lunes, 11 de agosto de 2025

El Club de Lectura de los ODS impulsa la lectura transformadora en la 35 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa


  • El Club de Lectura de los ODS capítulo México estuvo presente en la  Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa, Veracruz.

Xalapa, Veracruz, agosto de 2025.- En el marco de la  35 Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa, Veracruz, se presentó el Club de Lectura de los ODS capítulo México, la iniciativa que pone al centro a la infancia con el propósito de acercarla a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el poder de los libros.

Durante la charla, Tania García, asistente de información y coordinadora de la iniciativa desde el Centro de Información de Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana (CINU) sostuvo que “leer también es una forma de cambiar el mundo” y con esta iniciativa se busca  promover acciones que contribuyan a crear un futuro más sostenible, próspero inclusivo para todas las personas.

“A través de los libros, las niñas, niños y adolescentes descubren mucho más que mundos fantásticos, exploran quiénes son, qué les importa y qué pueden hacer para transformar su entorno. En el Club de Lectura de los ODS en México, estamos convencidos de que el impacto de un libro no se agota en sus páginas. Su potencial se multiplica cuando se lee en comunidad, se conversa, se cuestiona y se vincula con la realidad de quienes lo leen”, comentó García. 

Asimismo, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Cultura para contribuir a la promoción y fomento de la lectura como un pilar del desarrollo integral de la niñez, y agradeció la invitación que hizo posible la participación del Club de Lectura de los ODS en la Feria.  

Como parte de la estrategia para llevar el Club de Lectura de los ODS a más niñas y niños del país, García lanzó un llamado a los círculos de lectura a que integren los libros del catálogo dentro de sus programaciones y se integren al directorio de clubes. Así como a las bibliotecas que cuentan con libros del Club a registrarse como espacios oficiales donde se puede encontrar el acervo parcial o en su totalidad
 

El Club de Lectura de los ODS capítulo México se presentó en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa | Crédito: Secretaría de Cultura de Xalapa

Niñas y niños se convierten en “Detectives de los ODS” para descubrir cómo los libros pueden cambiar el mundo 

Por su parte, Rodrigo Morlesin, Coordinador de Publicaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizó la lectura en voz alta de los libros “Tikuxi kaa / El tren” de Nadia López García, “José, cocinero del mundo” de David Unger, y “Aquí estamos. Notas para vivir en el planeta Tierra” de Oliver Jeffers, los cuales forman parte del catálogo del Club de Lectura de los ODS, conformado por 104 libros. 

“El Club de Lectura de los ODS capítulo México es como los libros que lo forman. Tiene muchas capas por explorar y nos ayuda a comprender el mundo en el que vivimos. Llevan a lo cotidiano temas tan importantes como Hambre cero, el Fin de la pobreza y el cuidado del mundo natural”, comentó Morlesin.

A través de la dinámica “Detectives de los ODS”, las niñas, niños y sus familias  se convirtieron en investigadores y lograron identificar en las historias, los personajes y sus aventuras cómo los ODS están presentes en la vida cotidiana y en aventuras fantásticas y cómo todas y todos podemos actuar para construir un mundo mejor.

“El Club es un puente entre el mundo imaginario y la realidad que se encierran en los libros, mostrándonos que el Desarrollo Sostenible no es una utopía, sino una meta posible lograda entre todas y todos”, aseguró Morlesin.

Durante la participación del Club de Lectura de los ODS en la Feria, también se llevó a cabo un encuentro con personas bibliotecarias, mediadoras de lectura y profesionistas de la literatura infantil con quienes se dialogaron más acciones para fortalecer la red de círculos de lectura y bibliotecas para llevar el Club a más niñas y niños en el país. 

Por último, Tania García anunció que en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la ONU, en octubre, se presentará la Guía de actividades para la mediación del Club de Lectura de los ODS, una herramienta que busca promover una experiencia enriquecedora y significativa y hacer que cada encuentro con los libros sea una oportunidad de reflexión, diálogo y acción.
 


El Club de Lectura de los ODS capítulo México se presentó en laFeria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa | Crédito: Secretaría de Cultura de Xalapa

No hay comentarios:

Publicar un comentario