miércoles, 2 de febrero de 2022

Invex Perspectiva mensual Febrero 2022

 

Economía

El crecimiento económico en Estados Unidos se mantendrá firme gracias al proceso de reapertura y al avance en la vacunación. Recortamos nuestro estimado de crecimiento del PIB de México en 2022 de 3.2% a 2.4%. El principal ajuste provino de una expectativa de mayor debilidad en la inversión del sector privado. A pesar del impulso que pudieran mostrar el comercio y los servicios este año, consideramos relevante que la inversión privada despunte más allá de los acuerdos con el sector público que aún hace falta concretar.


Tasas y Tipos de Cambio

Durante enero, la FED ratificó su postura restrictiva al acelerar la normalización monetaria y anticipar un ciclo de alza de tasas potencialmente más largo que el estimado a finales del año pasado. En México, la inflación parece no ceder, sobre todo en el rubro subyacente y esperamos que Banxico aumente 50 puntos base la tasa de referencia, no solo por el escenario inflacionario sino también para mantener un balance de riesgos financieros equilibrado ante el inminente ciclo restrictivo de la FED.


Bolsas

Enero marcó un volátil y difícil inicio de año para los mercados de capitales, con bajas en la mayoría de los índices. Si bien se presentó una recuperación conforme avanzó el mes, no fue suficiente para contrarrestar las presiones enmarcadas por el temor de una política monetaria que pueda endurecerse a una mayor velocidad a lo esperado. El referente mexicano no fue ajeno a esta tendencia, al cierre de mes se ubicó cercano a los 51,000 puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario