martes, 10 de enero de 2017

La gestión de la seguridad, ¿debe ser local o centralizada?



Por Jorge Cisneros, Ingeniero Senior de Preventa para Latinoamérica de la división de Network Security en Forcepoint

Con el nacimiento del concepto de seguridad perimetral, hace poco más de 2 décadas, surgieron las primeras soluciones perimetrales que ofrecían una protección eficiente y un sistema de gestión centralizado. Este sistema permitía al entonces CISO (Chief Information Security Officer), monitorear el tráfico para analizarlo y controlarlo.

Sin embargo, solo se pensaba en una posición estratégica del Firewall: en el perímetro de las oficinas principales de la empresa, la frontera entre lo público y lo privado. Era impensable que alguna sucursal u oficina remota de menor jerarquía contara con este tipo de protección.
El tiempo nos ha enseñado que la información crítica se encuentra ubicada en los cuatro puntos cardinales que conforman la organización, no solo en las oficinas corporativas sino también en la localidad más pequeña y remota existente.

Durante el proceso de globalización de los últimos años, el concepto de territorio se ha expandido aún más cubriendo no solo una zona específica sino incluso más allá de las fronteras, países y continentes. Con ello también surgieron nuevos estándares de intercomunicación digital como MPLS, ADSL y métodos, como el concepto VPN.

Esto provocó que los sistemas de gestión centralizados evolucionaran, aunque al principio se carecía de un esquema de telecomunicaciones robusto que interactuara con todos los puntos posibles a nivel territorial e inclusive mundial. De esta manera el concepto UTM (Unified Threat Management), en el cual se integraban no solo las funcionalidades sino también una gestión local tradicionalmente tipo Web, dominara durante varios años.

En la actualidad existen metodologías, certificaciones y estándares operativos como PCI DSS, Cobit e ISO, entre otros, los cuales están obligando a las organizaciones a regresar nuevamente al concepto de gestión centralizado. Esto ocurre debido a que los sistemas de gestión local no cuentan con la capacidad suficiente de crecimiento del almacenamiento y cuando se requiere gestionar varios dispositivos al mismo tiempo aún presentan limitaciones.

Por eso es importante considerar que un esquema de gestión local ya no es suficiente y se debe evolucionar en el diseño de la solución de seguridad.  Las herramientas de gestión eficientes deben incluir:

·         Un esquema de alta disponibilidad. Incluso debe estar distribuido en dos o más localidades.
·         Un esquema de redundancia. Esto permite ofrecer dos o más puntos de contacto con los dispositivos gestionados.
·         Flexibilidad de crecimiento. Deben ser capaz de permitir que el esquema de almacenamiento crezca de acuerdo a las necesidades de la organización. En algunos países las reglas obligan a conservar un mínimo de 5 años los eventos registrados por la bitácora.
·         Flexibilidad de dispersión. Que los componentes de gestión y bitácora puedan estar distribuidos de acuerdo a las necesidades de la infraestructura.
·         Monitoreo en tiempo real.
·         Generación de reportes pre-establecidos y generados por el usuario.
·         Centralización de Traps. Fungir como un único punto de contacto para el control de alertas tipo SNMP.
+++


Village Capital y Autodesk Foundation seleccionan 11 startups para primer programa de emprendimiento en salud en México


Ciudad de México, 10 de enero de 2017. Village Capital, con apoyo de Autodesk Foundation, está encantado de anunciar el primer programa de desarrollo de empresas enfocado a emprendedores de salud en México. El programa contará con la participación de 11 empresas en etapa temprana, todas incrementando el acceso a atención médica asequible y de calidad en México. Al final del programa, dos de las 11 empresas serán elegidas–por sus propios compañeros–para recibir una inversión de 75,000 USD por parte de VilCap Investments y Pomona Impact.

Los 11 finalistas, seleccionados de entre más de 90 aplicaciones competitivas, están enfocados en ofrecer innovadores productos y servicios de salud para grupos desatendidos en México, todos usando una variedad amplia de modelos de negocio. Las startups participando en el programa trimestral formarán parte de un riguroso currículo especializado en investment readiness o preparación para inversión futura.

“Como uno de los principales inversionistas de startups en México, Village Capital está emocionado de expandir su enfoque en salud”, comentó Ross Baird, CEO de Village Capital. “Más de la mitad de la población en México no tiene seguro médico, no pueden pagar por servicios básicos de salud. Las 11 empresas seleccionadas están ayudando a las personas a tener vidas saludables y obtener servicios de salud asequibles. Estamos emocionados de trabajar con Autodesk Foundation para construir una comunidad alrededor de las necesidades de estos emprendedores y de aliarnos con Pomona Impact para invertir en dos de estas increíbles startups.”

“Cuando llegamos a México en 2014 para realizar nuestro primer programa de empresas FinTech, apenas existía un ecosistema del cual hablar”, declaró Amanda Jacobson, Gerente de Village Capital para Latinoamérica. “Dos años después hay alrededor de una decena de organizaciones que apoyan específicamente a empresas FinTech. Estamos entusiasmados de jugar un rol similar en otros sectores importantes, contribuyendo a construir un sistema de apoyo para innovadores de salud en el país.”

“Autodesk Foundation se asoció con Village Capital para identificar a los emprendedores más prometedores que están desarrollando productos y soluciones a los retos de salud en la región,” dijo Joe Speicher, Director Ejecutivo de Autodesk Foundation. “Hemos estado increíblemente impresionados con la calidad de los aplicantes, demostrando que la comunidad emprendedora está resolviendo activamente esta área crítica de necesidades.”

Village Capital también está encantado de anunciar que Linked Foundation y SISNova, comprometidos con mejorar las condiciones de salud en la región, estarán apoyando a la mencionada primera generación de emprendedores de salud.

El programa de Village Capital convoca emprendedores, inversionistas, expertos en política pública y otros líderes de opinión para trabajar juntos en la mejora del sistema actual de salud en el país. En promedio, los graduados de Village Capital incrementan sus ingresos anuales en 43 por ciento, comparado con un grupo control de empresas no participantes en el programa. Esas mismas empresas han levantado ocho veces más capital que los no participantes y han creado más de 10,000 empleos. Finalmente, los emprendedores han servido a más de cinco millones de beneficiarios a nivel mundial.

Las empresas seleccionadas para este año son:

·         ByPrice (Ciudad de México, México) es la más grande plataforma de comparación de precios en medicamentos de México. Adicionalmente, ByPrice provee perspectivas del mercado, optimización de compras y oportunidades de ahorro a empresas, grandes cadenas minoristas y compañías farmacéuticas.
·         Develop Link (Ciudad de México, México y Ciudad de Guatemala, Guatemala) ofrece una plataforma de referencia a doctores que conecta profesionales de la salud para mejorar la eficacia de su práctica y ayuda a tratar pacientes más eficientemente. Develop Link también provee datos críticos de tendencias en salud a entidades como gobiernos, aseguradoras y compañías farmacéuticas.
·         COUP (Ciudad de México, México) creó un dispositivo no invasivo que determina los niveles de glucosa en la sangre de pacientes con diabetes mellitus tipo 1.
·         Huli (San José, Costa Rica) provee software basado en la nube que conecta pacientes, médicos y hospitales tanto en el sector público como privado. Su plataforma web incluye un calendario en línea, expedientes médicos digitales, presencia en línea y mercadotecnia.
·         Immer Medical (Guadalajara, México) facilita la comunicación entre pacientes y doctores a través de su aplicación multiplataforma, resultando en atención más cercana y segura.
·         InstaFit (Bogotá, Colombia y Ciudad de México, México) es un programa personalizado de nutrición y fitness en línea enfocado en combatir el problema de salud más importante de la región, la obesidad, a través del uso de tecnología de clase mundial, mercadotecnia creativa y prácticas de lean startup.
·         Metix (Glasgow, Reino Unido) es una empresa de tecnología médica enfocada en proveer dispositivos de alta tecnología para mejorar tratamientos en pacientes. Metix busca erradicar las deficiencias tecnológicas en el sector salud al crear dispositivos innovadores y fáciles de usar. Metix coordina la manufactura y logística de sus actividades desde sus instalaciones en Monterrey, Nuevo León.
·         Salud Cercana (Ciudad de México, México) es una plataforma de salud digital que integra servicios de atención primaria y acompaña a los pacientes con enfermedades crónicas de ingresos medios y medios-bajos, ofreciéndoles Programas Coordinados de Salud a bajo costo.
·         Sonrident (Ciudad de México, México) provee cuidado dental de calidad a las familias mexicanas.
·         Uhma Salud (Ciudad de México, México) ofrece programas corporativos de bienestar a empresas de todo tamaño, atacando la prevalencia de enfermedades crónicas en la fuerza laboral de la organización, lo que afecta negativamente la productividad y rentabilidad.
·         ViperMed (Montevideo, Uruguay) empodera a pacientes a través de la educación. Sus cursos pueden ser adquiridos en farmacias, clínicas, hospitales, cadenas minoristas e iniciativas corporativas. ViperMed cuenta con un asistente personal de inteligencia artificial que ayuda a los pacientes a seguir sus tratamientos y aprender.

De enero a marzo del 2017 en la Ciudad de México, Village Capital apoyará a estos sobresalientes solicitantes a conocer a los clientes, socios e inversionistas indicados para ayudarles a mejorar sus modelos de negocio. Al final del programa y a través de un sistema transparente con criterios fijos de inversión, los mismos emprendedores seleccionarán a las dos empresas que recibirán una oferta por $75,000 USD de VilCap Investments and Pomona Impact.

+++

SOLICITA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO NO AUMENTAR LAS TARIFAS AL TRANSPORTE PÚBLICO



Debido al alza en los precios de la gasolina, energía eléctrica y gas LP, los cuales van a afectar de manera drástica la economía de las familias que habitan en Nezahualcóyotl, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García envió un documento dirigido al gobernador Eruviel Ávila Villegas, para pedir que por ningún motivo se aumenten las tarifas al transporte público en el Estado de México.

El alcalde precisó que a través de dicho documento también se le solicita al titular del ejecutivo estatal se busquen mecanismos y alternativas para subsidiar las alzas a los energéticos, pues no se puede permitir que la población sea la que pague por los aumentos, ya que esto solamente afectará la economía de todas las familias.

Indicó que esta situación afectará de gran manera en las contribuciones que los ciudadanos hacen al Ayuntamiento a través del pago de sus impuestos, puesto que, al apenas contar con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, resultará casi imposible el poder costear en tiempo y forma sus servicios de predio y agua.

Recordó que el Cabildo aprobó un acuerdo en el que se pretende que Nezahualcóyotl sea considerado dentro de la zona del Valle de Toluca ya que ahí el precio del litro de la gasolina es de 15.97 pesos, mientras que aquí se está vendiendo en 16.32 pesos, situación injustificable, debido a que en el Valle de México confluyen la mayoría de los oleoductos y gasoductos que son los mecanismos más baratos para transportar los energéticos.

Agregó que el gobierno municipal está buscando mecanismos para contrarrestar el duro golpe por los aumentos, destacando que ya se está acelerando el proceso para la implementación de bicicletas públicas para que la población pueda acceder a este sistema de transporte y contribuir en su economía, así como la proyección de 40 kilómetros más de ciclopista tanto en zona centro como en zona norte, aunados a los 44 con los que ya se cuenta.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa aseguró que el gobierno que él encabeza no se quedará con los brazos cruzados y luchará hasta lograr que el gobierno federal dé marcha atrás al aumento exagerado en el precio de los energéticos, por lo que si es necesario va a interponer un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

+++

Comunicación M2M, la tecnología que está transformando industrias


*La solución para redes de Omoco permite una gran capacidad y cobertura con una personalización al 100% según las necesidades empresariales, sin necesidad de depender en macro-redes.
Descripción: 156px image
La comunicación máquina a máquina (M2M) es vista por tecnólogos, analistas y compañías en todo el mundo como la próxima gran herramienta para revolucionar las industrias. El control remoto y el mantenimiento impulsados por la comunicación M2M pueden conducir a operaciones más sencillas, reducción de costos y procesos de negocio optimizados. Dos factores importantes contribuirán a una rápida adopción de la tecnología M2M: en primer lugar, sensores, dispositivos y componentes que permitan que la comunicación máquina a máquina sea más barata y eficiente; en segundo lugar, la infraestructura de red necesaria para recoger y entregar los datos generados por miles de millones de dispositivos debería ser omnipresente.
Con una nueva infraestructura de red, las empresas y gobiernos tienen la oportunidad de mejorar drásticamente sus procesos operativos mediante la implementación de una estrategia tecnológica que no sólo sea más eficiente, sino que permita nuevos niveles de servicio y sea rentable.
“Las oportunidades para aumentar los ingresos, reducir costos y atender mejor a los clientes que utilizan M2M son reales. Esta tecnología transformadora permite a las industrias reinventar, simplificar e innovar en formas inimaginables, ya que hace posible la automatización de casi cualquier proceso, lo que permite monitorear, recopilar y enviar datos desde cualquier lugar del mundo. Las posibilidades son infinitas. Las soluciones M2M son implementadas incluso en industrias remotas con el fin de mejorar la eficiencia, habilitar nuevos servicios diferenciados y también como una manera para cumplir con objetivos de sostenibilidad”, comentó Bhawana Daga, Directora de Marketing y Comunicaciones de Omoco.
Bhawana explica cómo es que se utiliza la comunicación M2M actualmente en distintas industrias y cuáles podrían ser sus aplicaciones en el futuro. Las plantas de energía como la eólica, biomasa y solar necesitan seguimiento constante, la tecnología M2M ayuda a reducir la interferencia manual para la vigilancia y mantenimiento al incorporar un canal de comunicación entre varios equipos de seguimiento y mostrando los sistemas de información. Los datos en tiempo real sobre el consumo de recursos permiten administrar la demanda y detectar problemas eficientemente y reduce costos mediante la optimización de sus patrones de uso.
Adicionalmente, la agricultura inteligente es un campo creciente con la tecnología M2M. Es posible rastrear la ubicación y condiciones del ganado, supervisar las condiciones de crecimiento de los cultivos y optimizar el rendimiento de la maquinaria agrícola. Una geolocalización precisa puede minimizar el despilfarro en las operaciones de fumigación de cultivos. Por ejemplo, cultivos de alto valor pueden ser monitoreados por sensores inalámbricos para una gama de parámetros como la temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad del viento y dirección y lluvia. Esta información permite la irrigación y otras intervenciones agrícolas que se ajustan exactamente a las condiciones locales de cultivo.
M2M también tiene aplicación en la cadena de suministro y manufactura, ofreciendo la capacidad de seguimiento en tiempo real desde las materias primas, parte de la fabricación, hasta el producto final entregado al cliente. Todo el proceso es automatizado eliminando los datos irregulares entregados por la intervención humana. De manera similar, los sistemas de gestión de flotas han hecho uso de las redes GPS de seguimiento y sensores equipados con celulares también pueden controlar el estado de los envíos sensibles (temperatura para alimentos perecederos, por ejemplo), o activar las alertas de seguridad automática si un contenedor se abre inesperadamente.
“Las comunicaciones M2M y el Internet de las Cosas tienen un gran potencial de aplicaciones para toda clase de operaciones del negocio. Su uso no sólo favorece el rendimiento de la producción y rendimiento, sino también el costo (de implementación) y la relación costo-beneficio es alta”, añadió Bhawana.
Para que la comunicación M2M funcione a escala industrial, necesita una red GSM dedicada, rentable, desplegable rápidamente y segura. Las redes no comprometidas, aplicaciones de datos limitadas y la interoperabilidad son cuestiones básicas que hacen que la infraestructura de red existente sea obsoleta para la comunicación M2M.
La solución para redes de Omoco permite una gran capacidad y cobertura. Hace posible una personalización al 100% según las necesidades empresariales, sin necesidad de depender en macro-redes. Todo lo cual significa una mejor tecnología, una conectividad sin interrupciones, un mejor rendimiento de M2M y la satisfacción del cliente combinado con un menor costo de propiedad de la red.
“Omoco cuenta con la tecnología para eficientar la comunicación M2M en las industrias, conectando sus dispositivos y ayudándoles a comunicarse entre sí a través de una red inalámbrica, ofreciendo la mejor conectividad de acuerdo al modelo de negocio”, finalizó Bhawana.

+++

TRAS PERSECUCIÓN, POLICÍA DE NEZAHUALCÓYOTL ARRESTA A PRESUNTO EXTORSIONADOR EN ECATEPEC


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl, luego de una persecución que se prolongó hasta el municipio de Ecatepec, lograron arrestar a un sujeto presuntamente dedicado al delito de extorsión, la detención se efectuó luego de que el individuo fue sorprendido al momento de recibir 10 mil pesos de su víctima en calles de la colonia el Sol, así lo informó Jorge Amador Amador, director general de Seguridad Ciudadana local.

El funcionario indicó que agentes adscritos a la Oficina Central de Análisis Táctico que realizaban un operativo conjunto con la Policía Ministerial sobre la avenida Bordo de Xochiaca a la altura de la calle 7 de la colonia Estado de México, les fue solicitado el apoyo de un ciudadano, quien les refirió que su hermano estaba siendo extorsionado e iba a entregar dinero en ese momento.

Explicó que el hombre, quien dijo ser comerciante de la Central de Abastos les informó que hace unos días les dejaron un sobre en su camioneta con un mensaje intimidatorio en el que les exigían la cantidad de 30 mil pesos para no hacerles daño, y que minutos antes, un sujeto les llamó por teléfono para exigirles la cantidad de 10 mil pesos o de lo contrario mataría a sus familiares, citándolos en calles de la colonia el Sol para la entrega del mismo.

Precisó que, tras tomar nota de los hechos, los uniformados avanzaron a la calle 39, esquina con Sexta Avenida de la colonia referida, donde se encontraba la víctima y otro sujeto, el cual al notar la presencia policíaca abordó una camioneta Tahoe color blanco para alejarse en dirección hacia la calle 7 con la intención de escapar.

Narró que de inmediato se inició una persecución a alta velocidad por toda la avenida Periférico, la cual culminó minutos más tarde en las inmediaciones del municipio de Ecatepec de Morelos, justo en la Avenida Central, lugar donde se aseguró a quien dijo llamarse Manuel “N” “N”.

Agregó que al hoy detenido se le realizó una inspección preventiva, localizándole un cuchillo y 10 mil pesos en efectivo, presumiblemente producto de la extorsión, motivo por el cual fue trasladado a la Agencia del Ministerio público para generar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica.

Por último, Jorge Amador exhortó a la población a denunciar cualquier situación similar, pues la policía municipal tiene la encomienda de proteger y salvaguardar la integridad física y el patrimonio de todos los ciudadanos.
+++


No sufras por dinero, la clave está en el ahorro: Prestadero



Conoce 5 tips para que ahorres de inmediato y transformes tu vida en bienestar.
Inicia con un plan calendarizado para que cumplas tu propósito.
Para empezar a ahorrar es más importante la constancia y no la cantidad.
De tus ingresos destina una partida, emplea mecanismos de ahorro que te impida tener acceso al dinero fácilmente, y ponlo a que te genere intereses.

Ciudad de México a 10 de Enero de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, señala algunas recomendaciones para ahorrar y hacer frente a situaciones difíciles como las que estamos padeciendo en México., o simplemente viajar o iniciar un negocio.

Obed Medina, Gerente de Marketing Digital en Prestadero, comenta: “Este año se muestra al alza en casi todo, no sólo en el precio de la gasolina, sino quizás nos veamos con la necesidad de salir de algún apuro, por lo que sería ideal ahorrar para contar con dinero y enfrentar ese inconveniente no planeado.”

El directivo comenta: “También veamos otro panorama donde el ahorro es parte fundamental para crear un patrimonio y hasta para lograr tus propósitos: cómo viajar o iniciar un negocio. Sería bueno tener un plan calendarizado del ahorro, ya que poco a poco seguro llenas el cochinito y lograrás tu propósito de ahorrar en serio.”

Tips para crear el hábito del ahorro:

Para empezar a ahorrar es más importante la constancia que la cantidad. Si logras el hábito de ahorrar, habrás ganado la batalla contra la decidía y todos los problemas que esto conlleva. Poco y poquito te llevará al éxito.
De tus ingresos destina una partida para el ahorro, considéralo como pagar la hipoteca o la renta: si dejas de hacerlo te corren. Muchos recomiendan que entre 10% y 15% de tu sueldo, pero muchas a veces no se puede, entonces guarda lo que puedas pero de forma constante.
Usa un mecanismo de ahorro que te impida tener acceso al dinero fácilmente. Si metes tu dinero en un cochinito fácil de abrir o romper no alcanzarás tu objetivo.
Si tienes muchos compromisos como: deudas, colegiaturas, renta, despensa, entre otros. Evita que tu plan del ahorro “se coma esos compromisos”. Si sólo puedes ahorrar máximo $1,000 pesos por mes es preferible quedarse en esa cantidad lo que resta del año: es más importante la constancia.
Pon el dinero a trabajar a través de un mecanismo que te genere intereses.
  
Método para que tu propósito de ahorrar sea más sencillo
Lo más difícil es crear el hábito y sólo se logra con la constancia. Lo importante es iniciar con cantidades pequeñas en periodos breves: por ejemplo, ahorrar $1 peso diario o $5 pesos por semana. Medina explica: La escalera del ahorro es muy sencilla: consiste en ahorrar cada domingo o cada lunes una determinada cantidad. Esta empieza con $10 pesos en la semana 1 (entre el lunes 4 y domingo 10 de enero) y se aumenta 10 pesos cada semana.

De tal forma quedaría así:
Semana 1: $10 pesos
Semana 2: $20 pesos
Semana 3: $30 pesos

Con este plan podrás ahorrar hasta $13 mil 780 pesos en el año. (Ver gráfica adjunta).

Medina concluyó: “El hábito del ahorro requiere de una enorme fuerza de voluntad: si ahorras lo que te propones, lograrás cualquier meta en la vida.”

+++

Tu Casa Express te garantiza adjudicación en un mes


En México durante el 2015, nueve de cada 10 parejas planearon comprar casa

Ciudad de México, enero 2017.- Para cerrar el año pasado e iniciar el presente con el pie derecho uno de los principales deseos de los mexicanos fue tener una vivienda propia y qué mejor que este deseo sea compartido a lado de la persona amada.
De acuerdo a la encuesta realizada por Inmuebles24.com durante el 2015 se reveló que el 38% de los mexicanos tienen planeado comprar un hogar propio porque desean vivir con su pareja, el 32% ya no desea pagar renta, el 22% aspira poseer un patrimonio y un 8% por que pretenden su individualidad.
Thania Perea, Directora de Marketing de Tu Casa Express, comenta: “Nosotros somos conscientes de la difícil situación por la que pasan millones de mexicanos que rentan un lugar para vivir, por esto facilitamos el Plan Elite Total, un sistema de autofinanciamiento que permite comprar, construir o remodelar una casa, y una vez que se cuente con la aportación extraordinaria del 40% del monto solicitado, con mensualidad puntual y consecutiva, eres dueño de los recursos para comprar tu vivienda propia; además garantizamos la adjudicación en menos de un mes”.
El Plan Elite Total ofrece hasta $ 2’000,000.00 para la casa de tus sueños, además de un plazo a 180 meses, es decir, 15 años. Y en la versión Plan Mujer Elite se obtiene un seguro contra cáncer de mama y cervicouterino.
Con más de 21 años de experiencia Tu Casa Express es la única empresa de autofinanciamiento 100% mexicana que te permite comprar una vivienda propia en menos de medio año, avalada ante la Secretaría de Economía. 
Hasta el día de hoy a entregado un monto total de autofinanciamiento de $ 5,519,442,998.95 con el objetivo principal de seguir innovando en el mercado, además de apoyar la economía de las familias mexicanas.

Acerca de Tu Casa Express
Tu Casa Express es una empresa mexicana de autofinanciamiento inmobiliario, Afiliada a asociaciones nacionales e internacionales de empresas de autofinanciamiento, Tu Casa Express cuenta con 21 años de experiencia en el mercado, hasta el día de hoy han entregado más de $ 5,519,442,998.95. Cuenta con esquema de autofinanciamiento accesible para quienes buscan alcanzar sus sueños de comprar su vivienda propia.

+++

COADYUVA PROFEPA CON MPF Y REALIZA PERITAJE SOBRE UN EJEMPLAR DE COCODRILO EN CHIHUAHUA


+ Determina que la especie se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie sujeta a Protección especial (Pr)

A solicitud del Ministerio Público de la Federación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo dictamen pericial para la identificación de un ejemplar de cocodrilo en el estado de Chihuahua, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) detuviera a una persona en posesión del reptil.

Elementos de la PGR pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación a un sujeto que llevaba consigo un cocodrilo, por lo que la autoridad federal solicitó la intervención de la PROFEPA para identificar la especie del ejemplar de vida silvestre y determinar si se trataba de un animal listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Los inspectores federales de la Delegación de la PROFEPA en la entidad  revisaron al reptil y determinaron que se trataba de un ejemplar de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) de aproximadamente 36 centímetros de largo.

Asimismo, se determinó que dicha especie se encuentra protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especies sujetas a Protección especial (Pr), así como en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Es preciso mencionar que el Código Penal Federal establece que cualquier actividad con fines de tráfico, captura, posesión, transporte y acopio de partes y derivados de las especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, está penalizada como delito federal y se sanciona con uno a nueve años de prisión y multa que va de los trescientos a los tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA coadyuva con otras instancias federales para la debida protección de las especies protegidas por leyes mexicanas e internacionales, en beneficio de la vida silvestre en México y el resto del mundo.
+++

BANAMEX : Sector de Consumo de México Las manifestaciones relacionadas con el aumento del precio de la gasolina, principalmente en el Estado de México; el impacto en las ventas del 1T17 parece mínimo



Nuestras conclusiones. Nuestro análisis sugiere que las compañías más vulnerables a las interrupciones de distribución y a los cierres de tiendas de los últimos cinco días fueron Coca-Cola Femsa, Walmex y Sanborns (ver la Figura 1). Algunas compañías han reconocido haber sufrido incidentes, tales como cierres de tiendas, cierres tempranos, e interrupciones en las rutas de distribución en sus operaciones en los estados afectados (aunque ninguna espera un impacto importante). Cabe mencionar, que 4-5 días con interrupciones concentradas representan el 5% del periodo del 1T17, un porcentaje que probablemente recuperarán las compañías en las próximas semanas. El 13 de diciembre de 2016 aumentamos nuestra ponderación del sector mexicano de consumo a Neutral por la mejora de la valuación (ver nuestro reporte Sector de Consumo de México - Expectativas para 2017, Aumentamos recomendaciones de Gruma y Alsea a Compra; reiteramos Compra de Femsa, Walmex y Arca-Contal; pasamos de Subponderados a Neutral en el sector). Asimismo, en otro reporte también indicamos que el reciente aumento de las remesas debería ayudar a contrarrestar los mayores precios de la gasolina (ver el reporte Sector de Consumo de México - El sólido aumento de las remesas y el mayor salario mínimo deberían ayudar a contrarrestar el incremento del precio de la gasolina; los costos/gastos operativos de las compañías, ligeramente presionados, publicado el 4 de enero). 

La noticia: Los medios de comunicación mexicanos e internacionales informaron sobre incidentes como protestas y saqueos en algunas tiendas en México tras el aumento de los precios de la gasolina anunciados en enero, principalmente en el Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Chiapas. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó que 423 de las tiendas de sus miembros sufrieron saqueos durante las protestas (170 en el Estado de México, 80 en Veracruz, 60 en Chiapas, y 59 en Hidalgo). 

Las compañías indicaron que, al lunes 9 de enero, la situación había mejorado con respecto a la semana pasada. Esta circunstancia se debió al retorno a las escuelas y al trabajo tras las vacaciones de Navidad, así como a las mayores medidas de seguridad adoptadas por algunos comercios y por las autoridades. 

+++

Única función de Ópera Bufadero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón


*Libreto: Luis Ayhllón
*Composición: Hebert Vázquez
*Dirección de escena: Alberto Villarreal
*Director musical: Christian Gohmer

En única función, el sábado 14 de enero a las 19 horas, se presentará la Ópera Bufadero de Hebert Vázquez, bajo la dirección de Alberto Villarreal, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión de $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente.

Bufadero, ópera onírica en 12 cuadros para cuatro cantantes y un niño con tos, mostrará el apresurado escape de un Quijote moderno que busca huir del tedio y la frustración de su vida cotidiana. En su recorrido se encontrará con diversos personajes que le darán un giro a su vida. La narrativa musical, compuesta por una mezcla ecléctica de ritmos y experimentaciones, terminará de delinear la odisea onírica que implica este viaje de reconocimiento.

X un fotocopista, convertido en un Quijote contemporáneo, decidirá salir al mundo. Su imaginación se quedará corta ante los personajes y circunstancias que encontrará en este extravagante viaje y que le cambiarán la vida: recibirá lecciones de un maniquí de Hugo Boss para convertirse en humano, se enamorará de una actriz porno, enfrentará a una banda de traficantes de drogas y entrevistará a Dios. Por supuesto, también encontrará a un niño con tos.

Las obras de Herbert Vázquez se han interpretado en Europa, Asia y América, y han sido grabadas por prestigiadas agrupaciones, como el Cuarteto Arditti, el Ensemble Nomad, de Tokio, las agrupaciones mexicanas Ónix, Ensamble 3 y el Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce; los guitarristas Norio Sato, Gonzalo Salazar y Juan Carlos Laguna, entre otros. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Con la soprano Rosario Aguilar, el barítono Carlos López, el bajo barítono Rodrigo Urrutia y el tenor Óscar Santana se escenificará esta odisea en una narrativa musical ágil y ecléctica en la que el jazz, la microtonalidad, el ragtime, la exploración tímbrica y las reminiscencias de la obra de Wagner se mezclarán para crear y dar forma a un viaje de reconocimiento que es el destino en sí mismo.

A partir del libreto de Luis Ayhllón, Bufadero cuenta bajo la dirección musical de Christian Gohmer, quien ha trabajado con agrupaciones musicales como la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido director invitado de Solistas Ensamble del INBA y director musical de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música.

En la dirección escénica está Alberto Villarreal Díaz de Bonilla, su trabajo creativo abarca más de cuarenta puestas en escena, gran parte de su autoría, se han montado en 14 países y han sido traducidas al alemán, chino, inglés, francés y portugués. En 2013 ingresó al Consejo Académico de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la UNAM.

Bufadero ópera onírica de Hebert Vázquez, bajo la dirección de escena Alberto Villarreal, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión de $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente.

+++

CHOOOSE CHICAGO DESIGNA A VIP RELACIONES PUBLICAS COMO SU REPRESENTANTE EN EL MERCADO MEXICANO


México es un mercado de crecimiento básico para Chicago
En 2016, Chicago recibió 172 mil visitantes de México
Enero 10, 2017.- El Presidente & CEO de Choose Chicago, David Whitaker y Michelle Revuelta, Vicepresidente de Relaciones con Medios, anunciaron que desde el 1 de enero de 2017, VIP RP Soluciones en Comunicación Estratégica (VIP RP) es designada como la Agencia de Relaciones Públicas para proveer servicios y coordinación con los medios en el mercado mexicano.
VIP RP apoyará a Choose Chicago y a sus socios en la promoción de la ciudad con los viajeros mexicanos como socios de relaciones públicas en el mercado de Choose Chicago en México,
“México continúa siendo una parte vital de nuestros esfuerzos en las estrategias globales para atraer más visitantes a nuestra ciudad y se mantiene como uno de los más grandes mercados de las áreas vecinas” dijo David Whitaker, Presidente & CEO de Choose Chicago, y agrego, "Además, México es un mercado de crecimiento básico para Chicago y el aumento en las visitas de mexicanos en los últimos años, es una indicador de que hay más oportunidades para que Chicago sea una ciudad favorita elegida por los viajeros mexicanos".

David Whitaker, Presidente & CEO de Choose Chicago

En 2016, Chicago recibió a 172 mil visitantes de México, lo que significa un incremento del 3.1 por ciento con respecto a 2015, continuando con la tendencia de crecimiento que se ha dado desde del 2011. De hecho México es actualmente el tercer mercado de visitantes internacional más grande a Chicago.
“Chicago es una excelente opción para los mexicanos cuando consideran hacer un viaje a Estados Unidos ya que la ciudad tiene excelentes lugares para comer, cultura, música, hoteles y muchas de las mejores atracciones tanto de la nación como del mundo”, dijo Michelle Revuelta, Vicepresidente de Relaciones con Medios de Choose Chicago, resaltó; "Confiamos en que la visión estratégica, la amplia red y la capacidad de generar contenidos de VIP RP beneficiarán nuestros esfuerzos para continuar mejorando la posición de Chicago como un destino líder para los mexicanos interesados en aprender más sobre Chicago”.

Michelle Revuelta, Vicepresidente de Relaciones con Medios de Choose Chicago

Melanie Pérez, Directora de Relaciones con Medios para las Américas de Choose Chicago liderea los esfuerzos de las relaciones con medios en México. Al frente de la cuenta de Choose Chicago en México estarán Raphael Paredes, CEO de VIP RP, y Elizabeth Vaca, Directora General de VIP RP.

Melanie Pérez, Directora de Relaciones con Medios para las Américas de Choose Chicago

“Este es el mejor tiempo para promover Chicago en México como una ciudad increíble que tiene innumerables opciones para los turistas y ofrece un sinfín de razones para visitar la ciudad” afirmó Raphael Paredes, CEO de VIP RP, además agrego “Nuestro equipo se siente muy honrado por la oportunidad de apoyar a esta gran ciudad líder en Estados Unidos, y esperamos trabajar con Choose Chicago en un mayor conocimiento de esta gran Ciudad".

Chicago USA

En 2016. El número de vistas a Chicago estableció un nuevo récord de 54.1 millones de visitantes a la ciudad de los vientos, con un incremento de 1.5 millones de visitantes más que en 2015, lo que significa un 2.9 por ciento más.
Acerca de Choose Chicago
Choose Chicago es la organización oficial de ventas y marketing responsable de promover Chicago como un destino global de visitantes aprovechando los activos incomparables de la ciudad para asegurar la vitalidad económica de la ciudad y de su comunidad de miembros de negocios. Para obtener más información, visite www.choosechicago.com

+++

LA SCT ATIENDE CON PRIORIDAD LA POLÍTICA DE AUSTERIDAD PARA CUMPLIR CON PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA


·        La SCT participa en los esfuerzos del Gobierno Federal para garantizar finanzas sanas

·        En 2016 se ahorraron más de 2 mil 400 MDP en gastos de operación

 ·        Con mecanismos innovadores como las APPs se cumplirá a cabalidad con el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018

En 2017 se maximizará la política de austeridad y se implementará un proceso de reestructura y modernización administrativa de la SCT en apoyo al programa de austeridad del Gobierno de la República, y con ello administrar mejor los recursos públicos e implementar diversas acciones que permitan abatir gastos de operación e invertir de manera más productiva el 100 por ciento del presupuesto asignado, sin subejercicio alguno.

Como parte de esa estrategia, el año pasado se cancelaron 4 mil 137 plazas, lo cual representa un ahorro de más de 2,000 MDP anuales. Cabe mencionar que, por única vez, se tuvieron que cubrir liquidaciones de las plazas canceladas, razón por lo cual el gasto en servicios personales fue mayor al del año anterior.

Además, desde el año pasado, se aplicaron restricciones a los gastos administrativos que permitieron ahorros por más de 400 MDP en rubros como boletos de avión, viáticos, fotocopiado y combustible, entre otros.

A pesar del recorte presupuestal que sufrió la SCT por más 20,000 MDP, la dependencia ha encontrado soluciones creativas como las Asociaciones Público Privadas, para cumplir con los objetivos del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018.

Las políticas de austeridad de la SCT se continuarán tanto en el sector central como en el sector coordinado para lograr la mayor racionalización del presupuesto y se avanzará en el 2017 en el proceso de reestructura y modernización administrativa del ramo de Comunicaciones y Transportes, a fin de hacerlo más eficiente y funcional.

A través de éstas y otras acciones, la SCT trabaja por invertir de manera más productiva los recursos públicos y cumplir con los objetivos planteados desde el inicio de la actual administración.

+++

EL ALCALDE RAHM EMANUEL Y CHOOSE CHICAGO ANUNCIAN RECORD DE TURISTAS EN 2016


EL ALCALDE RAHM EMANUEL Y CHOOSE CHICAGO ANUNCIAN RECORD DE
Chicago recibió 54,1 millones de visitantes en 2016 - un aumento de 1,5 millones de visitantes en comparación con el año anterior, apoyando más de 4.600 nuevos empleos
Enero 2017.- El Alcalde Rahm Emanuel y David Whitaker, Presidente y CEO de Choose Chicago anunciaron que el número de visitantes a la ciudad de Chicago alcanzó la cifra de 54.1 millones durante 2016, lo que significa un nuevo récord, ya que el incremento con respecto al año anterior fue de 2.9 por ciento. Este aumento de 1.5 millones de visitantes lleva a la ciudad de los vientos a estar muy cerca de alcanzar la meta que tiene el Alcalde de 55 millones de turistas al año.
“Hace tres años nos propusimos la meta de llegar a 55 millones de visitantes al año para el 2020” dijo el Alcalde Emanuel. “Logramos romper el record que teníamos para 2016, sin embargo, esto no para aquí. Hemos visto incremento en la cifras de empleo e inversión en la industria del turismo, lo que se traduce en oportunidades económicas que llegan a todos los barrios de la ciudad de Chicago”  

“Estamos encantados de estar caminando tan bien en nuestros esfuerzos colectivos para aumentar las visitas a Chicago, y el impacto de estos números habla de la importancia de nuestra industria y el rol que jugamos en llevar a Chicago adelante no solo como una gran ciudad para vivir y trabajar, sino también como una gran ciudad para visitar o encontrarse” dijo Whitaker. “Mientras miramos hacia 2017 y más allá, sigue siendo imperativo que nos enfoquemos en construir el perfil del destino a nivel internacional y educar y recordar a nuestros socios en la industria de viajes, y a los viajeros que Chicago no es sólo una ciudad increíble para visitar, Sino un lugar de primera para reunirse y hacer negocios ".

En 2016, la industria turística de Chicago apoyó un estimado de 145,137 empleos (con un incremento del 3.3 por ciento) y 15 mil millones de dólares en gasto de turismo directo (un incremento del 2.6 por ciento). Esto se traduce en un aumento de 20 mil nuevos empleos desde que el Alcalde Emanuel tomó el cargo.
La industria de visitantes de Chicago cuenta con el respaldo de grupos de negocios (también conocido como la industria de reuniones y convenciones), junto con el aumento de las visitas por viajes de placer. Este tipo de visitantes también alcanzó un récord de 40.65 millones en 2016, una ganancia de 3.4 por ciento. Mientras tanto, las visitas de negocios crecieron un 2.1 por ciento, equivalente a 11.9 millones
Chicago recibió 52,55 millones de visitantes nacionales (3.1 por ciento más) y un estimado de 1.56 millones de visitantes extranjeros (3.7 por ciento menos) en 2016. Si bien se prevé un crecimiento continuo de los mercados emergentes como China (más 22.7 por ciento), India (más 7.1 por ciento) Y Corea del Sur (más 10.2 por ciento), la incertidumbre económica y los tipos de cambio desfavorables influirán en las caídas de los principales mercados europeos como el Reino Unido (menos 18.3 por ciento), Alemania (menos 6.1 por ciento), Francia (menos 3.6 por ciento) y España (menos 14.5 por ciento), así como el mayor mercado de Sudamérica, Brasil (menos 19.4 por ciento).
De las 31 reuniones y convenciones principales celebradas en Chicago en 2016, se alcanzaron varios récords: ocho de ellos alcanzaron una audiencia récord; cuatro tuvieron su mayor participación de compañías exhibidas; cuatro tuvieron su mayor espacio de exposición. Estas 31 reuniones y convenciones dieron la bienvenida a 916, 888 asistentes a Chicago en 2016. El impacto económico general estimado de las principales reuniones y convenciones celebradas en Chicago en 2016 asciende a $ 1.32 mil millones de dólares.
Mirando hacia adelante, habrá 35 grandes reuniones y convenciones llegando a Chicago en 2017. El número de noches de hotel proyectado que generarán estos grupos es de 1.04 millones, que significa un incremento en noches de hotel del 6.4 por ciento con respecto a 2016.
Ayudando a continuar el impulso, el equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago superó su meta de ventas anuales de 2016 al reservar con éxito 59 nuevas reuniones y convenciones importantes que se celebrarán en y en colaboración con McCormick Place (más de las 55 grandes reuniones aseguradas en 2015). El equipo de ventas de convenciones de Choose Chicago colaboró con la industria hotelera local para asegurar compromisos de ofertas en 2.173 futuras reuniones "in-house". Las reservas totales fueron de 2.505.207 noches de habitación para los hoteles de Chicago. El impacto económico de estas reuniones combinadas se estima en poco más de $ 3.8 mil millones en gastos futuros estimados en Chicago.
En 2016, el turismo en Chicago generó $ 911 millones de dólares en ingresos tributarios totales (2.2 por ciento de aumento), $ 2. 28 mil millones de dólares en ingresos del sector hotelero. $127,3 millones de dólares en ingresos tributarios de hoteles. Por cada dólar invertido en Choose Chicago, se generaron $ 32 dólares en impuestos estatales y locales.
+++

IMPONE PROFEPA MULTAS POR MÁS DE 5 MDP A 18 VERIFICENTROS DURANTE PRIMER SEMANA DE ENERO 2017


+ Los establecimientos de servicio vehicular sancionados operan en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

+ Sanción se debe a que los equipos utilizados en métodos de prueba para  certificación de las emisiones de vehículos no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.

El Programa de Inspección a Verificentros y la entrada en vigor de la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, permitió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) haya impuesto multas por $5,404,229 a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, tan solo en la primera semana de enero de 2017.

Lo anterior, es resultado del programa de inspección que implementó la PROFEPA con el objeto de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la NOM-EM-167, al verificar que los equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encontraran certificados y estuvieran en condiciones de operar correctamente.

En ese sentido, las multas impuestas por esta Procuraduría a los verificentros en los que se detectó que los equipos de medición utilizados en los métodos de prueba, no cumplían con la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, se suman a los más de 47 millones de pesos impuestos, como multa hasta diciembre de 2016, así como a las clausuras que desde el 1º de julio de ese año se llevaron a cabo.

La PROFEPA continuará sustanciando los procedimientos administrativos que se instauraron con motivo de las visitas de inspección a verificentros y unidades de verificación, ubicados en la Ciudad de México y en los Estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala.

Por ello,  impondrá multas a aquellos que no hayan garantizado que sus equipos de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se encuentren certificados y estén en condiciones  de operar correctamente.
+++


Hacienda reúne a dependencias, cúpulas y OCDE en primera sesión del Comité Nacional de Productividad


El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, encabezó la primera sesión ordinaria de 2017 del Comité Nacional de Productividad (CNP), en la que el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, presentó el Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas y Habilidades de México.

En el marco de la sesión se acordó continuar trabajando de manera coordinada con la OCDE para desarrollar un plan de acción durante el primer semestre de 2017, como una herramienta para mejorar las políticas públicas y fortalecer las acciones realizadas en materia de capital humano.

Asimismo, se instruyó a los subcomités de este órgano elaborar recomendaciones para una Estrategia de Formación de Habilidades a lo largo de la vida, utilizando como insumo los trabajos desarrollados en colaboración con la OCDE.

Dichas recomendaciones incluirán matrices de compromiso que especifiquen actores, instituciones responsables, fechas límite de cumplimiento e indicadores de desempeño.

Al concluir la sesión, se llevaron a cabo distintos paneles de discusión cuyo objetivo fue definir los ejes de acción estratégicos que permitan enfrentar aquellos retos que inhiben el desarrollo, la activación y el uso efectivo de competencias, así como la coordinación de todos los actores del sistema.

En esta reunión participaron miembros titulares del CNP, representantes de organismos internacionales y más de 80 personas involucradas en la Estrategia de los sectores público, privado, social y académico.

A este primer encuentro acudieron los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como los dirigentes de las principales cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón; la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega; el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, (CEEG), Frederic García; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther; y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentíes.

+++

HYUNDAI CERRÓ EL 2016 COMO UN AÑO MÁS DE ÉXITOS Y BUENOS RESULTADOS

  
-       Hyundai vendió 36,287 unidades durante el 2016
-       Hyundai marcó el camino a seguir en Mexico con los lanzamientos del nuevo Elantra, la nueva Santa Fe turbo y la nueva Creta.
-       Durante 2015 Hyundai contó con 7 aperturas, logrando así 50 agencias en la República Mexicana.
-       Hyundai reforzó su compromiso con los consumidores mexicanos, continuando su oferta de 5 años de garantía defensa a defensa y garantía de dos años en llantas.

El 2016 se fue y con esto, un gran año para Hyundai Motor de México con grandes retos y excelentes resultados. Hicimos posible que cada cliente viviera de primera mano nuestra filosofía de calidad y servicio. Expandimos nuestro portafolio de productos y continuamos nuestras aperturas por todo el país, para asegurarnos que cada vez más comparadores Hyundai en México tengan la oportunidad de ser un verdadero compañero de vida de la marca. Por estas razones y muchas más, nos es muy grato comunicarte los siguientes resultados:

Ventas y lanzamiento

Con más de 36,000 unidades vendidas en 2016, superamos nuestra meta de ventas e incrementamos nuestra participación en nuevos territorios con la apertura de nuevas plazas. También cabe mencionar que durante el 2016, el tráfico dentro de las agencias ha ido incrementando, contando con 500 visitas promedio al mes por agencia Hyundai.

La industria automotriz se caracteriza por ser especialmente competitiva. En Hyundai estamos profundamente comprometidos con todos los clientes que ya nos han probado, que hoy en día, son nuestros mejores promotores gracias a su completa satisfacción previo, durante y después de su compra.

Hyundai finaliza el 2016 con 6 modelos disponibles: Grand i10 (en sus versiones Hatchback y Sedán), el totalmente renovado Hyundai Elantra, Sonata, Tucson, la nueva Santa Fe Sport y nuestro más reciente lanzamiento, la nueva Hyundai Creta, que vino como una fuerte competencia en el segmento de las SUV’s en nuestro país.

La distribución de ventas al terminar el año quedó de la siguiente manera:
Grand i10:                       43.0%
Elantra:                           16.1%
Creta:                              6.3%
Sonata:                            3.6%
Tucson:                           28.8%
Santa Fe:                          2.2%

Nuestra participación de mercado es de 2.3 % y estamos seguros que seguiremos creciendo con paso firme.

Nuestra proyección para este 2017 es de al menos 43,000 unidades y más de 55 agencias repartidas en todo el territorio nacional con la misma calidad en el servicio que nos caracteriza.

Desde el primer día en México, hemos demostrado nuestro compromiso con cada cliente, lo cual ha contribuido a ganarnos su confianza y preferencia al ofrecer nuestra Garantía triple 5: 

-       5 años de garantía defensa a defensa.
-       5 años de asistencia en el camino.
-       5 años con costos de mantenimiento competitivos en el mercado.

Además, continuamos ofreciendo la cobertura por 2 años contra daños fortuitos para los neumáticos de toda la gama de vehículos nuevos Hyundai.

De esta manera garantizamos que nuestra visión, “Ser un compañero de vida para nuestros clientes”, continúe siendo la mejor experiencia del mercado.
          
Percepción Cualitativa

Hyundai reforzó su compromiso durante este año apostando por el talento que se desarrolla en nuestro país por medio de importantes patrocinios como lo fue el patrocinio de la iniciativa Balón Mx en la Ciudad de México, el patrocinio de la golfista mexicana Regina Plasencia y recientemente con nuestra participación activa al ser patrocinadores del Festival Iberoamericano de Cine Fénix.  Todo esto además de nuestros patrocinios globales como lo son la FIFA a nivel mundial y NFL en E.U.A entre otros.

Por último, Hyundai ha continuado desempeñándose con excelentes resultados alrededor del mundo en el World Rally Championship, demostrando la tecnología detrás de nuestros autos, el diseño único para este tipo de carreras y algunos de los pilotos más talentosos de la competencia que logran llevar la pasión de la audiencia al máximo nivel.
  
Conoce más de Hyundai Motor México en sus redes sociales
Facebook : Hyundai Mexico
Twitter: @HyundaiMotorMex
+++