• La AMMJE pondrá en marcha una campaña
que fomente el consumo de productos nacionales; en redes sociales se usarán los
hashtags #AMMJEFielAMexico #ConsumeOrgulloNacional
• En el país, más del 86 por ciento de
las compras son decididas por mujeres
• Piden empresarias impulsar
emprendedurismo para fortalecer la economía y generar empleos
Ciudad
de México a 09 de febrero de 2017.- La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de
Empresas (AMMJE) dio a conocer el programa que implementará para fortalecer la
economía interna y evitar problemas económicos ante las decisiones
internacionales que está tomando el Gobierno de Estados Unidos, por lo que
hicieron un llamado para impulsar el consumo de productos nacionales.
Blanca
Estela Pérez, presidenta nacional de la AMMJE, refirió que como parte de este
programa, están preparando una estrategia para recibir a los connacionales que
pudieran ser deportados, por lo que enfocarán sus esfuerzos para capacitarlos y
permitirles que se integren a empresas.
“Uno
de los programas es mantener alianzas estratégicas con todos los órganos de
gobierno y con todas las cúpulas empresariales para que podamos seguir
desarrollando nuestras empresas y nuestros negocios. Se darán cursos de capacitación
constante y se fomentará el intercambio de mejores prácticas. La suma de valores que demos con otras
cúpulas harán que hagamos de México un país mejor”, afirmó.
Detalló
que las mujeres en el país juegan un papel muy importante tanto en la producción,
pero aún más en el consumo nacional, pues el 86% de las compras las deciden
ellas, además de que el 99% de los créditos otorgados a las mujeres son
saldados, aseguró la empresaria.
La
presidenta nacional explicó que desde la AMMJE se están adelantando para
contrarrestar el posible efecto de la nueva política estadounidense en materia
económica, situación que lejos de desanimar a las empresarias les ha dado
motivos para seguir adelante e implementar las medidas necesarias para
incentivar el crecimiento de sus negocios.
Por
otra parte, Edna Fong Payán, vicepresidenta nacional de la AMMJE, resaltó que
otra de las medidas será implementar una campaña a través de redes sociales con
el Hashtag #AMMJEFielAMéxico, en donde se impulsará el consumo de lo hecho en
México, además de que se sumarán a la campaña de #ConsumeOrgulloNacional para
fortalecer los lazos con otras cámaras y asociaciones empresariales de todos
los sectores.
Impulsan
emprendedurismo
María
Josefina Morteo Guzmán, miembro del Consejo Directivo de la AMMJE, refirió que
la incertidumbre que ha generado la llegada de Donald Trump a la presidencia de
Estados Unidos se puede contrarrestar con la generación de más empleos y
promover el emprendedurismo en el país.
Al
respecto, Sonia María Garza González, vicepresidenta nacional de la región
noreste, indicó que algunas de las acciones que realizan para apoyar a las
emprendedoras y fomentar el autoempleo consiste en vincular internacionalmente
a las artesanas mexicanas, “esto para que los productos que generan no se
queden sólo en el país, sino que se vendan en el extranjero”, afirmó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario