Toluca,
México.- Habitantes de colonias, poblados y comunidades del Estado de México
siguen viéndoselas muy difícil pues dicen que además de padecer hambre por la
pérdida de sus empleos derivado al confinamiento, además tienen otro problema que es la escasez del
vital líquido en sus hogares.
Con poco acceso al agua y sin empleos,
la pandemia por el Covid-19 ha venido golpeando con dureza a los más
vulnerables, situación que ha hecho que miles de mexiquenses se manifiesten en
contra del gobierno federal y del Estado de México, pues denuncian que la
crisis generada por la pandemia ha golpeado a su economía a punto de padecer
hambruna, además expusieron que el agua es indispensable y en muchas
comunidades y poblados ha escaseado bastante acciones que los mandatarios
Andrés Manuel López Obrador y Alfredo del Mazo Maza se han hecho de oídos
sordos para no atender las problemáticas que están padeciendo miles de
gobernantes.
“Estamos en una situación delicada, hay
familias que ya no cuentan con alimentos, los productores del campo no cuentan
con apoyo del gobierno federal ni estatal y ahora han sembrado muy poco, cuando
no había este virus la gente vivía al día, ahora estamos peor pues hay menos
recursos para comprar alimentos y menos un apoyo o programa nacional emergente
por parte de los gobiernos para que los mexicanos enfrentemos la pandemia”
declaró, Elvira Saldívar vecina de Toluca y afectada por la ausencia de agua en
su hogar.
Por si fuera poco, desde que llegó el
covid-19 a nuestro país, otro de los graves problemas ha sido la escasez del
agua, situación que ha afectado a habitantes de colonias, comunidades y
poblados pobres, pues lavarse las manos frecuentemente es una de las
recomendaciones básicas para evitar el contagio, sin embargo, esta sencilla
disposición resulta imposible de cumplir cuando el vital líquido no llega a los
hogares.
Ante esta dificultad estudiantes,
colonos, campesinos, comerciantes, maestros, obreros, amas de casa y
profesionistas, han escrito cartas dirigidas a los mandatarios solicitando
apoyos humanitarios sin obtener respuesta alguna, por lo que han tenido que
recurrir a las denuncias públicas en redes sociales además de colocar
cartulinas, mantas en sus hogares, entre otras actividades para levantar la voz
y sean atendidas todas las problemáticas que padecen por la pandemia y que ha
venido a golpear con dureza a los más pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario