Ciudad de México a 21 febrero de 2022.- Ocurren 15 veces más accidentes en la calle que dentro de las fábricas u oficinas, desafortunadamente las personas sólo cuentan con los hábitos de seguridad que adquirieron en su hogar; sin embargo en las industrias existen sistemas de gestión de seguridad, procedimientos, reglas, epp, que ayudan a disminuir hasta en 90 % los accidentes laborales.
Eduardo Mora, Consultor de SafeStart indicó que los accidentes afectan severamente a las industrias, “cuando un trabajador no regresa a laborar por un accidente, tiene que ser remplazado por una persona sin experiencia, donde muy seguramente su rendimiento será menor. Es por ello que la empresas de Consultoría de Seguridad Laboral SafeStart propone el uso de las técnicas TREC (Técnicas de Reducción de Errores Críticos) para construir de forma progresiva un modelo de seguridad para la vida, en donde el trabajo es otro roll más dentro de la vida”.
Recordó que los estados emocionales como la prisa, frustración, fatiga y complacencia o exceso de confianza, son el origen de bajos niveles de concentración, que nos llevan a cometer errores críticos, que pueden costar la vida.
También indicó que muchos trabajadores tienen severas afectaciones emocionales tras la pandemia y crisis económica que viven varios países, mismas que por el momento no desaparecerán debido a que el virus continúa, “es importante que las personas estén conscientes del efecto que tendrá en sus decisiones diarias el tema de la frustración que afecta nuestras vidas”
Indicó que el método SafeStart ayuda a resguardar la seguridad e integridad de los trabajadores en diversos sectores de la economía, a pesar de que cada industria tiene riesgos específicos y estos son manejados de forma específica a nivel de ingeniería y de disciplina operacional, el factor humano afecta de la misma manera a todos los sectores de la producción.
Más sobre SafeStart
El programa SafeStart fue desarrollado hace más de 30 años por Electrolab Training Systems, localizada en Belleville, Ontario, Canadá. Desde entonces, ha alcanzado un estatus global, siendo aplicado con éxito en más de 3.500 empresas 60 países.
SafeStart es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño con más de 4 millones de personas capacitadas, posee oficinas locales en México y Brasil para atender el mercado Latinoamericano.
SafeStart no es solamente un programa de seguridad, “Es un estilo de vida".
Para más información: www.safestartlatam.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario