jueves, 7 de agosto de 2025

Día Internacional de la Juventud: Jóvenes se ven obligados a invertir en su desarrollo para aspirar a un mejor salario


 

  • Según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), el salario promedio de una persona con carrera profesional en el país es de $6,676 pesos mensuales.[i]
  • Project Management Institute, (PMI) dio a conocer que quienes cuentan con una certificación en dirección de proyectos en México, pueden obtener un salario hasta 40% superior.

 

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO DE 2025.- En México, se estima que 54 de cada 100 personas entre los 15 y 29 años son económicamente activas; de las cuales sólo 2 alcanzan una educación superior.[ii] En medio de este contexto desafiante, para la población joven, invertir en el desarrollo académico y profesional ha dejado de ser una opción y se ha transformado en una necesidad para obtener mejores oportunidades en el mercado laboral.

Actualmente, los jóvenes que buscan insertarse en dicho mercado deben invertir en aumentar sus habilidades y conocimientos. En ese sentido y con motivo del Día de la Juventud, el Project Management Institute (PMI), autoridad global en dirección de proyectos, dio a conocer que, en México, quienes cuentan con una certificación en dirección de proyectos pueden percibir, en promedio, un salario hasta 40% superior en comparación con aquellos que no la tienen.[iii]

Este dato, obtenido en la treceava edición del Salary Survey de PMI, pone de manifiesto la diferencia significativa en los ingresos de quienes, aun habiendo culminado una carrera profesional, deciden seguir invirtiendo en su educación y especialización.

De acuerdo con el Observatorio Laboral, la revista Forbes indicó que en 2020 el 62% de la población en el país contaba con título universitario, 17% tenía maestría y 9% se encontraba estudiando una carrera; estos indicadores no solo destacan el valor de la formación continua, sino que también representan una clara ventaja competitiva ante los reclutadores, que premian el esfuerzo adicional de los candidatos.[iv]

“Actualmente y contrario a la creencia popular, una carrera universitaria ya no garantiza por sí sola un mejor salario. Quienes invierten en certificaciones especializadas, como las de dirección de proyectos, pueden acceder a un salario mensual 33% mayor que quienes no lo hacen y, en México, esta brecha se incrementa en un 7%”, señaló Carolina Latorre, directora general regional para América Latina en PMI.

Este hallazgo cobra especial relevancia cuando se considera que, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), el salario promedio de una persona con carrera profesional en el país es de $6,676 pesos mensuales.[v]

Hoy en día, habilidades como la dirección de proyectos se posicionan como competencias cada vez más demandada por empresas de diversos sectores, no sólo por la capacidad de liderar equipos y cumplir plazos, sino por la habilidad para planificar, ejecutar y entregar resultados en entornos complejos.

De hecho, se calcula que, aunque actualmente hay alrededor de 40 millones de directores de proyectos en todo el mundo, para 2035 se requerirán por lo menos 30 millones más para cubrir la demanda global de talento en ese rubro.[vi]

“Para los jóvenes, aprender a pensar como un director de proyectos, incluso desde la universidad, puede abrir puertas en un mundo laboral que valora la organización, la visión estratégica y la capacidad de adaptación”, afirmó Latorre.

En este camino, existen instituciones que acompañan a quienes ya están involucrados en proyectos y también a quienes desean prepararse para desempeñar ese rol con éxito. Una de ellas es PMI, considerada la autoridad global en dirección de proyectos, cuya labor se centra en impulsar el éxito de éstos para elevar al mundo a través de resultados significativos en un gran número de industrias.

Finalmente, en palabras de Carolina Latorre, en este Día Internacional de la Juventud es clave poner atención en los desafíos que enfrentan los jóvenes en México y que las compañías trabajen conjunto para garantizar el acceso a oportunidades que les permitan potenciar sus habilidades, con el objetivo de que alcancen una mejor calidad de vida y un buen desarrollo profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario