jueves, 7 de agosto de 2025

Wall Street cierra con ajustes y se sigue evaluando la política comercial de EUA.


Los mercados financieros de renta variable de EUA finalizaron la jornada con un desempeño negativo. Así, el S&P500 retrocedió 0.4%, el Nasdaq 0.1% y el Dow Jones 0.7%. El movimiento en los mercados fue resultado de noticias corporativas, principalmente de empresas del sector de salud y de semiconductores.

 

En particular, en el sector salud, Eli Lilly se ajustó debido a que los resultados de su píldora contra la obesidad se quedaron por debajo de las expectativas ya que, a pesar de ayudar a perder casi el 12% del peso corporal de sus pacientes, los analistas pronosticaban una bajada de peso ~15%.

 

Asimismo, los inversionistas continúan evaluando las posibles excepciones arancelarias que estaría haciendo Donald Trump a empresas de semiconductores que fabriquen sus productos en EUA.

 

En México, se dio a conocer la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México, la cual disminuyó 25 pb la tasa de interés para ubicarla en un nivel de 7.75% con una votación de 4 a 1. La decisión se fundamentó en la continuidad del ciclo de recortes de la tasa de referencia en línea con el panorama de inflación en México, sin embargo, también se consideraron variables como el tipo de cambio, la debilidad de la economía e impactos de las políticas comerciales a nivel global.

 

Por otra parte, se publicó la inflación correspondiente al mes de julio, la cual registró un crecimiento mensual del 0.27% -en línea con las expectativas-, mientras que a tasa anual se ubicó en 3.5% desde el 4.3% de junio.

 

La inflación disminuyó debido a una menor base de comparación de la inflación no subyacente. Por su parte, la inflación subyacente se ubicó en 0.31% mensual y a tasa anual en 4.2%. Como resultado de lo anterior, los economistas de Estudios Económicos de Banamex reafirmaron su expectativa de que la inflación general y la subyacente se ubiquen a final de año en 4% y 3.9%, respectivamente.

 

Así, el tipo de cambio cerró en ~$18.66 por dólar, registrando una ligera depreciación del 0.3% con relación a la jornada de ayer, mientras que la renta variable local tuvo un avance del 1.60%, al ubicarse ~58,00 puntos, niveles no vistos desde junio pasado.

 

Fuente: Análisis de Inversiones de Banamex con información de la CME, Refinitiv, Banxico y Bloomberg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario