Ciudad de México, agosto de 2019.- El mercado
minorista mexicano tiene dinámicas y necesidades únicas con respecto a
la configuración de los equipos de climatización. Al comprender estos
rasgos, Trane®,
una marca del grupo Ingersoll Rand®, líder mundial en soluciones de
refrigeración para entornos corporativos y residenciales, ha
desarrollado Trane Oasis, una línea de equipos diseñada para abordar de
manera eficiente las diferentes aplicaciones comerciales que requiere
una solución de sistema dividido HVAC. Trane Oasis fue diseñado para proporcionar confort térmico en entornos corporativos y su diseño modular permite configurarse adecuadamente para el mercado minorista o de oficina. El modelo tiene dimensiones óptimas y, por lo tanto, requiere menos espacio físico para su instalación. Además, el equipo cuenta con soporte técnico a través de una red acreditada en todo México y ofrece una garantía de un año para componentes y piezas, dos años para los compresores y tres para el gabinete. “Los aspectos más destacados del lanzamiento incluyen versatilidad de instalación, alto valor a un precio accesible, fácil mantenimiento y la reconocida calidad de los equipos de Trane”, dice Arturo Del Rio, Gerente de Producto de la Unidad Trane® Latinoamérica. El equipo utiliza el refrigerante R-410A, que causa el menor impacto ambiental. Esto refuerza el compromiso climático de Ingersoll Rand® para reducir significativamente la emisión de gases que agotan el ozono, tanto en el rendimiento del producto como en las operaciones industriales y comerciales de la compañía. Además, el R-410A no es inflamable, por lo que reduce el riesgo de accidentes. “Trane Oasis fue desarrollado para satisfacer las demandas específicas de nuestros clientes en México. La ingeniería aplicada al nuevo sistema dividido concilia la reconocida calidad de Trane en un formato versátil y accesible, brindando la comodidad térmica que nuestros clientes necesitan”, dijo Juliana Reinhardt, Gerente de Marketing para América Latina. |
lunes, 12 de agosto de 2019
Trane® lanza nueva línea de sistemas divididos que combina simplicidad y versatilidad
Hongos de lluvia y sabores de verano en el menú de Huset
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descubre el mundo detrás de la cocina de campo de Huset
POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, UNA EXHIBICIÓN DE MININOS TOMARÁ LA CIUDAD.
Nueve artistas mexicanos intervienen diferentes esculturas de gatos inspirados en
música promoviendo la tenencia responsable.
Ciudad de México a 10 de agosto, 2019. Para celebrar el día internacional del gato, por primera vez en México,
Minino realiza el lanzamiento de “Minino Parade” una exhibición en donde nueve artistas mexicanos plasmaron
el concepto de estas mascotas inspirados a través de la música, resaltando el cuidado y atención de dueños a
gatos para evitar abandonos y su descuido.
Esta será una experiencia única y llena de color inspirada en gatos y música realizada por nueve artistas
emergentes, las obras estarán exhibidas en dos de los más icónicos parques de la Ciudad de México. “Estamos
muy orgullosos de conectar con la gente a través de una experiencia de arte y música única, dando como foco
principal a los gatos y promoviendo la tenencia responsable” mencionó Karim Castro VP de la división de
mascotas.
En México existen más de 23 millones de mascotas y solo 5.4 millones de ellos tienen un hogar. Los gatos tienden
a ser un menor número dentro de estas cifras de abandono, pero en los últimos años ha existido un incremento
del 20% de preferencia de adopciones por estos felinos en todo el país. Es por ello la importancia para la marca
de promover la tenencia responsable con todo lo que esto conlleva, incluyendo una dieta balanceada, amor y
mantenerlos en un excelente estado de salud.
Minino Parade estará exhibido durante un mes en dos diferentes puntos de la ciudad comenzando este 10 de
agosto en Parque México y que después se trasladará a Parque Lincoln del 31 de agosto al diez de septiembre.
Conoce más acerca de Minino en: https://www.minino.com.mx/
REGISTRA EDOMÉX REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y AVANCES EN DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
• Cumplen 10 años de contar con
resultados de pobreza en el Estado de México, a partir de la metodología
multidimensional desarrollada por el Coneval.
• Permite metodología multidimensional de la pobreza comparabilidad en el tiempo sobre los avances y desafíos de la política social estatal.
• Reduce, a dos años de iniciada la actual administración, el porcentaje de personas en situación de pobreza en la entidad en 5.2 por ciento, muy cerca de lograr la meta sexenal de 5.9 por ciento.
Toluca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. Además de la evaluación de los programas sociales, otra fuente de evidencia válida para la toma de decisiones son los censos y las encuestas que, organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizan para conocer las condiciones de vida de los mexicanos.
A partir de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) llevó a cabo el cálculo 2018 de la pobreza multidimensional, que por ley debe ser realizado cada dos años a nivel nacional y estatal.
De las cifras presentadas, se tiene una evidencia positiva de que el Gobierno del Estado de México ha mostrado avances sustanciales en el combate a la pobreza y en la reducción de las carencias sociales, comentó el Secretario Ejecutivo del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), Marihño Cárdenas Zúñiga.
Señaló que, a inicios de la presente administración, el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza estableció en el Plan de Desarrollo una meta sexenal muy ambiciosa: reducir la pobreza en 5.9 por ciento, al término del ejercicio de Gobierno.
En 2019, estamos muy cerca de conseguirlo, pues a dos años de ejercicio gubernamental, con una visión más integral y transversal de una nueva política social con enfoque de derechos, hemos logrado reducir la pobreza en 5.2 por ciento según los resultados arrojados por el Coneval, destacó.
Asimismo, Marihño Cárdenas Zúñiga refirió que esta nueva forma de concebir a la política social fue posible a partir de la visión del Gobernador Del Mazo Maza y gracias al compromiso que las dependencias que conforman el Gabinete Especializado de Desarrollo Social han mostrado para hacerle frente a los desafíos del bienestar en la entidad.
Agregó que en la Secretaría de Desarrollo Social como en las demás instancias del Gobierno, se tiene la convicción de que los programas y acciones sociales deben ser focalizados para atender las carencias sociales de quienes más lo necesitan.
Los resultados publicados por el Coneval son una primera evidencia de que vamos por buen camino, pues nos indican que además de haber reducido el porcentaje de personas en pobreza entre 2016 y 2018 (de 47.9 a 42.7 por ciento) y pobreza extrema de (de 6.1 a 4.9 por ciento), también mejoramos en cuatro indicadores de carencias sociales, por ejemplo, la de calidad y espacios en la vivienda con 9.6 por ciento, y disminuimos el porcentaje de la población que cuenta con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos de 57.4 a 51.4 por ciento, en el mismo periodo.
En este sentido, el Secretario Ejecutivo del CIEPS puntualizó que para contrarrestar la pobreza, fortalecer el ingreso y potenciar las capacidades de los mexiquenses hacia un desarrollo humano, el Gobierno impulsa estrategias firmes para lograr tener más Familias Fuertes y así consolidar el desarrollo social de cada mexiquense.
• Permite metodología multidimensional de la pobreza comparabilidad en el tiempo sobre los avances y desafíos de la política social estatal.
• Reduce, a dos años de iniciada la actual administración, el porcentaje de personas en situación de pobreza en la entidad en 5.2 por ciento, muy cerca de lograr la meta sexenal de 5.9 por ciento.
Toluca, Estado de México, 12 de agosto de 2019. Además de la evaluación de los programas sociales, otra fuente de evidencia válida para la toma de decisiones son los censos y las encuestas que, organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizan para conocer las condiciones de vida de los mexicanos.
A partir de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) llevó a cabo el cálculo 2018 de la pobreza multidimensional, que por ley debe ser realizado cada dos años a nivel nacional y estatal.
De las cifras presentadas, se tiene una evidencia positiva de que el Gobierno del Estado de México ha mostrado avances sustanciales en el combate a la pobreza y en la reducción de las carencias sociales, comentó el Secretario Ejecutivo del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), Marihño Cárdenas Zúñiga.
Señaló que, a inicios de la presente administración, el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza estableció en el Plan de Desarrollo una meta sexenal muy ambiciosa: reducir la pobreza en 5.9 por ciento, al término del ejercicio de Gobierno.
En 2019, estamos muy cerca de conseguirlo, pues a dos años de ejercicio gubernamental, con una visión más integral y transversal de una nueva política social con enfoque de derechos, hemos logrado reducir la pobreza en 5.2 por ciento según los resultados arrojados por el Coneval, destacó.
Asimismo, Marihño Cárdenas Zúñiga refirió que esta nueva forma de concebir a la política social fue posible a partir de la visión del Gobernador Del Mazo Maza y gracias al compromiso que las dependencias que conforman el Gabinete Especializado de Desarrollo Social han mostrado para hacerle frente a los desafíos del bienestar en la entidad.
Agregó que en la Secretaría de Desarrollo Social como en las demás instancias del Gobierno, se tiene la convicción de que los programas y acciones sociales deben ser focalizados para atender las carencias sociales de quienes más lo necesitan.
Los resultados publicados por el Coneval son una primera evidencia de que vamos por buen camino, pues nos indican que además de haber reducido el porcentaje de personas en pobreza entre 2016 y 2018 (de 47.9 a 42.7 por ciento) y pobreza extrema de (de 6.1 a 4.9 por ciento), también mejoramos en cuatro indicadores de carencias sociales, por ejemplo, la de calidad y espacios en la vivienda con 9.6 por ciento, y disminuimos el porcentaje de la población que cuenta con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos de 57.4 a 51.4 por ciento, en el mismo periodo.
En este sentido, el Secretario Ejecutivo del CIEPS puntualizó que para contrarrestar la pobreza, fortalecer el ingreso y potenciar las capacidades de los mexiquenses hacia un desarrollo humano, el Gobierno impulsa estrategias firmes para lograr tener más Familias Fuertes y así consolidar el desarrollo social de cada mexiquense.
PRESENTA RED NARANJA AVANCES POSITIVOS EN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• Acerca Red Naranja servicios del Gobierno del estado, a través de la tecnología, a mujeres posibles víctimas de violencia.
• Han descargado 7 mil 770 personas la aplicación, que cuenta con 257 embajadores.
Metepec, Estado de México, 12 de agosto de 2019. El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, encabezó la reunión interinstitucional de seguimiento a la atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres que opera en 11 municipios del Estado de México.
En ella, analizaron las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las mujeres y niñas mexiquenses, donde destaca la puesta en marcha de la Red Naranja, que promueve el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), instancia encargada de brindar atención y medidas de prevención de todos los tipos de violencia.
“Es la estrategia del Gobierno del estado para poder generar redes comunitarias de prevención en donde involucramos al sector empresarial, religioso, comunitario, educativo, para que ellos se conviertan primero en agentes que sensibilicen sobre que las mujeres tienen derechos a vivir una vida libre de violencia”, así lo dio a conocer Melissa Vargas Camacho, Vocal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Ante los enlaces municipales de los 11 municipios decretados con la alerta, informó que en el lapso de marzo a agosto de este año, la Red Naranja reporta cifras positivas en la prevención y reacción a la violencia contra las mujeres, con más de 7 mil 770 descargas de la aplicación y a la fecha cuenta con 257 embajadores registrados en el micrositio.
Además, se han realizado 30 presentaciones de la estrategia de prevención, que han llegado a 2 mil 780 personas, estas acciones tienen la finalidad de acercar todos los servicios que tiene el Gobierno estatal a las mujeres posibles víctimas de violencia, en atención a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
“Esto ha permitido incrementar considerablemente los servicios, esto es bien importante porque lo que hace la Red Naranja es acercar el Gobierno a las mujeres, para decirles que no están solas y que contamos con todo un catálogo de atención para esta situación porque desafortunadamente a veces no están informadas y no saben a dónde acudir o tienen miedo de acudir”, puntualizó Melissa Vargas.
Estas acciones se han realizado en colaboración con instancias de gobierno, organismos autónomos, iniciativa privada, pastores evangélicos y la sociedad civil, así la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos refrenda su compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Por su parte, la diputada Karina Labastida, Presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia vinculada a los Feminicidios del Congreso local, escuchó a los enlaces municipales sobre las acciones emprendidas por las autoridades municipales para erradicar la violencia contra las mujeres.
Participaron en la reunión, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, María Isabel Sánchez Holguín, la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Vinculados con la Violencia de Género del Estado de México, Dilcya García Espinoza de los Monteros, el titular del Instituto de Administración Pública del Estado de México, Efrén Rojas Dávila, y titulares de las Unidades de Género de las Secretarías del Gobierno del Estado de México.
AIR FRANCE INICIA VUELOS EN CÓDIGO COMPARTIDO HACIA LA POLINESIA FRANCESA
Air France expande la oferta de destinos
saliendo de la Ciudad de México, a través de un nuevo código
compartido con su socio comercial Aeroméxico. La ruta hacia Papeete
(PPT), capital de la Polinesia francesa, conjunto de islas ubicadas en
el Pacífico Sur, está ya disponible.
A través
de este nuevo código compartido, en vigor a partir de este mes y
disponible tres días por semana, Papeete y el aeropuerto internacional
de Tahití abren la puerta a los pasajeros que desde la CDMX, con
la conexión más ágil, quieran visitar este mundo de esplendor natural y
riquezas culturales. Este es el punto de entrada a los cinco
archipiélagos y las 118 islas de la Polinesia Francesa.
“En Air
France, atentos a las necesidades de nuestros clientes, agregamos una
opción más desde México. Esta alternativa es ideal para trasladarse a un
destino asombroso como la Polinesia francesa. Estamos orgullosos
de fortalecer nuestra conectividad de la mano, en esta ocasión, de
nuestro socio estratégico Aeroméxico gracias a este nuevo código
compartido”, declaró Guilhem Mallet, director general del grupo Air
France-KLM en México.
Para más información y precios le invitamos a consultar a su agente de viaje o a visitar airfrance.com.mx.
Travel by Air France también está a su disposición para inspirarle:
airfrance.co.uk/travel-guide/tahiti
Itinerarios de vuelo y horarios en hora local
Martes, jueves y sábado:
AF9973*:
sale de la Ciudad de México a las 19:35 y aterriza en Los Ángeles a las 21:30 horas.
AF076**:
sale de Los Ángeles a las 23:55 y aterriza en Papeete a las 05:25 horas del día siguiente.
Miércoles, viernes y domingo:
AF077**: sale de Papeete a las 07:35 y aterriza en Los Ángeles a las 18:40 horas.
AF9981*: sale de Los Ángeles a las 23:30 y aterriza en la Ciudad de México a las 05:35 horas del día siguiente.
* operado por Aeroméxico
** operado por Air France
SOCORRISTAS DEL ERUM DE LA SSC CAPITALINA CANALIZARON A UNA RECIÉN NACIDA POR CONVULSIONES AL HOSPITAL
*
La menor presentaba neoinfección, lo que provocaba que tuviera crisis
convulsivas cada 15 minutos.
La oportuna intervención por
parte de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del
maestro Jesús Orta Martínez, permitió brindar el apoyo para el traslado de una
bebé de cuatro meses de nacida debido a su estado de salud delicado.
De acuerdo al parte
informativo, alrededor de las 17:25 horas de este domingo, los socorristas
fueron solicitados por personal del hospital Homeopático Nacional, ubicado en
el estado de Puebla, para la canalización de la recién nacida, a un nosocomio
especializado en la Ciudad de México, ya que en dicho hospital no contaban con
el equipo necesario.
Debido al estado de salud de
la menor, a quien diagnosticaron con una neuroinfeccion que le causaba que
presentara crisis convulsivas cada 15 minutos, fue necesaria una rápida
intervención de los paramédicos del ERUM para trasladarla al hospital
Pediátrico de Moctezuma, donde fue atendida.
Con estas acciones, la SSC
capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los
diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que
ponga en riesgo su integridad física.
Prevenir y salvaguardar la
integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que,
pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC ARRESTARON A UN MENOR DE EDAD POR POSESIÓN DE HIERBA VERDE EN IZTAPALAPA
*
Se decomisó un aproximado de 120 gramos de presunta marihuana.
La tarde de este domingo,
oficiales de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
(SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez,
arrestaron en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes a un
adolescente, tras ser sorprendido en posesión de presunta droga, en la alcaldía
de Iztapalapa.
Cerca de las 13:30 horas,
los elementos pertenecientes al Cuadrante del sector 56 base Cobra, que
realizaban patrullajes preventivos en la calle 55 esquina con calle 6, en la
colonia Santa Cruz Meyehualco, se percataron de una persona que manipulaba una
bolsa de plástico en actitud sospechosa.
Los policías de la SSC se
acercaron al punto donde se ubicaba el joven para realizarle una inspección de
seguridad, tal como lo dicta el protocolo de actuación policial, y se le halló
una bolsa de plástico transparente que a simple vista se apreciaba hierba
verde, con las características de la marihuana, siendo un aproximado de 120
gramos.
Por tal motivo, los policías
detuvieron al adolescente de 17 años de edad, a quien se le dio a conocer su
derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar
sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
Y fue presentado, junto con
la droga decomisada, ante la Agencia 57 Especializada en Delitos del Menor,
donde se determinará su situación jurídica.
Prevenir y salvaguardar la
integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que,
pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
POLICÍAS DE LA SSC ASEGURAN 50 KILOGRAMOS DE PRESUNTA MARIHUANA EN LA COLONIA MORELOS Y DETIENEN A TRES PERSONAS IMPLICADAS
· La acción se realizó como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
Con
un aproximado de 50 kilogramos de presunta marihuana, dos mujeres y un
hombre fueron arrestados por policías de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta
Martínez, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, dentro de las
acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
Alrededor
de las 16:00 horas del pasado viernes 9 de julio, durante un recorrido
de seguridad, los elementos adscritos al Cuadrante del sector Morelos
observaron que en el cruce de las calles Peralvillo y Francisco
Bocanegra, estaban dos mujeres y un hombre manipulando una bolsa de
plástico de color negro.
Las
personas al notar la presencia policial adoptaron una actitud nerviosa,
por lo que los uniformados se acercaron y les indicaron que les
realizarían una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de
actuación policial.
Como
resultado de la inspección, a los implicados se les encontró en la
bolsa que cargaban un aproximadamente de 50 kilogramos de hierba verde,
con las características propias de la marihuana.
Por
tal razón se realizó el arresto de dos mujeres de 28 y 40 y un hombre
de 30 años de edad, a quienes se les hizo saber de su derecho a guardar
silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su
detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Enseguida
fueron puestos a disposición, junto con la droga asegurada, de la
Agencia Especializada ubicada en la avenida Jardín, alcaldía
Azcapotzalco, para determinar su situación jurídica por el delito de
daños contra la salud.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
SSC ARRESTÓ A UNA MUJER POR POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA Y AGRESIONES A POLICÍA EN LA COLONIA GUERRERO
* Se aseguró una bolsa con hierba verde al parecer marihuana.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a
cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al
Cuadrante del sector Buenavista, detuvieron a una mujer por posesión de
enervante y agresiones a un oficial, en calles de la alcaldía
Cuauhtémoc.
Alrededor de la 01:00 horas de este
domingo, derivado de las acciones de la Estrategia de Proximidad por
Cuadrantes, los policías realizaban sus recorridos de seguridad en las
calles Riva Palacio y Obraje, colonia Guerrero, cuando se percataron de
una transacción de compra venta de presunta marihuana.
Los
policías se percataron que una mujer daba una bolsa a un hombre con
hierba verde; por lo que los elementos descendieron de las unidades y al
intentar una revisión de rutina, de acuerdo al protocolo de actuación
policial, un hombre comenzó a gritar.
De la
vecindad salieron varias personas y agredieron a los policías y la mujer
arrojó una mochila color roja con negro debajo de una camioneta, que al
revisarla contenía hierba verde seca, con características similares a
la marihuana.
Finalmente se logró detener a la
mujer implicada de 52 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a
guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre
su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
La
detenida, junto con la presunta droga, fue presentada ante la Agencia
del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se
definirá su situación jurídica.
Cabe señalar
que se solicitó el apoyo de una unidad médica para la atención de un
policía lesionado, y llegó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos
paramédicos diagnosticaron posible fractura de tabique nasal y
policontundido, por lo que fue trasladado al hospital para su atención
médica.
Prevenir y salvaguardar la integridad
de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que,
pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de
seguridad.
POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A AUTOMOVILISTA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
· Se recuperó un teléfono celular de la marca IPhone con valor de siete mil pesos.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,
adscritos al Cuadrante del sector Asturias, a cargo del maestro Jesús
Orta Martínez, detuvieron a un hombre implicado con un presunto robo a
un automovilista, sobre la calle de Nezahualcóyotl y Bolívar, en la
alcaldía Cuauhtémoc.
En
el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, mientras los
oficiales realizaban su patrullaje de seguridad, en la calle
Nezahualcóyotl, les solicitó el apoyo un hombre de 26 años de edad,
quien refirió que lo acababan de robar y que viajaba a bordo de su
vehículo de la marca Mercedes Benz de color blanco.
La víctima refirió a los uniformados que el responsable acababa de ingresar en una vecindad de la calle referida.
Al
aproximarse al punto indicado, una persona dijo a los elementos que el
presunto responsable se encontraba en el patio y les autorizó ingresar, y
se percataron que el implicado entró a un departamento de donde una
mujer gritó que la ayudaran por que la tenían amenazada.
Al
entrar al domicilio, un hombre tenía una navaja en la mano derecha con
la que amenazaba a la víctima, por lo que en una acción rápida se logró
la detención del implicado, a quien se le comunicó su derecho a guardar
silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su
detención por parte de la Policía de la Ciudad de México, conforme al
protocolo de actuación policial.
Al
efectuarle una inspección preventiva se le halló en poder de un
teléfono celular de la marca iPhone, con valor del 7 mil pesos, que el
automovilista reconoció como de su propiedad.
El
detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público
Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde
responderá por los cargos que se le imputan.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS HOMBRES ACUSADOS DE ROBO A UN TRANSEÚNTE EN LA COLONIA CAMPESTRE ARAGÓN
· Se recuperó un teléfono celular y se aseguró una réplica de arma de fuego y un desarmador.
En
el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, policías de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo
de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a dos personas la
madrugada de éste domingo, tras ser señalados de un presunto robo a
transeúnte con violencia en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los
hechos ocurrieron alrededor de las 03:20 horas, cuando los elementos
adscritos al Cuadrante del sector Pradera se les informó vía radio sobre
un robo en proceso a un ciudadano, en las calles Camino de la
Cooperación y Camino de la Unión A, colonia Campestre Aragón, por lo que
de inmediato arribaron al lugar.
El
afectado de 16 años de edad refirió a los oficiales que momentos antes
dos hombres con un arma de fuego y un desarmador lo habían amagado para
robarle sus pertenencias, y proporcionó las características de los
presuntos responsables.
En
rápida respuesta, los policías comenzaron la búsqueda de los implicados
por las calles aledañas, hasta que fueron ubicados y detenidos Villa de
Ayala, en la misma colonia.
Tras
realizarles una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación
policial, a los presuntos responsables de 21 y 38 años se les halló
una réplica de arma de fuego, sin marca, y un desarmador con mango
amarillo con negro.
Además
se les encontró un teléfono celular de la marca Huawei, color blanco,
con valor de mil 500 pesos, mismo que fue reconocido por la víctima como
de su propiedad.
Por
tal motivo, a los indiciados se les comunicó su derecho a guardar
silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su
detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Y
fueron presentados, junto con la réplica de arma de fuego y desarmador,
a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial
GAM-2, donde se resolverá su situación jurídica y se inició la carpeta
de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
CONTINÚA LA PGJCDMX DE MANERA RESPONSABLE LAS INDAGATORIAS EN TORNO AL FEMINICIDIO DE UNA ACTIVISTA
·
Los indicios y datos de prueba recabados son analizados rigurosamente en la carpeta de investigación
·
PDI trabaja a partir del material videográfico para la identificación y detención de quienes hayan participado en el delito
|
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX)
informa que desde el momento en que tomó conocimiento del feminicidio de
una
activista en la colonia Condesa, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 1
de julio, las diligencias del Ministerio Público, la Coordinación
General de Servicios Periciales y la Policía de Investigación se llevan a
cabo de manera científica, responsable y con
apego a derecho, con el objetivo de presentar resultados sólidos y
precisos.
En
este sentido, los indicios y datos de prueba que se recaban desde el
día que comenzó la indagatoria en la Fiscalía Central de Investigación
para
la Atención del Delito de Homicidio, son analizados rigurosamente y se
integran a la carpeta de investigación en la que se activó el protocolo
de feminicidio.
No
se ha omitido investigar, analizar o revisar toda posible evidencia que
pueda aportar mayores indicios y, sobre todo, se ha tenido mucha
cautela
con el material videográfico presentado en el Ministerio Público, a
partir del cual personal de la PDI trabaja en la identificación y
detención de la o las personas que hayan tenido participación en este
delito.
Las
indagatorias continúan de manera seria y responsable, con el propósito
de garantizar un trabajo eficaz, a fin de evitar la impunidad en todos
los casos.
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a
disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369
para
orientación jurídica gratuita.
Antorcha formará partido político; tiene plan de gobierno alternativo para México
* 100 mil antorchistas del Regional Norte arrancan festejos por 45 años.
* Si continúan agresiones de Morena y AMLO, Antorcha iniciará llamado masivo a no votar por ellos.
San Luis Potosí.-
El dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova
Morán, anunció que ante la falta de soluciones del gobierno de Morena a
los principales problemas nacionales, como la pobreza, la delincuencia y
otros, este movimiento se constituirá en partido político para competir
por el poder político del país. Adelantan que los ejes que impulsarían
tienen como principal preocupación el crecimiento económico, una
política fiscal progresiva, la generación de empleos y un aumento del
gasto público para acabar con las carencias en educación, vivienda y
servicios.
“Necesitamos
que haya un cambio a nivel nacional. Y Antorcha está planteando que, si
ningún otro partido toma en serio los problemas nacionales y se decide a
poner un remedio efectivo, no le va a quedar otro remedio que luchar
por el poder político del país, por la vía democrática. Queremos un
México que salga de las promesas, de los discursos”, sostuvo Córdova
Morán.
Afirmó
también que en caso de continuar la descalificación hacia la
organización por parte del gobierno federal, en el 2021 realizarán una
campaña nacional para que no voten por Morena, ni se refrende la
continuidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, llamando a
votar por aquellos gobernantes que se comprometan a respetar este
derecho constitucional. “Que sepa el gobierno que está cometiendo un
error al querer suprimir a la organización, no somos guarderías o
estancias infantiles. Al pueblo organizado no se le puede tratar como
una basura. Y si lo intentan hacer, la protesta va a subir de tono, tal
como las circunstancias lo exijan” expuso el líder antorchista en su
discurso.
En
medio de una espectacular concentración de miles de personas, el
Movimiento Antorchista inició así la conmemoración de su 45 aniversario
convocando a más de 100 mil de sus integrantes del regional Norte, en el
emblemático estadio Alfonso Lastras, de la capital potosina, en donde
se contó con la presencia del gobernador, Juan Manuel Carreras.
Indicó
que convertirse en una alternativa de gobierno es necesario, pues a lo
largo de los 45 años de trayectoria han observado que el modelo
económico neoliberal ha generado una profunda desigualdad, al producir
mucha riqueza con crecimiento económico, pero ha sido absolutamente
incapaz de repartir esa riqueza, como lo demuestra la existencia de
millones de personas pobres. En ese sentido, dijo, de convertirse en
gobierno, empezarán por alentar el crecimiento económico e impulsar una
política fiscal progresiva, mediante un acuerdo con la iniciativa
privada, sin imposiciones, para que jueguen su papel de creadores de
empleo y fomento a la inversión, pues no se puede repartir riqueza sin
generarla primero.
Rechazó
la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de combatir a
las organizaciones populares. “El pueblo nunca debe desarmarse ante sus
gobernantes, nunca debe atomizarse. Al contrario, siempre debe estar
vigilante, aunque el gobernante haya salido de sus filas; debe estar
organizado para exigirle al mandatario. Por eso, un verdadero gobernante
del pueblo no debe reprimir a las organizaciones populares” ya que este
es un derecho garantizado constitucionalmente.
Tampoco
aceptarán que se les suprima como organización, “esta gran
concentración, le dirá a todo mundo que somos mexicanos de paz. Antorcha
no es golpista, es una organización constructiva. No propone nada que
no se pueda hacer por la ley y por la paz, pero la paz no depende de una
sola de las partes, para que haya paz, no basta que nosotros seamos
pacíficos”.
Afirmó
que el gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la
organización, ya que a toda minoría no respetada, se le condena a la
ilegalidad, lo que pone al país en un clima de inestabilidad política.
Córdova
Morán llamó a sus agremiados a usar su fuerza electoral en 2021, en
donde no descartan una campaña nacional para llamar a no votar por
Morena, si continúan las agresiones desde el gobierno federal. Además,
competirán por más espacios de representación política y señalan que, en
el referendo que busca el mandatario federal para ese año, también
votarían para que no continúe al frente del poder ejecutivo.
Negó
que él como dirigente o algún otro representante antorchista se haya
enriquecido ilícitamente a lo largo de estos años de trabajo político,
ante las acusaciones periodísticas anónimas que han dado cuenta de
supuestas investigaciones de Hacienda. Aseveró que, de ser necesario,
instrumentarán una defensa legal y popular del patrimonio que han
construido para financiar su lucha política.
Por
su parte, en el mensaje alusivo al 45 aniversario, el líder estatal y
regional, Lenin Campos Córdova, agradeció la presencia del mandatario
estatal y denunció los efectos negativos del gobierno federal en la
realización de obras muy importantes para abatir la pobreza. “El pueblo
no se conforma solo con tarjetitas milagrosas y limosneras, quiere aquí y
ahora una mejor calidad de vida para todos, una calidad de vida
palpable en la realidad misma, para todos una calidad de vida verdadera y
en todos los órdenes, y no la ridícula demagogia populista del gobierno
federal”. Por su parte, el gobernador saludó a los liderazgos
nacionales y locales de este movimiento, se comprometió a trabajar en el
marco del estado de derecho por acciones conjuntas contra la pobreza.
Provenientes
de diversos municipios potosinos y delegaciones de los estados de
Zacatecas, Tamajulipas, Coahuila Nuevo León, Chihuahua, Aguascalientes y
Durango, tras varias horas de viaje, los contingentes del regional
Norte abarrotaron el estadio en el primero de varios eventos que
realizará el antorchismo en ciudades como Morelia, Tijuana, Tuxtla
Gutiérrez y Puebla.
AYUDAN POLICÍAS DE LA SSC EN TAREAS DE EMERGENCIA Y VIALIDAD DURANTE INCENDIO EN ALMACÉN DE MUEBLES EN COYOACÁN
* Participaron elementos preventivos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.
Policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,
adscritos al Cuadrante del sector Universidad, coadyuvaron y apoyaron a
elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos durante un incendio de un
almacén y fábrica de muebles, que se registró esta tarde en la colonia
Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán.
De
acuerdo al parte informativo, alrededor de las 13:4O horas, los
policías realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, como parte
de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando fueron alertados
por la frecuencia policial de un incendio en las calles Cantera esquina
Basalto, colonia Pedregal de Santo Domingo, por lo que de inmediato se
trasladaron al lugar.
Al
llegar se entrevistaron con un hombre de 51 años de edad, quien se
identificó como uno de los socios del inmueble y manifestó que se
encontraba en llamas el área de almacén donde contenían madera y
pintura, ocasionado por un corto circuito, con un aproximado de 700
metros.
Los policías preventivos de la SSC, en coordinación con los bomberos, coadyuvaron en la extinción del fuego.
También llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), sin que se reportaran lesionados.
Por
su parte los policías de tránsito acordonaron la zona y realizaron
funciones de vialidad para permitir las labores de emergencia.
Con
estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de
delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población,
particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad
física.
POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO TRES HOMBRES FUERON ARRESTADOS POR LA SSC EN LA GAM
*
Se aseguró un arma de fuego tipo revólver, una caja con cartuchos útiles y un
vehículo color negro.
Policías de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús
Orta Martínez, arrestaron en el marco de la Estrategia de Proximidad por
Cuadrantes a tres personas por portación ilegal de arma de fuego, en la colonia
Juan González Romero, alcaldía Gustavo A. Madero.
Los hechos se registraron
cerca de las 08:42 horas, en la calle Flor de Liz y Gloria, donde elementos
adscritos al Cuadrante del Sector Quiroga realizaban patrullajes de prevención
y vigilancia, cuando a través del Centro de Comando y Control (C-2) Norte reportaron
a tres hombres que realizaban detonaciones en el punto.
En una rápida acción, los
policías arribaron al sitio, donde se percataron de una persona que manipulaba
un objeto parecido a un arma de fuego; en ese momento los operadores del C-2
Norte identificaron a través de los vídeos de seguridad a los implicados como
los mismos que momentos antes habían hecho detonaciones.
Conforme al protocolo de
actuación policial se les realizó una revisión preventiva, donde se les halló
una pistola tipo revólver, calibre 32 milímetros, marca Interarms, fabricación
brasileña, con una caja de cartuchos útiles.
Además se aseguró en el
lugar un vehículo de la marca Volkswagen Golf, color negro, sin placas de
circulación.
Los implicados de 39, 30 y
29 años de edad fueron arrestados, no sin antes comunicarles sus derechos a
guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su
detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Después fueron presentados,
junto con el arma de fuego, los cartuchos útiles y el vehículo confiscado, ante
la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde
se determinará su situación jurídica.
Prevenir y salvaguardar la
integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que,
pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi
Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
SANCIONA CONTRALORÍA A DOS EXSERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ZACAZONAPAN
• Les acreditan daño a la Hacienda Pública Estatal por 6 millones de pesos.
• Confirma Secogem que no hay impunidad administrativa y realizará las gestiones necesarias para resarcir el daño al erario.
Toluca, Estado de México, 11 de agosto de 2019. La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (Secogem), a través de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, impuso sanción resarcitoria a dos exservidores públicos del municipio de Zacazonapan por 6 millones de pesos, ya que se acreditó que no llevaron a cabo la correcta inversión de los fondos públicos del Programa Acciones para el Desarrollo (PAD 2015).
Luego del procedimiento de responsabilidades administrativas, se llegó a la conclusión de que los exservidores públicos de la administración municipal 2012-2015, no aplicaron dichos recursos a acciones nuevas de obras e infraestructura en el citado ayuntamiento, por lo que se solicitó el reintegro del importe de la sanción a la caja General del Gobierno del estado.
De esta forma, el Gobierno del Estado de México confirma que no hay impunidad administrativa y realizará las gestiones necesarias para resarcir el daño al erario.
OCUPA EDOMÉX PRIMER LUGAR NACIONAL POR ESTÁNDARES DE SERVICIO EN UNIDADES MÉDICAS
• Suman más de mil 100 espacios de salud que cumplen con los niveles de calidad exigidos por el Gobierno federal.
• Superan la evaluación que verifica que cumplen con personal capacitado para la atención de los pacientes.
Toluca, Estado de México, 11 de agosto de 2019. El Estado de México ocupa el primer lugar nacional al sumar más de mil 100 unidades acreditadas y reacreditadas en el cumplimiento con los estándares de calidad, exigidos por el Gobierno federal, lo que representa más del 90 por ciento del total de las instalaciones de salud en la entidad.
Durante la ceremonia de entrega de estos certificados, el Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que este logro se obtuvo después de un proceso de evaluación, a través del cual se constató el cumplimiento de protocolos que garantizan la seguridad del paciente en la atención médica, ya que se revisan las condiciones de estructura y la existencia de recursos disponibles para la práctica diaria.
A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, agradeció al personal de salud el trabajo realizado para obtener estos reconocimientos, que tienen una validez de cinco años, y permiten acceder a financiamiento del Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes), del Fondo de Gastos Catastróficos y el Seguro Médico Siglo XXI.
Estuvieron presentes por parte del ISEM, el Coordinador de Salud, Carlos Aranza Doniz, y el Coordinador de Administración y Finanzas, Jesús Iván Pinto Medina, así como el titular del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Juan Saúl Ramos González.
Además del Comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), Santiago Ramos Millán Pineda, la responsable estatal de Calidad, Elizabeth Halley Castillo, el Jefe de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad del ISEM, César Humberto Botello Ortiz, el Director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero, así como jefes de jurisdicción y directores de diversas unidades médicas.
CHARLAN INTEGRANTES DEL IMEPI CON NIÑEZ MEXIQUENSE ACERCA DEL USO DE PIROTECNIA
• Participa Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) en el 20º Taller de Verano 2019 “La protección civil en los niños”.
• Exhortan a niñas y niños mexiquenses a no manipular juegos artificiales sin la supervisión de un adulto.
Toluca, Estado de México, 11 de agosto de 2019. Con el objetivo de crear una cultura de autoprotección y concientización sobre los riesgos del mal uso de los fuegos pirotécnicos, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) participó en el Vigésimo Taller de Verano 2019 “La protección civil en los niños”, organizado por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.
La jornada de talleres se realizó en los municipios de Tultitlán, San Mateo Atenco, Tecámac, Atlacomulco y Tlalnepantla, con la participación de mil 100 niñas y niños mexiquenses.
El Director General del Imepi, Derek Isaac Cancino Aguilar, dijo que el Instituto a su cargo dividió en grupos de 200 participantes cada una de las actividades realizadas, donde se brindaron asesorías en materia de prevención de accidentes y quemaduras por el mal uso de artificios pirotécnicos.
“En estas vacaciones de verano, personal del Instituto aprovechó para que más menores conozcan la labor que realizamos, además de que se expusieron medidas de seguridad”, señaló.
Puntualizó que a lo largo de estas dos semanas, los pequeños realizaron diversas actividades recreativas y educativas, diseñadas para fomentar el sentido de la responsabilidad, también se les hizo un llamado para que la manipulación de cohetones sea supervisada por un adulto.
En este sentido, se dieron a conocer una serie de recomendaciones para prevenir casos de quemaduras, además de hacer uso de la pirotecnia en lugares al aire libre, a fin de evitar el riesgo de un incendio al interior del domicilio, vehículo o en terrenos baldíos.
Cabe destacar que desde hace 20 años, el Gobierno del Estado de México diseña una serie de talleres de verano para que niñas y niños de nivel primaria, así como jóvenes de secundaria, tengan una opción para este periodo de fin de cursos.
Este año, la Coordinación General de Protección Civil, de la mano con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y el Imepi, sembró experiencias útiles y transformadoras de vida a través de este tipo programas.
EN INSTALACIONES DE LA PBI DE LA SSC SE BRINDA ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y DEFENSA PERSONAL A 2 MIL 322 PERSONAS
· Las actividades fueron impartidos por instructores de Energy Fitness.
Con
la finalidad de promover un estado óptimo de salud, físico y mental, se
llevó a cabo en las instalaciones de la Policía Bancaria e Industrial
(PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de
México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, el evento denominado
Instrucción de Acondicionamiento Físico y Defensa Policial.
El
evento que se realizó en dos sesiones por la cantidad de personas que
acudieron a la convocatoria fue precedida por dos instructores de Energy
Fitness, así como de sus dos directores, quienes realizaron las
actividades con 2 mil 322 participantes.
En
la primera sesión recibieron acondicionamiento físico 310 mujeres y 851
hombres, mientras que en la segunda sesión con la misma cantidad de
personas realizaron actividades de defensa policial.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
SSC REALIZA JORNADA ESPECIAL DE SEGURIDAD EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD SCOUTS MÉXICO EN COYOACÁN
· Los
asistentes de entre 5 a 12 años de edad convivieron con los policías
capitalinos y aprendieron algunas de las actividades que realizan en su
día a día.
Alrededor
de 170 niños y jóvenes pertenecientes a la Asociación Scouts México
participaron el día de ayer sábado en la jornada de seguridad que la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo
del maestro Jesús Orta Martínez, organizó especialmente para generar una
interacción cordial con sus policías, que buscan dar a conocer sus
actividades diarias a favor de la ciudadanía.
El
evento tuvo lugar en la Alameda Sur, ubicada en la colonia Coapa de la
alcaldía Coyoacán, encabezado por personal de la Subsecretaría de
Participación Ciudadana y Prevención del Delito de esta dependencia,
quienes dieron la apertura con la banda de guerra del Agrupamiento
Fuerza de Tarea, seguido por los honores al lábaro patrio.
Con
unas palabas de agradecimiento por parte de autoridades de la Comunidad
Scouts México, específicamente de la provincia de Coyoacán, como se
dicen llamar, hicieron la entrega de reconocimientos a directivos y
elementos de la SSC, por la ardua labor que realizan al llevar a cabo
dichas actividades en pro de la seguridad de cada uno de los habitantes
de la capital.
“El
objetivo es acercarnos a los jóvenes a través de organizaciones ya
conformadas, como es el caso de los Scouts, con los que se ha trabajado
desde hace tiempo y la idea es dar a conocer, sobre todo a los niños y a
los jóvenes el trabajo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana está
realizando”, afirmó la Directora de Vinculación Ciudadana, licenciada
Edith Orozco Martínez.
Además,
agregó que “el trabajo conjunto con los Scouts es debido a que
territorialmente están en todas las alcaldías, lo que permite llegar a
mucho más jóvenes, ya que ellos laboran en espacios abiertos, donde la
SSC puede tener presencia”.
A
principios de éste año, que se iniciaron estas dinámicas lúdicas
dirigidas al público jóven, las jornadas y las Ferias de Seguridad, han
tenido buena aceptación por parte de los asistentes, que son testigos de
las actividades que ejerce la policía, tales como el arte de la
papiroflexia, globoflexia, acondicionamiento físico, pláticas en temas
de prevención, ciberdelincuencia, entre otras.
En
el evento participó el Agrupamiento Fuerza de Tarea, quienes instalaron
un stand informativo, exhibición de equipo de buzo y binomios caninos;
por su parte la Dirección de Seguridad Escolar apoyó con actividades de
figuras con papel, pinta caritas y tirolesa; además personal del
Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) enseñaron algunas
técnicas de primeros auxilios.
Con
estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de
delitos, sino también realiza actividades formativas para niños y
jóvenes, a fin de crear ciudadanos responsables.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la
SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación
para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
CUENTA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL EDOMÉX CON SALA DE JUICIOS ORALES
• Es la primera institución del Edoméx en ser Centro Certificador en Lenguas Originarias.
• Son docentes de la licenciatura en Lengua y Cultura de la UIEM, traductores en Juicios Orales.
San Felipe del Progreso, Estado de México, 11 de agosto de 2019. Para contribuir a la defensa de los derechos de las pueblos originarios, la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) cuenta con una Sala de Juicios Orales en la que se certifica la Competencia Laboral en Interpretación Oral de Lengua Indígena al español y viceversa, en el ámbito de procuración y administración de justicia.
Al inaugurar dicha sala, el Rector de la UIEM, Aníbal Mejía Guadarrama, explicó que los docentes de la licenciatura en Lengua y Cultura de la institución están certificados y han participado en juicios orales, del fuero común y fuero federal, como intérpretes del español a alguna de las cinco lenguas originarias del Estado de México: náhuatl, matlazinca, tlahuica, otomí y mazahua.
Refirió que en México hay 62 lenguas indígenas reconocidas, lo que sitúa a nuestro país como el lugar de Latinoamérica donde se habla el mayor número de idiomas originarios, de ahí que, por iniciativa del Gobierno del Estado de México y de la Secretaría de Educación, a través de la UIEM, se realizan diversas acciones para preservar las cinco lenguas originarias que se hablan en la entidad.
También precisó que con la Certificación de la Norma realizada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), se logra que los intérpretes de las lenguas indígenas participen en juicios orales y contribuyan al derecho humano para que las personas puedan ser enjuiciadas en su propia lengua.
De esta manera, la Universidad Intercultural cumple su misión de difundir valores propios de las comunidades, así como abrir espacios que revitalicen las lenguas originarias, estimulando una comunicación pertinente entre las tareas universitarias con los pueblos indígenas, a fin de generar condiciones favorables para su desarrollo.
La UIEM cuenta con un Centro de Enseñanza e Investigación en Lengua y Cultura, instancia que permite la recuperación, enseñanza e investigación de las lenguas y las culturas originarias, así como la evaluación de su manejo y la certificación de su dominio, con el objetivo de estimular su revitalización y consolidación.
Finalmente, Dora Elena Real Salinas, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPEM), comentó que la institución ha realizado acciones en beneficio de los pueblos originarios como la traducción de la Constitución Política Mexicana a las cinco lenguas originarias de la entidad, así como de diversas leyes y normas, para que las personas conozcan sus derechos en su propio idioma.
PLANTAN EN EDOMÉX 190 MIL ÁRBOLES EN JORNADAS DE REFORESTACIÓN SOCIAL
• Participan 18 mil 452 voluntarios en la conservación de bosques mexiquenses.
Metepec, Estado de México, 11 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), continúan con el impulso del programa “Reforestando Edoméx”, que busca recuperar la superficie arbórea en terrenos con vocación forestal dentro de la entidad mexiquense.
El Comité Estatal de Reforestación, en coordinación con instituciones de los tres órdenes de Gobierno y organizaciones civiles invitadas, trabaja de manera conjunta a favor del cuidado y conservación de los bosques mexiquenses, con acciones encaminadas a llegar a la meta anual de 15 mil hectáreas de superficie reforestada, a partir del plantamiento de 15 millones de nuevos árboles en la entidad.
Como cada año, la Secretaría del Medio Ambiente estatal, por conducto de Probosque y a través del programa “Reforestando Edoméx”, realiza reforestaciones sociales, en diversas zonas ubicadas dentro del territorio mexiquense.
De los 125 municipios, para este 2019, se han realizado 87 reforestaciones en 49 de ellos: Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Apaxco, Axapusco, Ayapango, Chapa de Mota, Chapultepec, Coatepec Harinas, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Donato Guerra, El Oro, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Jilotzingo y Jocotitlán.
También se suman Malinalco, Mexicaltzingo, Nicolás Romero, Nopaltepec, Ocuilan, Otumba, Ozumba, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Tenancingo, Tenango del Valle, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcaltitlán, Texcoco, Tlalmanalco, Tlatlaya, Toluca, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco, Zinacantepec y Zumpahuacán.
En la entidad, los viveros forestales de Probosque producen diversas especies arbóreas, cada una corresponde al lugar de plantación, destacando ocho especies de pino como: hartwegii, montezumae, pseudostrobus, patula, oocarpa, cembroides, greggii y ayacahuite.
También están pseudotsuga, liquidámbar, acacia azul, acacia negra, oyamel, cedro blanco, encino, parota, caobilla, ahuehuete, espino herrero, maguey, melina, trueno, jacaranda, cepillo, sauce llorón, entre otras.
Las reforestaciones sociales de este año, han registrado la participación de 18 mil 452 voluntarios, quienes han beneficiado 219.8 hectáreas mediante la plantación de 190 mil árboles de especies apropiadas para cada lugar.
El Gobierno del Estado de México agradece a la sociedad mexiquense el interés y la participación en la campaña estatal “Dale un Respiro al Edoméx”; y continúa invitando a sus habitantes a contribuir en el cuidado del medio ambiente a través de estas Jornadas de Reforestación Social.
Para más información, Probosque pone a disposición de la ciudadanía la Línea Verde 800-018-7878, el correo electrónico probosque.ui@edomex.gob.mx, así como sus redes sociales Facebook/ProbosqueEdomex y Twitter @Probosque_.
RECIBEN ENTRENADORES DEL EDOMÉX CAPACITACIÓN DE FORMA CONTINUA EN BENEFICIO DE LOS ATLETAS MEXIQUENSES
• Aumenta el número de entrenadores capacitados en el Edoméx.
• Imparten cursos entrenadores certificados por la ENED.
Zinacantepec, Estado de México, 11 de agosto de 2019. Con el objetivo de elevar la calidad del deporte y la activación física en el Estado de México, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, capacita continuamente a sus entrenadores deportivos, en todo el territorio mexiquense, por medio de cursos, conferencias, congresos, talleres y clínicas.
Lo principal es proporcionar y estimular los conocimientos básicos para que las y los entrenadores deportivos alcancen la profesionalización, en beneficio de las y los atletas que representan a la entidad.
Además de impulsar el conocimiento de los entrenadores que se especializan en la alta competencia, la intención es que los instructores de activación física que atienden a la población en general tengan la capacidad necesaria para cumplir el objetivo trazado.
Cabe destacar que durante esta administración, aumentó el número de entrenadores capacitados anualmente, ya que anteriormente eran mil 500 los beneficiados, mientras que ahora se llegó a 2 mil 500.
Como parte de las acciones para la capacitación y profesionalización de los entrenadores, se generan, en conjunto con la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), cursos del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED), avalados por la Secretaría de Educación Pública y con valor curricular.
Se trabaja en coordinación con Asociaciones y Federaciones deportivas de manera continua, para que los entrenadores de cada disciplina alcancen la especialización pertinente.
Para ello, se busca a ponentes especializados en cada deporte, lo que garantiza una alta calidad en cada una de las clases impartidas.
Como parte del desarrollo deportivo en la entidad, la capacitación se extiende a los directivos de las diferentes asociaciones a fin de que todos tengan los conocimientos para garantizar el buen proceso de los deportistas mexiquenses.
• Imparten cursos entrenadores certificados por la ENED.
Zinacantepec, Estado de México, 11 de agosto de 2019. Con el objetivo de elevar la calidad del deporte y la activación física en el Estado de México, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, capacita continuamente a sus entrenadores deportivos, en todo el territorio mexiquense, por medio de cursos, conferencias, congresos, talleres y clínicas.
Lo principal es proporcionar y estimular los conocimientos básicos para que las y los entrenadores deportivos alcancen la profesionalización, en beneficio de las y los atletas que representan a la entidad.
Además de impulsar el conocimiento de los entrenadores que se especializan en la alta competencia, la intención es que los instructores de activación física que atienden a la población en general tengan la capacidad necesaria para cumplir el objetivo trazado.
Cabe destacar que durante esta administración, aumentó el número de entrenadores capacitados anualmente, ya que anteriormente eran mil 500 los beneficiados, mientras que ahora se llegó a 2 mil 500.
Como parte de las acciones para la capacitación y profesionalización de los entrenadores, se generan, en conjunto con la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), cursos del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED), avalados por la Secretaría de Educación Pública y con valor curricular.
Se trabaja en coordinación con Asociaciones y Federaciones deportivas de manera continua, para que los entrenadores de cada disciplina alcancen la especialización pertinente.
Para ello, se busca a ponentes especializados en cada deporte, lo que garantiza una alta calidad en cada una de las clases impartidas.
Como parte del desarrollo deportivo en la entidad, la capacitación se extiende a los directivos de las diferentes asociaciones a fin de que todos tengan los conocimientos para garantizar el buen proceso de los deportistas mexiquenses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)