Iniciamos
cobertura de la cadena de tiendas departamentales mexicana Liverpool con una
recomendación de Compra con base en: 1) un crecimiento ascendente y las
sinergias por la integración de Suburbia en el 2T17; 2) un beneficio mayor de
lo esperado del peso (MXN) en los costos de ventas; y 3) una atractiva
valuación a descuento. La adquisición de Suburbia resulta en aumentos
adicionales del EBITDA de 12% y de la UPA de 2%. Entre las sinergias
potenciales se incluyen una mejor mezcla de ventas (marca privada, calzado,
cosméticos), cambio de marca de algunas tiendas con el formato Fábricas de
Francia a Suburbia, y expansión geográfica fuera de la región central de
México.
En
los últimos cuatro años, el crecimiento de las VMT de Liverpool fue superior al
de Sanborns (su par directo), y estuvo en su mayoría en línea con el de Walmex
(la compañía líder en el sector minorista). Liverpool ha logrado reportar
crecimientos del tráfico, mientras que las otras compañías minoristas mexicanas
han dependido principalmente del aumento del ticket. Proyectamos un crecimiento
de las VMT en 2017 de Liverpool de 6.0%, con una mínima desaceleración en el
2S17 por la base comparativa más sencilla.
Esperamos
una expansión del margen EBITDA en 2018 de 30 p.b., lo cual reflejaría las
sinergias de Suburbia, el beneficio en los costos de venta de un peso (MXN) más
fuerte, y el menor crecimiento de los gastos operativos (finalización de la
mejora de los sistemas de tecnología de la información-TI- de Suburbia y menor
ritmo de apertura de nuevas tiendas). Cabe mencionar, que el MXN se fortaleció
recientemente, y ahora proyectamos apreciaciones anuales de 6% y 4% en el 2S17
y en 2018, respectivamente.
Calculamos
nuestro Precio Objetivo a 12 meses de P$180 por acción utilizando un análisis
de suma de las partes, el cual ofrece un RTE de 27%. Tras la contracción de 30%
del precio de la acción desde las elecciones presidenciales en EUA, y a un
descuento de 31% vs. su promedio histórico, creemos que la acción no refleja el
efecto de un peso más fuerte en los costos de venta ni las expectativas de una
menor desaceleración del gasto del consumidor. Liverpool cotiza a descuentos de
5% y 15% vs. sus pares globales y las cadenas de tiendas departamentales
latinoamericanas, respectivamente, y a un descuento de 15% vs. las minoristas
mexicanas. A nuestro PO, Liverpool cotizaría a un múltiplo P/U de 18.3x, o a
una prima de 10% vs. el múltiplo actual, pero todavía a un descuento de 25%
frente a su múltiplo histórico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario