viernes, 8 de agosto de 2025

Fastport eQuad de Honda gana premio "Red Dot: Best of the Best 2025" al concepto de diseño


Tokio, Japón. 7 de agosto de 2025 — Honda anunció que el Fastport eQuad, un vehículo de micromovilidad totalmente eléctrico paraentregas de última milla, ganó el premio “Red Dot: Best of the Best 2025” en el concurso de Diseño de Conceptos del Red Dot Design Award[1].

Además, dos prototipos de motocicletas eléctricas, el EV Fun Concept y el EV Urban Concept, fueron galardonados con el Red Dot en el mismo concurso, y el vídeo conceptual del motor Honda V3, titulado "New V3 Engine Concept Teaser", fue galardonado con el Red Dot en el concurso de Diseño de Marca y Comunicación.

Fastport eQuad

El Fastport eQuad es un vehículo de reparto de micromovilidad para un solo conductor, que complementa la potencia de pedaleo del conductor con la asistencia de un motor eléctrico. Ofrece una conducción potente, suave, silenciosa y sin emisiones, gracias a la combinación de un sistema de pedaleo por cable, que transmite electrónicamente la fuerza de pedaleo del conductor a la fuerza motriz, con un sistema de propulsión asistido por pedaleo, que potencia dicho pedaleo del conductor mediante energía eléctrica. Honda diseñó el Fastport eQuad como un vehículo de micromovilidad para su uso en carriles bici[2], lo que permite a las empresas mejorar la velocidad y la eficiencia de la logística en zonas urbanas con tráfico complejo y congestiones de tráfico intensas. 

La producción en masa del Fastport eQuad está prevista para el verano de 2026, en una planta de Honda en EE. UU., utilizando piezas de fabricación nacional e internacional.

El Fastport eQuad no solo presenta un diseño elegante, sino también está cuidadosamente creado para garantizar la armonía con los entornos donde se utilizará. Si bien emplea una bicicleta como motivo, el diseño incorpora materiales transparentes, que permiten al conductor identificar intuitivamente a peatones y otras condiciones de la carretera en el área circundante. El parabrisas transparente garantiza excelente visibilidad, a la vez que permite ver desde el exterior. Se adoptó un contenedor de carga translúcido, para reducir el volumen visual.

EV Fun Concept

El EV Fun Concept es el primer modelo deportivo eléctrico de Honda y se está desarrollando como motocicleta eléctrica de nueva generación, que ofrece una sensación de conducción silenciosa y una emoción única en motocicletas eléctricas.

Además de la alta calidad de conducción, giro y frenado que ofrecen las tecnologías de motocicletas Honda, la nueva conducción silenciosa y sin vibraciones, solo es posible con energía eléctrica, un chasis delgado y gran fácil de manejo. Gracias a su batería fija, brindarán una nueva experiencia emocional, muy diferente a la de las motocicletas con Motor de Combustión Interna (ICE).

El modelo de producción basado en este prototipo será deportivo naked, equivalente a una Motocicleta de Tamaño Mediano (ICE) y está previsto que salga a la venta antes del final del año fiscal en curso (que termina el 31 de marzo de 2026), siendo el primer modelo deportivo eléctrico de Honda equipado con una batería fija.

EV Urban Concept

El EV Urban Concept reinterpreta la visión de Honda para la movilidad eléctrica urbana. Con una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) intuitiva y la fusión de software y hardware, el EV Urban Concept ofrece una nueva experiencia a los conductores. Honda busca brindar libertad de desplazamiento al mayor número posible de clientes y ampliar las posibilidades de vida de cada uno mediante una movilidad mejorada.

Basándose en la dirección de diseño de las motocicletas eléctricas Honda —Precisión de Diseño Intrínseco—, el equipo de diseño se esforzó por crear un diseño esencial y exquisito, logrado mediante el refinamiento de la funcionalidad. Con un estilo minimalista y sofisticado que se integra con el paisaje urbano, el EV Urban Concept ofrece una nueva Experiencia de Usuario (UX), mediante la fusión de software y hardware, encarnando la visión de Honda de una movilidad del futuro cercano, que coopera y conecta con las personas y la sociedad.

Motor de motocicleta Honda V3 con compresor eléctrico

Para crear motocicletas atractivas que superen las expectativas del cliente, Honda está desarrollando el primer motor V3 del mundo con compresor eléctrico.

Al controlar la compresión del aire de admisión independientemente del régimen del motor, se puede generar un par de alta respuesta incluso a bajas revoluciones. Además, la adopción de un diseño de ingeniería que elimina la necesidad de un intercooler para enfriar el aire comprimido, permite una gran libertad en la disposición de los componentes dentro del limitado espacio disponible en una motocicleta. Esta flexibilidad se puede aprovechar para lograr una concentración de masa y reducir el peso del vehículo.

El video conceptual muestra la trayectoria de innovación tecnológica que Honda ha seguido a través de continuos desafíos en el campo de las tecnologías de motocicletas, así como el proceso de desarrollo del primer motor V3 del mundo con compresor eléctrico.

Con una narrativa rítmica, el video incorpora deliberadamente efectos de falla que interrumpen momentáneamente las imágenes para despertar la curiosidad y generar anticipación.

En la escena final, el sonido real del compresor eléctrico se utiliza para transmitir una sensación de entusiasmo e impulso hacia la aplicación práctica de los productos y generar grandes expectativas sobre las futuras experiencias de conducción que ofrecerá este motor.

Para expresar con fuerza el "verdadero compromiso de Honda con forjar el futuro", todos los participantes son ingenieros reales de Honda. A través de imágenes auténticas que capturan innumerables conversaciones y prototipos repetidos en el sitio de desarrollo, el equipo de producción del video buscó transmitir la pasión y la ambición que Honda puso en el desarrollo.

Comentarios de Toshinobu Minami, director general y director de operaciones del Centro de Diseño de Honda R&D Co., Ltd.

“Nos sentimos profundamente honrados de recibir el premio, no solo en el concurso de Concepto de Diseño, tras el reconocimiento del año pasado para la Serie 0 de Honda, sino también en el concurso de Marca y Comunicación del mundialmente reconocido Premio de Diseño Red Dot. Creemos que este reconocimiento refleja el gran reconocimiento a las iniciativas de Honda Design, que siguen creando valor a la vez que se esfuerzan por comprender a fondo los cambios que se producen en nuestro entorno empresarial, la actualidad y los diversos estilos de vida de las personas. Honda buscará diseños innovadores, así como una amplia gama de productos que generen valor, para seguir ofreciendo productos de movilidad que sorprendan e inspiren la vida diaria de las personas.”

Vídeo conceptual: https://www.youtube.com/watch?v=lZRu5nCBXOQ

Historial de premios de diseño de Honda:
https://global.honda/jp/design/work/#award (japonés)
https://global.honda/en/design/work/#award (inglés)

###

Acerca de Honda de México

Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación.

Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano.

Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/

A través de este correo no se realizan envìos de correos masivos. Antes de que clasifiques este correo como spam, por favor ponte en contacto con el remitente.

Recibes este correo porque eres un destinatario conocido del remitente o has solicitado recibir esta información por cuenta propia.

Si persiste la creencia de haber recibido este correo por error, notifica al remitente con la leyenda “darme de baja” para que seas eliminado de sus contactos.

[1] El Premio Red Dot se fundó en 1955 y se ha convertido en uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo. El premio es administrado por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen en Essen, Alemania. En el concurso de Diseño de Producto, se evalúan 51 categorías de productos industriales según 9 criterios, entre ellos el grado de innovación, la funcionalidad, la durabilidad y la ergonomía.

[2] La definición y los estándares de "carriles de bici" varían según el país. El Fastport eQuad está diseñado para carriles bici según la definición de los sistemas de tráfico estadounidenses y europeos, que puede diferir de la definición del sistema de tráfico japonés.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario