápida y la validación social es inmediata, los usuarios tienden a bajar la guardia. Esta vulnerabilidad es precisamente lo que aprovechan los ciberdelincuentes. La verdadera alfabetización digital no pasa solo por saber usar una red, sino por entender cómo operan los riesgos, cómo se manipula la confianza y por qué la protección de nuestros datos debe ser una prioridad cotidiana”, asegura Judith Tapia, gerente de Productos para el Consumidor en Kaspersky México.

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, los expertos de Kaspersky recomiendan las siguientes prácticas para reducir los riesgos:
 
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita abrir enlaces enviados por redes sociales, especialmente aquellos que prometen ofertas, beneficios o servicios poco creíbles. Estos suelen dirigir a sitios de phishing donde se roba información confidencial como contraseñas o datos bancarios. Verifica siempre la autenticidad del remitente y del contenido antes de hacer clic.
 
  • Cuida lo que compartes: Datos como nombres de mascotas, fechas importantes o ubicaciones pueden ser aprovechados por atacantes para adivinar contraseñas o diseñar ataques personalizados. Evita divulgar planes de viaje, datos financieros o información demasiado personal.
 
  • Usa contraseñas robustas y autenticación en dos pasos: Elige contraseñas únicas y complejas para cada red social, combinando mayúsculas, números y símbolos. Además, activa una opción extra de seguridad que muchas plataformas ofrecen: después de poner tu contraseña, te enviarán un código al celular o correo para confirmar que eres tú. Así, aunque alguien descubra tu contraseña, no podrá ingresar.
 
  • Revisa tu configuración de privacidad: Las plataformas actualizan regularmente sus políticas y opciones de seguridad. Verifica quién puede ver tu contenido, etiquetarte o acceder a tu perfil. También revisa y revoca los permisos de aplicaciones de terceros que ya no usas. Para facilitar esta tarea, puedes usar la herramienta gratuita Privacy Checker de Kaspersky y así controlar tu información en línea.
 
  • Utiliza una herramienta de ciberseguridad que proteja tu vida digital: Existen en el mercado opciones como Kaspersky Premium que te ayuda a verificar si tu número de teléfono aparece en alguna filtración de datos e incluso, muestra las cuentas filtradas y que están asociadas a tu número de teléfono como redes sociales y cuentas bancarias.

Para más información sobre cómo mantener la seguridad digital, visite el blog de Kaspersky.

Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com

Unlimit expande su alianza con Visa en México y añade la emisión de tarjetas a su oferta local


Ciudad de México, 24 de Junio de 2025 – La fintech global Unlimit ha ampliado su licencia principal con Visa en México para incluir la emisión de tarjetas en su operación local. Con ello, Unlimit comenzará a ofrecer soluciones de co-branding en colaboración con bancos, minoristas y otros socios estratégicos, proporcionando una infraestructura financiera que facilita el lanzamiento de productos de pago en toda América Latina.

La solución de co-branding de Unlimit permitirá a las empresas reducir significativamente el tiempo necesario para lanzar un producto financiero con marca propia, en comparación con las soluciones actualmente disponibles en el mercado. Además, el proceso de integración será más sencillo gracias a la tecnología basada en APIs de Unlimit.

“El objetivo de Unlimit siempre ha sido apoyar a las empresas en sus estrategias de crecimiento y expansión, sin importar su tamaño, y eliminar las barreras que dificultan ese camino. Este es un paso importante en esa dirección y refleja nuestro compromiso continuo con la inclusión financiera en América Latina, además de contribuir a diversificar el panorama financiero mexicano con soluciones globales e innovadoras”, afirmó Ignacio Morales, Director General de Unlimit en México.

Unlimit es reconocida globalmente como líder en tecnología financiera para el procesamiento de pagos, emisión de tarjetas y gestión de cuentas, y tiene presencia en México desde 2019. En los últimos seis años, ha ayudado a numerosos comercios locales a incrementar sus tasas de aprobación y establecer operaciones de pago más eficientes. Ahora, la empresa está lista para fortalecer aún más su presencia en el país, transformando la manera en que se percibe la emisión de tarjetas en la región.

San Luis Potosí brilla con la FENAPO: turismo, cultura y surrealismo en el corazón de México

STELLA ARTOIS LLEGA A WIMBLEDON COMO PATROCINADOR OFICIAL Y PRESENTA A MARIA SHARAPOVA COMO EMBAJADORA GLOBAL


 

La marca premium del portafolio de Grupo Modelo celebra su pasión por el tenis con la campaña “La Servida Perfecta”, que unirá estilo, ritual y elegancia dentro y fuera de la cancha

 

Ciudad de México, a 24 de junio de 2025.- Stella Artois ha encontrado en el tenis una plataforma para comunicar sus valores de marca: perfección, determinación y sofisticación, a través de experiencias culturales premium. Desde su participación en Roland Garros hasta su rol como patrocinador oficial del ATP Tour, la cerveza del portafolio de Grupo Modelo ha logrado conectar con los consumidores que valoran la sofisticación, el detalle y la autenticidad.

 

Este verano, Stella Artois se convierte en marca patrocinadora oficial del Campeonato de Wimbledon 2025, uno de los eventos deportivos más emblemáticos del mundo. Como parte de esta acción, la marca anuncia también a la extenista y leyenda del deporte María Sharapova como embajadora global de la campaña “La Servida Perfecta”.

 

Inspirada en el ritual de servir con precisión y estilo, “La Servida Perfecta” rinde homenaje a la belleza del tenis y al arte de disfrutar una cerveza Stella Artois perfectamente servida. Esta narrativa busca conectar con los consumidores modernos que valoran tanto la calidad como la experiencia detrás de cada detalle, ya sea en un saque en la cancha o en el servido del chaliz.

 

“Este año celebramos 100 años de historia en Grupo Modelo, y lo hacemos reafirmando nuestro compromiso con la calidad, la creatividad y la construcción de marcas que son culturalmente relevantes. Que Stella Artois se sume como patrocinador oficial de Wimbledon es una muestra de cómo nuestras marcas siguen evolucionando con propuestas que conectan con las pasiones de nuestros consumidores” expresó Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

 

Para llevar esta celebración más allá de Reino Unido, Stella Artois activará experiencias exclusivas en México, donde el tenis sigue ganando terreno entre nuevas audiencias. Durante junio, se realizarán dos torneos especiales en la Ciudad de México, en el Club Mundet y el Centro Deportivo Chapultepec, en los que los asistentes podrán disfrutar de:

 

      Barras Stella Artois con el ritual del perfect serve

      Photo opportunities y activaciones temáticas

      Giveaways exclusivos

      Sorteo de dos viajes dobles a Wimbledon en cada evento

 

“Stella Artois forma parte del listado de las cervezas más valiosas del mundo, y su presencia en una plataforma global como Wimbledon fortalece su posición como una marca premium moderna, sofisticada y culturalmente relevante” destacó Mariana Cuellar, Directora de Marcas Premium en Grupo Modelo. “Con la campaña ‘La Servida Perfecta’, la alianza con Wimbledon y la presencia de María Sharapova, buscamos mostrar la calidad de nuestro producto desde una óptica que une lo clásico con lo contemporáneo, conectando con una nueva generación de consumidores que valoran el estilo, la experiencia y la autenticidad”, finalizó la vocera de marca.

 

“La Servida Perfecta” además de ser un homenaje al ritual de servir una Stella Artois perfectamente, es una invitación a disfrutar del tenis en espacios cuidadosamente curados por la marca, experiencias diseñadas para reunir a los fanáticos de este deporte y hacerlos parte de la experiencia de marca, tanto dentro como fuera de la cancha. Por otro lado, contar con María Sharapova como embajadora global refuerza la visión de representar los valores que definen a Stella Artois.

 

###

 

ACERCA DE STELLA ARTOIS

Stella Artois es parte de las marcas premium de Grupo Modelo en México. Una cerveza con 600 años de tradición y de origen belga. El ser una cerveza elaborada con 100% pura malta, la perfecta selección de ingredientes y el talento de los maestros cerveceros, convierten a Stella Artois en una obra maestra. Contiene 5% de alcohol y se recomienda servirse en su emblemático chalice. Para el 2020, la cerveza tendrá diversas presentaciones que se adecuen a las formas de consumo del mexicano.

 

ACERCA DE GRUPO MODELO

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo. Es importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island, Michelob Ultra, Beck’s y Stella Artois. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S. Pellegrino, entre otras.