- Coparmex reconoce la salud y la seguridad laboral como estrategias de productividad, competitividad y justicia social, no solo obligaciones administrativas.
- Priorizar la salud en las organizaciones es clave para la competitividad y para proteger empleo formal.
- Las MiPyMEs son el corazón de la economía mexicana (5.5 millones según Censos 2024) y requieren acompañamiento y herramientas; COPARMEX impulsa la plataforma “Crece Mi Negocio”.
- Llamado a fortalecer capacitación, digitalización y reducción de informalidad, especialmente en Veracruz.
- Se advierte retroceso por la reforma a la Ley de Amparo y se defiende la independencia judicial y la autonomía del INE como pilares democráticos.
- Nearshoring representa una oportunidad histórica, pero solo será viable con certeza jurídica y confianza.
- La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en todo el país.
- COPARMEX impulsa la Ley General de Extorsión, Unidades Antiextorsión y fortalecimiento de la denuncia (089).
- Veracruz enfrenta afectaciones severas por lluvias y desastres; el modelo actual es reactivo, no preventivo, con mínima inversión en mitigación.
- COPARMEX ya entrega ayuda humanitaria y lidera la articulación empresarial para la reconstrucción y recuperación.
- Se subraya la necesidad de inversión en resiliencia, infraestructura y prevención de riesgos para proteger la actividad económica.
- Reactivación económica debe centrarse en financiamiento, innovación y cadenas de valor para MiPyMEs.
- El Foro marca el inicio de una etapa de acción con responsabilidad compartida entre empresarios, trabajadores y gobierno.
- “El futuro empresarial comienza con la seguridad de nuestra gente” y Veracruz cuenta con COPARMEX.
-o0o-
También compartimos video del Discurso: https://we.tl/t-2hDYllZXKt
No hay comentarios:
Publicar un comentario