En seguimiento al Programa para el Fortalecimiento y Fomento de las Actividades Productivas y de Capacitación Laboral que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), impulsa en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, las personas privadas de la libertad cultivaron flores de cempasúchil que utilizarán para decorar sus altares con motivo de las celebraciones de Día de Muertos.
Este proyecto es parte del programa de capacitación laboral, en el cual 36 personas privadas de la libertad, 29 hombres y siete mujeres cultivaron, cuidaron y trasplantaron la plántula de flor de cempasúchil a las macetas que son pintadas a mano y que serán utilizadas para adornar las ofrendas y los altares de Día de Muertos.
En estas acciones de cultivo de flor de cempasúchil participaron los Centros Femenil y Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, y la Penitenciaría de la Ciudad de México; sin embargo, las macetas se utilizarán en la decoración de todos los altares que se realizan al interior de los 13 Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.
Es importante mencionar que las macetas pintadas a mano con dibujos únicos, se encuentran a la venta para toda la ciudadanía, a través de la marca "Hazme Valer", en las tiendas localizadas en el Museo de la Policía y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en la calzada San Antonio Abad.
Cabe señalar que, en coordinación con personal de la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable de la alcaldía Iztapalapa, se lleva a cabo la capacitación de las personas privadas de la libertad en huertos, incluidos el Programa de Huertos en Casa, donde ponen en práctica su conocimiento en el germinado, siembra, cultivo, trasplante y cuidado de las flores de cempasúchil con el fin de crear Centros Penitenciarios productivos y sustentables.
Este proyecto forma parte del Modelo Productivo de Autoempleo que ha implementado la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC para que las personas privadas de la libertad obtengan un sustento económico; además de dar cumplimiento a dos de los cinco ejes de reinserción que marca el artículo 18 Constitucional para las personas privadas de la libertad, con total apego a los Derechos Humanos.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario