jueves, 23 de octubre de 2025

Oportunidades de vivienda en zonas industriales



  • La inversión para construir vivienda en zonas industriales puede ser una buena oportunidad por tener un ciclo de venta más corto. 

 

Ciudad de México, octubre de 2025.- Cada vez es más común que quienes buscan una vivienda cuenten con mayor información antes de tomar una decisión, y las zonas industriales no son la excepción. En Inmuebles24 platicamos con uno de nuestros especialistas sobre el panorama y perspectivas sobre este tipo de vivienda. 

 

“Los trabajadores hoy buscan más que sólo un techo, requieren de soluciones integrales que les ofrezcan reducir tiempos de traslado, acceso a servicios, espacios recreativos, seguridad y calidad de vida, por lo que es importante que los desarrolladores consideren estos elementos. Hablamos de una inversión que ofrece rentabilidad y una ocupación garantizada gracias a la constante demanda laboral de estas zonas”, explica Julio César Mendoza, Gerente Comercial de Inmuebles24. 

 

De acuerdo con el experto, estos proyectos de vivienda suelen tener un ciclo de venta más corto y tienden a presentar un menor riesgo de vacancia, de forma que ofrecen rendimientos estables y a largo plazo a los inversionistas. 

 

Señaló como ejemplo la ciudad de Tijuana, en Baja California, la cual se ha consolidado como un hub logístico y manufacturero que atrae a inversionistas de viviendas verticales que tienen un amplio mercado en los trabajadores transfronterizos. Otro ejemplo es Ciudad Juárez, “donde la vivienda económica acapara el 79% de la demanda total, con precios de hasta dos millones de pesos”. 

 

Con la implementación de los llamados Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Prodecobi) impulsados por el Gobierno para atraer inversión e incentivar la generación de empleo en varios estados del país, la necesidad de viviendas será prioritaria. Hay que recordar que como parte de la iniciativa, se busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada y digna. 

 

Los Prodecobi se ubicarán inicialmente en 14 estados: Campeche, Chihuahua, Durango, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora y Veracruz. Posteriormente se incorporarán otros. 

 

El especialista señala que si bien se trata de una inversión que rápidamente puede empezar a dar rendimientos, también se debe de considerar que muchas de las viviendasse buscan para renta, pues en las zonas industriales hay una elevada población flotante y trabajadores temporales. 

 

De cualquier manera, si se busca una vivienda para compra, los costos son variables, pero hablando de vivienda de interés social, “hay costos que van de los $500,000 pesos hasta 1.5 millones de pesos en las periferias de las zonas industriales; por eso los desarrollos deben alinearse con el poder adquisitivo de los trabajadores locales y de esta manera la oferta y demanda se mantengan en equilibrio”, concluyó Mendoza.

 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario