martes, 24 de junio de 2025

APLAZO y EBANX se alían para impulsar los pagos flexibles en México


 

      APLAZO será la primera solución BNPL de EBANX en México y, por primera vez, estará disponible en el e-commerce global a través de EBANX

      Se estima que el valor del mercado BNPL apunta a 6,090 millones de dólares en 2025, y se espera que crezca un 300 % para 2030

 

Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — EBANX, empresa global de tecnología especializada en soluciones de pago para mercados emergentes como América Latina, y APLAZO, fintech mexicana especializada en soluciones de "Compra ahora, paga después" (BNPL, por sus siglas en inglés), anuncian una alianza estratégica para fortalecer la oferta de pagos flexibles en México. Esta colaboración permite que comercios online internacionales ofrezcan a sus clientes en México opciones de financiamiento accesibles y adaptadas a sus necesidades.

 

APLAZO será la primera solución de BNPL de EBANX en México, y por primera vez estará disponible para compras en e-commerce global a través de la plataforma de pagos de EBANX.

 

“Nuestra misión en APLAZO es brindar acceso al crédito de forma justa, simple y transparente. Esta alianza con EBANX refuerza nuestro compromiso de facilitar el acceso al financiamiento a millones de consumidores en México y de acelerar la digitalización del comercio en el país”, comentó Alex Wieland, CRO y cofundador de APLAZO.

 

El modelo BNPL ha experimentado un crecimiento significativo en México. Según datos de Research and Markets, se estima que el valor del mercado alcanzó los 4,560 millones de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento anual del 40% con proyecciones que apuntan a 6,090 millones de dólares en 2025 y 18,510 millones de dólares en 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 24.9% entre 2025 y 2030.

 

Este crecimiento está impulsado por la adopción del BNPL entre generaciones más jóvenes. Datos de APLAZO indican que el 38% de los millennials y el 31% de los centennials en México ya utilizan BNPL como método de pago. Igualmente, el método es cada vez más utilizado en el e-commerce: se espera que crezca un 20% este año en las ventas en línea, según datos de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), y que siga acelerando a una tasa anual del 16% hasta 2027.

 

La integración de las soluciones de EBANX y APLAZO permitirá a los comercios ofrecer una experiencia de pago más flexible, lo que tiene potencial de generar beneficios tangibles como un incremento en el ticket promedio, una recurrencia de compra superior, reducción del abandono de carrito, acceso a nuevos segmentos de mercado, todo en una integración ágil y simple.

 

“México es uno de los mercados más dinámicos en América Latina, donde se espera que el e-commerce crezca un 25% al año hasta el 2027, y con una adopción de pagos digitales alineada a ese crecimiento. Asociarnos con APLAZO nos permitirá ampliar nuestro alcance local y ofrecer a nuestros clientes globales una alternativa que responde directamente a las preferencias de los consumidores mexicanos”, señaló Eduardo de Abreu, VP de Producto de EBANX, mencionando datos de PCMI.

 

APLAZO ha asegurado más de 100 millones de dólares en financiamiento de capital y 75 millones de dólares en financiamiento de deuda desde su lanzamiento en 2020. Su enfoque en soluciones financieras justas y transparentes ha sido clave para su rápida expansión en el mercado mexicano.

 

Por su parte, EBANX ha consolidado su presencia en México desde 2015, facilitando pagos locales para empresas globales y conectando a más de 500 de las empresas digitales más grandes del mundo con clientes en 29 países de América Latina, África y Asia.

 

###

 

 

Acerca de EBANX

EBANX es la plataforma de pagos líder que conecta a las empresas globales con los mercados digitales de más rápido crecimiento del mundo. Fundado en 2012 en Brasil, EBANX fue creado con la misión de ampliar el acceso al comercio digital internacional. Con tecnología propietaria, profundo conocimiento del mercado e infraestructura sólida, EBANX permite a las empresas globales ofrecer cientos de métodos de pago locales y facilitar los pagos transfronterizos en América Latina, África y Asia. Más que solo pagos, EBANX impulsa el crecimiento, mejora las ventas y ofrece experiencias de compra fluidas tanto para empresas como para usuarios finales.

 

Acerca de Aplazo

APLAZO es la plataforma líder de pagos “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés) en México. Fundada con la misión de empoderar a los consumidores mediante el acceso a financiamiento responsable, fácil y transparente en solo 5 minutos, APLAZO permite a los usuarios comprar en línea o en tiendas físicas y pagar en cómodos y flexibles pagos quincenales sin necesidad de tarjeta de crédito. A través de tecnología avanzada y alianzas estratégicas con comercios de todos los tamaños, APLAZO impulsa la inclusión crediticia.

Empieza junio y tenemos algo que decir: orgullo es ser tú, sin filtros ni permisos


Ciudad de México, junio de 2025.- En Mujeres Vivas, Mujeres Libres, junio es una oportunidad para recordar que el feminismo y el movimiento LGBT+ están entrelazados. Ambos buscan el fin del patriarcado, la misoginia y el odio hacia lo diferente. Ambos cuestionan los mandatos que dictan cómo debemos vivir, amar, vestirnos o expresarnos. En el corazón del feminismo y del orgullo está la misma exigencia: libertad para ser, sin miedo.

Celebrar el Pride no es solo pintar de arcoíris una marca o iluminar un monumento. Es reconocer una lucha histórica por existir sin miedo. Que ser una persona LGBT+ en un mundo profundamente LGBTfóbico significa, para muchas, aprender desde muy jóvenes a esconderse, a sobrevivir, a temer ser quienes son. Es enfrentar burlas, rechazo,  prejuicios, discriminación y violencias de manera constante.

Lo personal es político… y lo emocional también

En México, una de cada 20 personas mayores de 15 años se identifica como parte de la comunidad LGBT+. Desde la adolescencia, muchas de estas personas enfrentan un entorno hostil: nueve de cada diez adolescentes LGBT+ han tenido que esconder quiénes son ante su propia familia. Esta presión social y emocional se acompaña de una realidad aún más alarmante: la comunidad LGBT+ enfrenta los niveles más altos de discriminación en el país. El 37.3% ha sufrido al menos un acto discriminatorio en el último año y una de cada cuatro personas reportó que, entre 2020 y 2025, se le negó algún derecho relacionado con la educación, la atención médica o el acceso a apoyos sociales. A esto se suma un dato aún más preocupante: seis de cada diez personas LGBT+ —es decir, el 60%— han sido víctimas de algún tipo de violencia, una cifra muy superior al 40% registrado entre personas no LGBT+.

A esto se suma una presión constante: ser juzgades, corregides o ridiculizades por lo que sienten, por cómo y a quién aman o por cómo se expresan. Esta violencia emocional se traduce en ansiedad, depresión, adicciones, aislamiento e incluso suicidio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de The Trevor Project, en México más del 28.7% de las personas LGBT+ ha tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida. Entre las juventudes de la comunidad, esta cifra asciende al 50%, como consecuencia de agresiones relacionadas con su identidad de género u orientación sexual.

El panorama se agrava con el aumento alarmante de crímenes de odio: tan solo en 2024 se registraron al menos 146 asesinatos, atentados y desapariciones contra personas LGBT+ en México, casi el doble que en 2023. Esto posiciona a nuestro país como el segundo más peligroso para esta comunidad en América Latina.

A este respecto, Angie Contreras, representante de Vivas y Libres enfatiza: “Es importante subrayar que esta cifra corresponde únicamente a los casos de los que se tiene conocimiento. Muchos no se denuncian ni se investigan como lo que son: violencia por prejuicio. Y lo que no se nombra, no se atiende. Y lo que no se atiende, se perpetúa.”

Estas violencias no solo hieren cuerpos: generan miedo, desconfianza en las instituciones, rompen el tejido social y dejan un profundo sentimiento de vulnerabilidad. Deterioran la calidad de vida de toda la comunidad LGBT+ y reproducen ciclos de exclusión. Por eso, cuando hablamos de Pride desde el feminismo, hablamos también de justicia. De acuerpamiento. De resistencia colectiva. Porque lo contrario al odio no es solo el amor: es la justicia, el cuidado y la organización para resistir.

La presión social, la corrección constante, el rechazo, la invisibilización y el castigo impactan directamente en la salud emocional de quienes viven su diversidad sexual y de género. Por eso, celebrar el Pride desde una visión feminista es entender que no basta con aceptar: hay que transformar.

“Desde  Mujeres Vivas, Mujeres Libres reiteramos la urgencia de legislar leyes contra la discriminación en el ámbito local para prevenir los crímines de odio y también demandamos la formación con perspectiva integral de derechos humanos en el acceso a la justicia para la comunidad LGBT+” expresa Lizeth Mejorada, vocera de esta plataforma. 


No se trata de encajar en un sistema que nos oprime. Se trata de cambiarlo. No queremos un mundo con las mismas reglas de siempre, solo pintadas de arcoíris. Queremos un mundo donde quepamos todes.


Orgullo también es resistir

Cada historia vale, incluso si nadie la conoce. Porque este mes no es solo para quienes van a la marcha. También es para quienes no pueden ir, para quienes todavía no tienen red, casa segura, familia que les apoye. Para quienes están en proceso. Para quienes resisten en lo cotidiano.

Así que este junio… celebremos y sigamos luchando juntes. Con alegría, con rabia.. Como se pueda. Como se quiera.

💜 Ser tú es suficiente.
💚 Ser tú es valiente.
💖 Ser tú es motivo de celebración.

En Mujeres Vivas, Mujeres Libres celebramos la existencia LGBT+. Creemos en sus historias. Acompañamos sus luchas. Y decimos con fuerza: merecen vivir sin miedo y con orgullo. ¡Hoy, mañana y todos los días!


FISCALÍA EDOMÉX, SSEM Y POLICÍAS MUNICIPALES DE NAUCALPAN, CUMPLIMENTAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA DOS PROBABLES IMPLICADOS EN VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL


·         Los probables implicados fueron ingresados a un Penal estatal, a disposición de un Juez quien determinará su situación jurídica.

Toluca, Estado de México, 24 de junio de 2025.- En acciones distintas, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra dos individuos, uno de ellos investigado por su probable intervención en el delito de violación y otro indagado por abuso sexual.

            En una primera acción, en la cual se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), personal de la Fiscalía Edoméx aprehendió a Jorge David “N”, quien el pasado 1 de septiembre de 2024 habría agredido sexualmente a una mujer de 22 años, en el municipio de Naucalpan.

            Los hechos se registraron al interior de un vehículo, donde este individuo la habría sometido para presumiblemente cometer ese delito.

            También en el municipio de Naucalpan, elementos de esta Institución y de la Policía Municipal detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Angus “N”, investigado por su probable intervención en el delito de abuso sexual, ya que el día 13 de junio del año 2024 habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña de 9 años.

            De acuerdo con la investigación, el ilícito lo habría cometido al interior de un domicilio ubicado en la colonia San Francisco Chimalpa, en el municipio referido.

            Ambos casos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien tras recabar datos de prueba en su contra, solicitó a la Autoridad Judicial librar órdenes de aprehensión contra los probables implicados; mandamientos judiciales que fueron cumplimentados.

            Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

VINCULAN A PROCESO A DOS PROBABLES IMPLICADOS EN HOMICIDIO DE UNA MUJER EN ECATEPEC

·         La Autoridad Judicial les fijó plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Ecatepec, Estado de México, 24 de junio de 2025.- Dos probables implicados en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer de 42 años, ilícito registrado en el municipio de Ecatepec, fueron vinculados a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Se trata de Donovan Alberto “N” y Verónica “N”, a quienes la Autoridad Judicial les fijó, además, plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria luego de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Ambas personas son investigadas por el homicidio de una mujer, ilícito que habrían cometido el pasado 9 de junio, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Cegor, en Ecatepec, donde la habrían agredido físicamente y luego estrangulado.

            La Fiscalía Edoméx inició una investigación por los hechos y realizó actos de investigación de gabinete y campo, con los que solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de los probables implicados.

            Por ello personal de la Fiscalía Edoméx y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) llevaron a cabo una acción operativa que derivó en la captura de Donovan Alberto “N” y Verónica “N”, por lo que fueron trasladados e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.


SENTENCIAN A 80 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DE SECUESTRO AGRAVADO REGISTRADO EN APAXCO EN EL AÑO 2023


·         La víctima, tras ser secuestrada, fue privada de la vida. El cuerpo fue hallado en el municipio de Tonanitla.

Apaxco, Estado de México, 24 de junio de 2025.- Un individuo identificado como Jorge Román Rivero Larralde, fue sentenciado a 80 años de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro con la agravante de causar la muerte de la víctima.

            La Autoridad Judicial con sede en Zumpango, después de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público emitió esta sentencia de condena contra el implicado, además fijó multa de 1 millón 244 mil 880 pesos, la cantidad de 300 mil pesos como reparación del daño material y 28 mil pesos como reparación del daño moral.

            Jorge Román Rivero Larralde fue encontrado responsable de hechos registrados el día 21 de septiembre de 2023, cuando en complicidad de otros individuos, intervino en el secuestro de una femenina en el municipio de Apaxco.

            De acuerdo con la indagatoria, el día de los hechos la víctima salió de su domicilio para dirigirse a otro punto del municipio referido, para lo cual abordó su vehículo marca Mazda, tipo CX7. Horas más tarde familiares de esta persona comenzaron a recibir llamadas telefónicas, mediante las cuales les informaron que la tenían secuestrada y exigieron una suma económica a cambio de liberarla.

            Horas más tarde, la víctima fue hallada sin vida en la carretera camino libre a Tonanitla, en la colonia Ejidos de Tonanitla. La causa de la muerte fue a consecuencia de asfixia mecánica por estrangulamiento.

            Derivado de los hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente; dentro de la indagatoria fue posible determinar que Jorge Román Rivero Larralde, quien mantenía una relación sentimental con la víctima habría intervenido en el secuestro.

            Por ello y con esta información el implicado fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EDWIN ISRAEL “N” ALIAS “CONEJITO”, IDENTIFICADO COMO OBJETIVO DENTRO DE LA OPERACIÓN “RESTITUCIÓN” EN ECATEPEC, VINCULADO A PROCESO


·         La Fiscalía Edoméx identificó que tras la aprehensión de su padre Luis “N” alias “El Conejo”, señalado como líder de “Los 300” y/o “Unión 300”, el ahora detenido habría asumido el liderazgo del grupo referido, relacionado con despojos, extorsiones, homicidios y robos con violencia entre otros delitos, por lo que era considerado objetivo prioritario para esta Institución.

Toluca, Estado de México, 23 de junio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso por el delito de extorsión en contra Edwin Israel “N”, alias “Conejito”, quien es hijo de Luis “N” alias “El Conejo”, identificado como líder de “Los 300” y/o “Unión 300”, agrupación social relacionada con la comisión de hechos delictivos de despojo, extorsión en agravio de empresarios y agremiados de rutas de transporte público, homicidio y robo con violencia entre otros, principalmente en municipios de Ecatepec, Coacalco, Nezahualcóyotl, Tecámac, Zumpango, así como en la Ciudad de México.

Investigaciones de la Fiscalía mexiquense, permitieron establecer que tras la detención de alias “El Conejo” el pasado 8 de marzo en el estado de Veracruz, su hijo Edwin Israel “N” habría asumido el liderazgo del grupo “Los 300” y/o “Unión 300”, quien previamente conformó una célula delictiva autodenominada “Los Conejitos”, por lo que era considerado objetivo prioritario para esta Institución.

Por ello y como parte de las acciones operativas llevadas a cabo dentro de la Operación “Restitución”, el pasado 12 de junio fue capturado Edwin Israel “N”, alías “Conejito”, en la colonia Valle de Santiago, en el municipio de Ecatepec. Junto con él fue capturado un menor de edad, quien fue vinculado a proceso por delitos contra la salud.

Durante la movilización que derivó en su detención le fueron aseguradas un arma de fuego, narcóticos, así como diversas calcomanías y llaveros alusivos a la “Los 300”, “Los Conejitos” y a Organizaciones Sociales Autónomas y Empresas de la República Mexicana, A.C. (SAEM), las cuales son utilizadas por estas agrupaciones sociales para identificar los inmuebles que ocupan de manera ilegal, así como a empresas y unidades de transporte público a las que imponen cuotas.

Fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y posteriormente ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien lo vinculó a proceso por el hecho delictivo de extorsión, ilícito que habría cometido el pasado 25 de febrero.

De acuerdo con la investigación realizada, el día de los hechos, la víctima, quien se encontraba laborando en instalación de cámaras de seguridad, fue interceptado en calles de la colonia Fernando de Alba, por alias “Conejito” y cuatro individuos más, quienes se ostentaron como integrantes del “Sindicato de Los 300” y presuntamente le exigieron una cantidad económica que debía entregar de manera semanal a cambio de “dejarlo trabajar y no causarle daño”.

Además, Edwin Israel “N”, presuntamente obligó a la víctima a pagar otra cantidad “por las semanas que no se había realizado el pago”, para después colocarle una calcomanía de “Los 300” al medallón de su coche, lo que, según los individuos que lo amenazaron “…significaba que ya podía trabajar sin problemas en el municipio”.

En relación a las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado de México dentro de la Operación “Restitución”, hasta el momento esta Fiscalía ha detenido y obtenido vinculación a proceso contra cinco objetivos prioritarios, integrantes del grupo “Los 300”. El pasado mes de marzo, Luis “N” alias “El Conejo”, señalado como líder de la “Unión 300” y/o “Los 300”, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

De este grupo delictivo también fue iniciado proceso legal contra Jorge “N”, quien el día 24 de febrero de 2023 habría contratado a varios sujetos para realizar trabajos de albañilería en un domicilio ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio de Ecatepec, al que ingresaron sin la autoridad del legítimo poseedor del mismo, quien, al darse cuenta de la ocupación irregular, solicitó la intervención de las autoridades para la detención de los supuestos trabajadores.

Al igual que Alberto Eduardo “N”, investigado por hechos registrados el 20 de mayo de este año, cuando, en complicidad con tres individuos más, arribó a un domicilio ubicado en la colonia San Martín Azcatepec en Tecámac, donde presumiblemente le exigieron dinero a un empleado de una empresa de comercialización por cable, servicios de internet y telefonía, a cambio de no causarle daño y dejarlo trabajar, además de que presumiblemente lo despojaron de sus pertenencias. De acuerdo con la denuncia este individuo le habría indicado “por si te quieres pasar ya sabemos dónde encontrarte, te vamos a matar” y luego se retiraron del lugar.

Adicionalmente, esta Institución investiga su relación con autoridades municipales en funciones y anteriores de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán, para la comisión de otros hechos delictivos.

Asimismo, se tiene identificado que, con el fin de encubrir sus actividades delictivas y presionar a las autoridades para impedir acciones en su contra, “Los 300” y/o “Unión 300”, recurrentemente llevan a cabo manifestaciones, bloqueos en avenidas y carreteras tanto estatales como federales con la participación de miles de agremiados a su grupo y otros afines como los autodenominados “Los Conejitos” y “SAEM”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PROBABLE IMPLICADO EN SECUESTRO REGISTRADO EN ATLACOMULCO, ES APREHENDIDO POR ELEMENTOS DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE

·         Fue capturado en Metepec por lo que lo trasladaron e ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro.

Atlacomulco, Estado de México, 23 de junio de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Jaime Ignacio “N”, señalado por su probable intervención en el delito de secuestro exprés en agravio de un hombre, en este municipio.

            Este individuo es indagado por hechos registrados el pasado 18 de febrero, en calles de Atlacomulco, donde el probable implicado y otros individuos habrían interceptado y privado de la libertad a la víctima, quien fue trasladada a un inmueble ubicado en la comunidad Los Reyes en el municipio de Jocotitlán, donde lo mantuvieron privado de la libertad.

            Posteriormente, los posibles responsables exigieron una fuerte suma económica a cambio de liberarlo. Un día después la víctima fue dejada en libertad en el municipio referido, no obstante, habría sido despojada de su vehículo y diversas pertenencias.

            Una vez que estos hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, fue iniciada la indagatoria correspondiente y llevados a cabo actos de investigación que permitieron identificar a Jaime Ignacio “N”, como probable interviniente en este secuestro.

            Policías de Investigación lo aprehendieron en Metepec, por lo que lo trasladaron e ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

AGENTES DE LA FISCALÍA EDOMÉX CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA

·         El pasado 13 de junio habría interceptado a la víctima en calles del municipio de Atizapán de Zaragoza, para presumiblemente despojarla de una motocicleta.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 23 de junio de 2025.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Humberto “N”, señalado por su probable intervención en el delito de robo de vehículo con violencia perpetrado en esta región de la entidad.

            El probable implicado quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, quien habrá de determinar su situación jurídica.

            La investigación iniciada por los hechos precisó que el pasado 13 de junio la víctima conducía una motocicleta marca Italika y al exterior de un domicilio ubicado en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, fue interceptada por el ahora detenido.

             Humberto “N” portaba un arma de fuego con la cual habría amagado a esta persona para luego despojarla de su motocicleta y huir del lugar.

            La Fiscalía Edoméx inició una indagatoria por este robo de vehículo con violencia y con los datos de prueba recabados, solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN A DOS RESPONSABLES DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA EN POLOTITLÁN


·         Amagaron con armas de fuego a la víctima y la despojaron de una camioneta marca Dodge RAM, en la autopista México-Querétaro.

Polotitlán, Estado de México, 23 de junio de 2025.- Ángel David Goicochea Sánchez y Fabián Alexander Almazán Rubio, fueron sentenciados a 20 años y 4 meses de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en un robo de vehículo con violencia registrado en el municipio de Polotitlán.

            Indagatorias de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que el 26 de marzo de 2024, la víctima conducía su vehículo marca Dodge, tipo RAM 4000, y al encontrarse en la autopista México-Querétaro, kilómetro 138, del municipio referido, fue interceptado por los ahora sentenciados y otros individuos, quienes viajaban a bordo de dos camionetas, las cuales utilizaron para impedirle el paso.

            De las unidades automotoras descendieron Ángel David Goicochea Sánchez y Fabián Alexander Almazán Rubio, quienes amagaron con armas de fuego a la víctima, lo obligaron a descender y luego lo arrojaron hacia una zanja, para hurtarle la unidad automotora que conducía.

            Luego de haber cometido este delito, los ahora sentenciados huyeron del lugar a bordo del vehículo robado.

            La persona afectada denunció los hechos ante el Agente del Ministerio Público, quien integró la indagatoria correspondiente por el ilícito de robo de vehículo con violencia. Resultado de la investigación, fue posible la detención de ambos sujetos, los cuales fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec.

            Después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional emitió esta sentencia de condena contra los responsables, además les fijó multa y suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE ROBAR UN NEGOCIO, EN POSESIÓN DE DOS OBJETOS PUNZOCORTANTES


Resultado de un dispositivo de búsqueda y localización por calles de la alcaldía Tláhuac, policías la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, robó dinero en efectivo de una tienda de conveniencia.

 

Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, reportaron un asalto a un establecimiento localizado en la calle Doctor Juan Palomo y su esquina con 20 de Noviembre, en el Barrio San Andrés.

 

Los oficiales acudieron al lugar y se entrevistaron con la encargada del negocio, quien refirió que un sujeto entró al lugar, la amagó con un objeto punzocortante y la despojó de dinero en efectivo, producto de la venta del día.

 

Con la información proporcionada por la denunciante, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y localización y derivado de esta acción, en la esquina de las calles Nicolás Bravo y prolongación Aquiles Serdán, del Pueblo de San Mateo, ubicaron y detuvieron a un hombre con las características físicas del responsable.

 

Asimismo, luego de una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, los efectivos policiales le aseguraron un desarmador, una hoja de tijera, y dinero en efectivo, además fue reconocido por la afectada.

 

Por lo anterior el detenido, luego de ser enterado de sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

LA SSC ESTUVO PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DE LA “EXPO SEGURIDAD MÉXICO 2025”


 

•           Entre los objetivos, acercar las acciones policiales a la ciudadanía y prevenir delitos de alto impacto

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participó en la ceremonia inaugural de uno de los foros más importantes de Latinoamérica en materia de seguridad que se desarrollará a partir de hoy y hasta el próximo jueves 26 de junio en las instalaciones del Centro Citibanamex, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo: la “Expo Seguridad México 2025”.

 

En esta edición de la Expo participan diversas áreas de la SSC, entre ellas las subsecretarías de Inteligencia e Investigación Policial, de Control de Tránsito; Participación Ciudadana y Prevención del Delito y la de Operación Policial, así como la Dirección de la Unidad de Contacto del Secretario, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Policía Auxiliar (PA).

 

Durante la ceremonia de apertura, el Comisario Jefe, Hermenegildo Lugo Lara, Subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC, agradeció la invitación a la Expo y destacó la importancia de promover el contacto directo entre las autoridades y la ciudadanía, e hizo énfasis en que este espacio representa una oportunidad para que las instituciones de seguridad interactúen con el sector privado, para conocer herramientas que permitan fortalecer las capacidades operativas, mejorar procesos y brindar un servicio más eficiente, transparente y cercano a la gente.

 

Como parte de las actividades inaugurales, se llevó a cabo la conferencia magistral "Proyecto Águila: Tecnología Aérea al Servicio de la Seguridad", a cargo de Jesús Alfredo Hernández Olvera, Director General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSC, ante los más de 5 mil asistentes que se dieron cita en este primer día.

 

 

 

Hernández Olvera explicó que la Unidad de Inteligencia Aérea tiene como misión incorporar tecnología aérea de última generación a las estrategias de seguridad e inteligencia, mediante el uso de drones para tareas de vigilancia aérea que apoyen la prevención y la reacción operativa.

 

Durante el evento, los elementos de la SSC brindarán talleres, charlas y conferencias sobre temas clave como la prevención del robo de identidad, fraudes, extorsiones y delitos cibernéticos, así como el uso responsable de las herramientas tecnológicas disponibles para la población.

 

En el marco de “Expo Seguridad México 2025”, también se realizarán conferencias magistrales con especialistas en temas de seguridad, así como exhibiciones de tecnología, equipo táctico y soluciones innovadoras para la protección de personas y bienes, con la participación de empresas nacionales e internacionales del sector.

 

Al evento inaugural asistieron, entre otras personalidades, Luiz Bellini Junior, Director de RX México, y Paola Buenrostro, Product Manager de RX México y responsable de Expo Seguridad México 2025.

 

Con estas acciones, la SSC refuerza su compromiso de estar cerca de la ciudadanía, de informar sobre su trabajo operativo y preventivo, y de generar un ambiente de confianza que permita fomentar la cultura del autocuidado y la denuncia oportuna.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE, AL PARECER, ROBÓ CARRITOS DE COLECCIÓN CON VALOR DE MÁS DE 20 MIL PESOS DE UN NEGOCIO, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


Efectivos de la Policía Bancaria a Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente sustrajo cinco carritos a escala de colección, con un valor de 22 mil 495 pesos, sin realizar el pago correspondiente, de una tienda de autoservicio ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los oficiales comisionados para prestar el servicio de seguridad y vigilancia en un establecimiento comercial ubicado en el Eje 2 Poniente, de la colonia Del Valle, fueron requeridos por el encargado del área jurídica del lugar, quien indicó que tenía retenido a un sujeto, quien trataba de sacar del lugar cinco carros a escala de colección, con un valor de 22 mil 495 pesos.

 

A solicitud del denunciante, los policías bancarios detuvieron al posible responsable, de 26 años de edad, quien no mostró el ticket de compra, por lo cual le leyeron sus derechos de ley y fue presentado, junto con los artículos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, A DOS HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO CORTA, CARTUCHOS ÚTILES Y DOSIS DE APARENTE DROGA


• Uno de los detenidos, de 38 años de edad, al parecer, forma parte de un grupo delictivo que opera en el centro de la capital, dedicado a la extorsión, cobro de piso y narcomenudeo; además registra dos ingresos al Sistema Penitenciario

 

Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres en posesión de dosis de posible droga, un arma de fuego corta y cartuchos útiles, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al dar continuidad a las labores de investigación de gabinete y campo, los policías que realizaban recorridos de seguridad, vigilancia y reconocimiento en la calle Beethoven, en la colonia Peralvillo, observaron a dos personas que manipulaban pequeñas bolsas transparentes que dejaban ver una hierba verde, por lo que con las medidas de seguridad del caso se aproximaron a verificar la situación.

 

Tras marcarles el alto, les informaron que les realizarían una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual les hallaron un arma de fuego corta y cuatro cartuchos útiles; 70 bolsitas de plástico transparente con un vegetal verde y seco, con las características de la marihuana; 75 envoltorios similares color azul con una sustancia en polvo; una bolsa de plástico transparente con una sustancia sólida en su interior, dinero en efectivo y dos teléfonos celulares.

 

Los hombres de 38 y 27 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe mencionar que, tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 38 años de edad posiblemente forma parte de un grupo delictivo que tiene presencia en la zona Centro de la Ciudad y se dedica a la extorsión, narcomenudeo y cobro de piso. 

 

Además, registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2020 por Delitos contra la salud, y en 2021 por Homicidio calificado; también cuenta con dos carpetas de investigación, en el 2020 por Portación de arma de fuego, y en 2022 por Encubrimiento por receptación.