Para
las Fuerzas Armadas, lealtad e institucionalidad son guías permanentes de
nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas; de respaldo absoluto a los
gobiernos elegidos democráticamente; y siempre sujetos al poder civil que,
constitucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado, afirmó.
Ante
escenarios complejos, las Fuerzas Armadas seguiremos siendo, y dando prueba, de
que somos sólido soporte para la viabilidad del país, aseguró.
El
Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la ceremonia conmemorativa del 104º
Aniversario de la Marcha de la Lealtad, gesta protagonizada por los cadetes del
Heroico Colegio Militar, quienes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero
en su traslado del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, el 9 de febrero
de 1913.
El
General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, orador
oficial en la ceremonia realizada en el Patio Principal del Castillo de
Chapultepec, subrayó que para las Fuerzas Armadas, “lealtad e institucionalidad
son guías permanentes de nuestro actuar, alejados de pretensiones políticas; de
respaldo absoluto a los gobiernos elegidos democráticamente; y siempre sujetos
al poder civil que, constitucionalmente, los ciudadanos nos hemos dado”.
El
Secretario de la Defensa Nacional aseguró que “ante escenarios complejos, las
Fuerzas Armadas seguiremos siendo, y dando prueba, de que somos sólido soporte
para la viabilidad del país”, y refrendó su compromiso con la Nación ante
cualquier eventualidad.
Ante
integrantes del Gabinete del Ejecutivo Federal, Generales y Almirantes reiteró:
la lealtad y la institucionalidad de las Fuerzas Armadas “son auténticas y
permanentes, sin contradicciones, sin engaños, sin mentiras, sin condiciones,
siempre al servicio de este gran país, siempre al servicio de los mexicanos y
de sus instituciones”.
El
General Cienfuegos Zepeda invitó a los mexicanos a reflexionar sobre cinco
puntos:
UNO:
“Que los retos internos y externos que hoy enfrentamos requieren de la unión de
todos bajo una visión constructiva y participativa. Es tiempo de cohesión. Las
experiencias del pasado nos han enseñado que nada, absolutamente nada, nos
afecta tanto como la falta de unidad y de consensos”.
DOS:
“Debemos sentirnos orgullosos de ser mexicanos y ser creyentes de la grandeza
de México, porque a través de la historia hemos dado ejemplo de fortaleza y
tenacidad, y sin excepción hemos logrado salir adelante, siendo hoy un
importante referente en el mundo”.
TRES:
“Que podemos contribuir con la unidad nacional desde la institución familiar,
célula que da forma y sentido a la sociedad al educar en valores a nuestros
hijos para que sean mejores ciudadanos; fomentar el trabajo en equipo para
lograr unidad en la diversidad y ser más fuertes como país; impulsar la
educación cívica para fortalecer e incrementar nuestra identidad, y ser
productivos para aportar al desarrollo y progreso de la Nación”.
CUATRO:
“Que sean nuestras acciones, y no solamente nuestras palabras, las que hablen
bien de México”.
Y
CINCO: “Que cerremos filas en torno de nuestro Presidente, respondiendo al
llamado que nos hizo el pasado 30 de enero al señalar que la unidad nacional
debe ser la piedra angular de nuestra estrategia y acciones hacia dentro del
país y hacia el exterior, y nos debe dar aliento para trabajar con más
energía”.
En
el evento, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los seis integrantes del
Heroico Colegio Militar que en 1847 murieron en defensa del Castillo de
Chapultepec, donde se ubicaba el Colegio Militar: el Teniente Juan de la
Barrera y los Cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando
Montes de Oca y Vicente Suárez, así como a los alumnos de la Escuela Naval
Militar que murieron en 1914 en la defensa del Puerto de Veracruz: Teniente
José Azueta y Cadete Virgilio Uribe.
Posteriormente,
la Banda de Música del Heroico Colegio Militar y el Coro de la Secretaría de la
Defensa Nacional interpretaron el Himno del Heroico Colegio Militar, y los
cadetes Emmanuel Torres Camacho, Maribel Betzaida Santamaría Martínez, y Gloria
Valeria Macintosh Cortés, declamaron la poesía “Elogio al Colegio Militar”. En
el evento también se escuchó una Salva de Fusilería.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario