jueves, 19 de enero de 2017

La Organización Mundial del Turismo da comienzo al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017


Su Majestad el Rey ha presidido el acto con motivo del lanzamiento del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Un encuentro  que ha reunido a  ministros de turismo de todo el mundo. En la celebración se ha enfatizado el inmenso potencial del turismo para el desarrollo de todos los países en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la necesidad continuar avanzando hacia un sector más sostenible que redunde en el beneficio de las comunidades locales, y la preservación de los valores culturales y naturales.
El acto celebrado en el Palacio de El Pardo, en Madrid, España, ha contado con la asistencia del Primer Ministro de Georgia, del Vice-Presidente de Honduras, de más de 40 ministros de turismo y otras autoridades de 57 países.
El secretario general de la OMT subrayó el crecimiento continuado del turismo desde el comienzo de la crisis –“en 2016, más de 1.200 millones de personas viajaron por el mundo por turismo y otros 6.000 millones de personas realizaron viajes domésticos”- e hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia un turismo más sostenible en todas sus dimensiones.
“De manera paralela al crecimiento del sector, aumenta también la responsabilidad para avanzar hacia una mayor sostenibilidad, equidad, inclusión y paz en nuestras sociedades”, dijo.
Por su parte, su Majestad el Rey ha mencionado que ”son muchas las razones para declarar 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, como una mayor apreciación de las distintas culturas y así de la paz entre los pueblos”.
“Haber sido elegidos como país anfitrión del Lanzamiento del Año es un reconocimiento de los compromisos de España en áreas como el ecoturismo, el turismo cultural o las iniciativas de agroturismo”, dijo
El Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017 fue declarado en diciembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas. El Año se presenta igualmente en Madrid en la jornada inaugural de FITUR marcando un importante hito en la Agenda 2030 y en el avance hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

+++

10 TIPS DE INTERIORISMO NIZ+CHAUVET ARQUITECTOS


1. Utiliza colores neutros en la tela base y combínalos con acentos de color. Los neutros combinan siempre con la decoración y se logra una sensación de confort teniendo un toque elegante con las acentuaciones.

2. En la sala y comedor, la mezcla de texturas entre los tapizados y tapetes es otra tendencia que busca originalidad en el espacio, así como la delimitación de los lugares y brindar al hogar una apariencia cálida.

3. La Piedra puede, se puede utilizar en muros para remates visuales y dando un énfasis con alguna iluminación es un toque muy elegante.

4. Para la sala y el comedor puedes utilizar espejos decorativos para crear amplitud y para que se refleje la luz si es que el espacio carece de luz natural.

5. Las obras de arte es un elemento elegante y de lujo para la decoración de tu casa, visten el espacio interior y además le da un sello personal al hogar.

6. Poner muebles y accesorios a la medida es mas fácil para la decoración y la funcionalidad ya que se aprovecha cada espacio de la casa y se logran las necesidades de los habitantes.

7. Una idea muy decorativa es tener las sillas iguales alrededor de tu comedor, pero una propuesta más arriesgada es combinar estilos y materiales de las sillas, se ve muy bien y le da personalidad y elegancia.

8. Otra tendencia que no pasa de moda son los sillones/sillas tipo columpio, en la sala con una versión más moderna es un elemento que acentúa mucho el espacio aunque lo difícil es encontrarle un espacio adecuado.

9. Para rescatar un el estilo retro de los 70’s llegan las figuras geométricas en alfombras, textiles, pisos y paredes, siempre manteniendo un equilibrio de estas figuras par no abrumar la rectitud.

10. Puede ser que los estilos sean un poco repetitivos en las casas pero lo que personaliza tu casa y le da un toque de calidez son los accesorios, creando un ambiente acogedor.

+++

MULTA PROFEPA A FCA MÉXICO S.A. DE C.V. POR MÁS DE 15 MDP POR COMERCIALIZAR VEHÍCULOS SIN CERTIFICADO NOM DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL


+ Obtuvo empresa certificados de cumplimiento ambiental de manera posterior a la importación y/o comercialización de sus vehículos nuevos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) multó a FCA MÉXICO S.A. DE C.V. con $15,931,484.80 por comercializar en el país 8,097 vehículos sin contar previamente con el certificado NOM de cumplimiento ambiental, como lo establece la legislación ambiental.

En visita de inspección practicada el pasado mes de marzo de 2016, la PROFEPA detectó que FCA MÉXICO, S.A. DE C.V.,  obtuvo 28 certificados NOM de cumplimiento ambiental de manera posterior a la importación y/o comercialización de vehículos nuevos de las marcas MITSUBISHI, CHRYSLER, DODGE, FIAT, ALFA ROMEO, JEEP, CHEROKEE y RAM.

Lo anterior contraviene a lo establecido en las NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994, en las que se plasman los límites máximos permisibles de emisiones atmosféricas provenientes del escape de vehículos automotores nuevos y de emisión de ruido de los vehículos automotores nuevos en planta y su método de medición.

La visita practicada a FCA MÉXICO, S.A. DE C.V., fue parte del programa de inspección que se llevó a cabo durante los años 2015 y 2016 a toda la industria automotriz, el cual tuvo como objeto asegurar que se esté dando cumplimiento a las obligaciones ambientales por parte de este importante sector industrial, entre las que se incluye obtener un certificado NOM de cumplimiento ambiental de manera previa a la importación y/o comercialización de los vehículos que se venden en el territorio nacional.
La PROFEPA verificó que la automotriz ya cuenta con los certificados de cumplimiento ambiental para los vehículos comercializados en ese periodo. Los  $15´931,484.80 impuestos como sanción a FCA MÉXICO, S.A. DE C.V., se suman a los $ 206,906,894.00 que con anterioridad se habían impuesto a otras empresas automotrices del país.

+++

RICOH ADQUIERE A AVANTI COMPUTER SYSTEMS LIMITED


La más reciente adquisición estratégica de la compañía tiene como objetivo ayudar a mejorar la eficiencia en la gestión y la productividad de los clientes en el mercado de la producción comercial

Ciudad de México a 18 de enero de 2017.- Ricoh anunció hoy la adquisición de Avanti Computer Systems Limited (desde este momento Avanti), un proveedor principal de MIS para la Impresión, con foco en el mercado de la impresión comercial.  Esta adquisición permite a Ricoh expandir aún más el valor que el flujo de trabajo de su impresión comercial entrega a sus clientes y también ayuda a mejorar la eficiencia y la productividad de la gestión de sus clientes en el mercado de impresión comercial.

En Julio del 2013 Ricoh efectuó una inversión estratégica en Avanti, basada en Toronto, así estableciendo la base de esta adquisición.  La galardonada solución Avanti Slingshot es una de las soluciones certificadas en JDF*1 para MIS en impresión más avanzadas en el mercado actual.  JDF es el estándar de la industria en cuanto a automatización de procesos antes, durante y después de la impresión.

“Estamos comprometidos con los continuos avances del portafolio que tiene como propósito ayudar a nuestros clientes a expandir sus negocios y mejorar su eficiencia,” señaló Jeff Paterra, Vicepresidente Senior y Gerente General de Tecnología y Desarrollo de Soluciones, Ricoh.  “Sabemos que para lograr esto, ellos necesitan soluciones completas que resuelvan sus necesidades de negocios. Aunque nuestra serie Ricoh Pro continúa aumentando nuestra participación de mercado globalmente, gracias a su alta calidad y productividad, los clientes esperan que Ricoh resuelva temas más amplios relacionados con los sistemas de upstream y downstream.  Nuestra adquisición de Avanti nos ayuda a conseguir ese objetivo con mayor efectividad.”

Esta última adquisición de parte de Ricoh reafirma la dedicación de Ricoh a proporcionar a los Clientes un portafolio sin igual, de la mejor calidad, que cumpla con las necesidades del mercado de impresión comercial, hoy y mañana.  Previamente, Ricoh adquirió MarcomCentral (anteriormente conocido como PTI Marketing Technologies Inc.), en diciembre del 2014.  La adquisición tuvo éxito en realzar el valor de las ofertas de Web to Print, Marketing Asset Management, y Variable Data Printing de Ricoh.  Con la adición de Avanti, nuestro portafolio ahora es capaz de abarcar el flujo de trabajo de producción completo, incluso MIS de Impresión.  Ricoh se propone conectar al sistema

Avanti no solo con la Serie de Ricoh Pro, más también con los productos de otras compañías, para brindar soluciones más amplias para nuestros clientes. “La inversión estratégica inicial de Ricoh en Avanti hace tres años nos dió una oportunidad sin igual para adelantar el desarrollo de productos y continuar entregando soluciones de MIS innovadoras,” dijo Patrick Bolan, Presidente de Avanti.  “La adquisición por parte de Ricoh prepara el escenario para que Avanti acelere el crecimiento en el mercado global.”
Además del flujo de trabajo de producción, Ricoh comenzó a ofrecer servicios de flujo de trabajo de Marketing, con el objetivo de avanzar la propuesta de valor de las imprentas para sus clientes finales.  Al colaborar con las compañías socios, Ricoh se propone formar un ecosistema de primera en la industria que proveerá continuamente a sus clientes servicios de valor agregado.
*1. JDF se refiere a Job Definition Format.

Acerca de Avanti

Desde 1984, Avanti ha proporcionado soluciones de MIS en Impresión galardonadas e innovadoras que ayudan a las imprentas y organizaciones de marketing communications con la automatización de todas las facetas de su negocio y a cultivar una relación con el cliente de mayor profundidad.  Las soluciones de Avanti son las más abiertas en la industria; con certificación JDF, totalmente integradas y se extienden de la red a la impresión, hasta producción y facturación.

+++

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE BALLENA JOROBADA MUERTA EN TOMATLÁN, JALISCO


+ El hallazgo fue atendido gracias a la participación del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa Villa del mar.
+ La Ballena jorobada se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como Sujeta a Protección especial (Pr).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió un varamiento de Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) muerta, que se localizó en la playa conocida como “La vuelta del barco”, en el municipio de Tomatlán, Jalisco.

Derivado de un reporte realizado por el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en vida silvestre denominado “Villa del Mar”, personal de la Delegación de PROFEPA en la entidad activó la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos con el objetivo de determinar las posibles causas de la muerte del ejemplar y su posterior disposición final.

El cetáceo localizado fue un macho adulto de aproximadamente 13 metros de longitud, el cual se encontraba en avanzado estado de descomposición, sin presentar heridas, golpes o marcas de afectación por algún arte de pesca.  Debido al estado de conservación en el que se encontró, no fue posible realizar la toma de muestras para conocer las causas del deceso.

La Delegación de PROFEPA en el Estado de Jalisco se mantendrá atenta frente a cualquier contingencia con mamíferos marinos con el objeto de procurar la salvaguarda de estas especies.

Cabe señalar que la Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie Sujeta a Protección especial (Pr).  Asimismo, se encuentra en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la categoría de Preocupación menor.

También, recordemos que durante la temporada de invierno, debido a los cambios drásticos en la temperatura, la dinámica de las mareas y al ser época de migración reproductiva de mamíferos marinos, se presenta un mayor número de varamientos en costas mexicanas.

Debido a lo anterior, la PROFEPA hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier incidente que se presente en playas o costas del país en las que se observen este tipo de situaciones, para su inmediata atención.

+++

CITIBANAMEX : Fresnillo (FRES) La compañía lograría sus metas de 2016



Producción en 2016. Proyectamos un aumento de los volúmenes de plata del 4T16 a 13.86 millones de onzas (incluyendo el proyecto silverstream), pero menores volúmenes de oro a 204,000 onzas, conforme a las metas de la compañía. Nuestros estimados de producción de plata de 50.84 millones de onzas y de oro de 871,100 onzas para 2016 siguen estando en línea con la meta de la compañía de 49-51 millones de onzas y 850,000-870,000 onzas, respectivamente. 

Metas para 2017. La producción de oro en 2016 ha sido considerablemente superior a la meta de la compañía, debido al mayor procesado de mineral en Herradura y a las mejores recuperaciones en Herradura y Noche Buena. El mercado estará interesado en saber si todavía existirá alguna otra sorpresa positiva en 2017 y, de ser así, representaría un riesgo al alza para las utilidades de este año. Asimismo, la meta para 2017 reflejaría la confianza del grupo sobre la puesta en funcionamiento de la mina San Julián. Proyectamos una producción de plata de 60.6 millones y de 835,200 onzas de oro para 2017. 

Perspectivas para 2017. 1) La mina San Julián comenzará a operar en el 2T17 vs. el objetivo anterior a fines de 2016, retrasado debido a las fuertes lluvias, a la rotación de personal contratista y a los retrasos en la entrega de equipo; 2) aprobación de más proyectos incluidos en el portafolio, pero que fueron retrasados por el entorno de bajos precios. 

Revisiones clave al modelo. Además de los datos del 4T16, también actualizamos cifras históricas en nuestro modelo, debido a las revisiones de los analistas, lo cual resulta en cambios de entre 0% y 5% al EBITDA en el periodo 2013-2015. Nuestro estimado de crecimiento de la UPA se contrae en 22% para 2016, como consecuencia de los cambios a nuestras proyecciones. Reiteramos nuestro Precio Objetivo de £11.0 por acción, y su equivalente en pesos de P$263.30 y nuestra recomendación de Venta. 

+++

Bancomer consolida su estrategia de negocio digital ofreciendo a sus clientes préstamos inmediatos a través del celular


      Préstamos Disponibles facilitará la contratación de créditos personales, así como las autorizaciones de préstamos para auto e hipotecas, impulsando la actual oferta crediticia del Banco.
      Los usuarios de la banca móvil de Bancomer que tienen capacidad de pago encontrarán préstamos a los que podrán acceder desde su celular, en un proceso en línea y transparente.
      Al cierre de 2016, las ventas digitales de crédito alcanzaron 1 millón de contratos, representando el 33% del total de ventas de préstamos al Consumo del Grupo Financiero.
      Bancomer refrenda su compromiso con el crecimiento de las familias del país promoviendo su bienestar, ayudándoles a incrementar su patrimonio de una manera responsable y con finanzas sanas.
      Actualmente, la institución cuenta con 18 millones de clientes totales, de los cuales 4 millones son digitales.

Como parte de su estrategia de desarrollo de soluciones digitales y con el fin de brindar una experiencia integral al cliente, Bancomer lanza Préstamos Disponibles, un botón en Bancomer Móvil que ofrecerá a los clientes créditos a la medida en el momento y en el lugar que los necesiten.

Préstamos Disponibles será identificado mediante un botón naranja dentro de la pantalla principal de Bancomer Móvil. Las opciones de crédito se mostrarán de manera automática en el botón, una vez realizados los análisis crediticios y de capacidad de pago de cada cliente.

Una vez dentro, el cliente podrá ver los créditos y montos que de acuerdo con su capacidad de pago puede disponer. Los productos que podrán contratarse inmediatamente son: Préstamo Personal, Préstamo de Nómina, Efectivo Inmediato, Tarjeta de Crédito y el Incremento en la Línea de Tarjeta de Crédito; así como las autorizaciones de Crédito de Auto y Préstamos Hipotecarios.

Durante la presentación, Hugo Nájera Alva, Director General de Desarrollo de Negocio de Bancomer, comentó: “En el Banco queremos poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era, convencidos de que es a través del uso de la tecnología; por esta razón el Banco tiene una apuesta por el desarrollo de productos one click, a través de los que ponemos la sucursal en la palma de las manos de nuestros clientes, dentro del dispositivo más usado: el celular”.
Nájera destacó que Bancomer mantiene un fuerte impulso a los canales digitales y detalló que forman parte importante de la estrategia del Grupo Financiero para los próximos años. Y agregó: “En 2016 Bancomer sumó 4 millones de clientes digitales, mientras que las ventas digitales de créditos al consumo ascendieron a 1 millón de contratos, representando el 33% de la colocación del Banco. Para el 2017 esperamos colocar 1.5 millones de créditos por canales digitales.”

Al respecto, Mauricio Pallares Coello, Director de Mercadotecnia y Ventas Digitales de Bancomer, detalló que a través de esta oferta se están trasladando los servicios del Banco y sus soluciones al lugar y momento en que el cliente los necesita, facilitando la contratación de créditos y poniendo a su disposición diversas opciones para impulsar su bienestar.
Pallares enfatizó que “con este nuevo servicio, Bancomer se pone a la vanguardia en desarrollo de ventas digitales, siendo el primer banco en el país en ofrecer la posibilidad de contratar créditos en línea a través del teléfono móvil de una manera segura y responsable para el cliente”.

La Institución Financiera continuará impulsando los canales digitales a través de sus diferentes aplicaciones, como BBVA Wallet, BBVA Send, y App Línea Bancomer que suman más de dos millones de descargas.

+++

CITIBANAMEX : Terrafina (TERRA.13) Alerta: TERRA cierra adquisiciones por US$422 millones a una tasa estimada de capitalización combinada de 7.6%



Ayer martes por la tarde, Terrafina (TERRA) anunció la adquisición de dos portafolios de propiedades por un monto de US$422 millones a una tasa de capitalización estimada para los próximos 12 meses de 7.6%. Los portafolios están integrados por 51 propiedades Clase A -las cuales representan 6.3 millones de pies cuadrados- ubicadas en las regiones norte (73% del Área Rentable Bruta-ARB-) y el Bajío (27% del total). Los arrendatarios son compañías multinacionales con contratos denominados en dólares y estructurados como triple neto (el arrendatario debe pagar todos los gastos operativos y no operativo, incluyendo impuestos relacionados con los seguros y mantenimiento), y los portafolios tienen una edad promedio de 8.5 años, presentando un perfil de vencimientos estable.
El financiamiento de ambas transacciones se realizó mediante el uso de caja de Terrafina así como con una línea de crédito revolvente. 

Como consecuencia, TERRA espera mejorar el nivel de ocupación por encima del 95% (vs. nuestra estimado de 92.6% para 2017), aumentar el ARB en 21% (vs. nuestra expectativa de 24%), así como incrementar la utilidad operativa neta (NOI) entre 22% y 24% (vs. 24% de nuestra proyección) y los fondos ajustados de las operaciones (AFFO) en 27%-29% (vs. nuestra expectativa de 18%) para 2017. 

Nuestras conclusiones. Consideramos que la tasa de capitalización de 7.6% está en línea o ligeramente por encima del precio del mercado para las propiedades industriales Clase A modernas y de alta calidad en México. Asimismo, también está en línea con la valuación a la cual TERRA recaudó capital en septiembre de 2014 para concluir estas adquisiciones, y no cabe duda que esta transacción genera más valor que mantener un excedente de efectivo, lo cual ha impactado negativamente los retornos. Como consecuencia, consideramos que esta operación es positiva, especialmente el aumento en AFFO por CBFI (de 18% según nuestro estimado) que espera generar la compañía. 

+++

ESCLARECE LA PGJ CAPITALINA FEMINICIDIO OCURRIDO EN POLANCO


* PDI cumplimentó orden de aprehensión contra uno de los victimarios

* El otro presunto responsable fue detenido tras el ilícito; está confeso

* Enfrentarán proceso en el Reclusorio Norte

Derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo, implementados por la Procuraduría General de Justicia capitalina, se logró esclarecer la muerte de una mujer de 73 años de edad, hallada sin vida la tarde del pasado 15 de enero, en el estacionamiento de su domicilio ubicado en la colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo, luego de que los probables responsables, porteros del inmueble, intentaron robar su departamento.

Con los elementos de prueba suficientes, integrados en la carpeta de investigación por el delito de feminicidio, la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, logró detener a dos de los presuntos responsables. El primer imputado, de 42 años de edad, se capturó en el lugar de los hechos; después y derivado de la investigación se logró establecer la identidad del segundo conserje en la participación del ilícito que se indaga.

A partir de la investigación se solicitó la detención contra el conserje de 52 años de edad, que fue obsequiada por el Juez 34 Penal del Sistema Procesal Acusatorio en funciones de Juez de Control, y que fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación (PDI) esta madrugada, por lo que se lleva a cabo la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión.

De acuerdo con los datos asentados en el expediente, uno de los inquilinos, al llegar a su domicilio, se percató de que había machas de sangre en el elevador, por lo que decidió subir por las escaleras. Al llegar al 5° piso observó más rastros hemáticos, por lo que a través de la aplicación Mi Policía, dio aviso a las autoridades policiacas para que acudieran al lugar.

Al llegar al edificio observaron que en el 5° piso ya habían limpiado las manchas de sangre y que la puerta de uno de los departamentos estaba abierta. Luego de tocar en varias ocasiones y al no obtener respuesta ingresaron a la vivienda, y al no encontrar nada anormal se dirigieron al estacionamiento y en el camino hallaron rastros hemáticos y agua regada en el piso.

Tras recorrer el garage localizaron una motocicleta color negra, aproximadamente a cinco metros del lado izquierdo de la puerta de acceso, y detrás de ésta hallaron en el piso el cuerpo de la víctima.   

Al fondo del estacionamiento los policías preventivos observaron una puerta sin candado, al abrirla encontraron a un individuo con las rodillas y la cabeza al piso, quien no se movía, por lo que pensaron que también estaba muerto, por lo que solicitaron el apoyo de una unidad médica para corroborar el estado físico de ambas personas y dieron aviso al Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, quien inició la carpeta de investigación por el delito de feminicidio.

Las primeras indagatorias revelaron que la mujer presenta golpes en la cabeza y lesiones en las mejillas y labios, así como heridas contusas provocadas con un pedazo de vidrio en el cuello, además de lesiones que permiten tipificar el caso como feminicidio.

De acuerdo con la declaración de uno de los imputados y las investigaciones realizadas por la PGJ capitalina determinó que el hombre encontrado herido en el estacionamiento y su coparticipe planearon robar a la administradora del edificio desde hace dos meses debido a problemas económicos.

El día del crimen el indiciado de 52 años sacó una botella de alcohol y comenzaron a beber en el estacionamiento del edificio, posteriormente, uno de ellos se fue al vestíbulo a trabajar, mientras que el otro se fue a acostar pues era su día de descanso.
Cerca de las 10:00 horas, llegó a la recepción la víctima para preguntarle a uno de ellos  si había luz en las áreas comunes y en los departamentos, a lo que uno de los imputados le  respondió que sí, por lo que la agraviada subió a su departamento.

Enseguida el conserje de 52 años salió al lobby con los zapatos cambiados y con guantes puestos, y le dijo al otro imputado que era el momento de perpetrar el asalto, por lo que subieron al 5° piso.

Luego de tocar y que la ofendida abrió la puerta, el hombre de 52 años de edad la sacó del departamento, la tomó por el cuello y comenzó a ahorcarla al momento que le indicó al imputado confeso que la mordiera.

Con los vidrios de un vitrolero le cortaron el cuello y después arrastraron el cuerpo hacia el elevador hasta la planta baja y luego al estacionamiento, donde la taparon con una bolsa de plástico y la abandonaron a un costado de una motocicleta.

Al continuar con la declaración, uno de los probables agresores detalló que indicó al otro imputado que se cortara el brazo para fingir que había sido un robo y  argumentar que ellos también fueron víctimas. Después se fueron a esconder a uno de los cuartos de servicio. A pesar de su plan, la investigación y las pruebas obtenidas determinaron la participación de ambos conserjes en el feminicidio.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de las y los capitalinos hacia las instituciones.
+++

Deoleo confía a Tecnocom su migración a SAP HANA


·        El proyecto se planteó a todos los niveles, desde el suministro de la plataforma hardware hasta los servicios de migración.

Toda la migración de los sistemas de la compañía se completó en los plazos indicados en el cronograma, sin incidencias durante el arranque, lo que ayudó a que no se produjeran retrasos en el resto de proyectos.

Ciudad de México a 18 de enero de 2017.- Tecnocom ha sido el partner elegido por Deoleo, grupo español líder mundial en comercialización de aceite de oliva, para abordar un proceso de transformación de negocio que incluía el proyecto de migración de sus sistemas SAP ECC y BW a SAP HANA. Entre sus objetivos estaba el de dar cabida al nuevo SAP BPC, actualmente en fase de implantación, con una plataforma preparada para la evolución tecnológica que va a llevar a cabo en los próximos años.
El proyecto se planteó a todos los niveles, desde el suministro de la plataforma hardware hasta los servicios de migración. Ésta se realizó en dos pasos. En el primero, se abordó la migración de SAP BW y, en segundo lugar, SAP ECC, que debía integrarse en la primera fase con el comienzo de la implantación del SAP BPC corporativo.
En el proceso de migración de SAP BW desde la versión SAP BW 7.31 NUC a la SAP BW 7.40 powered by HANA, se planteó como estrategia realizarlo en un solo paso, con la premisa de reducir al máximo el tiempo de congelación de desarrollos, que finalmente pudo reducirse a menos de una semana.
La migración de SAP ECC tenía mayores dificultades dado que el sistema disponía de una ventana de mantenimiento inferior a SAP BW y porque, además, es un sistema con un mayor impacto en el negocio. Se pasó de SAP ECC 6 EHP 7 a SAP ECC 6 EHP 7 powered by HANA mediante DMO.
“A pesar de la complejidad del entorno y de formar parte de un proyecto global muy ambicioso –explica Luis Espartosa CIO de Deoleo–, toda la migración de los sistemas de la compañía se completó en los plazos indicados en el cronograma, sin incidencias durante el arranque, lo que ayudó a que no se produjeran retrasos en el resto de proyectos que dependían de éste”.
Experiencia
Con más de 40 sistemas SAP HANA operados y mantenidos, Tecnocom se posiciona como partner de referencia en los procesos de transformación digital de las empresas y organizaciones, especialmente en aquellos proyectos que requieren tecnologías como Big Data, Internet de las Cosas y capacidades en tiempo real.
Para Tecnocom, la transformación digital y SAP HANA no son una opción de futuro, son una opción de presente “al tratarse de un producto redondo – explica Juan José Catoira, jefe de proyecto de Solucionws ERP de Tecnocom-, que aporta, de forma tremendamente sencilla, un nuevo abanico de posibilidades no sólo a nivel de negocio, que ya sería todo un éxito, sino también a nivel de TI y todo desde el primer momento”.
Un proyecto de migración a SAP HANA exige a los departamentos de TI una serie de requisitos que han de lograrse de forma que no impacten con el negocio y es ahí donde radica el éxito de un proceso de migración y donde Tecnocom, gracias a su experiencia tanto técnica como metodológica, es el aliado perfecto.
Factores clave en la migración a SAP HANA de Deoleo
A partir de las diferentes experiencias de Tecnocom en el ámbito de SAP HANA, en el proyecto de migración de Deoleo Tecnocom identificó una serie de factores claves. El primero fue la selección de estrategia de migración adaptada a las necesidades del proyecto y a los tiempos del proyecto global. El segundo, el cumplimiento del cronograma de proyecto para no generar retrasos en el resto de proyectos dependientes. En paralelo, fue clave desarrollar jornadas de formación para el mantenimiento y las nuevas funcionalidades durante el proyecto con el objetivo de aprovechar todas las funcionalidades disponibles desde el primer momento. Finalmente, el diseño de arquitectura SAP HANA deberá cumplir con los requisitos corporativos de disponibilidad y contingencia.
A estos factores se añaden otros como la configuración y pruebas de las herramientas de Disaster Recovery durante las pruebas funcionales en la Sandbox para no dilatar los tiempos de migración; formación sobre soporte de plataforma y nuevas funcionalidades durante el primer Sandbox, para poder utilizar dicho Sandbox para las prácticas; la dedicación el tiempo que sea necesario a la fase de preparación previa a la migración para que ésta se lleve a cabo sin incidencias; y el comienzo, cuanto antes, de las tareas de adopción de SAP BW en los sistemas actuales para sólo migrar lo que realmente es necesario a SAP HANA.
Además de disponer de una plataforma de alta tecnología, moderna y que permite acometer todos los proyectos de transformación, con SAP HANA Deoleo disfrutará de múltiples beneficios. En el servicio al usuario final, los tiempos de las consultas, la ejecución de informes y la carga de cuadros de mando se reducirán significativamente y también lo hará el esfuerzo de administración y mantenimiento de la plataforma. En paralelo, las herramientas que ofrece SAP HANA permiten reducir sus RTOs y RPOs respecto a soluciones anteriores, reduciendo las ventanas necesarias de backup/ restore de horas a minutos, permitiendo que el tiempo de disponibilidad crezca sustancialmente. Mejora también la experiencia de usuario y su productividad. También se reducen, en uno o dos órdenes de magnitud, los tiempos requeridos por las transformaciones de los objetos BI. Además, al correr el sistema fuente sobre SAP HANA se reducen también los tiempos de carga de datos. Todo ello sin necesidad de llevar a cabo un proceso de migración de código a SAP HANA. Finalmente, mediante HANA Live, se dota al sistema SAP ECC de una serie de vistas que ofrecen una capa analítica en tiempo real. Estas vistas pueden ser explotadas por herramientas de reporting de SAP BusinessObjects como, por ejemplo, SAP Lumira, Web Intelligence, Analysis for Office, Crystal Reports, Dashboards, etc.

+++

MULTA PROFEPA CON $ 2.8 MILLONES A EMBARCACIONES POR FONDEAR SIN AUTORIZACIÓN EN ARRECIFE ALACRANES


+ Sanción económica consiste en 35,200 valores diarios de la unidad de medida y actualización, a los responsables de las embarcaciones “Bischo” y “Il Massimo”.

+ Infracción dividida en relación a su grado de participación por realizar actividades en ese Parque Nacional el pasado mes de septiembre

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) multó por un total de $ 2,817,408.00 pesos a los responsables de las  embarcaciones “Bischo” y “Il Massimo, tras haber fondeado sin autorización federal en  aguas del Parque Nacional Arrecife Alacranes, estado de Yucatán.

         Al emitir las resoluciones respectivas de los procedimientos instaurados contra dichos particulares, esta dependencia federal determinó que ambos navíos contravinieron la normatividad ambiental vigente, al realizar actividades de fondo el pasado mes de septiembre en la citada zona considerada Área Natural Protegida.

         A criterio de esta autoridad federal el fondeo de las embarcaciones “Bischo” y “Il Massimo” violentó lo establecido en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en materia de Áreas Naturales Protegidas y el Programa de Conservación y Manejo del Parque Nacional Arrecife Alacranes; así como a los lineamientos de utilizar únicamente las áreas señaladas para el fondeo del referido Programa de Conservación y Manejo.

         La multa impuesta asciende a un total de 35,200 unidades diarias de medida y actualización, la cual se encuentra divida entre los tres responsables de la embarcación “Bischo” y los ocho responsables de la embarcación de “Il Massimo”, de acuerdo a su grado de participación.

         El Parque Nacional Arrecife de Alacranes es un área de sitios de anidación y descanso de aves marinas que cruzan la ruta del Golfo de México; cuenta con la presencia de 116 especies de aves, 136 de peces, 24 especies de tiburones y 34 de corales, por lo que solo se permiten actividades turísticas y recreativas como el buceo libre y autónomo, la pesca deportiva y el senderismo.

         Con estas acciones, la PROFEPA busca inhibir la comisión de este tipo de infracciones, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley.

+++

CORRALÓN PARA SEIS VEHÍCULOS DE ALQUILER CON APLICACIONES MÓVILES


Los choferes permanecían estacionados en calles de la colonia Roma es espera de pasajeros.

Deberán pagar de 11 mil 771 a 14 mil 714 de multa.

Una multa que oscila entre los 11 mil 771 y 14 mil 714 pesos deberán pagar cada los dueños de los seis vehículos del transporte individual con aplicaciones móviles que fueron detectados esta mañana haciendo base no autorizada en calles de la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.

Habitantes de esa zona de la Ciudad de México denunciaron que vehículos particulares, al parecer taxis que utilizan aplicaciones móviles para dar servicio, permanecían estacionados en la calle Veracruz, de la citada colonia.

Por ese motivo las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México realizaron un operativo de revisión en la calle Veracruz en donde detectaron los seis vehículos estacionados, pues los choferes estaban en espera de que algún cliente solicitara sus servicios mediante una aplicación móvil.

De esa forma, los conductores de esas unidades incumplieron un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial que establece que ese tipo de autos de alquiler no pueden permanecer estacionados en la vía pública (hacer base) en espera de algún servicio.

Tras la revisión coordinada por la Secretaría de Movilidad, encabezada por Héctor Serrano, el personal del Instituto de Verificación Administrativa y de la Secretaría de Seguridad Pública, sancionaron a los conductores y determinaron enviar los automóviles al corralón que se localiza en las inmediaciones de Ciudad Universitaria.

La multa que deberán pagar los dueños o encargados de los vehículos va de las 160 a las 200 Unidades de Cuenta, lo que es equivalente a los 11 mil 771 la mínima y la máxima a los 14 mil 714 pesos.

+++

La OJUEM inicia sus conciertos de invierno guiada por Lanfranco Marcelletti


·         Estrenan en México la obra Espacios de la mexicana Lilia Vázquez
·         Domingo 22 de enero a las 18:00 horas en la Sala Netzahualcóyotl
  
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM (OJUEM) comenzará sus conciertos de invierno el domingo 22 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Será guiada por Lanfranco Marcelletti y contará con la participación solista de Luis Arturo Cornejo en el clarinete. El programa incluirá el Concierto para clarinete no. 1 de Spohr, Mazeppa de Liszt, la Sinfonía no. 7 deSibelius y el estreno en México de Espacios, obra de la compositora Lilia Vázquez.

El concierto de la OJUEM será guiado por Lanfranco Marcelletti, quien egresó del Conservatorio Pernambucano de Recife, de la Universidad de Yale, la Escuela Superior de Música de Viena y la Academia de Música de Zurich. Originario de Brasil, ha sido ganador de concursos como el de Jóvenes Solistas de Roma y el Premio Eleazar de Carvalho, entre otros. Con una sólida trayectoria ha actuado en Argentina, Bélgica, Chile, España, Inglaterra, Estados Unidos, Italia, México, Polonia y Rusia. Desde 2012 es director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

La orquesta juvenil estrenará en México la obra Espacios de la mexicana Lilia Vázquez, quien comenta sobre su trabajo “Mi música es el deseo de comunicar, de expresar y de crear un puente de comunión interna o espiritual conmigo misma y hacia los demás, por el que todos los sentimientos, emociones y vivencias sean transmutados, sublimados y ennoblecidos a través de este gran lenguaje universal atemporal e intangible”.

El concierto de la OJUEM se llevará a cabo el domingo 22 de enero a las 18:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Los boletos ($50) están a la venta en las taquillas de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; egresados y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Informes de la programación en el teléfono 5622 7113 y www.musica.unam.mx.

+++

MASECA APOYA LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS MEXICANAS


  
Ciudad de México, a 18 de enero de 2017.- En el marco de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección  de la Economía Familiar firmado el pasado 9 de enero por los diferentes sectores económicos del país, y como parte de su responsabilidad social y compromiso con sus clientes y consumidores, Grupo Industrial MASECA (GIMSA) anuncia que se compromete a mantener durante el primer semestre de 2017 los precios de su harina de maíz ya anunciados, en tanto no sucedan cambios extraordinarios en los precios de sus principales insumos que afecten sustancialmente su estructura de costos de producción.

De esta manera Grupo Industrial MASECA busca contribuir a la estabilidad de precios en beneficio de la población de nuestro país.

+++

Regresa optimismo cauteloso al mercado de transacciones en 2017


No se esperan incrementos en las transacciones de M&A hasta finales de año
La actividad IPO mejora en un 25% luego de mostrarse débil en 2016
La incertidumbre sigue nublando el ambiente de inversiones en EE UU y Reino Unido
Se prevé un aumento significativo en las transacciones para 2018
Ciudad de México, 18 de enero de 2017 - El pronóstico de actividades transaccionales, pese a estar marcado por la incertidumbre en el corto plazo debido a factores geopolíticos, se perfila optimista en los próximos años, según revela el segundo Pronóstico Global de Transacciones Financieras, producido por Baker McKenzie.
Tras un año de incertidumbre política, el reporte -producido en asociación con Oxford Economics- prevé un alza en la actividad transaccional para los próximos cuatro años, derivado de un incremento gradual en el crecimiento económico global, con un producto interno bruto repuntando a un 2.6% en 2017 y a un 2.8% para 2018. La actual aprehensión en el mercado se espera que se torne en apetito para la inversión, una vez que se atenúen las amenazas sobre la economía global y los inversionistas recobren la confianza en el mercado.
El pronóstico está basado en el supuesto de que la Unión Europea y el Reino Unido avanzarán en el establecimiento de una nueva relación en 2017, y de que la nueva administración de Estados Unidos adoptará una postura pragmática en comercio internacional e inmigración, y establecerá planes de estímulo fiscal. También se asume que China prosigue en su transición hacia la madurez económica y que la Eurozona continúe su recuperación económica, así como que los mercados financieros sigan recuperándose y la confianza de los inversionista continúe en aumento.
Como explica Paul Rawlinson, presidente de Baker McKenzie: "Es claro que aun estamos atravesando tiempos de volatilidad, pero las transacciones están por venir. Los sólidos balances de las corporaciones, bajos costos en los financiamientos y un crecimiento moderado en los diferentes mercados y sectores clave apuntan a esta proyección de mejoría en las fusiones y adquisiciones (M&A) más adelante en 2017, luego de un cauteloso primer trimestre, y hacia un repunte significativo en 2018. Para esto hace falta que tengamos a un Trump benigno en cuanto a comercio exterior y una suavización de Brexit. ¿Será esto lo que ocurra? Eso lo veremos".
Panorama de M&A
La actividad global de M&A y de ofertas públicas iniciales (IPO) disminuyó considerablemente en 2016 dada la notable incertidumbre económica y política. La volatilidad del mercado bursátil en Estados Unidos, dudas crecientes sobre el detenimiento económico de China, la caída en los precios del petróleo y de las materias primas llevaron a los inversionistas a tornarse más cautelosos. Esas dudas fueron agravadas tras la decisión del Reino Unido de separarse de la Unión Europea y de la elección presidencial de Estados Unidos.
Michael DeFranco, líder global de M&A de Baker McKenzie, comenta: "Esperamos que el ambiente de incertidumbre continúe al menos durante el primer trimestre de este año así que el pronóstico estima que la actividad de transacciones caerá ligeramente en 2017 a $2.5 billones -de $2.8 billones en 2016- mientras que los inversionistas logran tener más claridad sobre cómo será la relación entre la Unión Europea y el Reino Unido, y sobre las nuevas políticas de la nueva administración de Estados Unidos en comercio internacional e inversiones".
América Latina no es la excepción ante este panorama global. "La economía y la política continúan siendo una fuente de incertidumbre en Latinoamérica, lo que representa un reto significativo para el mercado de M&A de la región. Sin embargo, vemos un gran potencial, especialmente para los inversionistas que buscan oportunidades de negocio en el largo plazo. Los bajos precios de las materias primas, fluctuaciones de las monedas locales, una clase media con un poder adquisitivo en crecimiento atraen los ojos de los inversionistas a América Latina, en donde aun se están adquiriendo compañías líderes en distintas industrias capitalizando así las oportunidades derivadas de la disponibilidad en el mercado de activos en riesgo. En general, esperamos que el volumen de transacciones disminuya, pero para ciertas industrias tendremos una fuerte actividad de transacciones en 2017", comenta Liliana Espinosa, líder regional del grupo de M&A de Baker McKenzie.
Los mercados de capitales del mundo reputaron luego de las elecciones en Estados Unidos, pero el panorama es cauteloso en asumir una recuperación muy fuerte en la actividad de transacciones dada la incertidumbre que todavía prevalece en 2017.
Una vez que haya mayor claridad, el reporte predice que la actividad global de M&A se incrementará hasta alcanzar los $3 billones en 2018 (menos de los $3.4 billones estimados en el pronóstico anterior). Luego la actividad irá descendiendo gradualmente, cayendo a los $2.8 billones ese año y a $2.3 billones en 2020, al tiempo que los financiamientos globales se vuelven más costosos y las valoraciones comiencen a caer.

Panorama de IPO
El pronóstico estima que la actividad de IPO comience a incrementarse modestamente en 2017 luego de un débil 2016 y que repunte en 2018 y 2019 una vez que las compañías hayan pospuesto sus ofertas en los mercados públicos.
El sentimiento de recuperación en los mercados así como una serie de países comenzando a mirar la publicación de compañías propiedad del Estado para captar dinero, -particularmente en Europa Central y del Este, la CEI, el Medio Oriente y África-, llevará a un ambiente de mercado más benigno en 2017 con un alza real hacia la segunda mitad del año en 2018", dice Koen Vanhaerents, líder global de Mercados de Capitales de Baker McKenzie.
Sectores
Desde la perspectiva de los sectores, uno de los que empujará mayor cantidad de transacciones a nivel global será el tecnológico, en donde se espera que la actividad M&A alcance los $415 mil millones en 2018 -el más alto valor desde el año 2000-. De la misma forma, se espera un alza en la actividad IPO liderada por la anticipada transacción IPO de Snapchat.
"Si el IPO de Snapchat se produce exitosamente, esta sería la mayor oferta de una compañía de tecnología listada en Estados Unidos desde el Alibaba Group en 2014", agrega Vanhaerents.
Transacciones en servicios de salud y, en particular, en biotecnología y farmacéutica contribuirán al repunte junto con más innovación, una posible menor intervención regulatoria en los Estados Unidos y un incremento en el rol de los proveedores privados de salud brindando servicios de salud pública.
Las transacciones en los sectores financiero y de bienes de consumo caerán ligeramente en 2017 antes de repuntar en 2018. Para el sector financiero, la innovación tecnológica y la consolidación de la industria bancaria de Europa beneficiará al mercado de M&A mientras que el sector de bienes de consumo continúa beneficiándose de energía más económica y del mayor crecimiento en el gasto de los consumidores. Dados los sostenidos precios bajos del petróleo, las transacciones en el sector energético se recuperarán de forma modesta en los próximos años una vez que los precios del petróleo comiencen a aumentar gradualmente, pese a que en 2017 se podrá ver la oferta del gigante petrolero saudí Aramco en lo que sería el IPO más grande de la historia.
Un panorama positivo
DeFranco concluye: "Además de esta renovada actividad en el mercado y la confianza de los inversionistas, las transacciones globales tienen el potencial de repuntar en los próximos años, dadas las grandes reservas de dinero que se reflejan en los balances financieros y los niveles casi record de capitales privados. Salvo que se presenten otras amenazas contra la confianza, los inversionistas tendrán el poder que necesitan para concretar adquisiciones, y la aprehensión actual se tornará en apetito para la inversión".

+++

CITIBAMEX : Sector hotelero de México Iniciamos coberturas de FibraHotel con recomendación de Venta y de Fibra Inn con Neutral; reiteramos Compra para Hoteles City Express



Precios Objetivo: Hoteles City Express (HCITY), P$20.00 (RTE 18.0%); Fibra Inn (FINN) P$11.00 (RTE 12%); FibraHotel (FIHO), P$12.50 (RTE -8%). A pesar de la fuerte caída en los precios de las acciones y de la reducción multianual de las valuaciones, creemos que el sector hotelero en México está ahora apropiadamente valuado y no tan sobrevendido como anticipábamos inicialmente. 

El sector hotelero, una opción de alta beta en un entorno macro más débil. Las reducciones de estimados de crecimiento del PIB, el alza en las tasas de interés, y la incertidumbre posterior a las elecciones de EUA han debilitado las perspectivas de la economía mexicana. Como consecuencia, adoptamos una postura cautelosa sobre el sector hotelero, ya que históricamente ha mostrado un mayor carácter cíclico que otros sectores de FIBRAS (conocidas en inglés como REITs -Real Estate Investment Trusts-). Creemos que este riesgo cíclico no está incorporado en el precio y, como consecuencia, ajustamos nuestra valuación (ver las betas). 

Esperamos reducciones de los estimados de utilidades. La combinación del alza en las tasas de interés y el incremento potencial en la deuda aumentaría los gastos por intereses y presionaría a la utilidad neta. Creemos que los estimados del consenso para el sector no reflejan estas circunstancias, ya que nos encontramos un 15% en promedio por debajo de las utilidades proyectadas para 2017-2018. 

La exposición a los proyectos en desarrollo alcanzó su punto más bajo en 2016, y actualmente representa una oportunidad. La exposición a los activos no estabilizados repercutió negativamente en los indicadores clave de desempeño, o ICD (KPI, Key Performance Indicators) y en la rentabilidad, aunque actualmente representa una oportunidad, ya que esperamos una expansión gradual de la ocupación y del apalancamiento operativo. Con la mayor exposición a los activos no estabilizados, los márgenes más altos y la valuación más barata, nos gusta HCITY como la mejor oportunidad riesgo/beneficio. 

Recomendamos Venta para FIHO; Compra para HCITY. Recomendamos la Venta de las acciones de FIHO por 1) su alta valuación de 12x el múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2017; 2) tener los márgenes más bajos; 3) tener la mayor exposición a las crecientes tasas de interés, debido al elevado capex de los proyectos y a las razones de pago de dividendos previstas del 100% que requieren una mayor deuda a mayores costos; y 4) no ser propietaria de las marcas. Preferimos HCITY por 1) su atractivo múltiplo VC/EBITDA de 10x proyectado a 2017; 2) tener los mayores márgenes a pesar de contar con las tarifas por noche más bajas; y 3) ser propietaria de marcas, lo cual abre la posibilidad a un modelo "de activos más ligeros" mediante las franquicias y las regalías. Por su parte, FINN se encuentra en medio de ambas en la mayoría de las métricas. 
  
MERCADO DE CAPITALES / HOTELES Y RESTAURANTES

+++

NACE FUNDACIÓN ISSSTE CON EL ESPALDARAZO DE EMPRESARIOS, ACADÉMICOS Y LÍDERES DE OPINIÓN


·        Esta fundación permitirá recibir donaciones de organismos internacionales y nacionales e impulsar la investigación médica y científica.
·        Se apegará a un modelo de transparencia en todos los procesos de sus donaciones.
·        “Esto prueba que entre la sociedad civil y el gobierno no hay muros ni fronteras, sino diálogo, entendimiento y colaboración”, afirmó Reyes Baeza.

“Éste es un espacio para probarnos a nosotros mismos que entre la sociedad civil y el gobierno no hay muros ni fronteras, sino diálogo, entendimiento y colaboración; así como la voluntad para forjar una fuerza común que se dirige a luchar por una causa noble y profundamente nuestra”, puntualizó el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, durante la presentación oficial de la Fundación ISSSTE, A.C.

A iniciativa de un grupo de ciudadanos comprometidos con la filantropía, se anunció el inicio de esta fundación, la cual surge con el compromiso social de impulsar con autonomía y transparencia la investigación médica y científica en beneficio de los 13 millones de derechohabientes del Instituto.

En el acto, celebrado en el Papalote Museo del Niño, José Ignacio Campillo, Socio Fundador y presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, aseguró que esta asociación con personalidad jurídica, patrimonio propio y sin fines de lucro, permitirá coadyuvar  con el Instituto recibir donaciones de organismos internacionales y nacionales, así como generar vínculos con grupos de la sociedad civil, promover las actividades de la dependencia e interactuar con otras fundaciones.

En su intervención, Reyes Baeza dijo: “Luego de cinco décadas, finalmente hemos respaldado la creación de esta Fundación, proyecto incluyente que activa la conciencia colectiva  y la traduce en colaboración entre el sector productivo y las instituciones que atienden necesidades de un importante segmento de mexicanos”.

Aplaudió la iniciativa de empresarios, académicos y líderes de opinión de todo el país comprometidos con la filantropía de crear esta fundación, y enfatizó que esta organización no depende del ISSSTE, ya que está dirigida de manera autónoma por los socios fundadores. “En ellos está presente el deseo ferviente de hacer con la Institución que me honro en dirigir, una plataforma que fomente y promueva la innovación tecnológica aplicada en el campo de la salud para el bienestar de la población”, comentó.  

En compañía del Secretario de Salud, José Narro Robles, y del titular del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, el titular del ISSSTE dijo que todos los donativos se apegarán a un modelo irrestricto de transparencia, responsabilidad social, diversificación de fuentes de financiamiento, escrutinio en el uso de sus recursos y criterios específicos en la selección de los proyectos.

Por su parte, Narro Robles llamó a la unidad de los mexicanos ya que, dijo, esta es la garantía para que les entreguemos a nuestros hijos y a nuestros nietos buenas cuentas. De igual manera exhortó a los invitados a difundir el propósito de la fundación que en su lema invoca “llegar al corazón de todos, y no solo a favor de los derechohabientes del ISSSTE, sino al corazón de todos los mexicanos”.

Esta fundación estará liderada y vigilada por la Asamblea General de Socios Fundadores, integrada por el titular del ISSSTE, el Secretario de Salud, el Dr. Guillermo Soberón Acevedo, Ignacio Campillo García, Mauricio Hernández Ávila, Rafael Navarro Meneses y María del Carmen Cabezut.

+++

POLICÍA CIBERNÉTICA INVESTIGA A GRUPO DE REDES SOCIALES


La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Policía Cibernética inició una investigación exhaustiva sobre la cuenta @Holk_Legion4 y todas las relacionadas que pertenecen, aparentemente, a un grupo de usuarios de redes sociales que se aprovechan de situaciones de emergencia, cuyo objetivo es desestabilizar a la sociedad, aparentando su participación en hechos lamentables como el ocurrido hoy en Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el grupo está integrado por usuarios no mayores de 20 años de edad que se dedican a realizar actividades de troll en las redes sociales, con la finalidad de generar trending topic y establecer una tendencia.

Para lograrlo, según refieren los especialistas en cibernética de la Policía de Investigación, los integrantes de esta red se adjudican acontecimientos que impactan a la sociedad y se burlan de los hechos para generar polémica y enojo.

Dichos resultados derivan de varios usuarios anónimos contactados a través de foros secretos, los cuales ya son investigados por esta procuraduría, a fin de evitar que se incite de forma irresponsable a la violencia y se promuevan hechos constitutivos de delito.

+++

El aguacate de Jalisco por cruzar la aduana


·       Los productores de la fruta están en espera de que de un momento a otro la carga entre a Estados Unidos

El embarque de aguacate de Jalisco se encuentra preparado para cruzar el puente fronterizo de Reynosa, Tamaulipas e ingresar al territorio estadunidense y con ello, cumplir su objetivo de comercializar la fruta en el país vecino.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, quien refirió que el acto protocolario de ingreso estaba programado para este día miércoles 18 en el puente fronterizo y se suspendió luego de unos contratiempos en la aplicación de los protocolos exigidos, los cuales están por solventarse por del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (SENASICA), por lo que es inminente el ingreso a la ciudad de McAllen, del condado de Hidalgo, Texas.

En la frontera de Reynosa se encuentra personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), encabezados por Francisco Javier Trujillo Arriaga, director general de Sanidad Vegetal del SENASICA, quien tiene a su cargo las negociaciones y el seguimiento con el Gobierno de Estados Unidos.

El Gobierno de Jalisco ha sido coadyuvante permanente con los productores de aguacate para que se logre el objetivo de ingresar en el mercado más importante del mundo por los beneficios que representa para el sector y la población que se ocupa en esta importante actividad, lo cual lograremos con una actitud firme pero responsable en el cumplimiento de normas y acuerdos entre los Gobiernos de los Estados Unidos y México.

Francisco Javier Trujillo Arriaga quien lleva las negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos para este tema, informa que el contratiempo para el ingreso del aguacate de Jalisco a territorio norteamericano quedará resuelto en cuestión de horas.

+++

GRUPO EXCELENCIAS OTORGA PREMIO A TURIBUS Y A TURITOUR CDMX EN FITUR ESPAÑA


MADRID, España 18 de enero de 2017. Turibus se ha caracterizado por brindar servicios turísticos y de entretenimiento de excelencia a todo tipo de público, quienes pueden disfrutar recorridos desde circuitos permanentes hasta circuitos temáticos; gracias a ello el día de hoy recibió el premio de “Excelencia Turística” por Grupo Excelencias en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en Madrid, España.
Se celebra la 37ª edición de la FITUR, la cual se realiza anualmente por IFEMA (Feria de Madrid), del 18 al 22 de enero; donde se busca conjuntar a toda la industria turística mundial (empresas, instituciones y organismos).
Con un jurado de 7 personalidades de diferentes partes del mundo, quienes representan a Grupo Excelencias, se seleccionó a los premiados, entre los que se encontraba Turibus.
Mediante la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y Avanza, marca perteneciente al Grupo ADO y con sede en España, se realizó la gestión para que se considerara a Turibus dentro de las FITUR y de las empresas seleccionadas y consideradas dentro de los Premios Excelencia.  De acuerdo al grupo responsable de realizar la premiación, la selección de los participantes y ganadores se realiza de manera secreta.
Para recibir el premio, Víctor Cortés, Gerente General de Turibus, viajó a Madrid, España.

+++

Inicia registro del programa 65 y más


Preocupados por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con autoridades federales, puso en marcha el proceso de registro para el programa 65 y más, a través del cual personas de la tercera edad reciben un apoyo económico de mil 160 pesos bimestralmente. 

“Con este programa atendemos a uno de los sectores más vulnerables de nuestra población: las personas de la tercera edad. El objetivo consiste en que los beneficiarios reciban un apoyo económico que coadyuve a mejorar su calidad de vida, generando mayores oportunidades para una vejez plena”, mencionó la titular de Desarrollo Social municipal, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez.

La funcionaria explicó que el proceso de registro se realiza el día de hoy, 18 de enero y concluirá mañana jueves 19 del presente mes. “El programa brinda protección social a todos los adultos mayores que no cuentan con un ingreso superior a los mil 92 pesos mensuales por jubilación o pensión. Los beneficiaros reciben cada dos meses un apoyo económico que se entrega a través de un depósito en su tarjeta bancaria o dinero en efectivo que pueden recoger en las ventanillas de atención del programa”.

Además de incorporarlos al programa, los adultos mayores podrán acceder al Seguro Popular,  obtener beneficios adicionales como los descuentos que brinda la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y  acudir a los cursos que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). 

“Los adultos mayores deben presentar original y copia de identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante y croquis de domicilio”, señaló Rosales Gutiérrez.

Los interesados deberán presentarse en la ventanilla de atención del programa, ubicada en calle Aldama esquina con 16 de Septiembre, Cabecera Municipal de 9:00 a 16:00 horas. 

+++

Impulsan estrategias para evitar contaminación


Durante este año, el departamento de Control de Emisión de Contaminantes y Tóxicos de Chimalhuacán emprenderá más de dos mil 400 acciones, entre reforestaciones, inspecciones a comercios y notificaciones a establecimientos contaminantes con el fin de cuidar el medio ambiente.

El titular del departamento, José Francisco Martínez Ramírez, indicó que desde el año 2003, la dependencia a su cargo  impulsa políticas a favor del medio ambiente “mejorando y renovando programas con el objetivo de promover la cultura ecológica entre los chimalhuacanos;  aprovechando de manera sustentable los recursos naturales de la localidad”.

Señaló que durante los próximos 12 meses realizarán recorridos aleatorios a establecimientos comerciales como hojalaterías, talleres mecánicos y madererías con el objetivo de que los negocios tengan un adecuado manejo de residuos sólidos especiales.

“Elaboramos un manual operativo que esperamos sea aprobado en breve por el H. Cabildo de Chimalhuacán; posteriormente trabajaremos en la creación del reglamento orgánico a fin  de mejorar los protocolos de actuación”.

En lo que se refiere a la preservación del medio ambiente, la dependencia municipal trabajará de la mano con las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Educación e Imagen Urbana para actuar de manera adecuada en  momentos de contingencia ambiental.

Finalmente, Martínez Ramírez exhortó a la comunidad a que se acerque al departamento local a realizar denuncias ciudadanas, así como aclarar dudas y evaluar los asuntos referentes a la  protección del medio ambiente y la preservación de zonas ecológicas del territorio local.

+++