lunes, 11 de agosto de 2025

Las lluvias del verano, el enemigo de la logística de carga



La temporada de lluvias con condiciones climáticas adversas en México, representa uno de los grandes desafíos para el transporte de carga debido a que muchas rutas pueden volverse intransitables, generando desvíos y retrasos en las entregas; lo cual representa pérdidas económicas para las empresas del sector logístico. De acuerdo con el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales, el 40% del territorio nacional y más de una cuarta parte de la población está expuesta a huracanes, tormentas e inundaciones. 


Recientemente, la tormenta tropical “Barry” a su paso por Tamaulipas ocasionó daños en carreteras por un monto total estimado en más de 65 millones de pesos, de los cuales 40 millones fueron en caminos estatales, y 25 millones en carreteras federales, de acuerdo con información proporcionada por el gobierno del estado. Por su parte, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) señala que la interrupción de la circulación en tramos de la carretera Tampico-Victoria debido a las inundaciones deja una pérdida cercana a los 10 millones de pesos diarios para el sector del transporte de carga. 


Los fenómenos meteorológicos extremos implican un mayor riesgo para los conductores de camiones, debido al deterioro de la infraestructura vial. Muchos accidentes vehiculares, incluidos los de carga; se deben a factores climatológicos como la lluvia, siendo uno de los riesgos más representativos. Además, el fenómeno del acuaplaneo, que depende de las condiciones del camino, la cantidad de agua en la superficie y la velocidad del vehículo; es muy peligroso, ya que los neumáticos pierden contacto con el pavimento y comienzan a deslizarse sobre la capa de agua, lo que puede causar la pérdida de control del vehículo.


“Si bien la seguridad de los operadores debe ser una prioridad constante en el transporte de carga, debe incrementarse la atención durante la temporada de lluvias y cuando se presentan condiciones climáticas adversas, aquí cobra mayor relevancia contar con una flota en óptimas condiciones que incluya  tecnología de seguridad en la conducción, así como ajustar los planes de operaciones en carretera acorde al clima” señala Ernesto del Blanco, CEO de ELAM-FAW TRUCKS México, ensambladora mexicana de transporte de carga pesada.



Tan solo durante el 2024, el huracán Helene se convirtió en el evento más costoso del año en el aspecto de pérdidas económicas, con un daño directo total estimado en 75 mil millones de dólares, con alcance en México, Estados Unidos y Cuba. La tormenta más significativa de la temporada de huracanes del Pacífico de 2024 fue el huracán John, que azotó México en septiembre, afectando en gran medida a diferentes partes del estado de Guerrero, incluido el impacto económico.


Ante este panorama, la empresa mexicana ensambladora de transporte de carga ofrece algunas recomendaciones fundamentales mediante ajustes estratégicos en las operaciones de transporte, para mitigar riesgos en carretera durante la temporada de lluvias, y anticiparse a las interrupciones que suelen ocurrir en la logística terrestre, a fin de evitar pérdidas económicas significativas para transportistas y empresas.


Planificación de rutas y gestión de flotas

Es fundamental que los operadores logísticos monitoreen constantemente los pronósticos meteorológicos y estén preparados para modificar rutas con base en las condiciones del clima. Una planificación flexible permite minimizar retrasos y mejorar la seguridad vial.


Como parte de esta planificación, es importante contar con vehículos que utilicen herramientas de geolocalización y monitoreo para anticiparse a zonas de riesgo como deslaves, inundaciones o cierres viales. Los vehículos deben estar debidamente equipados para enfrentar situaciones climáticas adversas, y contar con sistemas de comunicación en tiempo real especialmente útiles en emergencias.


Las flotillas que operan con una estrategia bien estructurada reducen tiempos muertos y pérdidas por desvíos imprevistos; mantener una comunicación constante entre conductores y centros de control permite tomar decisiones rápidas y eficaces para garantizar la seguridad de las personas y proteger la carga.


Mantenimiento preventivo, tecnología y capacitación

Los camiones de carga que operan bajo condiciones climáticas extremas deben contar con revisiones periódicas, especialmente en sistemas de frenos, neumáticos, limpiaparabrisas y luces. Un mantenimiento riguroso puede evitar fallas mecánicas y minimizar el riesgo de accidentes.


Las unidades que están equipadas con sistemas avanzados de frenado, control de estabilidad y monitoreo de presión de neumáticos reducen considerablemente el riesgo de accidentes. Estas tecnologías ayudan a mantener la tracción y el control del vehículo, incluso en caminos mojados o inestables.


De igual manera, es muy importante invertir en programas de capacitación constante para operadores, particularmente para atender protocolos de emergencia. Un conductor bien preparado puede marcar la diferencia en condiciones de lluvia intensa o terreno difícil.


“La seguridad vial es nuestra prioridad. Por ello, ofrecemos una gama de vehículos de carga robustos y eficientes, cuidadosamente seleccionados para adaptarse a las diversas condiciones climáticas y de operación en México. Cada unidad está respaldada por nuestra red de soporte técnico a nivel nacional, lo que asegura movilidad confiable, protección de la mercancía y bienestar del operador. Además, nuestro servicio de mantenimiento especializado prolonga la vida útil de los vehículos y refuerza la seguridad en cada viaje”, destacó Ernesto del Blanco.


FOTOS 

—---

Sobre  ELAM - FAW TRUCKS 

En México, ELAM - FAW TRUCKS se posiciona como líder en soluciones de transporte de carga, respaldado por más de 71 años de experiencia global de FAW Group, uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales en el mundo. Cada una de nuestras unidades está equipada con tecnología de vanguardia en sus motores e innovaciones en seguridad para el operador, lo que garantiza un desempeño óptimo y eficiente. Ofrecemos vehículos ligeros, medianos, pesados, tractocamiones y vocacionales que se destacan por ser los más seguros, confiables y ahorradores del mercado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad e innovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario