Latinoamérica, octubre
2025. – La
inteligencia artificial (IA) está revolucionando la experiencia del cliente en
la región. Según el estudio “América opina: Mensajería empresarial en palabras
de los clientes”, realizado por Infobip junto a Opinion Box, el 75% de los
usuarios en países como Argentina y
México se declaran satisfechos al interactuar con agentes de IA, y valora
principalmente la rapidez de respuesta, la precisión en la información y la
capacidad de personalizar las conversaciones.
El informe
revela que la IA dejó de ser solo una
herramienta de automatización: ahora se espera que entienda emociones humanas
como la frustración o el enojo, algo que más del 40% de los
latinoamericanos considera clave para mejorar la calidad de la interacción
IA con empatía digital
Los usuarios
ya no se conforman con recibir respuestas rápidas. Quieren que las marcas los
reconozcan por su nombre, adapten el tono de conversación y entiendan el
contexto. En América Latina, más del 75% de los clientes prefieren chatbots o
asistentes virtuales que personalicen la comunicación, confirmando que la
empatía digital se está convirtiendo en un estándar esperado en la región.
Además, los
usos favoritos de la IA reflejan tendencias claras de mercado: agendar citas, enviar mensajes o correos
electrónicos y gestionar listas de compras. Este último caso muestra un
auge particular en Argentina y Brasil, donde el comercio minorista ha crecido
notablemente en la última década.
.
Rapidez y precisión, los grandes diferenciales
En México, 7
de cada 10 usuarios destacan la inmediatez como el principal valor de la IA,
mientras que en Argentina el 67% prioriza la precisión en la información
recibida. Esta dualidad evidencia que el consumidor latinoamericano busca
experiencias conversacionales que sean eficaces y confiables al mismo tiempo.
El estudio
también revela que WhatsApp es el canal
favorito para interactuar con marcas en México y Argentina, elegido por más
del 70% de los encuestados. El correo electrónico ocupa el segundo lugar,
especialmente para comunicaciones de bancos y entidades financieras, mientras
que RCS Business Messaging ya despierta
interés: un 66% en México y un 64% en Argentina están dispuestos a
interactuar con marcas a través de este canal.
Seguridad en el radar
Aunque la
satisfacción es alta, la seguridad digital sigue siendo un tema central. El 50%
de los encuestados en la región expresó preocupación sobre la privacidad de
datos al interactuar con agentes de IA, lo que obliga a las marcas a ser más
transparentes y a reforzar la confianza en cada interacción.
“La IA
aplicada a la mensajería empresarial en Latinoamérica no es solo una tendencia:
es una realidad que está elevando el estándar de la atención al cliente. Las
personas quieren ser atendidas con rapidez, pero también con humanidad y
seguridad. Ese es el verdadero desafío de las marcas hoy”, destacó Janeth Rodríguez, VP Revenue Latam de
Infobip.
Acerca de Infobip
Infobip
es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las
empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del
cliente. A través de una única plataforma, las soluciones de Infobip para
interacción omnicanal, identidad, autenticación de usuarios y centros de
contacto ayudan a empresas y socios a superar la complejidad de las
comunicaciones con los consumidores, impulsar su crecimiento y aumentar la
fidelidad.
Ofrece
tecnología desarrollada de forma nativa, con la capacidad de alcanzar más de
siete mil millones de dispositivos móviles y objetos conectados en seis
continentes, mediante más de 9,700 conexiones, de las cuales más de 800 son
directas con operadores. Infobip fue fundada en 2006 y está liderada por sus
cofundadores: el CEO Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.
Premios
recientes incluyen:
●
Infobip nombrada Líder en el Gartner® Magic
Quadrant™ 2025 para Communications Platform-as-a-Service (CPaaS)
●
Infobip
clasificada como Líder Establecido en el Conversational AI Leaderboard de
Juniper Research (febrero 2025)
●
Infobip
nombrada Líder en CPaaS por tercera vez en el IDC MarketScape (febrero 2025)
●
Infobip
reconocida como uno de los principales proveedores en el MetriRank CPaaS Report
●
de Metrigy
(diciembre 2024)
●
Infobip
nombrada número uno entre los Líderes Establecidos en Mensajería Comercial RCS
por Juniper Research (noviembre 2024)
●
Infobip
reconocida como el proveedor número uno en el mercado de Prevención de Fraude
AIT por Juniper Research (octubre 2024)
●
Infobip
nombrada Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para CPaaS por segundo año
consecutivo (junio 2024)
●
Infobip
incluida en la lista anual de Las Empresas Más Innovadoras del Mundo de Fast
Company (marzo 2024)
●
Infobip
clasificada como Líder por segundo año consecutivo en el informe CPaaS Universe
de Omdia (noviembre 2023)
Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario