El evento gratuito “AI FEST”, reunirá a más de 2,000 líderes, startups e inversionistas que impulsan el desarrollo de la IA en la región
Más de 2 millones de empresas en el país ya utilizan alguna forma de inteligencia artificial
Entre las empresas y fondos confirmados destacan Google, NVIDIA, Perkins Coie, Hubspot y Cuantico VP, quienes impartirán platicas sobre IA generativa, automatización. regulación, entre otras
Ciudad de México, octubre de 2025.- El uso de IA en empresas en México crece a doble dígito cada año. Ante esto, la Ciudad de México se convertirá en la capital de la Inteligencia Artificial con la llegada del AI FEST, evento gratuito de la Mexico Tech Week. Organizado por Batech.ai, Startuplinks y la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), reunirá a más de 2,000 líderes, startups e inversionistas que impulsan el desarrollo de la IA en la región.
Actualmente, más de 2 millones de empresas en México ya utilizan alguna forma de inteligencia artificial, según el reporte “Unlocking AI Potential in Mexico 2025”, lo que evidencia un ecosistema en expansión que demanda áreas de encuentro, capacitación y networking como el que ofrece este espacio.
A diferencia de otras regiones, en México y Latinoamérica existen muy pocos eventos que reúnan a corporativos, inversionistas y startups para fomentar la adopción de la IA de manera integral. “Por esto es que buscamos cubrir esta necesidad, ofreciendo un espacio único para la colaboración, el aprendizaje y la conexión entre los principales actores del ecosistema de IA de la región. Queremos que el AI FEST sea el punto de encuentro donde startups, fondos y empresas colaboren para acelerar la adopción de la inteligencia artificial en América Latina. México tiene el talento, las ideas y ahora también el momento”, afirmó Luciano Palla, CEO de Batech.
El evento se celebrará los días 21 y 22 de octubre en el campus EBC de la Ciudad de México. Entre las marcas y fondos confirmados destacan Google, NVIDIA, Perkins Coie, HubSpot y Cuantico VP, quienes impartirán talleres y conferencias sobre inteligencia artificial generativa, automatización, regulación, escalabilidad y estrategias de inversión tecnológica.
Uno de los momentos más esperados será la competencia “AI for Corporates Challenge”, donde startups de IA resolverán retos reales planteados por corporativos, demostrando el poder transformador de la inteligencia artificial en sectores como retail, banca, salud, energía y manufactura.
El encuentro también contará con main stage, área de workshops, desayunos exclusivos para VCs y corporativos, zona de networking y coworking, además de un cóctel privado para 200 invitados.
Con esta programación, el foro busca consolidar a México como hub regional de innovación en inteligencia artificial aplicada a negocios, reuniendo a los principales actores que marcan la pauta en inversión, tecnología y emprendimiento.
“Más allá de una jornada, queremos que el AI FEST sea una plataforma que inspire a nuevas generaciones, conecte a los emprendedores con los corporativos y acerque la inteligencia artificial a quienes están transformando el futuro de la región”, finalizó Israel García, Director de Startuplinks.
El evento es totalmente gratuito, las personas que deseen asisitir, deberán registrarse en el link del día que más les interese: Regístrate aquí para el Día 1 y Regístrate aquí para el Día 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario