lunes, 23 de junio de 2025

El futuro del agua caliente es tecnológico y sustentable: así lidera Calorex la nueva era energética en México


 

Ciudad de México, 23 de junio de 2025.- El acceso a agua caliente es una necesidad básica que impacta directamente la calidad de vida en los hogares mexicanos. Desde la ducha matutina hasta las tareas cotidianas, la disponibilidad constante de agua a la temperatura ideal es una garantía de bienestar. En un entorno, donde la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la sustentabilidad ambiental son temas de gran relevancia, Calorex se posiciona como un líder en soluciones de calentamiento de agua, fusionando confort y alta calidad con un firme compromiso ecológico. Sus innovadoras propuestas no solo elevan la experiencia de vida de los usuarios, sino que también contribuyen activamente a la minimización del impacto ambiental, balanceando con ello su oferta de soluciones a base de gas y sus soluciones de energía solar.

Consciente del desafío global que representa la transición energética, Calorex ha realizado inversiones estratégicas en el desarrollo de nuevas soluciones de calentamiento de agua que no solo cumplen con los más altos estándares de eficiencia, sino que también se integran perfectamente en la vida cotidiana de las familias mexicanas, ejemplo de ello son el nuevo Calorex Fortis Solar tecnología de tubos o la línea inteligente Lévittas, sinónimo de tecnología y diseño, ideados para ofrecer una durabilidad excepcional, incluso en las condiciones más exigentes. La integración de tecnologías avanzadas en las soluciones de Calorex, como el sistema inteligente ECO, que aprende de los hábitos de ducha del usuario para ahorrar energía y los sistemas de respaldo híbridos, que combinan energía solar con gas o electricidad,  aseguran un suministro constante de agua caliente eliminando cualquier preocupación sobre la disponibilidad. Esta flexibilidad las convierte en soluciones versátiles y adaptadas a diversas necesidades.

"Las soluciones de calentamiento de agua de Calorex, no solo brindan un confort inigualable y un ahorro significativo a nuestros clientes, sino que también les permiten ser parte activa de la transición hacia un México más limpio y sustentable", dijo Berenice Ramos, Directora de Marketing y Comunicación de Calorex México"Estamos comprometidos con la innovación continua para asegurar que nuestros productos sigan siendo la opción preferida para quienes buscan bienestar y responsabilidad ambiental".

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) y la Secretaría de Energía (SENER), el mercado de calentadores solares en México ha experimentado un crecimiento sostenido durante la última década, alcanzando un total de 5.6% del mercado total de calentadores de agua en el país, cuyo valor aproximado total es de U$3,939 MDD a 2024 de acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía. Se estima que el número de instalaciones residenciales y comerciales ha aumentado reflejando una clara tendencia hacia soluciones más limpias y eficientes, ya que tienen la capacidad de disminuir el consumo de combustibles fósiles y la de satisfacer las necesidades de energía sin depender del exterior, con lo cual se impulsa al mismo tiempo una transición energética justa y sustentable. Algunos los beneficios tangibles que ofrecen los sistemas solares pueden ser:

       Ahorro económico: Los calentadores solares pueden reducir significativamente el gasto en gas o electricidad destinado al calentamiento de agua, generando ahorros que pueden superar el 70% en la factura de energía.

       Independencia energética: Al depender de una fuente renovable como el sol, los usuarios reducen su vulnerabilidad ante las fluctuaciones de precios de los combustibles fósiles.

       Reducción de la huella de carbono: Al no emitir gases de efecto invernadero durante su operación, los calentadores solares contribuyen directamente a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

       Mayor valor de la propiedad: La instalación de tecnologías solares puede incrementar el valor de una vivienda o negocio, convirtiéndose en una inversión a largo plazo.

       Tecnología confiable y de bajo mantenimiento: Los sistemas solares modernos son robustos y requieren un mantenimiento mínimo, lo que los convierte en una solución práctica y de larga vida útil.

México se encuentra en una posición privilegiada para el aprovechamiento de la energía solar debido a su alta exposición a la misma. Esta ventaja geográfica, sumada a un creciente aumento en los costos de la energía convencional, ha impulsado un crecimiento significativo en el mercado de calentadores solares.

"Para Calorex, el confort no está alejado de la sustentabilidad. Creemos firmemente que cada hogar mexicano merece disfrutar de agua caliente sin comprometer el futuro de nuestro planeta", finalizó Ramos. "Todo nuestro portafolio de soluciones, incluyendo los calentadores solares, son un testimonio de ese compromiso, ya que ofrecen calidad, eficiencia y la tranquilidad de saber que se está contribuyendo a un mundo mejor."

En resumen, Calorex no solo ofrece soluciones de calentamiento de agua; ofrece un estilo de vida mejorado, donde la tecnología, el confort y la responsabilidad ambiental coexisten armoniosamente. A medida que México avanza hacia un futuro más verde, Calorex se mantiene a la vanguardia, impulsando el bienestar de las personas y protegiendo nuestro invaluable entorno.

###

Acerca de Calorex

Calorex, marca líder en México y parte del Grupo Ariston, ha sido por más de 80 años sinónimo de innovación y confort en soluciones de calentamiento de agua. Comprometidos con el bienestar de los hogares mexicanos, ofrecemos una amplia gama de productos, desde calentadores de depósito tradicionales hasta eficientes calentadores de paso y alta recuperación, diseñados para satisfacer las necesidades de cada familia. Más allá del confort, en Calorex estamos firmemente dedicados a la gestión responsable del agua y la energía, incorporando tecnologías que promueven el ahorro de recursos vitales y contribuyen a un futuro más sostenible para México. Nos esforzamos todos los días por ser un aliado estratégico en la construcción de hogares eficientes y conscientes con el medio ambiente.

CUMPLIMENTA FISCALÍA EDOMÉX ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO


·         El probable implicado habría privado de la vida en la colonia Ejido Poblado de San Lucas Xolox, en el municipio de Tecámac.

Ecatepec, Estado de México, 23 de junio de 2025.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a un sujeto identificado como Leonel “N”, investigado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en el municipio de Tecámac.

Las investigaciones iniciadas por el Agente del Ministerio Público permitieron identificar a Leonel “N” como probable implicado en los hechos perpetrados el pasado 18 de mayo, cuando la víctima se encontraba afuera de un domicilio ubicado en la colonia Ejido Poblado de San Lucas Xolox. del municipio de Tecámac, en compañía de otros dos individuos, momento en el que el hoy investigado llegó a bordo de un vehículo de donde descendió con otro masculino, a quien le habría ordenado disparar en contra de la víctima.

Luego de llevarse a cabo la agresión en la que perdió la vida la víctima, tanto Leonel “N” como su cómplice huyeron del lugar.

La Fiscalía Edoméx inició la investigación correspondiente que permitió identificar a Leonel “N” como probable responsable de estos hechos, por lo que se solicitó y obtuvo de un Juez la orden de aprehensión correspondiente.

Tras ser capturado en el municipio de Cuautitlán por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Leonel “N” fue trasladado e ingresado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social. No obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Dosis más alta de semaglutida proporciona pérdida de peso de más del 25% en ~1 de cada 3 pacientes (en promedio del 21% en personas con obesidad), según estudio reciente


·        Resultados de un estudio reciente mostraron que una dosis más alta de semaglutida (7.2 mg) produjo una pérdida de peso aproximada del 21% en personas con obesidad y un tercio de los participantes perdió el 25% o más de su peso comparado con semaglutida 2.4mg y placebo.

·        La seguridad y tolerabilidad de la dosis más alta, semaglutida 7.2 mg, fueron consistentes con la dosis actualmente aprobada, semaglutida 2.4 mg. 

·        En nuestro país, cerca del 75% de mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que se estima representa a más de 70 millones de personas.

 

Ciudad de México, 23 de junio de 2025. – Durante la 85.ª edición del congreso que organiza la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés), Novo Nordisk® presentó los resultados del estudio STEP UP en personas con obesidad sin diabetes. En dicho estudio, la dosis más alta, semaglutida 7.2 mg, mostró una pérdida de peso media del 21%, alrededor de 1 de cada 3 participantes perdió el 25% o más de su peso corporal en comparación con el placebo en 72 semanas.[i]

 

“El ensayo STEP UP demostró que podemos aumentar la dosis de semaglutida de forma segura y lograr una pérdida de peso mayor que la observada anteriormente. Esto podría ofrecer otra opción para quienes no alcanzan sus objetivos de peso”, afirmó Sean Wharton, autor principal del estudio y director médico de la Clínica Médica Wharton, Canadá.

 

“Ya sabemos que la semaglutida ofrece beneficios para la salud en personas con cardiopatías, enfermedades hepáticas y renales, artrosis de rodilla, diabetes tipo 2 y prediabetes. Estos hallazgos ofrecen a los pacientes con obesidad más opciones para mejorar su peso y su salud general”, añadió Wharton.

 

En el ensayo, semaglutida 7.2 mg mostró un perfil de seguridad bien tolerado, consistente con estudios previos de semaglutida de Novo Nordisk®. Los efectos adversos más comunes fueron gastrointestinales, y la gran mayoría fueron leves a moderados durante la fase de escalamiento de dosis, disminuyendo con el tiempo, en línea con la clase GLP-1.

 

Buena noticia para los mexicanos

Los resultados de este ensayo cobran especial relevancia para nuestro país, puesto que cerca del 75% de mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que se estima representa a más de 70 millones de personas.[ii] Además, esta enfermedad está relacionada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades del hígado, cardiovasculares como la hipertensión, colesterol LDL alto y hasta ciertos tipos de cáncer. [iii]

 

“En Novo Nordisk® nos mantenemos firmes en nuestra convicción de impulsar un cambio positivo en la calidad de vida de las personas que viven con obesidad. Estos recientes hallazgos refuerzan el avance en investigación a favor de la salud cardiometabólica, manteniendo nuestro liderazgo en soluciones para el manejo del peso”, afirmó Mike Vivas, director médico senior de Novo Nordisk® México.

 

Como pioneros en el campo de la obesidad, Novo Nordisk® continúa desarrollando nuevos tratamientos innovadores para adaptarse a las necesidades y preferencias de las personas con obesidad. Esto incluye maximizar el valor de la semaglutida para los individuos, los sistemas de salud y la sociedad.

 

Novo Nordisk® espera presentar una solicitud para actualizar la etiqueta de la dosis más alta de semaglutida en la Unión Europea en la segunda mitad de 2025, seguida de solicitudes regulatorias en otros mercados como en México, donde semaglutida 2.4 mg ya está aprobada.

 

Acerca de semaglutida 2.4 mg

En México, semaglutida es un medicamento indicado como coadyuvante a una dieta reducida en calorías e incremento en la actividad física para el control de peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30 kg/m2 o más (obesidad), o adultos con un IMC de 27 kg/m2 o más (sobrepeso) con la presencia de al menos una comorbilidad.  Semaglutida también está indicado para niños mayores de 12 años con un IMC inicial en el percentil 95 o superior de acuerdo con su edad y género (obesidad) y un peso corporal superior a 60 kg.

 

Acerca de Novo Nordisk®

Novo Nordisk® es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk® emplea a más de 64,000 personas en 80 países y vende sus productos en alrededor de 170 naciones. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx y sigue nuestros perfiles oficiales en las redes sociales Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.



[i] Wharton, S, et al. (2025). Once-weekly semaglutide 7.2 mg in adults with obesity: the randomized, controlled, phase 3b STEP UP trial. 1966-LB poster. American Diabetes Association (ADA) 85th Scientific Sessions, Chicago, US, June 20 – 23, 2025.17.

[ii] Instituto Nacional de Salud Pública. Consultado el 12 de junio de 2025 desde: https://www.insp.mx/informacion-relevante/la-salud-de-los-mexicanos-en-cifras-resultados-de-la-ensanut-2022

[iii] Organización Mundial de la Salud. Obesidad y sobrepeso. Consultado el 12 de junio de 2025 desde: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

Jalisco un mundo cervecero de sabores


¿Sabías que Jalisco no solo es líder en la producción de Tequila? Efectivamente además de producir tequila y raicilla es productor de cervezas tradicionales y artesanales. Y qué mejor que refrescarte con una exquisita cerveza de la región.

Para ello, te recomendamos conocer tres de las cervezas artesanales más afamadas y deliciosas que pueden sorprenderte en dos Pueblos Mágicos extraordinarios Ajijic y Lago de Moreno.

Pueblo Mágico Ajijic

La cervecería artesanal “Corazón de Malta” es considerada una de las cervezas elaboradas con ingredientes seleccionados de alta calidad y procesos cuidadosos. Quién visite esta cervecera vivirá una experiencia auténtica que celebra la cultura local y el espíritu artesanal.

Corazón de Malta ofrece a sus visitantes, tours guiados en donde se explica el proceso de elaboración, degustaciones, visitas al Tap room-restaurante, donde se podrá degustar un maridaje de cervezas con platillos regionales y de autor.

Durante todo el año se puede experimentar los 14 estilos de cerveza de barril y que, además, te recomendamos seguir viviendo la experiencia en tu destino de origen un six pack como recuerdo que se encuentran disponibles en presentaciones exclusivas.

Corazón de Malta es más que una cervecería: es un punto de encuentro para turistas y locales que buscan calidad, sabor y una vivencia auténtica en Ajijic.

image.png

Pero si lo tuyo es vivir una experiencia completa y disfrutar más del paradisíaco Pueblo Mágico de Ajijic, “Cervecería 8 Maltas” lo tienen todo, desde hotel, cerveza y tradición.

Cervecería 8 Maltas es un referente en Ajijic por su propuesta única que une cerveza artesanal, arte y hospitalidad. Inspirada en el tatuaje tradicional americano, cada etiqueta cuenta una historia y cada trago lleva el sello de un proceso artesanal hecho con ingredientes de calidad: maltas seleccionadas, lúpulos frescos y fermentaciones cuidadas.

Asimismo, está cervecería alberga un Beer Hotel, un espacio boutique donde los huéspedes pueden vivir la experiencia cervecera de forma completa. Sin dejar de deleitar sus platillos hechos con productos locales y pensados para maridar.

Y si decides viajar en noviembre no te puedes perder la 4ª edición Charal Beer Fest, realizado dentro de las instalaciones de Cervecería 8 Maltas, en él, se reúnen 10 cervecerías ofreciendo propuestas gastronómicas, música en vivo y un excelente ambiente.

Jalisco un mundo cervecero de sabores (5).jpeg

Pueblo Mágico Lagos de Moreno

Una vez finalizado el recorrido por Ajijic y sus cervecerías, a tan solo 2 horas 30 min te recomendamos hacer parada en el afamado Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, este lugar ofrece a los turistas recorridos por su centro  histórico, visitando la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción,  explanada y templo de las Capuchinas, Casa de la Cultura, templo de la Merced, Presidencia Municipal y explanada, una ruta gastronómica por el malecón, en donde  cocineras locales  muestran su exquisita comida típica de  las  recetas  de antaño, pasear sobre la calzada  Pedro Moreno  para conocer  productos artesanales, y disfrutar de la acústica y  arquitectura  del  Teatro  José  Rosas  Moreno. Estás y muchas actividades podrás disfrutar durante tu visita, como es el caso de la “Cervecería de Lagos”.

image.png

Cervecería de Lagos, ofrece a través de diferentes experiencias al consumidor con el fin de promover las marcas de las cervezas a través de un mensaje que estás mismas llevan.

Consta de tres experiencias bautizadas bajo el hashtag #EXPERIENCIALAGUENSE:

  • Tienda Centro Histórico, espacio ubicado en el centro, de fácil ubicación y acceso. Aquí se presentan las marcas a través de catas guiadas y souvenirs para el recuerdo personal, familia o amigos como cerveza en packs, playeras, gorras, cristalería, bolsos, destapadores, etc.
  • Fábrica Boutique, en esta experiencia se conjuga el arte, ciencia y tecnología con la tradición cervecera. Cuenta con productos y servicios exclusivamente diseñados para este espacio: Recorridos de proceso, cerveza de barril, samplers, party bombs, por mencionar algunas.
  • Terraza Laguense, esta última experiencia sucede en la casa de Cervecería de Lagos, un espacio de 3,000m2 de áreas verdes, grandes árboles, albercas y diferentes amenidades que se unen para brindar. Sin duda una experiencia única a cinco minutos del centro histórico de la ciudad, donde la convivencia y el gusto por compartir se suman a la pasión por la cultura cervecera.

Cervecería de Lagos cuenta con cuatro líneas de productos:

  1. Línea de Catálogo. Las seis cervezas eje de la empresa: LAGUENSE, LAGUENSE Ligera, ESPUELA, MESA REDONDA, JINETE NEGRO y TESORO DEL TORO. Cervezas elaboradas para cada gusto o momento de consumo.
  2. Línea de Temporada. Cuatro cervezas In/Out, pensadas para cada temporada del año: TIERRA ADENTRO, E1 C4TORCE, CATACUMBA, PASTORELA.
  3. Línea Sin Alcohol. Tres bebidas para quien quiera probar sin compromisos bajo la marca EL SABINO: Agua Carbonata, Agua Lupulada, Cerveza Cero.
  4. Línea CULTURA ALTEÑA. Productos experimentales y de tiraje exclusivo (dos por año) el diseño y desarrollo de la cerveza lo acompañan diferentes sectores de la sociedad civil.
image.png

Así que ya sabes, sí estás en Jalisco o si con este calor deseas tomar algo diferente y refrescante, calma tu sed con exquisitas bebidas que ayudarán a mantenerte fresco durante esta temporada de verano en tu visita a este hermoso destino, además de que, muchas de ellas son reflejo de su cultura y gran tradición culinaria. 

Para mayor información:

www.corazondemalta.com/

www.casa8maltas.com/

www.cerveceriadelagos.mx

 

LA RUTA DEL AUTOCUIDADO HALEON: ATENCIÓN MÉDICA Y EDUCACIÓN PREVENTIVA A MÁS DE 58 MIL PERSONAS EN COMUNIDADES VULNERABLES


● Las brigadas médicas móviles, actividades educativas y consejería, apoyaron de manera gratuita a comunidades de la CDMX y el Estado de México, donde el acceso a servicios de salud es limitado.

● La meta es ampliar la cobertura del bienestar integral a otras comunidades.

 

Ciudad de México, 23 junio 2025. En un esfuerzo conjunto por ampliar el acceso a la salud en comunidades en situación de vulnerabilidad, Haleon, Direct Relief, Mexfam Medical IMPACT impulsaron el proyecto Ruta del Autocuidado Haleon: Salud en Más Manos”una estrategia de brigadas médicas móviles y jornadas educativas implementadas en pueblos originarios, asentamientos irregulares y zonas de alta marginación en las alcaldías de Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero y municipios del Estado de México.

Desde su inicio en abril de 2024, y tras un año de trabajo constante, el programa logró brindar atención médica a más de 58 mil personas, con un enfoque en salud preventiva, a través de 78 brigadas comunitarias. Este proyecto permitió sembrar las bases para impulsar un efecto positivo en las comunidades, en pro del acceso a servicios de salud como un derecho, sin importar la situación social.

Mujeres y jóvenes: protagonistas del impacto social

En esta iniciativa, el grupo más beneficiado fue el de jóvenes entre 10 y 24 años, con más de 27,328 personas atendidas, de las cuales el 83.63 % son mujeres. Esta estrategia ha sido clave para prevenir enfermedades bucales, detectar hipertensión y fomentar el autocuidado desde edades tempranas.

En total, 35,874 mujeres fueron beneficiadas mediante servicios que abarcaron medicina general, atención odontológica preventiva además de salud sexual y reproductiva. Entre los apoyos brindados destacan:

● 1,058 consultas ginecológicas

● 167 servicios anticonceptivos

● 30,206 personas beneficiadas con pláticas de salud integral.

● 4,304 consultas médicas generales

● 1,246 casos de hipertensión detectados

● 700 consultas dentales, con entrega de kits de higiene bucal (donados por Haleon: Sensodyne y Parodontax)

 

 

“Muchas mujeres embarazadas y madres jóvenes viven sus procesos sin acceso a información, salud preventiva y/o seguridad social. En Mexfam, creemos que la salud bucal también es parte del autocuidado en el embarazo, considerando que el 6% de los nacimientos prematuros en México se relacionan con una enfermedad periodontal. Es urgente acercar servicios que combinen medicina general, atención dental y orientación en planificación familiar. Esta alianza nos ha permitido llevar esa atención integral a donde más se necesita.” refirió Ana Karina de la Vega Millor, directora general de Mexfam.

Otros servicios brindados como parte de esta alianza incluye:

● 2,353 consultas multidisciplinarias (fisioterapia, nutrición, psicología, telemedicina).

● 4,520 estudios diagnósticos (pruebas de VIH, sífilis, hepatitis C, ultrasonidos, toma de glucosa, etc.).

● 4,288 entregas de medicamentos y vitaminas, incluyendo productos como Emergen-C, Sensodyne, Tesalón, Contact Ultra y Advil.

● 628 vacunas aplicadas.

● 1,855 personas desparasitadas.

● 1,823 condones y 298 lubricantes distribuidos.

 

Estas acciones forman parte de una estrategia colaborativa que busca reducir brechas en salud y ampliar el acceso a servicios esenciales para quienes más lo necesitan.

“En Haleon tenemos la misión de brindar mejor salud diaria con humanidad, por ello, ser parte de La Ruta del Autocuidado ha sido una oportunidad valiosa para acercar salud a más personas Para Haleon, esta alianza demuestra que la colaboración entre sectores puede generar un impacto tangible y duradero en las comunidades”, destacó Roberto Beyrute, Presidente de Haleon México. “Este esfuerzo forma parte de nuestro compromiso por contribuir al bienestar de las personas. Hoy en día hemos donado más de 750,000 productos de nuestras icónicas marcas como Sensodyne, Mejoral, Centrum, Advil, Parodontax, entre otras. Con el objetivo de apoyar a más familias, por lo que la colaboración continuará”.

El equipo de campo, integrado por personal médico, de enfermería y orientadoras capacitadas, también abordó temas sensibles como la violencia de género, canalizando los casos a clínicas de Mexfam e instituciones especializadas. Asimismo, se brindó acompañamiento continuo a través de OrientaSex, al 55 7999 5957. En esta línea de ayuda se ofrece consejería gratuita y confidencial en salud sexual, reproductiva y atención en situaciones de violencia.

 

Nuestra misión no termina aquí: seguimos abriendo caminos, escuchando a las comunidades y acercando orientación médica donde más se necesita. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho y aún hay muchas rutas por recorrer”, enfatizó Giorgio Franyuti, director ejecutivo de Medical Impact.

Aún quedan muchas rutas por recorrer.

Para HaleonDirect ReliefMexfam Medical Impact, estas acciones representan un avance que debe ir evolucionando y amplificándose, con el compromiso de trabajar para sembrar un mejor futuro para quienes más lo necesitan.

En Direct Relief creemos que todas las personas merecen acceso a servicios de salud dignos. Gracias al compromiso de Haleon y al trabajo incansable de Mexfam y Medical Impact, fue posible llevar atención médica, educación y productos esenciales a comunidades que más lo necesitan. La Ruta del Autocuidado demuestra que, con voluntad y colaboración, es posible cerrar brechas y transformar vidas.” — Eduardo Mendoza, Director General de Direct Relief México.

 

Salud gastrointestinal: los diagnósticos rápidos pueden mejorar el tratamiento de las infecciones


  • De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2022, México registró 3.457.964 casos de infecciones intestinales, de los cuales más de 23.000 fueron por intoxicaciones alimentarias causadas por bactérias.
  • La empresa QIAGEN ofrece una metodología que permite detectar y diferenciar hasta 22 patógenos gastrointestinales en una hora.

CDMX a 23 de junio de 2025; Las infecciones gastrointestinales siguen siendo una de las principales causas de consultas médicas, hospitalizaciones e incapacidades en México. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2022 el país registró 3,4 millones de casos de infecciones intestinales, de los cuales más de 23 mil fueron intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano. Aunque a menudo se tratan como condiciones pasajeras, estas enfermedades pueden tener consecuencias graves, especialmente cuando no se diagnostican correctamente.

En este contexto, el QIAstat-Dx, desarrollado por QIAGEN, empresa alemana especializada en diagnóstico molecular, ofrece una metodología que permite a los pacientes con sospecha detectar y diferenciar hasta 22 patógenos gastrointestinales en aproximadamente una hora. Además, gracias a esta tecnología, es posible identificar más de 10 bacterias relacionadas con infecciones gastrointestinales, como Escherichia coli y Salmonella spp, así como los virus más frecuentes, como adenovirus, norovirus, rotavirus A y sapovirus.

“El examen QIAstat-Dx utiliza un volumen reducido de muestra, aproximadamente 200 µL, con un sistema de cartucho integrado que simplifica el proceso. Además de los resultados rápidos, el sistema proporciona información detallada, como los valores de Ct y las curvas de amplificación, lo que ayuda en la interpretación de los datos para el soporte clínico”, explica Allan Munford, Gerente Regional de Marketing de QIAGEN.

“Más allá de los resultados rápidos y completos, el sistema ofrece información de soporte detallada, como valores de Ct y curvas de amplificación para todos los patógenos detectados, lo cual facilita la interpretación clínica. Esta combinación de rapidez, precisión y facilidad de uso respalda la toma de decisiones clínicas oportunas y la intervención terapéutica rápida, representando un avance importante frente a los métodos tradicionales, que a menudo son lentos, laboriosos y con baja sensibilidad diagnóstica”, añade.

La transmisión de estas enfermedades está fuertemente asociada al consumo de agua contaminada, una realidad que todavía afecta a comunidades rurales y periféricas de grandes ciudades. Asimismo, el consumo de alimentos mal cocidos, la manipulación inadecuada de alimentos en mercados informales y el saneamiento deficiente favorecen la propagación de agentes patógenos como Salmonella, Escherichia coli, Shigella y Vibrio cholerae. Virus como el Rotavirus y el Norovirus también son responsables de brotes frecuentes. Entre los parásitos más comunes en el país se encuentran Giardia lamblia y Entamoeba histolytica, ambos relacionados con la falta de acceso a agua potable.

“Al posibilitar la identificación ágil de los agentes causantes, el QIAstat-Dx contribuye a un tratamiento más eficaz, a la reducción de la transmisión y a una mejor gestión de los casos, especialmente en poblaciones vulnerables. Así, la inversión en soluciones diagnósticas modernas, junto con políticas públicas de prevención y saneamiento, es fundamental para enfrentar los desafíos de las enfermedades gastrointestinales en México, promoviendo la salud y el bienestar de la población”, concluye Allan.

Sobre QIAGEN

QIAGEN es una multinacional alemana especializada en tecnologías para diagnóstico molecular, pruebas aplicadas, investigación académica y farmacéutica. Con casi 6 mil empleados distribuidos en 25 países y socios comerciales en más de 60 naciones, la empresa ofrece un portafolio de más de 500 productos, incluyendo kits consumibles, instrumentos y soluciones de bioinformática, que responden a diversas necesidades globales, desde la investigación académica hasta aplicaciones rutinarias en salud.

Liofilización: ciencia y nutrición en una nueva generación de premios para mascotas


• Liver Bites es un snack natural para perros y gatos, hecho 100% de hígado de res liofilizado, sin conservadores, granos ni soya.

• ¿Sabías que la liofilización es una tecnología que la NASA ha incorporado a sus tripulantes del espacio? Liver Bites es desarrollado por CAMPI Alimentos, división de Grupo Bachoco.

Ciudad de México, junio 2025 – En la actualidad, las mascotas se han convertido en parte esencial de nuestras vidas. Son compañía, familia y también reflejo de cómo entendemos el bienestar. Cuidarlas implica también elegir con más conciencia lo que comen, y en ese camino, la tecnología juega un papel importante. Uno de los procesos más innovadores y a la vez con historia en la exploración espacial, es la liofilización.


Utilizada originalmente para preservar alimentos en misiones espaciales, la liofilización es un proceso de deshidratación en frío que mantiene la estructura, aroma y nutrientes de los ingredientes. Al congelar el alimento y retirar el agua por sublimación (paso directo de sólido a gas), se logra conservar lo mejor del ingrediente en su forma más pura.

Esa tecnología ahora está transformando también la forma en la que alimentamos a nuestras mascotas, con resultados que combinan ciencia, sabor y nutrición.
Una de las propuestas que destacan es Liver Bites de Pure Nutrition, un snack desarrollado por CAMPI Alimentos, la división de nutrición animal de Grupo Bachoco. Está elaborado únicamente con hígado de res 100%, y gracias a la liofilización conserva sus propiedades sin necesidad de añadir granos, soya o conservadores.

El resultado es un bocadillo altamente nutritivo y con una textura crujiente que resulta muy atractiva para perros y gatos. Su aroma y sabor naturales responden a la sensibilidad olfativa de las mascotas, que pueden detectar con precisión ingredientes reales desde el primer momento.


Cada vez más personas buscan productos de un solo ingrediente, que brinden transparencia y confianza. Saber exactamente qué se está ofreciendo a las mascotas permite crear hábitos más saludables y adaptados a sus necesidades, especialmente en casos de sensibilidad digestiva o alimentación selectiva.


El uso de la liofilización para crear premios como Liver Bites refleja un enfoque de innovación al servicio del bienestar animal. Grupo Bachoco, conocido por su liderazgo en la industria alimentaria, ha llevado su experiencia a una categoría donde también hay espacio para el desarrollo tecnológico y la mejora continua.

Las mascotas merecen productos creados con el mismo cuidado y calidad que se espera para cualquier miembro de la familia. La ciencia y la alimentación pueden caminar juntas cuando el objetivo es ofrecer lo mejor. Liver Bites se produce completamente en México y ya está disponible en las 40 tiendas de Costco del país, lo que lo convierte en una opción accesible y confiable. ¡Tan buenos que tus peludos sentirán que viajan directo al espacio!

Acerca de Bachoco

Bachoco es una empresa mexicana que produce y comercializa toda una gama de productos que van de la granja, directamente al sartén o al plato de muchas familias; con derivados de pollo, cerdo y res, además de sazonadores a base de pollo, que maximizan el sabor de todos los platillos. La empresa cuenta con 70 años de ser parte de la mesa de muchos consumidores, nació como una pequeña granja avícola en Ciudad Obregón, Sonora en 1952.

La compañía se ha posicionado como el productor avícula número uno en México, y uno de los 10 mayores productores a nivel mundial. Bachoco cuenta con la confianza de diversos distribuidores en todo el país como pollerías, la central de abastos o tiendas de autoservicio como: Costco, Sams, Walmart, Superama, HEB, OXXO, entre otros.

Para conocer más visita bachoco.com.mx o síganos en Instagram y Facebook.

 

Sucursales de Banamex en Guerrero operan al 100%; reinician servicio 2 más en Oaxaca

 

Banamex informa que todas las sucursales ubicadas en el estado de Guerrero están operando con normalidad.

 

En lo que respecta a Oaxaca hoy reiniciaron servicio las siguientes sucursales:

 

  • Sucursal 398 Juchitán: 5 de septiembre #12. Colonia Juchitán Centro. CP 70000

 

  • Sucursal 914 Puerto Escondido: Avenida Alfonso Pérez Gasga #314. Colonia Puerto Escondido Centro

 

  • Sucursal 4509 Sec. PEMEX Salina Cruz: Antonio Azueta. Colonia Salina Cruz Centro. CP 70600

 

 

En el mismo estado, dos sucursales permanecerán cerradas hasta nuevo aviso:

 

Oaxaca:

  • Sucursal 915 Pinotepa: Porfirio Díaz #103. Colonia Pinotepa Nacional Centro. CP 71600
  • Sucursal 599 Huatulco: Boulevard Benito Juárez #7385. Colonia Santa Cruz Sector A. CP 70987

Próximamente daremos a conocer cuando ambas sucursales restablezcan el servicio.

 

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE 80 DOSIS DE POSIBLE DROGA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


* El detenido de 57 años cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y posiblemente pertenece a una célula delictiva

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres en posesión de 80 dosis de aparente narcótico y casi un kilogramo de hierba verde y seca con las características propias de marihuana, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos ocurrieron mientras los efectivos policiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Piloto Adolfo López Mateos, cuando se percataron que en las calles Puerto Mazatlán y Puerto Nautla, tres hombres intercambiaban varios envoltorios similares a los utilizados para la distribución de droga por dinero en efectivo.

 

Al estar ante un probable hecho delictivo, los oficiales les marcaron el alto, pero los sujetos huyeron del sitio corriendo, y tras una breve persecución fueron interceptados y les realizaron una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial.

 

Resultado de la misma, les aseguraron 40 envoltorios de diferentes colores que contenían una sustancia en piedra similar a la cocaína, 40 bolsitas de plástico trasparente con una hierba verde y seca parecida a la marihuana, y aproximadamente un kilogramo de la misma hierba a granel envuelta en papel aluminio; un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

 

 

Por estos hechos, los hombres de 31, 36 y 57 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y presentados, junto con la posible droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 57 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2021 por Delitos contra la Salud.

 

Además, el mismo detenido posiblemente pertenece a una célula delictiva, dedicada a la venta de drogas en la alcaldía Álvaro Obregón.

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, INTENTÓ ATENTAR CONTRA SU VIDA DESDE UN PUENTE PEATONAL, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que un hombre atentara contra su integridad física, luego de que, al parecer, intentó saltar desde un puente peatonal ubicado en la alcaldía Iztacalco.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados en campo realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la colonia Gabriel Ramos Millán, cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte que, en un puente peatonal ubicado en el Circuito Interior Río Churubusco y la calle Oriente 118, se encontraba una persona arriba de la estructura metálica y su vida corría peligro.

 

De manera inmediata, los oficiales arribaron al lugar donde observaron a la persona de pie sobre la malla ciclónica que cubre el puente y, conforme a los protocolos, entablaron una conversación amistosa con el hombre de 30 años de edad, quien manifestó que tenía problemas familiares.

 

En tanto, los uniformados evaluaron la situación y uno de ellos subió a la estructura para seguir con el diálogo y persuadir al hombre de desistir de sus intenciones y recibir apoyo psicológico en las instancias del Gobierno de la Ciudad. 

 

Luego de unos minutos de conversación y en un rápido movimiento, el policía que se encontraba sobre la malla, sujetó al ciudadano y con apoyo de sus compañeros lo bajaron de la estructura; una vez en un sitio seguro fue valorado por paramédicos de Protección Civil que lo diagnosticaron con estado postictal y crisis nerviosa.

 

Posteriormente, los uniformados le recomendaron acudir a las instancias de salud para recibir apoyo psicológico y emocional y, posteriormente, al sitio llegó uno de sus familiares que agradeció el apoyo y refirió que se haría cargo de su situación y ambos se retiraron del lugar.

 

Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población, por lo que invitan a los ciudadanos a no dudar en pedir apoyo a la o al policía más cercano.


LA ALIANZA AEROMÉXICO-DELTA ABRE UNA NUEVA PUERTA AL CARIBE CON UN VUELO ENTRE MÉXICO Y PUERTO RICO

  • Aeroméxico operará la ruta con cuatro frecuencias a la semana, a partir del 29 de octubre.
  • El vuelo será realizado con equipos B737 MAX-8, con una oferta semanal de más de mil 300 asientos redondos.

Ciudad de México, 23 de junio 2025.- La alianza Aeroméxico-Delta continúa con su estrategia de conectar a las principales ciudades de México con los destinos más relevantes en territorio estadounidense. Por ello, a partir del próximo 29 de octubre, Aeroméxico comenzará a operar vuelos directos desde la Ciudad de México hacia San Juan, Puerto Rico.

Con un total de cuatro frecuencias a la semana, esta ruta representará una oferta semanal de más de mil 300 asientos y será operada a bordo de equipos 737 MAX-8, los cuales cuentan con capacidad para 166 pasajeros: 16 en cabina premier, 18 en AM Plus y 132 en cabina turista.

El vuelo operará en los siguientes horarios:

RUTA

DÍAS

SALIDA

LLEGADA

Ciudad de México –
San Juan

Miércoles, jueves, viernes y sábado

12:00 h

18:55 h

San Juan – Ciudad de México

 Jueves, viernes, sábado y domingo

13:02 h

16:15 h

 

Durante la temporada alta de invierno (diciembre 18 – enero 4) la ruta ofrecerá un vuelo diario.

Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales en Aeroméxico expresó: “Estamos muy emocionados de anunciar nuestra ruta directa hacia San Juan, Puerto Rico, un destino que destaca por su belleza tropical y vibrante cultura. Con ello, la alianza Aeroméxico-Delta se sigue fortaleciendo y conectando más destinos clave entre México y Estados Unidos”.

Puerto Rico se destaca por la calidez de su gente, deliciosa gastronomía y playas paradisiacas. Algunos de los principales puntos turísticos incluyen el Viejo San Juan, Playa Flamenco y el Bosque Nacional El Yunque.

Jenniffer González Colón, Gobernadora de Puerto Rico comentó: “Puerto Rico continúa posicionándose como el destino idóneo del Caribe. La apertura de una nueva conexión directa expande el panorama para la inversión y nos permite seguir dando a conocer los múltiples atributivos turísticos y oportunidades de negocios que ofrecemos. Esta ruta, cuyo impacto económico directo se estima en $13.5 millones al año, viene a fortalecer aún más los lazos comerciales entre México y Puerto Rico que hoy superan los $1.5 billones anuales. Me complace ver hecha realidad esta nueva ruta que por años se intentó concretar y que nosotros pudimos poner en marcha. Este anuncio es producto de nuestras primeras gestiones como gobernadora, la visita a FITUR generó no solo esta nueva ruta sino otras grandes iniciativas que conocerán.”

Este nuevo servicio se suma a la serie de aperturas que Aeroméxico ha realizado desde 2024 y en lo que va de 2025, a través de las cuales ha logrado llegar a nuevos destinos en Estados Unidos como Atlanta, Boston, Washington DC, Tampa, Phoenix, Filadelfia, entre muchos otro más. San Juan, Puerto Rico se convertirá en el destino número 27 de Aeroméxico en los Estados Unidos.

Actualmente, la alianza Aeroméxico-Delta opera en conjunto más de 60 rutas entre ambos países, a través de más de 90 operaciones diarias, y ha transportado a más de 50 millones de pasajeros desde 2017.  

La venta de boletos ya se encuentra disponible a través de los sitios web de Aeroméxico y Delta. Los pasajeros podrán acumular y redimir puntos al volar con Aeroméxico o Delta a través de los programas de lealtad Aeroméxico Rewards y SkyMiles. Adicionalmente, tendrán acceso a las 53 salas Delta Sky Club en los Estados Unidos y a 9 Salones Premier en México.

Se aplican las reglas del Programa SkyMiles*


-oo0oo-

 

Acerca de Aeroméxico / Delta

A través de su Acuerdo de Colaboración Conjunta (ACC) Aeroméxico y Delta Air Lines crean la alianza aérea transfronteriza líder entre México y Estados Unidos. Este acuerdo permite mayor conectividad y más opciones de horarios que benefician a los clientes de ambas aerolíneas, además de fortalecer la relación que tienen desde hace 21 años como aerolíneas socias de la alianza global SkyTeam. Aeroméxico ofrece un mayor acceso desde de su centro de operaciones en la Ciudad de México, mientras que Delta tiene una fuerte presencia en Estados Unidos a través de sus centros de operaciones en Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Minneapolis - St. Paul, Nueva York-JFK, Salt Lake City y Seattle. Ambas aerolíneas trabajan unidas para mejorar la experiencia de viaje a través de una mayor conectividad, al invertir de manera conjunta en salas de última espera y salones VIP dentro de los aeropuertos, y otorgar beneficios con los programas de viajero frecuente Aeroméxico Rewards y SkyMiles.