La gestión del control de accesos está viviendo una transformación significativa. Mientras que los sistemas tradicionales in situ han sido durante años la norma en muchas organizaciones, hoy enfrentan limitaciones frente a las nuevas demandas de flexibilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Por otro lado, las soluciones completamente en la nube, aunque atractivas, pueden no ser viables para todos los sectores o infraestructuras, especialmente aquellos con altos requisitos regulatorios o limitaciones técnicas. En este contexto, el modelo híbrido -que combina lo mejor de los entornos locales y las capacidades de la nube- se posiciona como la alternativa más estratégica para el futuro de la seguridad física.
Cada vez más organizaciones están optando por un enfoque híbrido en su transición tecnológica. Esta estrategia permite modernizar sistemas sin desechar la infraestructura existente, lo que permite optimizar las inversiones de capital sin comprometer la continuidad operativa. Además, ofrece beneficios clave como la gestión multisitio, el acceso remoto seguro y la administración centralizada, elementos fundamentales para empresas con operaciones distribuidas o equipos de TI globales.
Una de las principales ventajas del enfoque híbrido es su capacidad para alinear la estrategia de seguridad con los objetivos de negocio. Al permitir una migración progresiva a la nube, las empresas pueden planificar inversiones de forma más eficiente, mantener el cumplimiento normativo y reforzar su postura de ciberseguridad. Al mantener ciertos datos y procesos críticos de forma local, se reducen riesgos asociados a la privacidad y se conserva un mayor control sobre la información sensible.
A esto se suma la importancia de apostar por plataformas abiertas y flexibles, que eviten la dependencia de un único proveedor. Las soluciones cerradas o propietarias pueden limitar la escalabilidad, generar costos adicionales y dificultar la integración con nuevas tecnologías, mientras que los ecosistemas abiertos promueven la interoperabilidad, la innovación y la integración sencilla de nuevas tecnologías.
Christian Morin, vicepresidente de Ingeniería de Productos en Genetec Inc., una de las compañías líderes en soluciones de seguridad unificada, destaca que “no hay un todo o nada con un enfoque de nube híbrida. Las empresas mantienen el control total de cómo implementan sus sistemas en varias ubicaciones.
Con un ecosistema abierto, pueden implementar la mejor tecnología, ya sea en sitio o en la nube, que satisfaga sus necesidades comerciales y evite compromisos innecesarios”. A su juicio, no se trata solo de una cuestión tecnológica, sino de una decisión estratégica: “las organizaciones necesitan la libertad de crecer, adaptarse y proteger sus operaciones sin quedar atrapadas en soluciones propietarias que limiten su evolución. El modelo híbrido permite justamente eso: una evolución segura, escalable y alineada con los objetivos del negocio”.
En definitiva, el control de accesos híbrido no es solo una tendencia, sino un paso lógico hacia una seguridad más resiliente, adaptable y preparada para los desafíos del presente y del futuro. Al adoptar este modelo, las organizaciones estarán mejor preparadas para responder a la complejidad del entorno actual, sin sacrificar control, rendimiento ni seguridad.
Genetec Inc. es una compañía de tecnología global que ha estado transformando la industria de la seguridad electrónica durante más de 25 años. El portafolio de soluciones de la compañía permite a las empresas, los gobiernos y las comunidades de todo el mundo proteger a las personas y los activos, al tiempo que mejora la eficiencia operativa y respeta la privacidad individual.
Genetec ofrece soluciones líderes a nivel global para gestión de video, control de acceso y ALPR, todos construidos sobre una arquitectura abierta y diseñados con la ciberseguridad desde su base. El portafolio de la empresa también incluye soluciones de detección de intrusos, intercomunicación y gestión de pruebas digitales.
Con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus más de 42,500 clientes a través de una extensa red de socios de negocios acreditados y consultores en más de 159 países.
Para obtener más información sobre Genetec, visita https://www.genetec.com/es
© Genetec Inc., 2025. Genetec™ y el logo de Genetec son marcas registradas de Genetec Inc. y pueden estar registradas o en trámite de ser registradas en varias jurisdicciones. Otras marcas comerciales mencionadas en este documento pueden corresponder a las marcas de los fabricantes o proveedores de los productos respectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario