viernes, 10 de febrero de 2017

CITIBANAMEX ç: Arca-Contal (AC) Los detalles de la adquisición en Texas sustentan nuestros supuestos de margen EBITDA de 13%, múltiplo muy atractivo, y menor WACC del grupo




Nuestras conclusiones. El anuncio de Arca-Contal elimina la incertidumbre del mercado sobre las métricas operativas en Texas, y los detalles de la transacción están muy en línea con nuestros supuestos del volumen (415 millones de cajas unidad -MUC-), del margen EBITDA (13%) y de la fecha de la integración (2T17). El múltiplo VC/EBITDA de 8.8x del acuerdo es ligeramente superior a nuestro estimado inicial de 7x-8x, pero ofrece un descuento muy razonable de 34% vs. el promedio de las tres anteriores transacciones de embotelladoras de Coca-Cola en Latinoamérica de 13.3x (Spaipa, Lindley y Vonpar). Continuamos estimando una reducción en el WACC del grupo de 60-70 p.b. como consecuencia del menor diferencial del riesgo país por los mayores flujos de efectivo en dólares. El acuerdo añade 24% y 30% al volumen y EBITDA anuales del grupo, respectivamente. Reiteramos nuestra recomendación de Compra (ver nuestro reporte sobre las perspectivas del sector de consumo, publicado el 2 de febrero). 

La noticia. Ayer miércoles, 8 de febrero, Arca-Contal anunció que llegó a un acuerdo definitivo y vinculante con The Coca-Cola Company (KO) para ser el embotellador exclusivo de una franquicia en el suroeste de Estados Unidos (que abarca el estado de Texas y algunas partes de Oklahoma, Nuevo México y Arkansas). La estructura de la transacción se mantiene igual (ver el reporte relacionado publicado el 3 de octubre de 2016). Arca-Contal también indicó que el total de las ventas estimadas anuales en el territorio suroeste de EUA ascienden a US$2,350 millones (P$48,000 millones), y que el valor aproximado de la participación del 20% de KO en AC Bebidas (subsidiaria mexicana de Arca-Contal) es de US$2,700 millones. Estimamos un múltiplo VC/EBITDA de la transacción de 8.8x. La operación está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y de la asamblea general de accionistas de Arca-Contal. 

Continuamos proyectando una expansión del margen EBITDA de 300 p.b. a 16% en los próximos 3.5 años en EUA. En el corto plazo, esperamos el lanzamiento del modelo ACT (Arca-Contal Ejecución Total), el cual incluye una arquitectura de precios, segmentación, y aumento de los servicios a los comercios minoristas. La planta de botanas de Dallas (abierta en el 4T15) aumentará la lealtad de los puntos de venta, y la actual relación de México con la cadena regional de comercios HEB ayudará a acelerar las estrategias de comercialización. En el mediano plazo, esperamos que Arca-Contal implemente iniciativas de manufactura (aligeramiento de la botella PET y soplado en línea) bajo el sistema de produccción de KO denominado National Product Supply Group (NPSG). Asimismo, seguimos creyendo que es muy posible que AC Bebidas adquiera el territorio contiguo que incluye Oklahoma City y Tulsa antes de que finalice el año. 

+++

IMPULSAN EMPRESARIAS CONSUMO DE PRODUCTOS MEXICANOS


  
•         La AMMJE pondrá en marcha una campaña que fomente el consumo de productos nacionales; en redes sociales se usarán los hashtags #AMMJEFielAMexico #ConsumeOrgulloNacional
•         En el país, más del 86 por ciento de las compras son decididas por mujeres
•         Piden empresarias impulsar emprendedurismo para fortalecer la economía y generar empleos

Ciudad de México a 09 de febrero de 2017.- La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) dio a conocer el programa que implementará para fortalecer la economía interna y evitar problemas económicos ante las decisiones internacionales que está tomando el Gobierno de Estados Unidos, por lo que hicieron un llamado para impulsar el consumo de productos nacionales.

Blanca Estela Pérez, presidenta nacional de la AMMJE, refirió que como parte de este programa, están preparando una estrategia para recibir a los connacionales que pudieran ser deportados, por lo que enfocarán sus esfuerzos para capacitarlos y permitirles que se integren a empresas.

“Uno de los programas es mantener alianzas estratégicas con todos los órganos de gobierno y con todas las cúpulas empresariales para que podamos seguir desarrollando nuestras empresas y nuestros negocios. Se darán cursos de capacitación constante y se fomentará el intercambio de mejores prácticas.  La suma de valores que demos con otras cúpulas harán que hagamos de México un país mejor”, afirmó.

Detalló que las mujeres en el país juegan un papel muy importante tanto en la producción, pero aún más en el consumo nacional, pues el 86% de las compras las deciden ellas, además de que el 99% de los créditos otorgados a las mujeres son saldados, aseguró la empresaria.

La presidenta nacional explicó que desde la AMMJE se están adelantando para contrarrestar el posible efecto de la nueva política estadounidense en materia económica, situación que lejos de desanimar a las empresarias les ha dado motivos para seguir adelante e implementar las medidas necesarias para incentivar el crecimiento de sus negocios.

Por otra parte, Edna Fong Payán, vicepresidenta nacional de la AMMJE, resaltó que otra de las medidas será implementar una campaña a través de redes sociales con el Hashtag #AMMJEFielAMéxico, en donde se impulsará el consumo de lo hecho en México, además de que se sumarán a la campaña de #ConsumeOrgulloNacional para fortalecer los lazos con otras cámaras y asociaciones empresariales de todos los sectores.

Impulsan emprendedurismo

María Josefina Morteo Guzmán, miembro del Consejo Directivo de la AMMJE, refirió que la incertidumbre que ha generado la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se puede contrarrestar con la generación de más empleos y promover el emprendedurismo en el país.

Al respecto, Sonia María Garza González, vicepresidenta nacional de la región noreste, indicó que algunas de las acciones que realizan para apoyar a las emprendedoras y fomentar el autoempleo consiste en vincular internacionalmente a las artesanas mexicanas, “esto para que los productos que generan no se queden sólo en el país, sino que se vendan en el extranjero”, afirmó.

+++

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE LOBO MARINO EN PLAYITA DEL AMOR, JALISCO


+ El ejemplar fue rescatado con vida ante la oportuna intervención de esta Procuraduría y la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas de Jalisco, rescató un ejemplar adulto hembra de Lobo marino (Zalophus californianus), que se encontraba varado en la Playita del Amor, en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco.

Inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad y personal de la empresa Dolphin Adventure se trasladaron al sitio, donde brindaron  las atenciones necesarias al ejemplar.

Posteriormente, el ejemplar de fauna marina fue trasladado a las instalaciones de la citada empresa, donde se le realizarán  exámenes clínicos para diagnosticar su estado de salud.

Cabe señalar que aunque no se  detectaron evidencias de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica, el ejemplar se encuentra en regulares condiciones físicas, porque presenta un cuadro de deshidratación y desnutrición.

La intervención inmediata de la Red coordinada por la PROFEPA permitió evitar que el Lobo marino resultara con daños severos. Luego de recibir los cuidados y atenciones necesarias, el ejemplar será reintegrado a su hábitat.

La especie Lobo marino (Zalophus californianus) se encuentra  enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr), y se distribuye a lo largo de las Costas Orientales del Pacífico Norte.
+++

LA LEALTAD Y LA INSTITUCIONALIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS SON AUTÉNTICAS Y PERMANENTES, SIEMPRE AL SERVICIO DE LOS MEXICANOS Y DE SUS INSTITUCIONES: GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA


Para las Fuerzas Armadas, lealtad e institucionalidad son guías permanentes de nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas; de respaldo absoluto a los gobiernos elegidos democráticamente; y siempre sujetos al poder civil que, constitucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado, afirmó.

Ante escenarios complejos, las Fuerzas Armadas seguiremos siendo, y dando prueba, de que somos sólido soporte para la viabilidad del país, aseguró.

El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la ceremonia conmemorativa del 104º Aniversario de la Marcha de la Lealtad, gesta protagonizada por los cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero en su traslado del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, el 9 de febrero de 1913.

El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, orador oficial en la ceremonia realizada en el Patio Principal del Castillo de Chapultepec, subrayó que para las Fuerzas Armadas, “lealtad e institucionalidad son guías permanentes de nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas; de respaldo absoluto a los gobiernos elegidos democráticamente; y siempre sujetos al poder civil que, constitucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado”.

El Secretario de la Defensa Nacional aseguró que “ante escenarios complejos, las Fuerzas Armadas seguiremos siendo, y dando prueba, de que somos sólido soporte para la viabilidad del país”, y refrendó su compromiso con la Nación ante cualquier eventualidad.

Ante integrantes del Gabinete del Ejecutivo Federal, Generales y Almirantes reiteró: la lealtad y la institucionalidad de las Fuerzas Armadas “son auténticas y permanentes, sin contradicciones, sin engaños, sin mentiras, sin condiciones, siempre al servicio de este gran país, siempre al servicio de los mexicanos y de sus instituciones”.

El General Cienfuegos Zepeda invitó a los mexicanos a reflexionar sobre cinco puntos:

UNO: “Que los retos internos y externos que hoy enfrentamos requieren de la unión de todos bajo una visión constructiva y participativa. Es tiempo de cohesión. Las experiencias del pasado nos han enseñado que nada, absolutamente nada, nos afecta tanto como la falta de unidad y de consensos”.

DOS: “Debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos y ser creyentes de la grandeza de México, porque a través de la historia hemos dado ejemplo de fortaleza y tenacidad, y sin excepción hemos logrado salir adelante, siendo hoy un importante referente en el mundo”.

TRES: “Que podemos contribuir con la unidad nacional desde la institución familiar, célula que da forma y sentido a la sociedad al educar en valores a nuestros hijos para que sean mejores ciudadanos; fomentar el trabajo en equipo para lograr unidad en la diversidad y ser más fuertes como país; impulsar la educación cívica para fortalecer e incrementar nuestra identidad, y ser productivos para aportar al desarrollo y progreso de la Nación”.

CUATRO: “Que sean nuestras acciones, y no solamente nuestras palabras, las que hablen bien de México”.

Y CINCO: “Que cerremos filas en torno de nuestro Presidente, respondiendo al llamado que nos hizo el pasado 30 de enero al señalar que la unidad nacional debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y acciones hacia dentro del país y hacia el exterior, y nos debe dar aliento para trabajar con más energía”.
  
En el evento, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los seis integrantes del Heroico Colegio Militar que en 1847 murieron en defensa del Castillo de Chapultepec, donde se ubicaba el Colegio Militar: el Teniente Juan de la Barrera y los Cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, así como a los alumnos de la Escuela Naval Militar que murieron en 1914 en la defensa del Puerto de Veracruz: Teniente José Azueta y Cadete Virgilio Uribe.

Posteriormente, la Banda de Música del Heroico Colegio Militar y el Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional interpretaron el Himno del Heroico Colegio Militar, y los cadetes Emmanuel Torres Camacho, Maribel Betzaida Santamaría Martínez, y Gloria Valeria Macintosh Cortés, declamaron la poesía “Elogio al Colegio Militar”. En el evento también se escuchó una Salva de Fusilería.
+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN CONSTRUCCIÓN DE DOS CONDOMINIOS IRREGULARES EN ACAPULCO, GUERRERO


+ Las obras no cuenta con autorización en materia de impacto ambiental emitida por SEMARNAT.
+ Constata personal de PROFEPA cortes transversales de suelo y afectación de vegetación de selva baja caducifolia.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  impuso la Clausura Total Temporal a las obras y actividades de construcción en un predio del Fraccionamiento Joyas de Brisamar, en Acapulco, Guerrero, debido a que no contaba con la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en materia de impacto ambiental al citado predio, donde constató afectación de vegetación característica de selva baja caducifolia, representada principalmente por especies conocidas comúnmente como Guarumbo, Frijolillo, Cacahuananche y Capulín, en una superficie de 435 metros cuadrados.
Además, en el lugar se realizaron cortes transversales de suelo natural sin contar con la correspondiente autorización.
La vegetación afectada fue removida para la preparación del sitio y edificar dos condominios, los cuales cuentan con 4 niveles cada uno y constan de 7 departamentos acondicionados con 3 recámaras, 2 cocinas, 1 1/2 baño, así como un área recreativa.
Los condominios también cuentan con 12 cisternas de material definitivo con capacidad de 6,000 litros; 2 villas de dos niveles cada una, las cuales cuentan con la misma cantidad de recámaras, cocinas y baños que los departamentos; así como dos albercas en obra negra, con un avance aproximado del 60%.
Por lo anterior, y con base en lo previsto en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las citadas obras y actividades.
Este tipo de acciones contravienen lo dispuesto en  los artículos 28 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5° de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, los cuales establecen que las obras y actividades de competencia federal requieren previamente contar con la autorización en materia de impacto ambiental para su desarrollo.
Las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien realice obras y actividades que no cuenten con autorización en materia de impacto ambiental, comprenden una multa equivalente de 30 a 50 mil días la Unidad de Medida y Actualización, arresto administrativo de hasta 36 horas y la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las obras y actividades, de conformidad con lo establecido en el artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera que continuará con sus labores de inspección y vigilancia a efecto de salvaguardar los recursos naturales en la entidad, procurando de esta forma la justicia ambiental.

+++

Un éxito la Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume en DIF Jalisco


·         Se registra alta afluencia de visitantes en la edición de la caravana en DIF Jalisco

Con una gran afluencia la caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume se realizó en las instalaciones del Sistema DIF frente a la Glorieta de la Normal. Este ejercicio, promovido por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) implica que los productores de las diferentes regiones del Estado oferten alimentos sin intermediarios a la población, con la finalidad  de abatir márgenes de intermediación y apoyar la economía familiar.

Entre los beneficiados, se tuvieron a los habitantes de las colonias aledañas, además de otras invitadas, como El Batán y Atemajac del municipio de Zapopan.

Como muestra de la gran demanda de la oferta de alimentos de este ejercicio, en las primeras horas se terminó con la existencia de huevo fresco y chiles poblanos.

Guadalupe Becerra “es la segunda vuelta que doy. Compré huevo, carne, pollo, lácteos, plátano, frijol y jitomate. Yo creo que uno se ahorra un 45 por ciento”. 

Otra consumidora, la señora María Eugenia Hernández comentó que “es un beneficio para todo mundo. Estamos pasando por una crisis que todas las amas de casa vamos a los supermercados, a las tiendas, a los tianguis. Y Los precios han subido. Es lo normal por el efecto de la gasolina. Todo bien y de buena calidad.”

La próxima caravana será el viernes 10 de febrero de 10 a 14 horas, en la explanada de la delegación Las Juntas, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) 4T16: Resultados inferiores a lo estimado, con debilidad en todas las regiones excepto EUA



Nuestras conclusiones. Cemex reportó esta mañana resultados del 4T16 inferiores a lo esperado, con un EBITDA en EUA en línea, pero con debilidad en la mayoría de los otros mercados. El EBITDA consolidado de US$654 millones fue -1% anual y -7% vs. nuestro estimado de US$706 millones (-6% vs. el consenso de IBES). En una base comparable (excluyendo efectos cambiarios y la venta de activos), el EBITDA aumentó 10% anual y los ingresos +4% anual. La UPADS de US$0.14 en el 4T16 superó nuestra expectativa de US$0.06 y fue superior a US$0.10 de hace un año, debido principalmente a los menores gastos no operativos, la contracción de los gastos financieros netos y las ganancias cambiarias. Las ventas anuales consolidadas de cemento y concreto se redujeron respectivamente 4% y 1% anual durante el 4T16, mientras que los precios aumentaron en la mayoría de los mercados en moneda local y se contrajeron en dólares. 

Resultados del 4T16 en EUA en línea, pero ligeramente inferiores en el resto de los mercados, excepto en Asia, Oriente Medio y África (AMEA) y América Central, Sudamérica y Caribe (SCAC). El EBITDA del 4T16 en México de US$245 millones fue +6% anual (+28% anual en base comparable) y -10% vs. nuestro estimado de US$273 millones, después de que los márgenes se contrajeran trimestralmente más de lo esperado, a pesar de los sólidos volúmenes (+7% anual) y precios (+19%). El EBITDA en EUA fue de US$183 millones, +13% anual y +3% vs. nuestro estimado, a pesar de que los volúmenes de cemento se contrajeron 3% anual y los precios "sólo" subieron 4% anual (en línea con nuestras expectativas). Las regiones con resultados inferiores a lo esperado fueron AMEA, con un EBITDA de US$76 millones (-15% anual; +5% anual en base comparable), -25% vs. nuestra expectativa; y SCAC, con un EBITDA de US$108 millones (-13% anual; -12% en base comparable), -13% vs. nuestra proyección. 

Otro gran trimestre para la reducción de la deuda. Cemex generó US$617 millones de flujo libre de efectivo (después del capex de mantenimiento) durante el 4T16 (vs. nuestro estimado de US$245 millones), y logró reducir su deuda neta en US$860 millones trimestralmente a US$12,516 millones, ayudada por los fondos obtenidos en la venta de activos y una conversión cambiaria favorable de US$189 millones. La razón Deuda Consolidada Financiada/EBITDA cerró el 4T16 a 4.2x, vs. 4.5x en el 3T16.

Metas para 2017. Cemex presentó sus metas para 2017, incluyendo un crecimiento del volumen consolidado de cemento de 1%-3%, con México de 0%-3% y EUA de 1%-3%. Los costos de la energía por tonelada aumentarían 5%. Las metas del balance financiero aumentaron a US$2,500 millones en desinversiones (vs. US$2,000 millones anteriormente) y a US$3,500-US$4,000 millones en reducción de la deuda total (US$3,500 millones logrados hasta la fecha). 

Implicaciones. Con base en su valuación, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto de las acciones de Cemex. 

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 4T16



Los inversionistas, centrados en el progreso del balance financiero, no en las utilidades inferiores a lo esperado. Esta mañana, Cemex reportó resultados del 4T16, con un EBITDA de US$656 millones, por debajo de nuestros estimados y los del consenso (~6%-7%); sin embargo, la reacción positiva de las acciones esta mañana refleja probablemente el sólido progreso de la compañía en la reducción de deuda y en la generación de flujo libre de efectivo (así como la fortaleza del mercado general). Asimismo, la administración presentó algunas métricas de sus metas para 2017, aumentando sus objetivos de venta de activos y de reducción de deuda para 2017. Si desea más información, consulte nuestro reporte Cemex - 4T16: Resultados inferiores a lo estimado, con debilidad en todas las regiones excepto EUA, publicado hoy jueves. 

Las metas para 2017, cautelosas en cuanto al volumen, ambiciosas en el precio. La administración de Cemex indicó que espera un crecimiento del volumen consolidado de cemento de 1%-3% durante 2017, con México de +0%-3% y EUA de +1%-3%, con rangos similares en concreto y agregados. Sin embargo, la compañía también anunció aumentos de precio del cemento en México (a partir del 1 de enero), de 12% para el saco de cemento y de 15% a granel. En EUA, la compañía anunció incrementos de precios de entre 16% y 19% en Florida, Colorado, y en la región Norte-Atlántico desde enero, y de un solo dígito alto en California, Sur-Atlántico y este de Texas a partir de abril. Creemos que los aumentos de precios son ambiciosos, dada la poca tracción lograda en los incrementos de precios en México en octubre de 2016 y en EUA a mediados de 2016. 

La administración aumenta sus metas de reducción de deuda y de venta de activos. La administración presentó un capex ligeramente superior (capex de mantenimiento de US$520 millones y capex de expansión de US$210 millones), aproximadamente US$325 millones en impuestos en efectivo y una inversión neta de US$50 millones en capital de trabajo, tras varios años de impresionante contracción. En el balance financiero, Cemex aumentó su meta de reducción de la deuda total a US$3,500-US$4,000 millones para fin de 2017 (vs. US$3,000-US$3,500 millones anteriormente), de la cual ya ha logrado reducir US$3,500 millones. Asimismo, Cemex aumentó sus metas de desinversiones a US$2,500 millones vs. US$2,000 millones anteriormente, de lo cual ya había anunciado o logrado US$2,000 millones. Cemex logró sus metas de cerrar 2016 con una razón Deuda Total Financiada/EBITDA de <4.25x (4.22x actualmente), pero no presentó un objetivo explícito para fin de 2017, aunque la administración indicó que continúa centrada en recuperar la calificación crediticia de "grado de inversión" y razones de apalancamiento de <3.5x.

Reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto. A pesar del encomiable progreso en la generación de FLE y en la reducción de deuda, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto para las acciones de Cemex, debido principalmente a la valuación, especialmente porque las utilidades siguen siendo inferiores a nuestros estimados. 

+++

INVITA ERUVIEL ÁVILA A REXNORD A CONSIDERAR AL EDOMÉX PARA INSTALAR SU NUEVA PLANTA ANTE INTERÉS DE SALIR DE EEUU


Toluca, México, 9 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas invitó a la empresa fabricante de productos para la minería e industriales Rexnord, a considerar al Estado de México para instalarse, ante el interés que la empresa ha manifestado de trasladar a nuestro país su planta de rodamientos industriales.
“El Banco Mundial coloca al #Edoméx como el 2do estado con mayores facilidades para invertir, por ello buscaremos incrementarlas para que inviertan en nuestra entidad. Hacemos la invitación para que #Rexnord considere al Estado de México como opción para ellos. Bienvenidos”, dijo el mandatario mexiquense por medio de una publicación en su cuenta de Facebook.
Eruviel Ávila manifestó lo anterior en el contexto de la relación México-Estados Unidos y ante las intenciones del nuevo gobierno estadounidense en el sentido de no permitir la salida de empresas de aquella nación hacia territorio nacional, y luego de que medios de comunicación de ambos países retomaran un tuit del presidente norteamericano con relación a la intención de la referida firma, que ya cuenta con una planta en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
Entre las ventajas competitivas del Estado de México se encuentra su ubicación geográfica, que lo enlaza a todos los destinos del país, además de ser el estado mejor comunicado al contar con una red carretera de 16 mil 600 kilómetros de vialidades, un aeropuerto internacional y se construye aquí el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
En los últimos cinco años, se han logrado captar más de 23 mil millones de dólares de inversiones extranjeras y nacionales, producto de esas ventajas y de acciones que la actual administración estatal ha llevado a cabo en materia de mejora regulatoria, siendo la primera entidad del país en establecer por ley dicho rubro.
Con ello, ahora es más fácil, rápido y barato abrir un negocio, además de combatir la corrupción, logrando crear, por ejemplo, el Dictamen Único de Factibilidad que sustituye en uno solo a los dictámenes ambiental, impacto vial, protección civil, automotriz, sanitaria e impacto regional, lo que reduce el tiempo para obtener licencias de funcionamiento.

+++

Fundación Origen presenta su reporte de llamadas a la Línea de Ayuda Origen en 2016


Fundación Origen, plataforma integral de atención a las mujeres que sufren violencia, pobreza o se encuentran en situación vulnerable realizó su reporte de llamadas recibidas en la Línea de Ayuda Origen en 2016.

Durante el año se recibieron un total de 42,877 llamadas. Del 100% de las llamadas, 90.93% fueron de mujeres, mientras que el 9.07% restante fueron realizadas por hombres. Es importante señalar que el número de llamadas correspondientes al género masculino tuvo un crecimiento de 2% respecto al año anterior.

Te invitamos a revisar la infografía anexa en donde también se desglosa el número de llamadas que se recibieron por mes. Destaca el mes de marzo con más de 5,000.

Acerca de Fundación Origen.

Fundación Origen es una plataforma de atención integral para la mujer vulnerable, que ofrece herramientas para su desarrollo económico, emocional y educativo para romper con los patrones de pobreza y violencia a través de dos programas sociales: Línea de Ayuda Origen y Centros Casa Origen.

La Línea de ayuda Origen brinda atención psicológica, y orientación legal y médica, gratuita y confidencial, a nivel nacional.

Los Centros Casa Origen son centros de desarrollo comunitario en donde ofrece programas de desarrollo humano y productivo para que las mujeres puedan mejorar su autoestima, sus ingresos y su calidad de vida.

A través de estos programas replicables y de alto impacto, ha impactado positivamente en la vida de más de un millón de personas.

+++

PAPALOTE RENOVADO Y ROTOPLAS INAUGURAN NUEVA EXHIBICIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

  
Un nuevo espacio para niños de tres a cinco años de edad patrocinado por Rotoplas.
“Es sembrando una semilla de conciencia como podemos hacer que nuestros niños se conviertan en adultos responsables” Erika Domínguez Zermeño.

Ciudad de México, 8 de febrero de 2017.- Papalote Museo del Niño totalmente renovado inauguró un nuevo espacio permanente que enseñará a través del juego a niños de 3 a 5 años el ciclo del agua, a fin de que tengan conciencia del uso, ahorro y cuidado de este vital líquido.

La exhibición “¡Atrapa el agua!” es patrocinada por Rotoplas, empresa líder en soluciones de agua, en donde los pequeños podrán jugar a captar el agua de lluvia y dirigirla por medio de tuberías móviles a un gran tinaco para utilizarla en distintas actividades del hogar. En esta increíble experiencia, los niños pequeños descubren cómo es que este recurso llega a su hogar y la importancia de mantenerla limpia y purificada para su consumo.

“En Papalote estamos preocupados por fomentar en los niños, desde sus primeros años, una cultura de aprovechamiento y uso eficiente del agua. En este sentido, la alianza con Rotoplas nos ha permitido lograrlo en esta nueva exhibición ¡Atrapa el Agua! Esta nueva experiencia plantea a niños el reto de lograr captar el agua que cae del techo de la casita simulando que es de lluvia, acomodar la tubería móvil para que el agua se junte en unas tinas y usarla para regar las plantas” mencionó Dolores Beistegui, Directora General de Papalote Museo del Niño.

Rotoplas, además de ser una empresa referente en el cuidado del agua, también se preocupa de manera constante en mejorar la calidad de vida, salud y educación de la niñez mexicana mediante diversas soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento del recurso hídrico.

“Llevar más y mejor agua a la gente y generar conciencia del uso, cuidado y reutilización de este vital líquido es nuestra misión principal. Por eso nos enorgullece estar aquí hoy aportando una muestra a escala de lo que hace nuestra empresa. Es sembrando una semilla de conciencia como podemos hacer que nuestros niños se conviertan en adultos responsables”, expresó la Directora de Marketing, Erika Domínguez Zermeño.

Al evento de inauguración asistieron niños de PAPALOTE para Todos, el programa de compromiso social del museo, el cual brinda la oportunidad de vivir la experiencia del Museo a más de 35 mil niños en situación de pobreza y vulnerabilidad social.

“¡Atrapa el agua! Se ubica en un nuevo espacio para pequeños llamado “Patio de aventuras”, el cual cuenta con cinco áreas de juego en gran tamaño para que los niños vivan una experiencia de juego libre y de rol en los que recrearán situaciones imaginarias combinándolas con hechos reales. Las exhibiciones que conforman este nuevo espacio son: La guarida, Camino Escondido, ¡Al rescate! y Arenas movedizas; todas ellas estimularán el desarrollo social, físico, cognitivo y afectivo de los pequeños.
En el nuevo Patio de Aventuras el papel de los padres de familia es muy relevante, no como organizadores del juego ni como espectadores, sino como participantes, pues les permitirá crear en sus hijos lazos de seguridad y confianza en esta importante etapa de su desarrollo.

El Patio de Aventuras forma parte de la renovación de Papalote Museo del Niño cuyo objetivo es brindar a los visitantes un mejor servicio, por medio de instalaciones más cómodas y funcionales, mejores experiencias de aprendizaje, más significativas y memorables, y un espacio más sustentable.

Consulta precios y horarios en www.papalote.org.mx, y en las redes sociales: Fb PapaloteMuseo y Tw. @Papalote_Museo.

+++

Linksys te invita a disfrutar un amor de gran alcance


Al estar con tu persona preferida o amigos favoritos sabes que tienen un vínculo muy especial y todo es perfecto, sin embargo, al llegar a casa esto se esfuma pues para poder seguir con esa conexión es necesario pasar largas horas en la sala o comedor pues son los únicos lugares en los que la señal Wi-Fi es estable, perdiendo tu privacidad.

En este día de los enamorados nada te desconectará del amor con los repetidores de Señal Linksys®, los cuales llevarán la cobertura Wi Fi a todos los rincones de tu casa, acortando esa lejanía con tus seres amados, compartiéndoles a cada instante videos o postales llenos de cariño a través de tus redes sociales y hasta podrás realizar videollamadas que te harán sentir siempre a su lado.

Dicen que el amor empieza por uno mismo así que este 14 de febrero regálate Repetidor de señal RE6700 y por qué no, también dale uno a quien amas. Este repetidor de señal inalámbrico reforzará la señal Wi-Fi, eliminando las áreas sin cobertura y ampliando el alcance de tu red doméstica en todas las habitaciones de tu casa. Esta solución es sencilla y elegante, y lo mejor es que es muy fácil de instalar, además de que combinará con la decoración.

Este repetidor brinda un tomacorriente que permite seguir utilizando el de la pared gracias a la funcionalidad de paso. El RE6700 cuenta con conectividad AC1200 inalámbrica de doble banda simultánea (N300 + AC867 Mbps), antenas externa para una mejor cobertura y desempeño de Wi-Fi, puerto Gigabit para conectar un dispositivo a través de cable o conectar un switch Gigabit para enchufar múltiples dispositivos alámbricos a una red inalámbrica.

Y si te quieres poner todavía más romántico con el RE6700 podrás compartir a todos en casa tu música gracias a su conector de audio de 3.5mm en el cual podrás conectar altavoces comunes y corrientes al repetidor de señal para transmitir música inalámbricamente desde el teléfono inteligente, tableta con iOS o Android o laptop.

Otra opción idónea es el Repetidor de señal RE7000, el primero con MU-MIMO y Seamless Roaming. El Linksys RE7000 funciona con cualquier router Wi-Fi, sin embargo, al trabajar con un ruteador MAX STREAM puede brindar un rendimiento aún mayor a los dispositivos Wi-Fi distribuidos por toda la casa.

La combinación de un ruteador MAX STREAM y el RE6700 crean una sola red en el hogar con un solo nombre de red (SSID) de modo que podrás desplazarse por el hogar sin tener que conectarte manualmente al extensor de señal. Además, ofrece una conexión de doble banda Wireless AC1900 - AC1733 + N300, Room-To-Room Wi-Fi con Seamless Roaming, el estándar Wi-Fi más reciente – 802.11ac Wave 2 e incluye MU-MIMO, factor de forma Plug-In en blanco para combinar con la decoración de la casa, modo múltiple, es decir, repetidor y punto de acceso, y un puerto Gigabit Ethernet.

Las tecnologías de Linksys maximizan la red
Los repetidores de señal Wi-Fi eliminan las zonas sin cobertura al detectar, y luego amplificar la señal Wireless de un ruteador de manera que se extienda a las áreas remotas de una casa o incluso al patio trasero. Pero si un amplificador no se instala en un lugar adecuado, los usuarios podrían no aprovechar el máximo potencial de esta poderosa solución de conectividad.

Linksys brinda en sus repetidores la tecnología Spot Finder, que permite al usuario visualizar el mejor lugar para instalar el amplificador de señal en el hogar, mediante el uso de su teléfono inteligente, tableta o laptop. La tecnología Spot Finder se activa automáticamente cuando inicia el proceso de configuración, basta con seguir algunas indicaciones en la pantalla para lograr una instalación perfecta y una señal Wi-Fi mejorada en las zonas sin cobertura.

Y con el fin de ofrecer la máxima experiencia inalámbrica de alta velocidad, Linksys incluyó la tecnología Auto Cross-Band que identificará y potencializará el uso simultáneo de ambas bandas teniendo como resultado un reducido número de paquetes de datos caídos, aumentando las velocidades de transferencia de medios, y haciendo la señal más fuerte y consistente en todo el hogar. Asimismo, incluyen la tecnología Beamforming que concentra y fortalece la señal Wi-Fi, amplificando el desempeño y el rendimiento.

+++

Chevrolet y Lego Batman la película, hacen posible llegar hasta Legoland


Ciudad de México, a 9 de enero de 2017.- Chevrolet y Lego Batman la película, anuncian la promoción “Maneja hasta Legoland”, en la que del 8 de febrero al 31 de marzo de este año, los clientes podrán ganar una experiencia única con cuatro acompañantes en el parque de diversiones Legoland Windsor, en Inglaterra.
“Estamos llevando la filosofía de Chevrolet “Find New Roads” al siguiente nivel. Por ello, la marca no sólo se encargó de crear el nuevo Batimóvil Lego en tamaño real que presentó en el Autoshow de Norteamérica, sino que ahora queremos que nuestros clientes vivan esta experiencia en el Reino Unido y qué mejor forma de lograrlo, que conociendo el auto Chevrolet que se ajuste a sus necesidades”  comentó Adrián Enciso, Director de Publicidad y Promociones de General Motors de México. 
La dinámica de esta exclusiva promoción consiste en dos etapas:
1. Obtención de puntos, donde el concursante deberá registrarse en la página manejahastalegoland.mx, posteriormente, agendar y realizar una prueba de manejo con los vehículos participantes (Chevrolet Spark Classic, Chevrolet Spark, Chevrolet Aveo 2017.5,  Chevrolet Cruze, Chevrolet Malibu, Chevrolet Trax, Chevrolet Equinox y Chevrolet Traverse). Para seguir ganando puntos, podrá realizar una solicitud de crédito y generar puntos adicionales si lleva a cabo la compra del vehículo. Cada paso otorga puntos, entre más se acumulen, más posibilidades se tendrán de ganar:
Registro vía online 1 punto
Realizar una prueba de manejo 50 puntos
Llenar una solicitud de crédito 30 puntos
Compra de algún vehículo participante 50 puntos 
2. Acumulados los 50 puntos dentro de la primera etapa, el participante recibirá un email de invitación para armar un rompecabezas de 16 piezas; si acepta el reto, deberá armarlo en el menor tiempo posible. El participante que resuelva el rompecabezas de manera correcta y en el menor tiempo posible será el ganador del viaje a Legoland Windsor.
El ganador seleccionado se dará a conocer por medio de la cuenta oficial de Chevrolet México en Facebook, además de la página web oficial de la marca; y se le mandará un correo electrónico personalizado.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

jueves, 9 de febrero de 2017

Miele será parte de uno de los escenarios más destacados para el arte contemporáneo en México: Zona Maco.


• Zona Maco 2017 lucirá con la exhibición de los vanguardistas e innovadores electrodomésticos Miele en colaboración con Pedro Ávila en el diseño de la cocina y Público Comedor, encabezado por el reconocido Chef Pablo Salas.
   México, D.F. 9 de febrero del 2017.- Miele caracterizada por impulsar la cultura  en México, refrenda su compromiso con esta disciplina al colaborar en la feria más importante y reconocida en el arte y la cultura, Zona Maco.
Galeristas, artistas, coleccionistas y asistentes de la feria podrán deleitar sus ojos y paladares disfrutando de los platillos ofrecidos por Público Comedor y cocinados en los equipos Miele. 
El diseño de la cocina está a cargo de Pedro Ávila Arquitectura+Diseño, y está pensada para cumplir las exigencias del buen conocedor de arte. El buen gusto y funcionalidad del diseño combinan perfectamente con las líneas sofisticadas y atemporales de los equipos Miele. Todo bajo un concepto único que armoniza con diseño, vanguardia, innovación y estilo de vida.
Desde sus inicios Zona Maco se ha destacado como una de las plataformas más reconocidas para la venta, exposición y promoción del arte contemporáneo. En esta edición, que sigue creciendo en el número de galerías participantes, Miele y Público Comedor, restaurante fast-good del aclamado Chef Pablo Salas, serán los cómplices perfectos para deleitar con una experiencia de sabor a los asistentes durante su recorrido.
Bajo su lema “Immer Besser” (Siempre Mejor), Miele garantiza una vida útil de más de 20 años en los equipos, caracterizados por tener un diseño sofisticado que incorpora tecnología punta. Desde la introducción de la  marca en el mercado mexicano hace más de 15 años, Miele siempre busca estar presente en los eventos que generen tendencia en ámbitos de arte, gastronomía, lujo y diseño.

+++

Air Canada lanza nuevo logo inspirado en Canadá


/ Presenta imagen moderna y evolución de la icónica marca canadiense
/ Entre las novedades se encuentran nuevos uniformes para empleados y productos en cabina mejorados
/ Destaca el talento canadiense y los productos premium de a bordo

TORONTO, MONTREAL y VANCOUVER, 9 de febrero de 2017 / CNW Telbec / - En tres eventos celebrados simultáneamente en Canadá: Toronto, Montreal y Vancouver, Air Canada dio a conocer a sus clientes y empleados, su nueva imagen inspirada en su totalidad en Canadá, nuevos uniformes elegantes para sus empleados, y una muestra de algunas de las nuevas ofertas de menú a bordo que sus clientes pueden esperar.

"El nuevo diseño de Air Canada muestra un punto de inflexión fundamental en nuestra historia de  80 años", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada, durante el evento en Toronto, donde se encuentra el mayor hub de la aerolínea. "Con motivo de la celebración del 150 aniversario de Canadá, con nuestra nueva imagen, nuevos uniformes para nuestros empleados, el galardonado estándar internacional de cabina introducido con el lanzamiento de nuestro Boeing 787 y mejoras a bordo, el futuro de Air Canada representa la fuerza de nuestra nación y el espíritu de nuestra aerolínea. En nombre de nuestros 30,000 empleados en todo el mundo, es un privilegio volar con la bandera de Canadá, y estamos orgullosos de mostrar algunos de los mejores talentos de esta nación. Así, en Air Canada expandimos los horizontes volando a más de 200 destinos en los cinco continentes".

La flota de 300 aviones principales y regionales de Air Canada están siendo repintados en un llamativo diseño en blanco y negro que resalta su icónica bandera de hoja de arce rodeada por un círculo, el cual regresa a la cola de la flota tras una ausencia de 24 años. Reflejando la inmensidad de Canadá y sus estaciones contrastantes, con referencias a su fauna y patrimonio de las Primeras Naciones, el diseño de la nueva flota fue creado por la firma de diseño internacional Winkcreative, encabezada por el empresario canadiense Tyler Brûlé. Tras los acontecimientos de hoy, los primeros tres aviones con esta nueva imagen entrarán en servicio de inmediato.

Con la nueva imagen ofreciendo un telón de fondo elegante y contemporáneo, Air Canada estrenó elegantes uniformes de color gris carbón y negro, con acentos rojos, diseñados canadiense Christopher Bates. Los elegantes uniformes que combinan un estilo urbano, chic e internacional, complementan la imagen del nuevo diseño de cabina interior de la flota internacional de Air Canada. Los pilotos de la aerolínea, los asistentes de vuelo, los agentes de servicio al cliente del aeropuerto y demás personal uniformado que comprende aproximadamente dos tercios de su fuerza de trabajo mundial de 30,000 empleados, comenzarán a usar sus nuevos uniformes a finales de este año.

Tyler Brûlé y Christopher Bates presenciaron el evento en el principal centro de conexión de Air Canada en Toronto, junto al galardonado socio culinario de la aerolínea, el chef David Hawksworth, con sede en Columbia Británica, y el sommelier de renombre mundial con sede en Quebec, Véronique Rivest, ambos activamente involucradas en el desarrollo de opciones de menú premium de Air Canada.

La selección de platos Signature de Air Canada, creada por Chef Hawksworth, muestra los mejores ingredientes canadienses de todo el país disponibles desde que fue lanzado en octubre de 2015 para los clientes de International Business Class de Air Canada. El nuevo sommelier de Air Canada, Véronique Rivest, preparará los platos y desarrollará el programa de vinos de Air Canada con una selección de vinos canadienses, antiguos y nuevos del mundo que se cambian estacionalmente para destacar los mejores vinos que se pueden disfrutar a 30,000 pies de altura.

Además, los clientes recibieron una muestra de algunas de las nuevas opciones de menú a bordo que estarán disponibles para los clientes de Air Canada a partir de abril, incluyendo el café italiano premium Lavazza, que se convierte en la nueva oferta de café de la aerolínea entre sus selecciones de bebidas para todos los clientes. Y el pastel de especias de calabaza de Dufflet Pastel, con sede en Toronto, que se presentará en vuelos a Europa en cabinas Premium Economy y Economy Class.

En 2016, Air Canada aumentó significativamente su presencia global con el lanzamiento de 28 nuevas rutas, entre ellas 15 internacionales y 12 transfronterizas hacia Estados Unidos. Con el nuevo servicio a Marruecos, la aerolínea se unió al club de élite de compañías globales que viajan a los seis continentes. En el año 2016, Air Canada y Air Canada Rouge comenzaron nuevos servicios entre Toronto-Seúl, Toronto-Londres Gatwick, Toronto-Praga, Toronto-Budapest, Toronto-Varsovia, Toronto-Glasgow, Montreal-Casablanca, Montreal-Lyon, Vancouver-Delhi, Vancouver-Brisbane y Vancouver-Dublín.

En 2017 Air Canada y Air Canada Rouge continuarán su expansión estratégica global y lanzarán nuevos servicios internacionales entre Toronto-Bombai, Toronto-Berlin, Toronto-Reykjavik, Montreal-Shanghai, Montreal-Argel, Montreal-Marsella, Montreal- Reykjavik, Vancouver-Taipei, Vancouver-Nagoya, Vancouver-Frankfurt y Vancouver-Londres Gatwick. Air Canada también recibirá su primer avión Boeing 737 MAX a finales de 2017, marcando el inicio de su programa de renovación de la flota de fuselaje estrecho, que seguirá en 2019 con la entrega de su primer avión de la serie C de Bombardier.

Hasta la fecha, Air Canada ha recibido 23 nuevos Boeing 787 Dreamliners, 14 más de los planeados para 2019, ofreciendo en todos el nuevo estándar internacional de cabina. Además, la aerolínea completó la reconfiguración de toda su flota Boeing 777 de 25 aviones con la configuración de cabina Dreamliner de última generación y sistemas de entretenimiento en vuelo.

A la par, Air Canada continúa recibiendo los máximos honores, incluyendo el nombramiento como “La marca de más rápido crecimiento entre las compañías más grandes de Canadá” además de ser reconocida por Skytrax como la única operadora de red internacional Four Star en Norteamérica. Air Canada, también fue nombrada en 2016 entre los 100 mejores empleadores de Canadá por cuarto año consecutivo.

+++

Forcepoint™ presenta sus nuevas capacidades y enfoque estratégico en el marco de la RSA Conference 2017


El CEO dará una conferencia magistral; las exhibiciones y demostraciones girarán en torno a permitir que los clientes entiendan lo que motiva a la gente y su comportamiento

Austin, Texas – 8 de febrero de 2017 – Forcepoint™, el líder en seguridad cibernética, anunció hoy que la compañía dará a conocer nuevas capacidades, así como un nuevo enfoque estratégico, en el marco de la RSA Conference 2017.

Históricamente, la seguridad cibernética se ha limitado a prevenir las brechas y la pérdida de datos mediante el aseguramiento de la infraestructura. Sin embargo, el concepto de una red corporativa que ahora se combina con la nube pública, el BYOD (Bring Your Own Device - Traer su propio dispositivo, por sus siglas en inglés) y la conectividad de los socios, conlleva más lugares en los que pueden residir los datos corporativos críticos.

Forcepoint dará a conocer el nuevo enfoque de la compañía, el cual apunta a permitir que las compañías consideren lo que es más importante: entender el comportamiento y la intención de la gente cuando interactúa con los datos y la IP dondequiera que éstos residan. Al ofrecer capacidades que cumple con este objetivo, Forcepoint ayudará a los clientes a brindar acceso abierto y libre a los datos, al tiempo de reducir los riesgos.

“Las compañías están atrapadas en el interminable ciclo de tratar de asegurar los sistemas tecnológicos, los cuales cambian a gran velocidad y es imposible que alguien pueda seguirles el ritmo”, aseguró Matthew P. Moynahan, director ejecutivo de Forcepoint. “Es momento de un nuevo estándar. Debemos concentrar los recursos en entender el punto de interacción humano; éste se encuentra donde existe el valor y la vulnerabilidad, y donde podemos tener el impacto positivo más importante en la seguridad cibernética”.

Las actividades de Forcepoint durante la RSA Conference 2017
Forcepoint destacará las áreas de enfoque y soluciones de la compañía en el North Expo Hall, estand #3527. En particular, los profesionales de la seguridad tendrán la oportunidad de participar en demostraciones de diversas tecnologías que resaltan las capacidades de Forcepoint en el correo electrónico de la nube y local así como en la seguridad web; firewalls de próxima generación; prevención de intrusiones y de amenazas internas y soluciones para diferentes ámbitos.

Otras actividades que Forcepoint llevará a cabo en el evento incluyen:

Conferencia del CEO de Forcepoint: Moynahan presentará la conferencia magistral titulada “Protegiendo a la Gente y al Contenido de las Amenazas que ya están dentro”, el 16 de febrero a las 4:00 p.m. (Moscone West, 3er Nivel). La conferencia de Moynahan abordará el nuevo paradigma para lo cibernético, enfatizando la importancia de enfocarse en la seguridad donde existe el mayor valor y las vulnerabilidades: La intersección de la gente y su comportamiento e intención, al tiempo de interactuar con datos de negocio críticos.
Tercer evento anual #BeatThe Breach Town Hall de CSM Passcode: El martes 14 de febrero, de 5:00 a 9:00 p.m. en la Galería Minna, Forcepoint va a participar en el evento #BeathTheBreach de CSM Passcode, un evento VIP en el que los ejecutivos de seguridad y líderes gubernamentales hablarán de las historias de guerra en la seguridad cibernética, las mejoras prácticas y las lecciones aprendidas. Los interesados en asistir pueden registrarse aquí.
Panel de Discusión: “¿Pueden las Leyes AntiHacking de EstadosUnidos Obstaculizar a la Seguridad Cibernética?”: El miércoles 15 de febrero a las 2:45 p.m. (Moscone North – 131), el Dr. Richard Ford, Director de Tecnología Comercial de Forcepoint, moderará este debate entre expertos legales, académicos e ingenieros sobre los peligros pragmáticos que la legislación antihacking podría tener en la investigación y desarrollo cibernéticos.
Para consultar más información sobre la participación de Forcepoint en RSA 2017, visite por favor: https://www.forcepoint.com/rsac.

+++

Le apuestan al aeropuerto.


Empresa mexicana, Gowin, estrena nuevos puntos de venta en el Aeropuerto Internacional de Monterrey

Elegir un punto de venta es uno de los factores más importantes al momento de querer penetrar cualquier mercado. Para muchas empresas, la mala elección de sus establecimientos han sido la consecuencia de grandes pérdidas e inclusive, en ocasiones, el fin de las mismas.

Esto lo tuvo muy claro la empresa mexicana Gowin, cuando el pasado 18 de enero decidieron abrir las puertas a dos nuevas tiendas en la terminal C del Aeropuerto Internacional de Monterrey, que junto con la primera que se inauguró en noviembre del año pasado en la terminal B, suman 3 puntos exclusivos de venta para sus productos y accesorios de audio y video. Esto sin contar sus más de 19,000 puntos de distribución por todo el país.

El Aeropuerto Internacional de Monterrey, para muchos, es un punto de venta ideal debido principalmente a su flujo de personas, que tan solo el año pasado, rebasó los 9 millones de visitantes, viajeros nacionales como internacionales que hacen de este aeropuerto el cuarto más importante del país por el número de operaciones y pasajeros atendidos.

“Hay un flujo constante de personas que viajan de un lugar a otro. Muchos de ellos, tienen necesidad de ciertos artículos durante el viaje, que con frecuencia son olvidados en casa. Nosotros tratamos de cubrir esas necesidades ofreciéndoles productos que no pueden conseguir en este momento en otro lugar. Además   del posicionamiento de marca pues las marcas en el Aeropuerto son asociadas con alta calidad además de tener presencia global por ser un Aeropuerto Internacional.” - comentó Roberto Elizalde, director y fundador de la empresa.

Las tiendas fueron estratégicamente ubicadas para cubrir las necesidades de los pasajeros en búsqueda de audífonos, reproductores, bocinas y otros productos similares para hacer uso de ellos durante su viaje o bien, para obsequiar a sus seres queridos.

Además, con la compra de cualquier artículo Gowin, todo cliente está contribuyendo a transformar la vida de muchas personas, a través de la Fundación Gowin que, junto con el Instituto Otológico de Monterrey, apoyan causas y personas con sordera profunda.

Productos de alta calidad, precios accesibles y la contribución a causas sociales son lo que todo cliente puede esperar de Gowin en sus nuevos puntos de venta en el Aeropuerto Internacional de Monterrey en un horario de 6:30am a 10pm.

+++

Un cine en tu bolsillo: La evolución de cómo consumimos contenidos


*Por Gustavo Ribeiro,  Director de Producto Regional de Motorola

Descripción: http://www.lenovo.com/images/subseries/lenovo-moto-insta-share-share-videos-3.jpg
  
CIUDAD DE MEXICO, 9 de febrero 2017 – Desde la aparición de la primera TV, hace casi ya un siglo, el consumo de los contenidos multimedia fue evolucionando, con el cambio como única constante. Y durante los últimos años estamos viviendo una verdadera revolución que conlleva un cambio mucho más profundo. Formas más tradicionales como el video casetera, dificultaban poder llevar entretenimiento a cualquier lugar. Y por otro lado, los espectadores ya no dependen de una grilla que les marca que mirar, sino que pueden decidir qué ver, cuándo verlo y dónde verlo. Esta es la democracia de los medios. Y como si fuera poco, todo esto sin hablar de la generación de contenidos, disponible como nunca antes.

A raíz del consumo a través de distintos dispositivos y contenidos on demand, la figura del televidente pasivo sentado frente a una pantalla forma parte del pasado.  Hoy, se puede consumir entretenimiento en lugares que nunca se hubiera imaginado. Desde disfrutar de una película durante un viaje, mirar una serie en el camino hacia la oficina o simplemente disfrutarlo en casa, ya no somos necesariamente esclavos de la TV.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías vemos cómo el público está migrando de los televisores tradicionales a otros dispositivos para seguir sus programas favoritos, transformando así  el consumo multimedia. El crecimiento de plataformas como Netflix,  que anunció a mediados de enero el incremento trimestral más importante desde que se lanzó hace diez años, llegando a más de 93 millones de usuarios, habla por sí solo.

Pero así como cambia la manera de consumir contenido, también se transforman los dispositivos que se utilizan para ese fin. Y es allí cuando los dispositivos móviles empiezan a cobrar cada vez mayor protagonismo. Ahora, ver tus programas favoritos, donde quieras y cuando quieras, es posible utilizando sólo tu Smartphone. Pero hasta ahora la adopción de esta tecnología tomaba su precio: en la mayoría de las ocasiones, sólo se puede utilizar de forma personal sin la opción de poder compartirla con confort en grupo. Pues, la tecnología modular llegó a innovar.

Moto re-imaginó lo que un smartphone puede hacer.  Con la familia Moto Z  y el Moto Mod Insta-Share Projector, en lugar de darte un poco más de pantalla, te da la posibilidad de proyectar y compartir hasta 70’’ en superficies planas, con visualización prácticamente desde cualquier ángulo, con su ajuste automático de trapecio. Además, el proyector cuenta con una batería independiente a la de los teléfonos de la familia Moto Z, con autonomía de hasta una hora que se suma a la del smartphone, y viene con un pie de apoyo integrado, para que puedas apoyarlo donde quieras. Es pasar del contenido individual y apartado de los suyos, a un consumo social de este consumo, junto con los que queremos tanto.

La industria de los smartphones fue construida sobre la premisa de pensar diferente, de romper paradigmas, por eso Moto quiere que conozcas una verdadera innovación, esa que si lo quieres, te permite llevar un cine en tu bolsillo.

Moto Tips para compartir tus contenidos favoritos

Para que tu tarde de cine sea perfecta te compartimos los elementos básicos que necesitas para proyectar tus filmes favoritos a lado de tus mejores amigos, ya sea en una cita romántica en la comodidad de tu hogar o en tu jardín preferido, con la nueva familia Moto Z podrás proyectar los mejores estrenos de la temporada.

1.    Pantalla blanca
Puede ser desde la misma pared o techo o incluso puedes colocar una sábana blanca y utilizarla como pantalla improvisada. Si buscas mejor calidad de la imagen te recomendamos usar una pantalla enrollable, preferentemente de 74” para lograr una mejor experiencia.

2.    Equipo de sonido
Potencializa el sonido de tu serie o película preferida con unas bocinas, bluetooth o conectadas al teléfono, para un nivel de inmersión extra.

3.    Moto Insta-Share Projector
Recomendamos usar el nuevo Moto Insta-Share Projector, la nueva tecnología modular compatible con la familia Moto Z. Con este Moto Mod es muy fácil poder proyectar a donde quiera que vayas, con el simple hecho de unirlo a tu smartphone, sin configuraciones, ni cables podrás tener un cine en tu bolsillo. Olvídate de estar incómodo o ver tus series y películas en pequeñas pantallas, con tan solo un snap convertirás tu smartphone en un proyector.

Sin preocupaciones por la pila, ya que el proyector incluye una batería integrada que proporciona hasta una hora de tiempo de proyección, para que no te pierdas ni un instante de los momentos más emocionantes de tus películas.

Y tiene el compromiso de la compañía de compatibilidad con hasta al menos 3 generaciones de la familia de smartphones Moto Z.

4.    Snacks
Prepara unas ricas botanas que puedas compartir con tus amigos, pueden ser palomitas de tu sabor preferido o una botana más saludable como fruta picada. No olvides acompañarlas con tu bebida predilecta.

Con estos sencillos pasos convertirás cualquier lugar en una sala de cine, sin complicarte eligiendo el lugar correcto, con tan solo un toque fácil y rápido tendrás un cine con una pantalla de 70” en tu bolsillo.

+++

Promovemos derechos de migrantes


La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán pondrá en macha durante la VIII Feria del Libro una campaña especial informativa alusiva  los derechos de los migrantes con el objetivo de orientar a familias chimalhuacanas, indicó el ombudsman local, Mario Flores González.

“Una persona que ingresa, transita o sale del país, debe conocer sus derechos y obligaciones que garanticen su integridad física y moral, por tanto, brindaremos información a más de 35 mil chimalhuacanos que se estima acudirán a la Feria.  Explicaremos a detalle el programa Paisano que realiza el gobierno municipal en coordinación con el estado y la federación para garantizar el respeto de los derechos de los migrantes”.

La información y asesorías que brindará la Defensoría se realizarán del 13 al 19 de febrero en la Plaza de la Identidad durante los días de la Feria.

“En el municipio estamos preparados para salvaguardar la integridad de las personas que regresan a casa, principalmente de Estados Unidos, debido a la relevancia que ha adquirido el tema en el ámbito nacional e internacional”.

Detalló que el ingreso de las personas, tránsito y salida del país, debe llevarse a cabo respetando la seguridad de sus bienes y el pleno conocimiento de sus obligaciones.

“Contamos con una guía que explica las instancias a las que pueden acudir en caso de ser violados sus derechos, trámites que pueden realizar y personas que les pueden apoyar”.

Agregó que el gobierno municipal brinda una atención integral y canaliza a las personas de manera inmediata a instancias correspondientes para inhibir la vulnerabilidad.

“Hay chimalhuacanos trabajando en Estados Unidos, por ende el programa Paisano está abierto todo el año por si un ciudadano migrante se acerca a la defensoría”.

Cabe destacar que una investigación realizada por la empresa estadounidense Apli  indica que 15.3 millones de mexicanos trabajan en Estados Unidos, de los cuales el 24 por ciento es ilegal.

+++

Detienen a Infractor con orden de aprehensión


Gracias a los más de mil operativos y dispositivos mensuales que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán se logró la detención de un prófugo de la justicia en el barrio Cesteros.

El titular de la policía local, Cristóbal Hernández Salas informó que un hombre identificado como Ermelando Benítez de 32 años fue detenido por infraccionar al bando municipal en su artículo 187 fracción V que refiere a consumir enervantes en la vía pública por lo cual fue trasladado a la séptima oficialía. 

“Al realizar la consulta de mandamientos judiciales da positivo con orden de reaprehensión por el delito de portación de arma prohibida con el número de remisión 34851, por lo cual fue trasladado por oficiales ministeriales para continuar con su proceso jurídico”.

Agregó que esta acción es resultado de la detención de más de siete mil infractores mensuales, de los cuáles en el último bimestre 29 contaban con orden de aprehensión vigente por la comisión de algún delito.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Impulsamos la producción de aceituna


Para generar mejores condiciones económicas de productores de olivo y aceituna, la Dirección de Turismo de Chimalhuacán realiza un estudio de mercado para diseñar nuevas estrategias de distribución de productos a nivel nacional e internacional, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

“Es de vital importancia que nuestro municipio destaque por el trabajo que realizan sus habitantes, prueba de ello son los productores de olivo y aceituna, quienes realizan un trabajo que da identidad a nuestro municipio”.

Por su parte el director de Turismo, Julio Pabello Alonso, señaló que el estudio permitirá tener un registro de producción de cada árbol dentro del municipio con el objetivo de garantizar su venta y exportación a otros lugares de América Latina.

“Detectamos que en Centroamérica los aranceles para productos mexicanos son favorables; este podría ser un buen mercado para los aceituneros que quieran expandir sus horizontes”, mencionó, Pabello Alonso.

Indicó que en este estudio el gobierno municipal trabaja con el Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuarias (INIFAP), institución que en una primera etapa realizará el conteo de árboles de olivo en todo el municipio.

“A finales de marzo nos reuniremos con los productores chimalhuacanos, para darles a conocer un programa especial a través del cual se podrá saber dónde están los árboles, su nombre científico y la producción que generan”.

Finalmente, Pabello Alonso señaló que durante este año también realizarán un análisis de marcas para que los productores cuenten con información científica y veraz de los productos que se comercializan en Centroamérica y que sea más fácil la entrada de los productos elaborados 0por los chimalhuacanos.

+++