jueves, 5 de septiembre de 2019

México realiza innovador refinanciamiento de su deuda en pesos



En un intercambio histórico de bonos, México realiza la primer permuta cruzada (intercambio de Bonos M y Udibonos) y logra mejorar el perfil de vencimiento de la deuda del país. Este tipo de transacciones innovadoras permite la diversificación en los portafolios de inversionistas nacionales y extranjeros. Además, flexibilizan y dinamizan el mercado de deuda en México. Este refinanciamiento es el segundo más grande en montos colocados y a tasas competitivas a mercado.
• La permuta permitió el intercambio cruzado entre dos distintos instrumentos: Bonos M y Udibonos.
• Con esta operación se canceló deuda por 70,350 millones de pesos (mdp) con vencimientos en 2019, 2020 y 2021 y se sustituyó por deuda con vencimientos entre 2022 y 2050, sin incurrir en endeudamiento adicional.
• Esta operación de manejo de pasivos además de mejorar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno Federal, contribuye a incrementar la liquidez del mercado de deuda local.
• Con esta operación, se reafirma la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en el manejo prudente de la deuda y las finanzas públicas.
El día de hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la primera permuta cruzada de valores gubernamentales en la historia, la cual se llevó a cabo de manera exitosa. Cabe mencionar que es el segundo monto máximo histórico intercambiado en el mercado local. Esta operación es congruente con el programa de consolidación fiscal y con la estrategia de deuda para reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público.
Con esta operación se buscó atender dos objetivos. Por una parte, suavizar el perfil de vencimientos de deuda del Gobierno Federal en moneda local sin incurrir en endeudamiento adicional. Por otra, mejorar la liquidez del mercado de deuda local ofreciendo a los inversionistas una gama más amplia de alternativas para el rebalanceo de sus portafolios.
En el detalle, la operación consistió en la ejecución de dos transacciones.
1) Subasta de recompra de valores gubernamentales. En primer término, se llevó a cabo la cancelación de deuda a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2019 y 2021 por 70,350 mdp. La transacción tuvo una participación tanto de inversionistas nacionales como extranjeros.
2) Subasta adicional de colocación de valores gubernamentales. En segundo término, se llevó a cabo una subasta adicional de colocación de valores gubernamentales por 67,682 mdp a tasas de interés de mercado con vencimientos entre 2022 y 2050. La demanda total de esta colocación fue de 104,075 mdp y también contó con la participación de inversionistas nacionales y extranjeros.
Hacia adelante, la SHCP continuará monitoreando las condiciones en los mercados financieros para estar en posibilidad de aprovechar de manera recurrente ventanas de oportunidad que permitan seguir mejorando el perfil de vencimientos de la deuda pública.
El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico.
+++

Nueve ‘startups’ mexicanas son finalistas en el concurso BBVA Open Talent 2019

BBVA México estrecha lazos con el ecosistema fintech.
      Las startups más innovadoras de México competirán por convertirse en parte de las ganadoras de la final regional y así tener la posibilidad de participar en la final global que tendrá lugar en BBVA Open Summit en Madrid, España.

El evento más importante en Fintech en América Latina, FINNOSUMMIT, se llevará a cabo en la Ciudad de México del 10 al 13 de septiembre. En el marco de este evento contenderán las nueve startups mexicanas finalistas del concurso fintech BBVA Open Talent 2019.
Fueron más de 800 startups provenientes de 90 países las que se inscribieron en esta edición. De ellas, 56 candidatas fueron preseleccionadas como finalistas de los principales países en los que opera BBVA. Nuevas formas de proteger la identidad digital, sistemas de pago seguro mediante tecnologías de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés), soluciones de seguros a corto plazo y plataformas de gestión de la experiencia, son algunos de los proyectos finalistas.
Entre los finalistas seleccionados de Latinoamérica se encuentran cinco de Argentina, ocho de Perú, seis de Turquía, cuatro de Paraguay, 10 de Colombia, nueve de México y tres de Uruguay.
FINNOSUMMIT Ciudad de México acogerá este año la final en México de BBVA Open Talent, una de las mayores competencias Fintech del mundo y que en su undécima edición busca encontrar soluciones innovadoras que puedan transformar el sector financiero. 
De este modo, los asistentes a este encuentro tendrán la oportunidad de descubrir las startups en fase ‘seed’ más innovadoras de México, mismas que competirán por convertirse en parte de las ganadoras de la final regional y tener así la posibilidad de participar en la final global que tendrá lugar en BBVA Open Summit en Madrid, España.
Sergio Torres, director de Estrategia y Portafolio de Banca Digital en BBVA México, sostuvo que esta competencia ha rendido frutos a la filial mexicana a lo largo de sus ediciones: “Con muchas de las startups que han competido en BBVA Open Talent hemos podido hacer sinergia en algún punto. Por ejemplo, a través del programa ‘Fast Track’ que apoya a emprendedores en su fase de madurez a que realicen pruebas de concepto de sus soluciones innovadoras logramos impulsar algunas de estas startups. Sin duda -aseguró-, esta competencia global hace que nuestra relación con el ecosistema emprendedor sea colaborativa y siga fortaleciendo nuestros lazos”.

‘Startups’ mexicanas finalistas

αleph. Es una plataforma de ahorro. Su objetivo es lograr contar con la mayor cantidad de recursos económicos para pagar el enganche de un nuevo hogar. Es una App que apoya a los interesados para alcanzar y superar sus objetivos de ahorro. Y junto con la inteligencia artificial reciben asesoría en la administración de los gastos.

Baubap. Microcréditos al alcance. Es la primera aplicación en México que otorga préstamos al instante desde el celular sin cuestionarios interminables ni procesos desgastantes. Se obtiene una respuesta inmediata. Si el crédito es aprobado se contará con el dinero en la cuenta del solicitante en minutos, sin importar el día, la hora o el lugar en donde se encuentre.

Búho contable. La forma más segura de pagar impuestos. A través de esta plataforma se simplifica el pago de impuestos de micro y pequeñas empresas en México para que se dediquen a lo que realmente importa. Entre los servicios que ofrecen están: contabilidad, nómina, declaraciones, asesoría de contadores, emisión de facturas, trámites.

Bellota Seguros. Con ella se puede iniciar un plan de ahorro respaldado por MAPFRE Seguros para aportar montos pequeños al ahorro y recibir rendimientos. Utiliza una calculadora para saber cuánto se recibirá al cumplir 60 años, dependiendo de la edad actual y de lo que se pueda aportar mensualmente. Una vez que se decida el monto mensual, cuenta con un fácil registro y se recibe la cotización formal de MAPFRE Seguros. Por correo llega la póliza de MAPFRE Seguros para comenzar a disfrutar de los rendimientos del ahorro para el retiro.

easymepresta. Ofrece el beneficio de adelanto de nómina a los empleados de alguna empresa, de manera fácil y rápida. Ofrece un servicio inmediato para asistir a los empleados en segundos. Todos los usuarios pueden solicitar la cantidad que necesiten. Ofrece la seguridad de tener dinero disponible en cualquier momento. Los servicios son sin costo y sin responsabilidad financiera para la empresa. Reciben los fondos al instante y pagando una única comisión sin plazos ni intereses.

Expediente Azul. Es la primera herramienta especializada para financieras. Es una plataforma en línea que automatiza la integración de expedientes. Agiliza un 50% el proceso de seguimiento al momento de integrar un expediente. Entre sus beneficios está la colocación de más financiamientos, poder cerrar un mayor porcentaje de los negocios, conocer el status y movimientos de cada expediente, mantiene la cartera de clientes segura, se valida la autenticidad de los documentos blindando contra fraudes en la operación, se reducen errores en documentos por parte del cliente, entre otros.

Mati. Proveedores Globales de identidades de usuario confiables. Con esta funcionalidad se puede customizar el flujo de verificación dependiendo de los documentos que requiera un cliente de los usuarios como reconocimiento facial, prueba de vida, al verificar con modelos biométricos de Inteligencia Artificial que los usuarios que se encuentran frente a la cámara sean personas reales, no imágenes impresas o una imagen en un teléfono inteligente, autenticación de documentos, entre otros.

Moyo AI. Un puntaje de crédito que cambia la forma en que funcionan los servicios financieros y que ayuda a las instituciones financieras en el proceso de evaluación crediticia, reduciendo el riesgo e impulsando sus negocios. Es una herramienta de calificación crediticia disruptiva que mide la intención de pagar, construyendo la confianza que las instituciones financieras solicitan a sus clientes.

Zendala. Es un comparador digital en el que se puede personalizar una póliza de seguro de auto, los porcentajes de cobertura, y recibir asesoría e información acerca de las características del seguro con la ventaja de tener la posibilidad de personalizarlo, obteniendo lo que se necesita, de acuerdo con el presupuesto y los requerimientos del auto.


Para más información de BBVA ir a: bbva.com

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en el país en términos de cartera y captación. Su modelo basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 20.4 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,821 sucursales, 12,811 cajeros automáticos y 293,332 terminales punto de venta. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 8.8 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,929 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Universidad de Cantabria y CNBV firman Declaración Conjunta de Cooperación



  • La Universidad de Cantabria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), firman una Declaración Conjunta para trabajar en programas de cooperación científica, tecnológica, académica, profesional y de innovación.

  • En este primer encuentro participó el Rector de la Universidad de Cantabria, Dr. Ángel Pazos Carro, quien también funge como Presidente de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero, y el presidente de la CNBV, Adalberto Palma Gómez.

La Universidad de Cantabria y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, firmaron una Declaración Conjunta para trabajar en programas de cooperación científica, tecnológica, académica, profesional y de innovación, que sean de interés mutuo.


En la Declaración, se contempla su ampliación para celebrar un Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas instituciones, que contenga acciones conjuntas con programas para el diseño y desarrollo de proyectos de investigación y transferencia; así como de cooperación en la edición, publicación y difusión de documentos de trabajo, normas, informes, revistas y prácticas relacionadas con el sector financiero.

Se plantea también, la posibilidad de realizar encuentros, congresos, talleres, conferencias y seminarios especializados, con proyección nacional y/o internacional, al igual que programas para fortalecer capacidades técnicas.

Este encuentro es un primer acercamiento para conocer las funciones y programas que desarrollan cada una de las instituciones en el sector financiero de España y México.

La “Declaración Conjunta” fue signada por el Presidente de la CNBV, Adalberto Palma Gómez, y el Rector de la Universidad de Cantabria, el Dr. Ángel Pazos Carro, quien también funge como Presidente de la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero.

La CNBV refrenda su compromiso de colaborar y coordinar esfuerzos con instituciones internacionales de educación e investigación, a fin de mantenerse a la vanguardia en materia de las tendencias relacionadas con los mercados financieros y acorde con las mejores prácticas internacionales, para generar una mayor difusión y mejor entendimiento del sistema financiero, en beneficio de toda la población

Air Canada vuelve realidad la adquisición de Transat



-          Este acuerdo podría concretarse a principios del año 2020
-          Las marcas de Transat no desaparecerán y su oficina matriz continuará operando en Montreal.

Con el 95% de accionistas dando su aprobación, Air Canada  comprará  las acciones de Transat A.T. Inc. ("Transat") pagando la cantidad de 18 dólares canadienses cada una, el total de esta adquisición da la suma de $720 millones de dólares canadienses. El resultado de esta compra según Calin Rovinescu, Presidente  y  Director Ejecutivo de Air canada, se traduce en ventajas  para los pasajeros.

 “Los viajeros se beneficiaran de esta mezcla de compañías, las capacidades competitivas en el mercado global se incrementarán, trayendo acceso a nuevos destinos, más conectividad y un aumento considerable en frecuencias”, enfatizó.

Es importante resaltar que esta adquisición no significa el término de la marca obtenida, ya que esta continuará trabajando bajo el nombre comercial  con el que es conocida a nivel global, además sus oficinas centrales ubicadas en Montreal seguirán operando en esta importante ciudad canadiense.  También  se incrementarán las opciones de viaje gracias a la red Transat y con el perfecto manejo de logística de “La aerolínea número uno para viajar a Norteamérica”, los clientes podrán acercarse con una mayor cobertura, comodidad y seguridad a 60 ciudades tanto de América como de  Europa, así mismo adquirir paquetes turísticos que incluyen vacaciones, estadías en hoteles y por supuesto viajes aéreos.  

Es solo cuestión de terminar con algunos trámites para que los pasajeros puedan disfrutar de las comodidades y amplia cobertura que esta ampliación traerá como resultado, así lo resalta Calin Rovinescu:
“Para finalizar con este proceso, estaremos colaborando con Transport Canada y la oficina de Competencia para tener en orden todas las aprobaciones requeridas en esta transacción y poder así demostrar los beneficios que esta traerá”.

Por último es importante señalar que esta adquisición procederá a través de una aprobación del tribunal de conformidad,  un documento llamado “Ley de corporaciones comerciales de Canadá”. La transacción será sujeta a revisión para verificar las condiciones de la operación y que esta quede completamente regulada bajo los estatutos de ley. Una vez que se obtengan las aprobaciones correspondientes y las condiciones sean dadas a conocer se espera que este acuerdo finalice a principios de 2020.
Para más información se recomienda consultar la circular de poder de gestión de Transat para la reunión especial de accionistas y en el Acuerdo de Arreglo así como en ––el Acuerdo Modificatorio llevado a cabo entre Air Canada y Transat, cuyas copias están disponibles en SEDAR en www.sedar.com
Para más información de la aerolínea consultar: https://www.aircanada.com   

Entre $500 y $1,000 pesos gastarán los mexicanos Para dar el grito de independencia

 

 
·         Las mujeres gastarán menos que los hombres en esta celebración
·         9 de cada 10 mexicanos celebrarán las fiestas patrias en familia
·         62 por ciento de los encuestados prefieren disfrutar la fecha con una noche mexicana
 
Septiembre 2019. – Las fiestas patrias son unas de las celebraciones más especiales para los mexicanos. Sin duda, reunirse con la familia y amigos para disfrutar de una deliciosa comida típica y unos ricos tragos en una noche mexicana llena de color o salir a dar el grito es tradición en nuestro país.
 
Es por ello que Tiendeo.mx, la compañía líder en soluciones drive-to-store para el sector retail, ha analizado por medio de una encuesta, cómo prefieren celebrar los mexicanos esta fecha tan importante.
 
Entre $500 y $1,000 pesos por persona gastarán los mexicanos para celebrar esta fecha
 
De acuerdo con el estudio realizado por Tiendeo, el 31 por ciento de los mexicanos gastarán entre $500 y $1,000 pesos. Las mujeres serán las que menos gasten ya que un 38 por ciento de las participantes responden que el gasto será entre $250 y $500 pesos, contrario a los hombres que son quienes gastarán más en estas fiestas patrias.
 
Además, el 67 por ciento de los jóvenes prefieren invertir su presupuesto en cerveza y vino, mientras que los adultos se interesan más por los antojitos y la comida mexicana durante los días de celebración.
 
Una celebración familiar
 
Unos tragos y la comida tradicional son ingredientes que no pueden faltar para dar el grito y a los mexicanos les gusta pasar esta fecha festejando junto a la familia, según los datos de Tiendeo.mx se revela que 9 de cada 10 pasarán las fiestas con sus familiares, mientras que solo un 10 por ciento decidirá divertirse con los amigos más cercanos.
 
Los mexicanos, fiesteros de corazón
 
Y sí, cuando se trata de celebrar las fiestas patrias a la mayoría de los mexicanos les gusta ser los anfitriones, así lo demuestran los resultados del estudio donde, el 62 por ciento de los encuestados optan por organizar una “noche mexicana”, frente a un 16 por ciento que asegura asistirá al ya conocido grito de independencia celebrado en las diferentes plazas.
 
¿Y tú cómo celebras las fiestas patrias?
 
*Encuesta realizada por Tiendeo.mx a más de 300 usuarios de la plataforma en México.
 

¡Bitso: una de las 10 LinkedIn Top Startups 2019!




Bitso alcanza el octavo puesto en la lista anual LinkedIn Top Startups, realizada por primera vez en México

Ciudad de México, 04 de septiembre 2019.- La plataforma mexicana de criptomonedas Bitso, fue reconocida como una de las startups más relevantes en el listado 10 LinkedIn Top Startups 2019. Este reconocimiento se otorga a aquellas empresas emergentes que, además de transformar su industria, se han convertido en opciones ideales para trabajar y desarrollar nuevas habilidades profesionales. 

La lista de LinkedIn Top Startups 2019 deriva de una puntuación obtenida a partir de factores como: el crecimiento de su oferta laboral, la interacción con la empresa y sus empleados, el interés en sus ofertas para la atracción de talento y la capacidad de atraer a los mejores candidatos. Esta información se extrae de las acciones realizadas por los más de 645 millones de usuarios en LinkedIn. 

En Bitso, nos emociona mucho este reconocimiento. Tenemos un equipo muy talentoso, trabajando en el reto de brindar acceso al dinero del futuro, dinero que es más incluyente, libre y seguro a través de las criptomonedas. Cuando eliges a los mejores personas, en un entorno de confianza y crecimiento, logras soluciones que desafían el status quo y que nos retan a ser mejores cada vez.  Seguiremos creciendo en México y a nivel internacional, con oportunidades profesionales en muchos ámbitos de vanguardia” recalcó,  Andrés Martínez, Talent Management & Culture Champion. 

La lista Top Startups forma parte de la franquicia de LinkedIn List, una serie editorial continua que celebra a los profesionales y a las empresas que tienen un impacto en el mundo profesional. Para ver la lista completa de las LinkedIn Top Startups, haz clic.

SIN NOVEDAD CONCLUYÓ EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR EL PRIMER INFORME PRESIDENCIAL Y MOVILIZACIONES


·         Mil elementos se desplegaron esta mañana en las inmediaciones del Palacio Nacional, a fin de garantizar la movilidad y vigilancia de la zona.
 
·          Se registró la presencia de mil 100 manifestantes, quienes fueron resguardados por la policía capitalina, desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, reporta que el operativo especial de seguridad y vialidad con motivo a la emisión del Primer Informe del Gobierno Federal, realizado la mañana de este domingo en el patio central del Palacio Nacional, culminó sin incidente alguno.
 
Conforme a lo instruido y con el objetivo primordial de garantizar la movilidad tanto peatonal como vehicular, así como de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía que se dio cita a partir de las 11:00 horas en la Plaza de la Constitución, además de la presencia de manifestantes que se congregaron en el Ángel de la Independencia para desplazarse hasta el Monumento a la Revolución. 
 
Para este dispositivo se requirió la presencia de mil elementos pertenecientes a las Subsecretarías de Operación Policial, de Control de Tránsito, Policía Auxiliar (PA), Policía Bancaria e Industrial (PBI) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes se encargaron de supervisar y evitar alguna alteración al orden público.
 
Por su parte, personal de tránsito realizó desde temprana hora los cortes a la circulación en las avenidas afectadas por el evento, además de la ruta del contingente por la avenida Paseo de la Reforma.

Por lo cual, la SSC brindó a los automovilistas las siguientes rutas alternativas; para los que circularon cerca de la Plaza de la Constitución, al Norte, por el Eje Central Lázaro Cárdenas; al Oriente, el Eje 1 Norte; al Sur, la avenida Circunvalación, Eje 1 Oriente, y al Poniente, la avenida José María Izazaga. 

Mientras que las alternativas para los que transitaron en la zona afectada por la marcha fueron al Norte el Circuito Interior y Eje Central Lázaro Cárdenas; al Sur, Circuito Interior; hacia el Oriente y Poniente: las avenidas Ribera de San Cosme y Chapultepec.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SIN INCIDENTES CONCLUYÓ EL DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO POR ENCUENTRO DE FÚTBOL ENTRE PUMAS Y TOLUCA


·         La policía capitalina recuperó 19 boletos y detuvo a 18 personas por reventa.
Con saldo blanco terminó esta tarde el dispositivo de seguridad y vialidad que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, implementó con motivo del encuentro de fútbol entre los equipos de Pumas y Toluca, que se llevó a cabo en el estadio Olímpico Universitario.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los más de 20 mil 32 asistentes al estadio se desplegaron desde temprana hora de hoy en las inmediaciones del estadio del Pedregal, elementos de los diferentes agrupamientos de la policía capitalina, los cuales evitaron acciones ilícitas como la reventa de boletos y la alteración del orden público.

Con la instalación de filtros de seguridad en distintos puntos del inmueble deportivo, como parte de las acciones preventivas de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, se efectuó la revisión de los aficionados y de esta manera se evitó que introdujeran al lugar diversos objetos aptos para agredir.

Como resultado del dispositivo contra la reventa fueron recuperados 19 boletos y 18 personas arrestadas por la venta ilegal de los mismos, quienes fueron presentados ante el Juez Cívico Itinerante de la alcaldía Coyoacán, no sin antes informarles sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito activó un dispositivo de vialidad para agilizar el tránsito vehicular y peatonal en la zona, y recomendaron las siguientes alternativas viales: al Norte, las avenidas Universidad y Paseo del Pedregal; al Sur, avenida Paseo del Pedregal; al Oriente avenida San Jerónimo, y al Poniente, Río Magdalena y Eje 10 sur.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PRESENTA IAPEM REVISTA CONMEMORATIVA POR LOS 500 AÑOS DEL MUNICIPIO EN AMÉRICA



•          Revisan temas relacionados con la modernización y los retos para el municipio mexicano.
•          Participan en esta publicación el Ex Gobernador mexiquense Ignacio Pichardo Pagaza y el Notario Gabriel Ezeta Moll.

Toluca, Estado de México, 1 de septiembre de 2019. El Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) presentó el número 102 de su revista especializada en temas publiadministrativos.

En esta ocasión dedicada al municipio y titulada “500 años del municipio en América”, que incluye como tema principal la modernización municipal enfocada en la legitimidad, la transparencia, la rendición de cuentas, la profesionalización y el desarrollo de los ayuntamientos de la entidad mexiquense.

A la presentación de esta publicación acudieron dos municipalistas del Estado de México, el Ex Gobernador Ignacio Pichardo Pagaza y el Notario Gabriel Ezeta Moll, quienes participaron como autores en esta edición, y cuyos artículos consideran la modernización y los retos actuales para el municipio mexicano.

Ignacio Pichardo Pagaza resaltó que el siglo XXI debe ser el de la administración municipal y detalló que su artículo es una propuesta de iniciativa de ley para que los planteamientos que ha realizado la academia, sean considerados por la Legislatura local, el Congreso de la Unión y las administraciones locales.

Indicó que algunas de las propuestas legislativas a nivel municipal consideran las condiciones demográficas de los diferentes ayuntamientos, además de replantear el origen del Cabildo, en el cual se considere a los ciudadanos con ejercicio civil de carrera.

Añadió que para lograr una modernización, también se debe de tomar en cuenta la profesionalización municipal por ley, una reforma a las finanzas, estudios catastrales y la procuración del medio ambiente.

Por su parte, el Notario Gabriel Ezeta Moll mencionó que el municipio requiere un sistema con enfoque multidisciplinario y la vinculación entre los tres niveles de Gobierno, ya que considera que el rezago municipal se deriva de una insuficiencia de planeación en la conurbación, metropolización y megapolización.

“Necesitamos un sistema nacional de instrucción cívica, el cual sea un servicio social obligado para las y los funcionarios, profesionistas y universitarios”, agregó.

Finalmente, mencionó que es importante mantener un equilibrio entre los aspectos políticos y los técnicos para fomentar el humanismo y solucionar problemas a nivel nacional.

Los asistentes al evento fueron académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA IMPLICADA CON UN PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN


 
* En la acción se recuperó una mochila con prendas y objetos, propiedad de la víctima.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector El Yaqui, detuvieron a un hombre implicado con un presunto robo a casa habitación, en calles de la colonia La Rosita, alcaldía Cuajimalpa.

En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 16:00 horas del día de ayer sábado, vía radio los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente emitieron la emergencia referente a una retención ciudadana frente a una farmacia, ubicada en la avenida Santa Fe, por lo que de inmediato los elementos se aproximaron al lugar.

Al llegar, los oficiales de la SSC, encontraron a dos mujeres, una de ellas de 52 años de edad mencionó que al llegar a la puerta del edificio donde se encuentra su domicilio notó que un hombre que vestía playera blanca salía con una mochila negra, la cual reconoce como de su propiedad.
 
La mujer añadió que al preguntarle al implicado a dónde llevaba la mochila que era de su propiedad, el hombre se retiró apresurado, por lo que uno de sus familiares lo siguió de manera sigilosa.
 
Con la media filiación del presunto responsable los oficiales se dieron a la tarea de localizarlo hasta ubicarlo cuadras adelante, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección precautoria, donde se le encontró una mochila negra, de tela, la cual contenía prendas y objetos, todos propiedad de la víctima.

El implicado de 28 años al ser reconocido plenamente por la parte acusadora fue detenido y presentado, junto con los objetos recuperados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.

Antes de ser trasladado a dicha representación social, al imputado se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC IMPLEMENTA ESTADIO SEGURO EN EL PARTIDO DE FÚTBOL ENTRE CRUZ AZUL VS GUADALAJARA



* Se detuvieron a 11 personas por reventa de boletos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, desplegó el operativo "Estadio Seguro", con motivo del encuentro deportivo entre los equipos de Cruz Azul contra Guadalajara, correspondiente al Torneo de Liga de fútbol de Primera División de México  Apertura 2019, que se llevó a cabo esta tarde en el estadio Azteca.

Participaron en la seguridad de 23 mil 692 aficionados que asistieron al estadio, distintos agrupamientos pertenecientes a las Subsecretarías de Operación Policial, de Control de Tránsito, Policía Auxiliar (PA) y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Como resultado de las acciones que la SSC emprendió fueron detenidos nueve hombres y dos mujeres por propiciar la reventa y se recuperaron dos boletos; los implicados fueron presentados al Juez Cívico de Coyoacán COY-1.

Previa su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Para facilitar la movilidad de los asistentes y conductores que circularon por la zona, la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó trabajos de vialidad sobre la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, avenida División del Norte, avenida Aztecas.

Por lo que la SSC proporcionó las alternativas viales como Anillo Periférico, Viaducto Tlalpan, Boulevard Gran Sur, Santa Úrsula y Santo Tomás.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.


ARRESTA SSC A CONDUCTOR DE CAMIÓN TRAS ARROLLAR A UNA MUJER POLICÍA DURANTE OPERATIVO


·         La elemento realizaba labores de seguridad y vialidad en las inmediaciones del estadio Azteca, cuando fue embestida por la pesada unidad.
Una mujer policía perteneciente al Cuadrante del sector Ticomán, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, perdió la vida la tarde de este sábado, tras ser atropellada por un camión de basura, en las inmediaciones del estadio Azteca, durante un operativo de seguridad y vialidad.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 18:10 horas de hoy, en la calzada Acoxpa a la altura de la calzada de Tlalpan, colonia Ejidos Viejos de Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, cuando de acuerdo a los primeros reportes, la policía de 48 años de edad realizaba labores con motivo a un evento deportivo en el punto cuando fue embestida por un camión de la marca Mercedes Benz, color blanco.
 
Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron a la mujer policía, sin embargo, debido al fuerte impacto que recibió, ya que al parecer el camión iba a exceso de velocidad, falleció en el momento, por lo que el cuerpo fue resguardado por elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
 
Mientras tanto el conductor del tracto camión de 30 años fue arrestado en el lugar, y conforme al protocolo de actuación policial se le leyeron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía capitalina.
 
Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1, donde se deslindará responsabilidades.

AMBULANCIA AÉREA DE LA SSC CANALIZA A BEBÉ DE CINCO MESES POR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA


·         La menor fue trasladada vía terrestre por paramédicos del ERUM al hospital pediátrico Federico Gómez para recibir atención especializada.
La tarde de este sábado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, a través de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, apoyaron con el traslado de una menor de cinco meses de nacida, tras presentar un diagnóstico de insuficiencia respiratoria.
Alrededor de las 16:30 horas, el personal de Cóndores fue requerido en la Universidad de la Policía, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, ya que debido al estado crítico de salud de la menor fue necesario que fuera canalizada de manera inmediata a un hospital.
 
En rápida respuesta a la emergencia, el helicóptero aterrizó en el lugar y trasladó a la paciente hasta el helipuerto de Tlaxcoaque, donde paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) la recibieron para después llevarla al hospital pediátrico Federico Gómez, en la alcaldía Cuauhtémoc, para su atención definitiva.
 
Cabe mencionar que durante el vuelo, la menor recibió atención pre hospitalaria, debido a la displacía pulmonar que sufrió a fin de estabilizarla, además de salvaguardar su integridad física hasta llegar al helipuerto.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES RELACIONADOS CON NARCOMENUDEO EN ÁLVARO OBREGÓN


 
* Se aseguraron 240 dosis de presunta cocaína sólida, 15 bolsas de hierba vede parecida a la marihuana y tres tubos de vidrio con cobre.
 
 
 
En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron esta tarde a tres hombres relacionados con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo  en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Alrededor de las 15:00 horas de este sábado, los policías adscritos al Cuadrante del sector Plateros al realizar recorridos con equipos de trabajo por las calles Ojapan y Acayucan, colonia Xenón Delgado, fueron requeridos por una mujer, quien les dijo que en la zona se encontraban tres personas que distribuían droga en la colonia.
 
Con las características de los presuntos distribuidores de droga, los policías recorrieron el lugar y minutos más tarde lograron ubicar a tres hombres que cumplían con las características de los denunciados por la mujer, quienes manipulaban papales y bolsas transparentes con presunta marihuana.
 
De inmediato los policías les realizaron una revisión preventiva a los tres hombres, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se les encontró 240 envoltorios de papel blanco, los cuales en su interior contenían presunta cocaína sólida, así como 15 bolsas de plástico transparente con hierba verde parecida a la marihuana, y siete tubos de vidrio con cobre.
 
A las tres personas, dos hombres de 27 años de edad y uno de 29, fueron aprehendidos y se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos, junto con la presunta droga e instrumentos para su consumo, fueron presentados ante la Agencia Especializada en Delitos contra la Salud, ubicada en la avenida Jardín, en la alcaldía Azcapotzalco.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC BUSCA GENERAR CONCIENCIA SOBRE EL MALTRATO Y ABANDONO DE MASCOTAS EN LA CIUDAD


 
 
* El objetivo es el rescate y recuperación de la fauna silvestre de la capital, además de auxiliar a animales de compañía o en situaciones de riesgo o maltrato.
 
 
 
La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, llevó a cabo una plática con colonos de la alcaldía Cuauhtémoc, sobre su función de rescate y recuperación de la fauna silvestre de la capital, además de auxiliar a animales de compañía en situaciones de riesgo o maltrato, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.

En el evento que se llevó a cabo en el parque “Lázaro Cárdenas”, localizado en la calle Doctor Erazo, de la colonia Doctores, los integrantes de la BVA hablaron sobre las funciones de la brigada a 20 personas que asistieron, de entre 35 a 60 años de edad, siendo 12 mujeres y 8 hombres.
 
En la dinámica los elementos y especialistas de la SSC asignados, dieron a conocer que su área trabaja los 365 días del año, en sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde han atendido a cientos de especímenes animales, como son perros, gatos, avestruces, leones, tigres, tucanes, cocodrilos, entre otro tipo de especies silvestres.
 
Las cuales para confirmar su estado de salud cuenta con un equipo de cinco veterinarios para realizar el protocolo médico a las diversas especies, las cuales son reportadas a autoridades federales para su reinserción en su hábitat.
 
Además, la noble labor de dicha corporación trasciende por prevenir el maltrato y abandono de mascotas, así como para dar seguimiento a denuncias en contra de dueños irresponsables.
 
La BVA también promueve la adopción y apadrinamiento de animales de compañía con asesoramiento sobre los cuidados y espacio que requieren para una vida digna.
 
Además de impartir pláticas en pro del respeto a los animales, las cuales se imparten en ferias de seguridad y escuelas, así como esta ocasión a los ciudadanos visitantes del parque.
 
Durante el evento fueron entregados 15 trípticos con información de la BVA y la ley de Protección Animal de la Ciudad de México, sobre el tema de la adopción para personas interesadas en llevarse a casa a un animal de compañía, y recomendaciones en general.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

En su tercera edición, los premios HUAWEI NEXT-IMAGE han cambiado la cara de la fotografía de teléfonos inteligentes




El ganador del Gran Premio fue dado a conocer, con una fotografía seleccionada entre

520,000 entradas para recibir un premio de $20,000 dólares

Huawei ha nombrado al fotógrafo italiano Federici Stefano como ganador del Gran Premio y ganador de la categoría "Caras", en su tercera edición del certamen anual HUAWEI NEXT-IMAGE, un ambicioso programa dedicado a redefinir la fotografía y la cultura visual global. La creciente popularidad de la fotografía móvil fue primordial ya que el concurso de este año, que comenzó en marzo, recibió más de 520,000 fotos de más de 150 países, un 30% más que en 2018.

Además de las tres categorías de fotos recurrentes en los Premios HUAWEI NEXT-IMAGE, ‘¡Hola vida!’, 'Caras' y ‘Guión Gráfico’, tres categorías recientemente definidas ‘#Etiqueta Emociones’, ‘Yendo a la distancia’ y ‘La vida ahora’ se presentaron en 2019. Este año, lideraron el camino fotos de China, Malasia, Filipinas, Italia, México y Colombia, que muestran el creciente atractivo internacional de los Premios NEXT-IMAGE.

"A través de su trabajo en fotografía digital, HUAWEI se ha esforzado por ofrecer una nueva experiencia fotográfica a nuestros usuarios globales mediante la toma avanzada de imágenes y redefiniendo el significado de la expresión visual". dijo Li Changzhu, vicepresidente de Handsets, HUAWEI Consumer Business Group. Los Premios HUAWEI NEXT-IMAGE nos están ayudando a alcanzar este objetivo y la cantidad de presentaciones se ha más que triplicado desde su inicio en 2017 con más de medio millón de imágenes proporcionadas. Los premios representan nuestro compromiso de proporcionar herramientas de alta calidad que ayuden a hacer posible el trabajo de una nueva generación de artistas digitales ".

Creativos visuales de todo el mundo presentaron fotografías para competir y hacer que su trabajo fuera juzgado por un panel de fotógrafos, curadores y artistas visuales de clase mundial. El ganador del Gran Premio, junto con cinco ganadores del premio al mejor en su categoría y los 50 ganadores del segundo lugar, fueron seleccionados después de una considerable deliberación por un panel de nueve experimentados jueces.

El ganador del Gran Premio recibe $20,000 dólares, el último smartphone HUAWEI P30 Pro, una oportunidad para asistir a la ceremonia de entrega de los Premios HUAWEI NEXT-IMAGE en París y una medalla y certificado de ganador. Además, los ganadores en las seis categorías recibirán cada uno $6,000 dólares, un teléfono inteligente Huawei P30 Pro, una medalla y certificado y la oportunidad de asistir a la ceremonia de premiación. Finalmente, se otorgarán 50 premios al segundo lugar de un teléfono inteligente Huawei P30 Pro.

Los jueces elogiaron la calidad excepcional, la diversidad cultural y la sensibilidad artística de los participantes de este año en las seis categorías, pero quedaron particularmente impresionados por la imagen ganadora del Gran Premio del talentoso fotógrafo italiano Federici Stefano, titulada "Come to Me".

176-众生相-Joe Palletta-Italy-HUAWEI P20

Ganador del Gran Premio y ganador del Premio a la Mejor Categoría de "Caras",

"Come to me" © Federici Stefano (Italia) | HUAWEI P20

Andrew Garrihy, Director de marketing de Europa occidental, HUAWEI Consumer Business Group comentó, "Tengo un sentimiento muy fuerte sobre la imagen, y el punto de reflexión es bastante profundo". El distinguido juez tailandés de fotografía callejera Rockkhound, agregó "Me gusta el aspecto cinematográfico de esta imagen, es tan cambiante y tiene excelentes detalles".

Hablando sobre el ganador de la categoría de “Yendo a la distancia” el legendario fotógrafo de Magnum Steve McCurry, cuya foto icónica "Afghan Girl" es una de las fotos más conocidas de su generación, dijo: "La imagen “Frame of the Past’” de Jaylord Plaza representa algo nuevo y diferente, es algo que no hemos visto antes. Es un enfoque diferente, eso es lo que me da ganas de ver más: es nuevo y este tipo de sorpresa proviene de esta imagen ganadora de categoría".

Ganador del premio al mejor en su categoría de “Yendo a la distancia”

‘Frame of the Past’ © Jaylord Plaza (Filipinas) | PORSCHE DESIGN HUAWEI Mate 20 RS

Liu Heung Shing, un reportero gráfico ganador del Premio Pulitzer, señaló en la imagen del campeón de la categoría “#Etiqueta Emociones”, "Este es un paisaje tan soñador. La fotografía es tan fuerte y tan magnética que me llama la atención".

Ganador del premio al mejor en su categoría de “#Etiqueta Emociones”,

‘Departure’ © Zhang Yateng (China) | HUAWEI P30 Pro

Otra imagen destacada para ganar elogios del panel de jueces fue “Behind the Scene’”, fotografiada por Huang Yuehang de China, el ganador del premio al mejor guión de “Guión Gráfico”. Li Changzhu comentó: “Hay dos razones por las que seleccioné esta imagen, primero tiene un fuerte significado cultural, y la segunda razón es que podemos sentir los momentos vivos de los maestros de ópera chinos en ella.
Ganador del premio al mejor en su categoría de "Guión Gráfico",

“Behind the Scene” © Huang Yuehan (China) | HUAWEI P20 Pro

En el caso de Latinoamérica, destacaron entre las mejores 50 del mundo, las obras de las chilenas Francisca Reyes y Andrea Brunson en la categoría

“Caras”, de la colombiana Alejandra Gonzalez en la categoría Hello, Life y del mexicano Rodrigo Jardón en la categoría “Yendo a la Distancia”.

La ceremonia de entrega de los premios HUAWEI NEXT-IMAGE 2019 tendrá lugar en Paris Photo del 7 al 10 de noviembre de 2019. Paris Photo anual, es la primera feria de arte internacional dedicada al medio de la fotografía. Se lleva a cabo en el emblemático Grand Palais, situado junto a los Campos Elíseos. Las obras ganadoras de los Premios NEXT-IMAGE 2019 presentados por fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo se mostrarán en la exposición Paris Photo, y obras selectas se exhibirán en el Museo del Palacio de Beijing, China. Los Premios son una parte integral del Plan general de HUAWEI NEXT-IMAGE para redefinir la expresión visual y la cultura mediante el diseño de cámaras de smartphones más profesionales e intuitivas.

Huawei realizará una serie de eventos para aprovechar el impulso generado por los Premios NEXT-IMAGE para comunicar el compromiso de la compañía de ampliar el alcance de las artes visuales y la expresión. Esto incluirá participar en las principales exhibiciones y roadshows de todo el mundo, programas universitarios NEXT-IMAGE destinados a proporcionar cursos en línea de alta calidad, comunicación cara a cara entre artistas visuales y estudiantes, y clases magistrales con expertos en fotografía.

Para obtener más detalles sobre los ganadores y la exposición, consulte el sitio web oficial de NEXT-IMAGE Awards: https://gallery.consumer.huawei.com y en la cuenta de Instagram @huaweinextimage.

Apéndice:

Los seis ganadores de categoría de los premios HUAWEI NEXT-IMAGE 2019

Name

País de origen

Modelo de dispositivo

Título

Gran Ganador y Ganador de la categoría ‘Caras’

Federici Stefano

Italia

HUAWEI P20
Come to Me

Ganador de la categoría ‘#Etiqueta Emociones’

Zhang Yateng

(张牙疼)
China

HUAWEI P30 Pro

Departure

(别离)

Ganador de la categoría ‘Hola vida!’

Liu Zhiyong

(刘志勇)

China

HUAWEI P20 Pro

Afternoon

(午后)

Ganador de la categoría ‘Yendo a la distancia’

Jaylord Plaza

Filipinas

PORSCHE DESIGN HUAWEI Mate 20 RS

Frame of the Past

Ganador de la categoría ‘La vida ahora’

Huang Zheng

(黄政)

China

HUAWEI P20 Pro
Fragments about Life

as a Dream

(关于生活如梦的碎片)

Ganador de la categoría of ‘Guión Gráfico’

Huang Yuehan (黄约翰)

China

HUAWEI P20 Pro
Behind the Scene