jueves, 13 de julio de 2017

Audi Sport Performance Parts: más dinamismo para los Audi R8 y Audi TT

           Suspensión deportiva y componentes de personalización exteriores e interiores
•           Dos kits Aero para una estética más llamativa y hasta 100 kg de carga aerodinámica extra
•           “Con la nueva gama de componentes Audi Sport Performance Parts entramos en un nuevo segmento de negocio”, afirma Stephan Winkelmann, Director de Audi Sport GmbH

Ingolstadt, 12 de julio de 2017.-  Aún más distintivo, deportivo y más rápido. La nueva gama de componentes Audi Sport Performance Parts eleva la dinámica de conducción a un nuevo nivel para los Audi R8 y Audi TT.
“Con la nueva gama de componentes Audi Sport Performance Parts entramos en un nuevo segmento de negocio”, afirma Stephan Winkelmann, Director de Audi Sport GmbH. “Nuestra experiencia acumulada durante muchos años construyendo autos deportivos, junto al conocimiento que nos otorga la competición, que sigue siendo el mejor banco de pruebas para la producción en gran volumen, se incorporan en cada uno de los componentes que ofrecemos”.
Como parte del lanzamiento en Alemania a finales del verano de 2017, la nueva gama de componentes y accesorios estará disponible para los actuales Audi R8 y Audi TT (TT, TTS y TT RS); otros modelos seguirán de forma gradual. Los componentes y accesorios de Audi Sport Performance Parts cubren cuatro áreas hasta la fecha: suspensión, sistema de escape, exterior e interior. Las placas de soporte de las pastillas de freno, realizada en titanio ultraligero en el caso del Audi R8, está pintada en color rojo fluorescente, y ahorran un kg respecto a las de serie.
Para el Audi TT RS se ofrecen discos de freno delanteros de acero con fijaciones múltiples. Se pueden equipar varios kits de refrigeración para los frenos en los Audi TT, TTS y TT RS, que permiten al deportivo compacto mejorar el rendimiento de la frenada.
Usa suspensión de tipo coilover con dos o tres vías se ofrece para las distintas variantes del Audi TT y del Audi R8. Las llantas de 20 pulgadas mecanizadas mediante un proceso de fresado y totalmente acabadas en color negro, para todos los modelos R8 y TT; también proceden directamente de la competición. Reducen el peso en hasta 7.2 kg en el caso del Audi TT, y hasta 8 kg en el Audi R8. Los neumáticos deportivos asociados a estas llantas son en medidas 245/30 R20 y 305/30 R20 (ejes delantero y trasero respectivamente) en el Audi R8, y 255/30 R20 en ambos ejes para el Audi TT. Para el TT Coupé con tracción quattro, la gama incluye una barra de refuerzo entre las torretas de la suspensión del eje trasero, que mejora la rigidez y hace que la conducción sea aún más precisa.
Los propietarios del Audi TT RS también pueden aumentar la limitación electrónica de la velocidad máxima de sus vehículos hasta los 280 km/h.
El proveedor especializado en sistemas de escape, Akrapovic d.d., ha diseñado un silenciador ultraligero fabricado en titanio con una configuración específica para intensificar el sonido del motor en los Audi TTS y TT RS.
La oferta más espectacular dentro de la gama de componentes de Audi Sport Performance Parts son los kits Aero, desarrollados en el túnel de viento de Audi. Para el Audi R8 y el Audi TT incluyen un nuevo diseño en las entradas de aire frontales, los faldones laterales y el difusor. También mejoran sustancialmente la carga aerodinámica: en el Audi R8 esta fuerza llega ser de hasta 250 kg a una velocidad de 330 km/h, lo que supone un aumento de más de 100 kg. El efecto a 150 km/h es aún más pronunciado, pues la carga aerodinámica se duplica a esta velocidad para llegar a los 52 kg gracias al kit Aero. También hay un splitter para el frontal, así como un gran alerón trasero fijo. Y para el Audi TT se ofrece un capó con grandes entradas de refrigeración. Todas estas piezas están realizadas en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) para el Audi R8, y en CFRP y material plástico en el Audi TT, en todos los casos con el anagrama Audi Sport incluido.
La gama se completa con atractivas opciones para el interior. Para los Audi R8 y Audi TT se ofrece un volante deportivo multifunción plus revestido en Alcantara y con una marca roja a las 12 en punto. Las levas de cambio realizadas en CFRP están disponibles para los modelos equipados con el cambio S tronic de siete velocidades. Audi Sport ha desarrollado una estructura de refuerzo especial para el TT también realizada en CFRP, que sustituye a los asientos traseros reduciendo el peso en unos 20 kg, y mejorando la rigidez torsional y, por lo tanto, el comportamiento dinámico en curva a alta velocidad.

+++

SSP-CDMX ARRESTA A MENOR Y ADOLESCENTE POR ROBO EN ÁLVARO OBREGÓNSSP-CDMX ARRESTA A MENOR Y ADOLESCENTE POR ROBO EN ÁLVARO OBREGÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, en coordinación con personal del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, lograron detener a un adolescente y un menor de edad vinculados al delito de robo con violencia en la delegación Álvaro Obregón.

Consta en el parte informativo que una joven de 23 años reportó, a través del botón de auxilio, que al ir a bordo de una unidad del transporte público dos individuos la desapoderaron de su teléfono celular y después escaparon corriendo hacia el parque Batallón de San Patricio.

La denunciante señaló que uno de los agresores vestía sudadera y gorra de color negro, mientras que el otro llevaba pants negro y playera gris.

Con el apoyo de las cámaras de video-vigilancia, despachadores del C2 Poniente realizaron un cerco virtual en la zona y lograron ubicar a los probables responsables en Roque Velazco, cerca de la calle Sicilianos, en la colonia Primera Victoria.

Al lugar acudieron los agentes de la UPC Plateros y arrestaron a dos jóvenes de 15 y 19 años de edad. Al realizarles una revisión preventiva se les encontró un teléfono celular de la marca Huawei, color gris, con un valor aproximado de 3 mil pesos.

Tras ser reconocidos plenamente por la parte afectada, los probables responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público AO-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
+++

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, en coordinación con personal del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, lograron detener a un adolescente y un menor de edad vinculados al delito de robo con violencia en la delegación Álvaro Obregón.

Consta en el parte informativo que una joven de 23 años reportó, a través del botón de auxilio, que al ir a bordo de una unidad del transporte público dos individuos la desapoderaron de su teléfono celular y después escaparon corriendo hacia el parque Batallón de San Patricio.

La denunciante señaló que uno de los agresores vestía sudadera y gorra de color negro, mientras que el otro llevaba pants negro y playera gris.

Con el apoyo de las cámaras de video-vigilancia, despachadores del C2 Poniente realizaron un cerco virtual en la zona y lograron ubicar a los probables responsables en Roque Velazco, cerca de la calle Sicilianos, en la colonia Primera Victoria.

Al lugar acudieron los agentes de la UPC Plateros y arrestaron a dos jóvenes de 15 y 19 años de edad. Al realizarles una revisión preventiva se les encontró un teléfono celular de la marca Huawei, color gris, con un valor aproximado de 3 mil pesos.

Tras ser reconocidos plenamente por la parte afectada, los probables responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público AO-3, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de robo con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Sizmek contribuye a la optimización de los planes de medios con la introducción de Cross-DSP Frequency Capping para servidores


Considerando que el 7% de los tomadores de decisiones buscan estrategias de alcance más enfocadas, Sizmek añade la interacción a su solución Cross-DSP Frequency Capping

Ciudad de México, 11 de Julio, 2017 -- Sizmek, la plataforma de optimización creativa y de activación de datos más grande que ofrece impresiones que inspiran, anunció el día de hoy Cross-DSP Frequency Capping, la primera iteración de su solución Cross Media Plan Optimization, que permite a las agencias y anunciantes tener la exposición publicitaria ideal para cada usuario, a través de sus planes de medios.

Es frecuente que los planes de medios de las marcas incluyan varias órdenes de compra y DSPs aislados, y que los datos que se derivan de las interacciones entre diferentes tecnologías, no logren ilustrar fielmente un panorama holístico que se enfoque en los usuarios, y donde el límite de frecuencia (frequency capping) pueda ser efectivo.

De acuerdo con un reporte dado a conocer por Forrester en 2016 sobre la atribución, los encargados de tomar decisiones son motivados por la necesidad de contar con una estrategia de alcance más precisa (75%), targeting más efectivo (71%) y ajustar el gasto en los canales (67%). Como un servidor de anuncios independiente, Sizmek tiene la capacidad única de reducir el gasto publicitario; así como, de hacer más efectiva la entrega – especialmente porque puede funcionar como el punto central para la agregación de datos antes y después de una licitación.  Así, los compradores de publicidad que utilizan Sizmek pueden controlar con éxito el límite de frecuencia de su plan de medios con base en los datos de participación creativa que se encuentran únicamente al nivel del servidor, incluyendo los clics que se dan sobre los anuncios, la visualización de publicidad y las impresiones.

La solución Cross-DSP Frequency Capping es una muestra del compromiso que tiene Sizmek para reducir las compras fragmentadas de medios, y ofrece el primer paso para que los anunciantes optimicen las campañas en múltiples órdenes de compra y DSPs. Esto le da a los anunciantes la capacidad de interactuar con usuarios selectos e interesados a lo largo de su plan de medios, asegurando que el gasto publicitario se utilice de forma eficiente. Además, la solución Cross-DSP Frequency Capping de Sizmek asegura que los compradores de publicidad cuenten con las herramientas necesarias para administrar los presupuestos de manera efectiva mediante el uso oportuno de los datos derivados de la interacción, incluyendo la medición flexible de las visualizaciones, videos completos vistos y la conversión de usuarios.

“Con la herramienta Cross-DSP Frequency Capping de Sizmek podremos llevar las campañas a las personas correctas, determinar cuáles son las más efectivas, y enfocar nuestro presupuesto publicitario en elevar el retorno de inversión (ROI) y mejorar la interacción con la marca”, aseguró Robert Horler, ex Director Ejecutivo para Estados Unidos de Dentsu. “Los líderes de la industria necesitan ser capaces de reconocer a los usuarios en las distintas plataformas, especialmente cuando Frequency Capping se convierte en la base para la optimización real de la interacción con los usuarios dentro de un plan de medios – esto asegura que no estemos derrochando el gasto publicitario de nuestros clientes al adquirir al mismo usuario varias veces, lo que también les resulta en una experiencia molesta”.

“El principal problema que enfrenta nuestra industria, y los anunciantes en particular, es que las herramientas actuales ofrecen soluciones parciales para optimizar las campañas de medios”, indicó Mark Grether, Presidente Ejecutivo de Sizmek. “Los DMPs se integran principalmente con los DSPs uno a la vez, perdiendo la conexión entre los inventarios previos a la oferta, la interacción posterior a ésta, y el acceso a los datos referentes al desempeño de las campañas. Asimismo, los Meta DSPs, como parte de su ADN, no están conectados con el ecosistema completo. Cross-DSP Frequency Capping logra un avance en cuanto a cómo el mercado afronta este desafío, y ayuda a los anunciantes a maximizar el retorno de su gasto publicitario, al tiempo de mejorar la experiencia de los clientes”.

Sizmek Cross-DSP Frequency Capping ya está disponible en todo el mundo a través de la red de Sizmek y de los socios integradores.

Acerca de Sizmek

Sizmek crea impresiones que inspiran a través de su plataforma de optimización creativa. En el mundo digital, crear impresiones que inspiran es vital para establecer relaciones profundas y duraderas con nuestros clientes. Sizmek ofrece poderosas soluciones integradas para que la creatividad y los datos trabajen juntos, optimizando las campañas en todos los medios. Cuando sus mensajes resuenan, su impacto se amplifica, y su empresa llega a nuevas alturas. Sizmek opera su plataforma en más de 70 países, con oficinas locales que brindan un servicio galardonado en Norteamérica, EMEA (Europa, Medio Oriente y África), América Latina y APAC (Asia Pacífico), y conectan a más de 20,000 anunciantes y 3,600 agencias con las audiencias alrededor del mundo, brindando más de 2.3 billones de impresiones cada año.

+++

Lanza Epson el Mapping Challenge México


La empresa convoca a mappers y profesionales del audiovisual a demostrar sus creaciones que reunirán arte, cultura e  historia en Coyoacán a través de la tecnología

Ciudad de México, 12 de julio de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, presenta su iniciativa Mapping Challenge en México, que consiste en un concurso para maperos (mappers) titulado Bordados de luz- Historias de Coyoacán, cuyo objetivo es destacar la cultura de este lugar emblemático del país y que culminará con un espectáculo de luces que se materializará sobre la fachada del Templo San Juan Bautista del barrio del mismo nombre, los próximos 18 y 19 de agosto.

El proyecto Epson Mapping Challenge pretende transmitir, a través de proyecciones artísticas en espacios públicos, la riqueza material e inmaterial de ocho países de América Latina. El primer país en realizar la emisión fue Perú. Ahora la compañía lanza en México la convocatoria para que diseñadores, productores audiovisuales y mappers, se sumen a este importante esfuerzo de divulgación cultural.

El tema del Mapping Challenge México es Bordados de luz- Historias de Coyoacán, que convoca a los participantes a desarrollar narrativas donde se subrayen los aspectos tradicionales más relevantes de esta delegación del sur de la capital mexicana, un espacio que destaca por la infraestructura artística, histórica y turística que ahí se concentra con museos, teatros y plazas representativas, además de la gran arquitectura colonial, razón por la cual se eligió de entre otros espacios.

La convocatoria para que artistas de la proyección participen en el concurso está abierta y concluirá, para la Ciudad de México, el próximo 29 de julio. Los interesados deberán enviar un correo a: mapping.challenge@ea.epson.com con sus datos de contacto, cómo se enteraron de la convocatoria y una sede de América Latina donde quieran proyectar su obra, ya que además de México, los mappers ganadores podrán plasmar sus diseños sobre edificios de Río de Janeiro, Brasil; Buenos Aires, Argentina; Cartagena, Colombia y Santiago de Chile, entre otras ciudades importantes de la región.

Los proyectos que mejor transmitan la herencia cultural de cada sede serán reconocidos por un jurado de expertos y tendrán la oportunidad de ser presentados por sus creadores a nivel internacional, así como nuevas propuestas creativas junto con los patrocinadores del evento.

El Templo de San Juan Bautista en Coyoacán, reconocido por su arquitectura Barroca-Novohispana, será la construcción donde se proyecten las visiones e historias que desarrollen los participantes y se sumará a una lista de ocho monumentos de distintos países que recorrerá el Epson Mapping Challenge , iniciativa que concluirá en el edificio de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2018.

“El Mapping Challenge México estará respaldado por la diversidad cultural de este país, por la inmensa creatividad de los participantes y por la capacidad de nuestros videoproyectores para plasmar sus ideas con alta luminosidad”, señaló Mauricio Doce, Gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México. “Bordados de luz- Historias de Coyoacán es la forma en que demostramos nuestro compromiso por la difusión y valoración de la cultura, así como de las tradiciones de México para proyectarla a todo el mundo”.

Para más información sobre el registro, curso y premiación del Epson Mapping Challenge,  por favor visite: https://epson.com.mx/mapping-challenge  

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

REINTEGRA PROFEPA EN SU HÁBITAT A EJEMPLAR DE LAGARTO DE CHAQUIRA, EN COLIMA


+Dicha especie fue capturada y entregada a esta Procuraduría por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró en su medio natural a un ejemplar de Lagarto de Chaquira (Heloderma horridum) de 80 centímetros de longitud, que previamente había sido capturado por elementos de Protección Civil en la zona urbana del municipio de Tecomán y entregado a personal de esta Dependencia Federal para su liberación correspondiente.

En atención a un reporte de Protección Civil de Tecomán, inspectores de la PROFEPA recibieron el ejemplar en cuestión, mismo que fue liberado de manera inmediata en su medio natural, dado que al ser revisado físicamente, se observó sano y sin  heridas ni afectaciones aparentes.

La liberación del también conocido como escorpión, lagarto enchaquirado o lagarto moteado mexicano, se realizó en una zona alejada de la mancha urbana y en donde predomina la vegetación, el agua y el alimento natural para garantizar la sobrevivencia de esta especie que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Amenazada (A).

El Lagarto de Chaquira es una especie que podría desaparecer a corto o mediano plazo si siguen operando factores que incidan negativamente en su viabilidad.

El lagarto enchaquirado, lagarto moteado mexicano, escorpión o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso propio de los desiertos mexicanos, bosques secos de Guatemala y del sudoeste de Estados Unidos.

Su piel es negra con pequeñas manchas en color amarillo o naranja y recubierto de escamas. Es ovíparo y las hembras depositan entre cuatro y doce huevos. El periodo de incubación aproximado es de entre cuatro y cinco meses.

+++

MÉXICO TIENE POTENCIAL EN EL USO FUTURO DE LA TECNOLOGÍA PARA SERVICIOS BANCARIOS


4  La encuesta “Confianza en la Tecnología”, de HSBC, señala que los mexicanos desean conocer más la forma en la que los nuevos desarrollos tecnológicos pueden satisfacer sus necesidades, lo que facilitaría su adopción.
4  El 59% de las personas encuestadas considera que en 10 años sólo se utilizará biometría (huellas dactilares y codificación facial) para acceder a su información financiera.

12 de julio de 2017.- Detonar entre los usuarios de los servicios bancarios una mayor adopción del uso de la tecnología, dependerá de una mayor confianza, basada en el conocimiento tanto de los beneficios que puedan obtener, como de la seguridad y el soporte que la acompañen.

Estos fueron los resultados observados en México del estudio Confianza en la Tecnología, desarrollado por HSBC en 11 países con el propósito de conocer la percepción, entendimiento y adopción hacia las tecnologías actuales que ofrece la banca en general, así como la forma en la que se perciben a futuro.

De acuerdo con una encuesta, realizada por Ipsos MORI a 1,000 personas en el país, México tiene un potencial importante para la adopción de tecnologías existentes y futuras en la banca para manejar sus finanzas, ya que 85% coincide en que la tecnología facilita sus vidas, 70% cree que la tecnología hará del mundo un mejor lugar y 59% señala que la tecnología es más confiable que las personas.

Por otra parte, el estudio señala que 83% de los encuestados considera que es muy importante que la banca informe a sus clientes cómo la tecnología puede satisfacer sus necesidades financieras.

Los resultados del estudio Confianza en la Tecnología indican que la gente tiene el deseo de conocer más sobre la forma en la que las nuevas tecnologías pueden ayudarle a resolver sus necesidades, “esto representa una oportunidad para que la industria de servicios financieros juegue un papel más activo en la generación de un mayor conocimiento de la tecnología financiera entre la población”, señaló Juan Carlos Espinosa, Director de Estrategia Digital e Innovación en HSBC México.

“Por ejemplo, una de las acciones que HSBC México realizó para facilitar e impulsar la adopción de la banca móvil entre sus clientes, fue gestionar con las compañías telefónicas que el uso de nuestra aplicación HSBC Móvil no genere cargos en transferencia de datos para el usuario”, agregó el directivo.

Cuando se habla de confianza en la tecnología, los mexicanos son de los más reacios respecto a personas encuestadas en otros países y dan una alta importancia a la seguridad de sus datos tanto personales como financieros. No obstante, continúan utilizando métodos de seguridad poco confiables, como contraseñas y NIPs numéricos, que en muchos casos han sido superados por otras tecnologías existentes y más confiables, como la biometría (huellas dactilares, codificación facial).

“Con la adopción de nuevas tecnologías que refuercen la seguridad, existe un potencial importante para generar confianza en la tecnología entre la población. Esto les traerá más beneficios, incluidos más servicios bancarios seguros”, señaló Juan Carlos Espinosa.

El 59% de las personas encuestadas consideran que en los próximos 10 años se utilizarán sólo datos biométricos para acceder a la información financiera y están dispuestas a usar el reconocimiento de huella digital (43%) o el reconocimiento de voz (25%) para confirmar su identidad.

Otros datos relevantes referentes a la oferta tecnológica de la banca son que:
El 54% de las personas cree que los bancos que brindan más servicios basados en tecnología tendrán un mejor servicio al cliente.
El 64% de la gente cree que los bancos sólo deberían usar tecnología nueva que ha sido probada en alguna otra parte.
El 72% describe a la tecnología que le ofrece su banco como fácil de usar.
El 87% considera que la seguridad de los datos personales es lo más importante de las características que ofrece la tecnología; en la segunda posición, con el 86% se ubica la seguridad de las finanzas, y en la tercera, con el 83% el fácil acceso a sus cuentas.
El 84% considera que los bancos deben asegurarse de que los clientes sepan a dónde acudir para recibir soporte cuando presentan nueva tecnología.

Uso de la tecnología en servicios financieros en México

Métodos para proteger la información personal
Métodos para administrar el dinero
Contraseña                                         63%
ATM                                           54%
NIP numérico                                     57%
Visita a sucursal                          38%
Firma digital                                       24%
Banca en línea                            33%
Reconocimiento de huella digital        19%
App bancaria                              31%
Preguntas personales                          17%
Persona a persona (Ej. PayPal)               25%

+++

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A DOS SUJETOS POR ROBO DE VEHICULO


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a dos sujetos presuntamente dedicados al robo con violencia, los cuales operaban en calles de la Segunda Sección de la colonia Benito Juárez, así lo señaló el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario informó que un ciudadano que circulaba por las calles de la colonia referida solicitó el apoyo a elementos de la Policía Vecinal de Proximidad que realizaban sus labores de patrullaje a quienes refirió que fue amagado por dos individuos quienes se valieron de un arma de fuego para despojarlo de una camioneta Toyota Avanza color blanco.

Aseguró que con la descripción del vehículo y de los presuntos criminales, los oficiales iniciaron su búsqueda logrando visualizar la camioneta metros más adelante, donde tras marcarles el alto, dio inició una persecución que derivó en la captura de los malhechores en la calle Lago Guanacacha, entre las calles Laguna de San Cristóbal y Laguna de Términos en la colonia Agua Azul.

Agregó que al momento de la detención los oficiales localizaron entre las pertenencias de quienes dijeron llamarse Eduardo “N” “N” e Ismael “N” “N” una réplica de arma de fuego por lo que fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Dijo que además con los datos proporcionados se realizó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que Eduardo "N" “N” cuenta con un Investigación Policial Homologada por portación de arma de fuego en el año 2015.

Para finalizar, el funcionario reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer en el municipio en el tema de seguridad, sin embargo, afirmó que con la participación de la ciudadanía y la determinación de los elementos policiacos es posible construir un Neza más seguro.

+++

MONTELOBOS® ESPADÍN OBTIENE POR SEGUNDA OCASIÓN ORO DOBLE EN SFWSC


Ciudad de México, 2017.- Casa Montelobos®, firma mexicana comprometida con transmitir el valor biológico, histórico, cultural y sensorial del mezcal a través de sus productos y estableciendo proyectos productivos en colaboración con familias mezcaleras que se han dedicado por generaciones a este ancestral oficio, ha sido reconocida con Oro Doble en la San Francisco World Spirits Competition (SFWSC).

Montelobos® Joven –100% agave Espadín orgánico certificado– se ha hecho acreedor, por segunda ocasión en su historia, primero en 2013 y ahora en 2017, a dos medallas de oro en la SFWSC, respetada competencia internacional que premia la calidad y procesos artesanales de destilados como el mezcal.

Referente a esta distinción, Iván Saldaña, fundador de Casa Montelobos®, y doctor en biología por la Universidad de Sussex especialista en agave y sus destilados, comparte: “Para Casa Montelobos® es un honor ser premiado con Oro Doble, pues es el reflejo de lo que hemos hecho con tanta pasión desde hace más cinco años. Además, esto nos ayuda a acercar la cultura del mezcal y su fina complejidad de sabores a todo el mundo”.

A lo largo de cuatro días de degustaciones ciegas –conocidas como blind tastings– altamente controladas, el jurado de la SFWSC evaluó a detalle cada producto inscrito. Sin tener información previa de las bebidas para asegurar la imparcialidad de la calificación,  donde 2 paneles de expertos analizaron lo que cada espirituosa ofrece al paladar y a los sentidos.

El Oro Doble se otorga a un selecto grupo de participantes que reciben una calificación de medalla de oro por todos los miembros del jurado, al ser considerados como los mejores productos del mundo.

Desde su concepción, Casa Montelobos® ha apostado por rescatar y honrar los procesos artesanales para producir mezcal de calidad, legado de las familias de Santiago Matatlán, Oaxaca; el cual ha sido premiado de nueva cuenta.
+++

Felices vacaciones con Linksys

  
Linksys EA9500 Tri-band MU-MIMO LRPor fin llegaron las vacaciones, es momento de relajarnos de la escuela, el trabajo y las actividades cotidianas. Sin importar cuales sean tus planes, contar con una red Wi-Fi robusta como la que brinda el router EA9500 con tecnología MU-MIMO de Linksys® hará que tus días de descanso sean muy entretenidos e inolvidables.
                  
Todos en casa, chicos o grandes,  podrán disfrutar de todo el contenido online que deseen con el router EA9500 pues ofrece conectividad Wi-Fi para múltiples usuarios en múltiples dispositivos al mismo tiempo, a una gran velocidad, para que toda la familia pueda ver desde su dispositivo predilecto, las películas que tenían pendientes, creando su propio cine, con una conexión de red inalámbrica con descargas 4K y más.

El EA9500 está equipado con tecnología Next Gen AC Wi-Fi, MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple Salida), Tri-Banda y ocho antenas externas de alta potencia que funcionan conjuntamente para brindar Wi-Fi estable, seguro y potente a velocidades combinadas de hasta 5.3 Gbps, lo que lo hace ideal para invitar amigos a jugar y competir en línea el videojuego de moda sin problemas de buffering.

Con un doble propósito, el EA9500 fue diseñado para oficina en el hogar y el entretenimiento streaming, de manera que papá o mamá podrán trabajar en casa sin interrupciones en la red Wi-Fi. Y por si acaso decidieran salir de la ciudad o del país ellos podrán entrar a revisar información de su trabajo, música o videos remotamente Linksys EA9500 Backmediante sus puertos USB 3.0 y 2.0 con tan solo conectar un disco duro externo o una USB, generando su propia nube de almacenamiento.

Entre sus principales características se encuentran: Control de la red con acceso remoto a través de Linksys App, Procesador Dual Core de 1.4 GHz, tecnología Tri-Banda Wireless AC5400  (1000 Mbps 2.4Ghz + 2166 Mbps 5Ghz + 2166 Mbps 5GHz), el estándar Wi-Fi Más Reciente – 802.11ac Wave 2 MU-MIMO capaz de soportar hasta 8 Flujos MU-MIMO simultáneos, Room-to-Room Wi-Fi con Tecnología Seamless Roaming, 9 puertos Gigabit Ethernet (8 LAN, 1 WAN), 8 antenas externas para una cobertura máxima, encripción WPA/WPA2 y el firewall SPI firewall que mantiene la red conectada con seguridad.

Tecnología vanguardista de los productos Linksys
El router EA9500 incluye tecnología MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple Salida) con la cual prácticamente será como asignarle un router dedicado a la computadora, tableta, smartphone, consola de videojuegos y Smart TV y cualquier dispositivo que se conecta a la red Wi-Fi, haciendo todo el streaming de video que deseen, hasta en 4K y alta definición.

Beneficios adicionales de los productos Linksys
Los routers Linksys ofrecen la interfaz Linksys App con opciones muy amigables e intuitivas, las cuales permiten monitorear, gestionar y controlar las redes en el hogar fácilmente, desde cualquier lugar en el que se encuentre y desde cualquier dispositivo fijo o móvil con sistema operativo iOS y Android. Esta aplicación ofrece un amplio menú de funciones básicas y avanzadas de gestión y lo mejor es que podrán  cambiar la prioridad del ancho de banda en los equipos que más usen, como reproductores de películas, computadora o teléfonos móviles sobre una consola de videojuegos, cuando estos se encuentran conectados y en uso simultáneo, obteniendo el completo control de la red sin experimentar reducción de velocidad.

+++

INTENSIFICA GRUPO DE COORDINACIÓN OPERATIVOS DE SEGURIDAD EN BC


·         Operativos en Mexicali, Tijuana y Ensenada

MEXICALI, B.C., a Miércoles  12 de julio de 2017.- Como parte de las acciones del Grupo de Coordinación de Baja California integrado por autoridades municipales, estatal, federales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina se obtuvieron importantes resultados en contra de la delincuencia en Tijuana, Mexicali y Ensenada en operativos efectuados del 4 al 9 de julio del presente año.

Los elementos llevaron a cabo operativos en base a denuncias ciudadanas realizadas al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, asimismo a través de patrullajes de vigilancia con los cuales se obtuvieron los siguientes resultados:

·         Tijuana

Decomiso de 244 paquetes de diversos tamaños con marihuana y 33 bolsas con el mismo enervante, una embarcación tipo yate .

·         Mexicali
Fueron detenidos dos estadounidenses en posesión de 50 mil dólares de dudosa procedencia.

·         Ensenada (San Quintín)

El decomiso de cartuchos calibre súper, 1 escopeta calibre .20 con 2 cartuchos, 1 pistola calibre .45 abastecida con 1 cargador y 8 cartuchos útiles, 1 pistola calibre 9 milímetros abastecida con 1 cargador y 8 cartuchos, 672 dosis de "cristal", 4 vehículos involucrados en los hechos y 4 personas detenidas.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través de los teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95, o a los correos electrónicos denuncia@policiatijuana.gob.mx , 089sifunciona@c4bc.gob.mx, denuncia089@c4bc.gob.mx (Tijuana)denuncia.2zm@mail.sedena.gob. mx,(Mexicali)denunciaiirm@ mail.sedena.gob.mx.

+++

Cabify a favor de la seguridad y la equidad de género en México


●          La plataforma está hecha para asegurar que las y los usuarios lleguen siempre con bien a su destino, y hoy quiere ser un medio de transporte aliado para un pilar muy importante de México: las mujeres.
●          Cabify seguirá impulsando su encomienda de movilidad segura y justicia social, a través de alianzas clave con instituciones y organizaciones como el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y Fondo Semillas.

CDMX, 12 de julio de 2017- La seguridad y la equidad de género, son dos temas que deben atenderse no sólo desde las empresas privadas o instituciones públicas, son factores que los ciudadanos deben considerar para así hacer valer sus derechos humanos, a la par que resguardan su integridad física y emocional.

Actualmente, los índices de inseguridad en México han crecido considerablemente, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, durante marzo de 2017, 72.9% de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Cuando se habla de temas de inseguridad en vialidades o medios de transporte, también se ha presentado un incremento notable. Una investigación realizada por el Colegio de México e INMUJERES, en la Ciudad de México, muestra que las mujeres realizan aproximadamente 10 millones de desplazamientos al día, de los cuales el 73.9% son en transporte público, y 9 de cada 10 mujeres han sufrido actos de violencia. Por su parte, la ONU Mujeres indica que 8 de cada 10 mujeres capitalinas, se sienten inseguras de vivir y transitar en vía pública.

“Ante dicha situación, es importante que las empresas empiecen a tomar acciones de forma interna y externa para garantizar la seguridad en diferentes ángulos de la vida cotidiana, lo que nos atañe a nosotros es brindar confianza en la forma de trasladarnos”, indicó Alejandro Sisniega, Country Manager Cabify México. 

Para Cabify, la app de movilidad compartida que te lleva seguro a tu destino, cumplir con esa promesa de valor empieza desde el interior para después verse reflejada en el exterior. Es por esto que resalta que mantendrá su modelo de negocio de cobro con tarjetas de crédito, débito y/o Paypal, para así evitar incidentes como los que ya se han registrado en diversas apps de otros estados pues se ha evidenciado un crecimiento de actos violentos en el transporte relacionados con el cobro en efectivo, que es ya una realidad en varias ciudades del país.

De igual forma, resalta que tiene un riguroso proceso de selección y capacitación a sus asociados y asociadas conductores, que incluyen pruebas psicológicas, psicométricas, de conocimiento de la ciudad, entre otras cosas, para quienes desean incorporarse a la plataforma. 

Además de velar por la seguridad de sus usuarios y usuarias a través de este proceso, éstos también están protegidos con un seguro de responsabilidad civil para cualquier situación que se presente. 

“Nuestra plataforma está hecha para asegurar que nuestros usuarios y usuarias lleguen siempre con bien a sus destinos, y hoy queremos ser referente de la industria, en específico un medio de transporte aliado de un pilar muy importante de nuestro país cuya seguridad ha sido agraviada: las mujeres”, añadió Alejandro.

A partir de ahora, Cabify buscará seguir impulsando su encomienda de movilidad segura, a través de la creación y desarrollo de alianzas clave con organizaciones e instituciones como Fondo Semillas, que proporciona recursos económicos y acompañamiento a grupos de mujeres organizadas. En esta ocasión, en conjunto con Comando Colibrí, escuela de defensa personal para mujeres, difundirán su labor a través de diferentes unidades de Cabify en la CDMX. Adicional a ello, mujeres conductoras de Cabify y colaboradoras internas, serán capacitadas por esta escuela.

En términos de seguridad vial, a inicios de 2017, Cabify firmó el acuerdo “Por un Buen Camino” con Gpo. Modelo, cuyo objetivo es seguir incentivando acciones clave (internas y externas), para el uso adecuado del automóvil.

Equidad de género en el camino.

En cuanto al ámbito laboral, datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre del año 2016, se registró en México un incremento de apenas 5.1% vs el 2015 de mujeres trabajadoras; lo que indica que la cifra aún se mantiene baja; incluso la tasa de participación económica de la población femenina alcanza solamente 44.6%, en comparación con el 78.1% correspondiente a los hombres. Esto refleja que aún existen áreas de oportunidad para los corporativos y/o siguen predominando actos discriminatorios que cierran las puertas o impiden el crecimiento a grupos vulnerables como madres solteras y/o mujeres embarazadas.

“Así como el bienestar y la seguridad es de suma importancia, Cabify también busca ser una fuente de empleo para cientos de mujeres, sin importar la edad1 o la situación social en la que se encuentran”, comentó Paola Vicencio, Brand Manager Cabify México. “En nuestra empresa ya somos cientos de mujeres las que todos los días tratamos de innovar en una industria en la que predominan los hombres, pero esto no ha sido barrera para nosotras ya que seguimos impulsando que más mujeres tomen puestos directivos a nivel global mientras que por el lado de nuestras asociadas conductoras, muchas de ellas han encontrado una fuente digna y sostenible de empleo en Cabify, donde inician trabajando con inversionistas para después de un par de meses convertirse ellas mismas en las dueñas de sus vehículos”. finalizó.

Cabify, está comprometida con las y los usuarios, y asociados conductores para prevenir y erradicar actos de violencia, discriminación o cualquier otra situación que afecte la integridad de una persona durante su trayecto de viaje. Por eso sigue sumando esfuerzos y robustece los estándares de seguridad y equidad de género que están a su alcance para brindar una alternativa de movilidad eficiente para hombres y mujeres, pero considerando especial atención en las áreas más vulnerables de la sociedad.

A partir de ahora, Cabify da inicio públicamente al proceso para formar parte del Gran Acuerdo por el Trato Igualitario que impulsa el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), entidad que busca combatir todas las conductas discriminatorias que atentan contra la dignidad de las personas. Adicional a ello, “Go Girl Go” es el nombre que se le ha dado a la campaña enfocada específicamente a las mujeres con la cual promueve y enfatiza todos los procesos de seguridad e igualdad que existen en la compañía para que ellas se sientan seguras al viajar en un auto de Cabify. 

Para conocer más información, pueden visitar el sig. link: https://cabify.com/es/home o consultar las redes sociales de la compañía.

+++

RESCATA Y REINTEGRA PROFEPA EN SU HÁBITAT A 11 IGUANAS VERDES, EN TAMAULIPAS

+ Al ser valoradas por especialistas, se encontraron en perfectas condiciones para su inmediata liberación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (PROFEPA) rescató 11 ejemplares de Iguana verde (Iguana iguana) en Playa Miramar, municipio de Madero, Tamaulipas, las cuales estaban abandonadas al interior de una bolsa de nylon.

En atención al reporte de la Policía Federal, División Gendarmería Ambiental y de Servicios de Proximidad Turística, personal de la PROFEPA acudió el lugar donde fueron avistados los reptiles.

Los inspectores federales de esta Procuraduría valoraron físicamente a los ejemplares y determinaron que estaban en perfectas condiciones para su inmediata liberación.

Las 11 Iguanas verdes fueron reintegradas en su hábitat, en un área de manglar que se encuentra a un costado del corredor urbano Luis Donaldo Colosio, en el Km 13, del municipio de Altamira, Tamaulipas.

Esta especie se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección especial  (Pr) y distribución no endémica.

+++

CITIBANAMEX : Liverpool (LIVEPOL.C1) Iniciamos cobertura con una recomendación de Compra por las sinergias y expansión de Suburbia, el peso más fuerte de lo esperado y la atractiva valuación a descuento



Iniciamos cobertura de la cadena de tiendas departamentales mexicana Liverpool con una recomendación de Compra con base en: 1) un crecimiento ascendente y las sinergias por la integración de Suburbia en el 2T17; 2) un beneficio mayor de lo esperado del peso (MXN) en los costos de ventas; y 3) una atractiva valuación a descuento. La adquisición de Suburbia resulta en aumentos adicionales del EBITDA de 12% y de la UPA de 2%. Entre las sinergias potenciales se incluyen una mejor mezcla de ventas (marca privada, calzado, cosméticos), cambio de marca de algunas tiendas con el formato Fábricas de Francia a Suburbia, y expansión geográfica fuera de la región central de México. 

En los últimos cuatro años, el crecimiento de las VMT de Liverpool fue superior al de Sanborns (su par directo), y estuvo en su mayoría en línea con el de Walmex (la compañía líder en el sector minorista). Liverpool ha logrado reportar crecimientos del tráfico, mientras que las otras compañías minoristas mexicanas han dependido principalmente del aumento del ticket. Proyectamos un crecimiento de las VMT en 2017 de Liverpool de 6.0%, con una mínima desaceleración en el 2S17 por la base comparativa más sencilla. 

Esperamos una expansión del margen EBITDA en 2018 de 30 p.b., lo cual reflejaría las sinergias de Suburbia, el beneficio en los costos de venta de un peso (MXN) más fuerte, y el menor crecimiento de los gastos operativos (finalización de la mejora de los sistemas de tecnología de la información-TI- de Suburbia y menor ritmo de apertura de nuevas tiendas). Cabe mencionar, que el MXN se fortaleció recientemente, y ahora proyectamos apreciaciones anuales de 6% y 4% en el 2S17 y en 2018, respectivamente. 

Calculamos nuestro Precio Objetivo a 12 meses de P$180 por acción utilizando un análisis de suma de las partes, el cual ofrece un RTE de 27%. Tras la contracción de 30% del precio de la acción desde las elecciones presidenciales en EUA, y a un descuento de 31% vs. su promedio histórico, creemos que la acción no refleja el efecto de un peso más fuerte en los costos de venta ni las expectativas de una menor desaceleración del gasto del consumidor. Liverpool cotiza a descuentos de 5% y 15% vs. sus pares globales y las cadenas de tiendas departamentales latinoamericanas, respectivamente, y a un descuento de 15% vs. las minoristas mexicanas. A nuestro PO, Liverpool cotizaría a un múltiplo P/U de 18.3x, o a una prima de 10% vs. el múltiplo actual, pero todavía a un descuento de 25% frente a su múltiplo histórico.

+++

EN DOS CASOS DISTINTOS, SSP-CDMX CAPTURA A DOS IMPUTADOS EN EL DELITO DE ROBO A NEGOCIO


·         Uno de ellos cometido con violencia y en el que se aseguró una pistola.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Revolución-Alameda y Abasto Reforma, detuvieron en dos puntos distintos a dos imputados en el delito de robo a negocio,  en las delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa. 

En la Delegación Cuauhtémoc, policías adscritos a la UPC Revolución, realizaban su recorrido de vigilancia pie a tierra, cuando operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Centro, les informaron que el botón de pánico de la tienda de conveniencia “Seven Eleven”, ubicada en avenida Chapultepec y Enrico Martínez, colonia Centro, se había activado, por lo que de inmediato se aproximaron a inspeccionar.

En el trayecto, personal del C2 les reportó que detectaron a un hombre que vestía sudadera azul con franjas blancas, pantalón negro, tenis azul y gorra tipo beisbolera, que salió de la tienda de manera apresurada, cargando una bolsa de plástico gris y se dirigía a pie por la calle Enrico Martínez, en dirección al norte hacía calle Tolsá, donde metros adelante subió a una motoneta Italika naranja con negro, para continuar su fuga.

Policías localizaron al implicado y al correr tras él por la calle Tolsá, una mujer les grito que detuvieran al señalado, ya que acababa de robar la tienda. En su fuga y al percatarse de que era perseguido, el presunto asaltante cayó de la motoneta y alcanzó a tirar al suelo la bolsa que cargaba.

En ese momento llegaron en apoyo policías en patrulla, quienes detuvieron al implicado, de 44 años de edad, a quien en la revisión preventiva realizada conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró entre sus ropas a la altura del abdomen, una pistola calibre 4.5 milímetros, así como la bolsa gris que tiró y en cuyo interior se había 630 pesos, que robó del local.

El ahora imputado, quien fue plenamente identificado por la empleada del negocio como el mismo que le había robado con violencia dinero producto de las ventas, fue puesto a disposición de la CUH-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de robo a negocio con violencia.

Por otro lado, en la Delegación Iztapalapa, policías adscritos a la UPC Abasto-Reforma, fueron alertados por personal del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, que una persona intentaba forzar la entrada de un negocio localizado en la calle San Rafael Atlixco e Hidalgo, colonia Guadalupe del Moral.

De inmediato policías arribaron al sitio, y se percataron en el momento que un hombre se apoderaba de dos lámparas LED de 1.20 metros de largo, las cuales se encontraban en la marquesina del local comercial con razón social ‘Multistar Service’, donde el hoy imputado al notar la presencia policial, colocó una de las lámparas sobre la pared, argumentando que se le hizo fácil apoderarse de las lámparas.

Arribó al sitio el propietario del negocio, quien fue informado de los acontecimientos y el hecho delictivo suscitado, por lo que a petición de la parte afectada fue asegurado un hombre de 54 años de edad.

Por este motivo,  el detenido fue trasladado a la  IZP-8  Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, por el delito de por el delito de robo de objetos.

 En ambos hechos delictivos, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó sus derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar  a algún  familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.          

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Love Cycle, la obsesión de las empresas por las grandiosas vivencias del consumidor


•           La obsesión por las grandes experiencias de cliente hace organizaciones competitivas y permanentes en el tiempo, porque la eternidad se compone de cada momento presente de amor con su consumidor
•           Aspect brinda tres herramientas para llevar a la realidad la obsesión por esas grandes experiencias de cliente

Mejorar la experiencia de cliente se ha convertido en la obsesión de las empresas cliente-céntricas. En una persona sería una perturbación psicológica, pero para las empresas que lideran la economía digital y determinan las tendencias a seguir como Google, Facebook, Uber o Zara, estar obsesionado con generar experiencias de alto valor emocional, es su motor de constante innovación y el vínculo de valor con sus consumidores que las hace tan competitivas.

Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect para América Latina, señala que los avances tecnológicos transforman nuestro mundo y nos devuelven paradójicamente  al factor humano como la única constante en el vínculo entre el cliente y su empresa.

“Los consumidores han madurado emocionalmente, sus expectativas van más allá del intercambio comercial y se traducen en emociones positivas como reconocimiento, orgullo, satisfacción o confianza, y emociones negativas  como la frustración o la desconfianza. Fue así como nació Love Cycle, un modelo para enamorar al cliente cada día con grandes experiencias, demostrándole que se le escucha, responde, y que no se tiene miedo al compromiso ni al cambio para cumplir su más profundo deseo, que resolvamos sus inconvenientes y anticipemos sus peticiones”.

El directivo explica que se trata de una tarea enorme que exige de una atención obsesiva para identificar las acciones, pensamientos y emociones de los clientes en cada etapa de su relación para transformar cualquier momento de fricción en una solución y un sentimiento positivo hacia su empresa. Es prácticamente, revela, un salto quántico lo que se busca a través del Love Cycle, pero es ahí donde radica su éxito como modelo de gestión, en integrar las emociones para lograr resultados tangibles y sostenibles en el tiempo.

Herramientas para llevar a la realidad la obsesión por las grandes experiencias de cliente

1)         La primera herramienta será imaginar los momentos de miedo, desconfianza o incertidumbre que podría sufrir su cliente y anticiparse con información. Eso hace por ejemplo Apple en el proceso de instalación de su iPhone. En ese punto de encuentro, en que se minimizan la inquietud o la frustración y se transforman en seguridad, confianza y otras emociones positivas, es donde se construyen las grandes experiencias de cliente.

Asier Bollar advierte que la clave está en el cómo anticipar la información, y la respuesta es el self-service o autoservicio. En lo más alto de la jerarquía de las emociones de la nueva generación de consumidores está la libertad, “como quiero y cuando quiero”.

El autoservicio, apunta, es cada vez más la primera opción, hasta un 81% de los usuarios prefiere resolver por sí mismos sus consultas (encuesta de Aspect Technologies) en el canal que quieran y cuando quieran. Lo cual podría ser a través de un SMS, aplicaciones web móviles o a través de las redes sociales.

2)         La segunda herramienta es que el Call Center, el cual, sugiere, debe tener superpoderes y para las nuevas generaciones digitales el primero de ellos es el don de la ubicuidad, “estar en todas partes”, lo que es igual a la omnicanalidad. Un recorrido que cada vez tiene más paradas, una llamada, un app móvil, redes sociales y ahora como lugar favorito, las aplicaciones de mensajería.

En la misma jerarquía de emociones, pero en los últimos lugares, se encuentra una que deberán evitar por todos los medios, “la frustración”. La generación digital tiene cero tolerancia a la frustración, dejar a un consumidor atrapado en un canal sin la respuesta que necesita, le llevará a su límite y lo perderá. Pero si el cliente puede viajar de un canal a otro sin perder el contexto de la información de su consulta, volverá a potenciar emociones positivas de satisfacción y confianza y renacerá el amor.

Otro superpoder del call center será el poder de los Bots, llegaron para ayudar a las empresas a ampliar el alcance de su servicio al cliente, pero también para despertar emociones en los consumidores más voraces de emociones digitales. Los Bots están aquí para servir al propósito de su negocio, pero primero tendrán que tenerlo muy bien identificado, ya sea atender un segmento particular, un conjunto de preguntas o los servicios más frecuentemente consultados por los clientes.

El amor nace de experiencias únicas, aunque todas las empresas idolatran los datos y las predicciones, y estarían más que felices si pudieran averiguar que es único para sus consumidores de esta manera; poner al consumidor en el centro significa acercarse a él y preguntarle.

3)         Esto nos lleva a la tercera herramienta de las empresas obsesionadas por el amor de sus consumidores, Co-crear con ellos, representa el compromiso de convertirlos en actores principales de la marca. Es una prueba real de amor a través de la escucha. De esta manera, nuestros consumidores nos dirán qué le falta a los productos, si les gustaría un nuevo servicio y cómo mejorar sus experiencias de atención.

La innovación abierta es ya un modo de hacer las cosas para las empresas lideran la transformación digital y la razón por la que se han posicionado tan rápidamente con el consumidor. La gestión conjunta de la innovación acelera el cambio involucrando a los actores más importantes, los clientes.

El management de la experiencia al cliente es un hecho para las empresas y se construye desarrollando la inteligencia emocional de aquellos que toman las decisiones, una cultura de la innovación y estructuras de trabajo cooperativo y de co-creación entre el interior y el exterior de la organización.

La tendencia es que los centros de contacto se transformarán en centros de management de experiencias al cliente. Serán una pieza central para poder implementar y gestionar la estrategia, participar en actividades de captación, de difusión o de renovación y hasta funcionar como uno de los puntos de co-creación con el cliente.

“La obsesión por las grandes experiencias de cliente hace organizaciones competitivas y permanentes en el tiempo, porque la eternidad se compone de cada momento presente de amor con su consumidor”, aclara el ejecutivo.

+++

EN OPERATIVO RUBIK, SSP-CDMX ASEGURA A REINCIDENTE POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


* El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial y a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en aplicación del operativo Rubik, detuvieron a un hombre que conducía un automóvil con irregularidades en sus medios de identificación.
  
Las acciones ejecutadas en el operativo Rubik, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.
  
En el dispositivo que se ejecutó en la avenida Revolución y Barranca del Muerto, colonia Merced Gómez, de la Delegación Álvaro Obregón, se marcó el alto, al conductor de un vehículo Nissan Versa, color negro, y al revisar la acreditación del vehículo y su identificación, se encontraron irregularidades.


Al realizar la consulta de los datos otorgados por el conductor de 36 años de edad, en el Sistema de Control de Asegurados, se encontró que el ahora detenido, cuenta con un ingreso al Reclusorio Oriente por el delito de robo de vehículo en  pandilla, en el año 2014.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, fue enterado del motivo de su aseguramiento y de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con el vehículo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigaciones para el Robo de Vehículo y Transporte, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++


SSP-CDMX DETIENE A PERSONA POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN TLÁHUAC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Mixquic, detuvieron a un hombre involucrado en el delito de robo, al interior de casa habitación, en el perímetro de la Delegación Tláhuac.

De acuerdo al reporte policial, operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, alertaron a policías que realizaban sus funciones de vigilancia, que través del número de emergencia 911, se requería apoyo en Avenida Toluca y Peña Alta, de la colonia Peña Alta, ya que tenían detenido a una persona por robo a casa habitación.

Al acudir, el propietario del domicilio refirió que momentos antes, un hombre intentaba llevarse unas varillas del interior de un domicilio, y al ser descubierto, intentó huir pero tropezó y cayó de una altura de 5 metros aproximadamente, ocasionándose lesiones.

Personal de Protección Civil brindó atención médica al lesionado, con el diagnóstico de policontundido sin  ameritar traslado.

Conforme al protocolo policial, se aseguró a un hombre de 22 años, a quien se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía preventiva, y fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público TLH-1 por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A DOS PERSONA RELACIONADA CON EL ABUSO SEXUAL DE UNA MENOR


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al agrupamiento de la Policía Auxiliar (PA), sector 56, detuvieron a dos personas que presuntamente abusaron sexualmente de una menor de edad, en la colonia Lomas Estrella 2º sección, perímetro de la Delegación Iztapalapa.

Policías Auxiliares encargados de la vigilancia en el interior de la Unidad Habitacional “La Palma”, ubicada sobre Avenida Tláhuac y Técnicos y Manuales, fueron solicitados para una emergencia que se recibió por el número 911, donde indicaban que los vecinos tenían asegurados a dos hombres.

Al llegar, una mujer de 49 años de edad, refirió que dos hombres habían abusado sexualmente de su hija de 16 años; que primero le dieron  a fumar hierba verde, con las características de la marihuana, y aprovechando que se encontraba intoxicada la ingresaron a un departamento del edificio, para abusar sexualmente de ella.

De inmediato los policías aseguraron a un hombre de 27 años y a un menor de 15 años, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Fueron puestos a disposición ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales por el delito de violación. Después de pruebas, al menor no se le encontró relación con el delito.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

BRINDA SCT APOYO TOTAL A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA


·        Gerardo Ruiz Esparza lamentó el deceso de Juan Mena López y Juan Mena Romero y comentó que se entregará a su familia la indemnización y los beneficios que la ley otorga

·        El secretario de Comunicaciones y Transportes solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos un dictamen técnico de las causas del socavón

·        También pidió un peritaje a fin de deslindar las posibles responsabilidades de funcionarios, y si no se cumplió o hubo negligencia, los responsables asumirán las consecuencias



Al supervisar los trabajos de rescate de las personas que se encontraban en el interior de un vehículo que cayó en el socavón que se formó en el kilómetro 93+600 de la autopista México-Cuernavaca, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que solicitó al Colegio de Ingenieros Civiles realice un dictamen técnico de las causas que lo originaron y se deslinden responsabilidades.

Si hubo en algún momento una falla, omisión, o no hubo suficiente diligencia o eficiencia, se tendrá que actuar en consecuencia, indicó Ruiz Esparza.

Asimismo, aseguró que se solicitó una auditoría al Órgano Interno de Control sobre el tema, a fin de deslindar posibles responsabilidades de funcionarios, si no se cumplió o hubo negligencia, los responsables asumirán las consecuencias.

Comentó que desde el primer momento lo más importante fue tratar de rescatar a las personas que viajaban en el vehículo y atender y apoyar con el mayor de los respetos a sus familiares, lo que se ha cumplido cabalmente.

Luego de conocer el fallecimiento de los señores Juan Mena López de 56 años de edad y Juan Mena Romero de 36, el titular de la SCT lamentó su deceso y comentó que se entregará a su familia la indemnización correspondiente, así como los beneficios que la ley otorga.

Explicó que el socavón fue ocasionado por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y la acumulación de agua por la reciente atípica lluvia, que alcanzó los 8 metros.

Señaló que después de los respectivos estudios y de concluir las reparaciones, la zona afectada reabrirá a la circulación, en un plazo aproximado de 15 días.

Ruiz Esparza destacó que el subsecretario de Infraestructura, Oscar Callejo Silva, se reunirá con vecinos de la zona y los atenderá personalmente, “estaré atento a que las cosas se resuelvan de la mejor manera”, advirtió finalmente.

+++

TRASLADA CÓNDOR DE LA SSP-CDMX UN ÓRGANO VITAL PARA SER TRASPLANTADO A PACIENTE DEL HOSPITAL LA RAZA


Pilotos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores)  trasladaron un corazón proveniente de León Guanajuato.

Personal de Cóndores, recibieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un órgano vital para trasladarlo con las medidas de seguridad e higiene pertinentes al Hospital Magdalena de las Salinas en la Delegación Gustavo A. Madero para desde ahí llevarlo en ambulancia al Hospital General La Raza.

En menos de tres minutos y con el equipo especializado para trasplante de órganos, los Cóndores lograron que el corazón de un joven donador de 15 años llegara a tiempo al Hospital La Raza para realizar el proceso médico correspondiente.

El trabajo estuvo coordinado con el Centro Nacional de Trasplantes.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++