martes, 8 de julio de 2025

Concluye la Primera Ronda de Evaluación de los Effie Awards México 2025


*Effie Awards México celebra 26 años reconociendo las campañas más efectivas del país, con una primera ronda que convocó a más de 270 referentes del sector. Este año, se aseguró el más alto nivel en perfiles C-level, así como un equilibrio entre jurados veteranos y de primera vez, alineado con la vocación del certamen de formar nuevos creyentes de la cultura Effie.

*En un entorno donde los medios tradicionales siguen siendo clave para conectar con audiencias amplias y diversas, Effie reafirma su compromiso con la efectividad en todos los frentes del marketing.

Ciudad de México, 8 de julio de 2025. Effie Awards México llevó a cabo la Primera Ronda de Evaluación de su edición número 26, consolidándose como uno de los certámenes más relevantes de la industria en cuanto a efectividad en marketing y comunicación.

Durante los días 2 y 4 de julio, más de 270 profesionales de alto nivel en publicidad, medios, negocios, academia e investigación participaron en la evaluación remota de los cientos de casos inscritos. Esta primera etapa define cuáles campañas avanzarán a la siguiente fase del proceso y competirán por un lugar en el podio.

Organizado por la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), Effie México mantiene su prestigio al reconocer aquellas ideas que combinan estrategia, creatividad y resultados concretos.

“Effie Awards siempre ha sido un espacio para compartir lo mejor de la práctica en comunicación efectiva; aquellas propuestas que verdaderamente impulsan a nuestra industria”, comentó Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami y presidenta del Consejo Consultivo de Effie México 2025.

Este año, el proceso de evaluación reunió al más alto nivel de participación de ejecutivos C-level, así como una selección balanceada entre jurados con amplia trayectoria y nuevos perfiles. Este equilibrio fortalece la integridad del proceso y responde a la vocación del certamen por construir nuevas generaciones comprometidas con la efectividad.

Los casos fueron evaluados conforme a los estándares globales del certamen: reto estratégico, insights, idea creativa, ejecución y resultados obtenidos. El proceso destaca por ser confidencial, riguroso y transparente, garantizando que cada finalista sea elegido por mérito propio.

“Effie es la fotografía más clara de nuestra industria, pues es el espacio en el cual agencias y anunciantes conectan a través de lo que mejor saben hacer: comunicación relevante y efectiva. Eso convierte a Effie en una plataforma de conocimiento, exposición y construcción del marketing y la publicidad en México” señaló Said Gil, CEO de Dentsu Creative México y presidente del Consejo Directivo de AVE.

El contexto actual del marketing en México subraya la importancia de reconocer campañas efectivas, también en medios tradicionales pues la radio continúa siendo un medio relevante con una penetración superior al 50 % en zonas urbanas y rurales y los anuncios impresos en revistas y periódicos mantienen credibilidad y generan recordación de marca en públicos clave.

En 2024, la inversión publicitaria total en medios tradicionales mostró estabilidad y un repunte en ciertas categorías clave. La televisión abierta y el radio continúan siendo canales fundamentales para campañas de alcance masivo, mientras que la prensa escrita mantiene su fuerza en audiencias nicho:

-TV abierta: más de $43 mil millones de pesos en inversión
-Radio: cerca de $9 mil millones
-Prensa escrita: más de $5 mil millones, con foco en suplementos especializados

Esto, adicional a las cifras concernientes a publicidad digital: 

-US $2.18 mil millones en redes sociales

-US $1.93 mil millones en publicidad in-app

-US $1.84 mil millones en video online

-US $310 millones en marketing de influencers, con un crecimiento del 14.8 % (Fuente: branch.com.co)

La vigencia de Effie Awards México 2025

En un entorno donde los mensajes deben ser eficaces sin importar el canal...

...Effie Awards México 2025 reafirma su razón de ser: visibilizar y reconocer aquellas campañas que logran una conexión efectiva entre estrategia, creatividad y resultados de negocio.

“Effie México es un espacio para demostrar que la creatividad sólo cobra valor cuando logra resultados reales. Ser finalista es ya un reconocimiento a la excelencia profesional por la ética y altísima diversidad con que se evalúa este Festival que es aspiracional en esta industria” comparte Atilano Sánchez, Presidente de Jurado de Effie Awards México y Director General Consumo México y Centroamérica de Essity.

A continuación, compartimos la lista de presidentes de sala, involucrados en el proceso de juzgamiento:

Alberto Esparza, Head of Agencies -Meta México 

Alma Jordán, VP Estrategia- GREY 

Amanda Berenstein, CEO México- Weber Shandwick 

Analú, Solana, Directora de Marketing-Hisense México

Camilo Plazas, President & CEO -BBDO México

Claudio Flores Thomas, CEO / Socio-ALTAZOR Intelligence / TRIDENTE Aceleradora

Efraín Mendicuti, Director General- Pinterest  

Enrique Cornish, CMO-BBVA México 

Gabriela González, Chief Client Officer-VML 

Gonzalo Martínez, Director General-Bombay  

Guido Von der Walde, Head of Development- Catorce Días

Jacobo Fernández, CEO-Starcom México 

Javier Macías, Director General Estratégico-Feuerluft

Karina Vega, Socia Directora-Lexia, 

Luis Lazcano, CONAGRA MÉXICO, 

Luis Machorro,  CEO Mexico Managing Director Hispanic America- McCann Worldgroup

Marina Günther, CEO México y Latam- Mediacom 

Mateo Montes de Oca, Co Managing Director-Thanks Agency

Mayra Contreras, Senior Vice President-Latam Teads

Michel Capuano, Mexico Managing Director Marketing & LATAM Retail Marketing Director-FEDEX

Óscar, Evia, CMO-TERAN TBWA\ 

Raúl Cardós, Fundador CEO-Anónimo

Rodrigo Mondragón, CMO- Grupo Herdez

Xiomara Martín Matos, Vicepresidenta de Marketing-Aeroméxico

Luciana Etcheverry, CX Sr Manager Mondelez-Mondelēz 


La Segunda Ronda de Evaluación se llevará a cabo de forma presencial el próximo 19 de agosto. De ahí surgirán los finalistas que serán anunciados en la ceremonia de premiación programada para el 22 de octubre en la Ciudad de México.

Todo el proceso está supervisado por el Consejo Consultivo de Effie México y se apega al Effie Index, el referente global que mide la efectividad de agencias, marcas y anunciantes.

“Nuestra meta este año es clara: reconocer a las ideas que mejor reflejan cómo está evolucionando la industria, con visión, innovación e impacto real”, concluyó Rosa María Gardea, directora general de AVE.

Consulta más información y próximos anuncios en:
📎 www.effie.com.mx

***

Acerca de AVE


La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas es la agrupación más importante del país en el ecosistema del marketing, la comunicación y la investigación. Nació en 1950 como Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).


AVE está integrada por agencias de comunicación, medios, relaciones públicas, anunciantes y marcas. Su función va más allá de representar a las mejores empresas de este ecosistema: es un lugar para explorar el valor de las marcas y el poder de las ideas, eliminar los obstáculos y empujar los límites de lo que puede ser la inteligencia estratégica y creativa para aportar valor, crecer las marcas y desarrollar el mercado. Integra empresas que crecen, piensan, sueñan y crean valor. Su cultura es próspera al abrazar la diversidad y recompensar la imaginación y las grandes ideas. 


La organización reúne a triunfadores, líderes y visionarios. En AVE, se trata de que cada empresa y cada persona afiliada aporte habilidades, experiencia, visión  y pasión a un juego desafiante y en constante evolución. Su propósito es “Impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas”.


https://linktr.ee/ave_mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario