- Reconoce el esfuerzo de Carlos Aceves del Olmo, líder del Congreso del Trabajo
- La Unityel participará para fortalecer la justicia de los trabajadores del país.
- Se busca beneficiar a la clase trabajadora más modesta.
- Se reducirá de 25 a 15 años el tiempo de cotización a las Afores.
La Unión Nacional
Independientemente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel)
saludó el proyecto entregado al presidente Andrés Manuel López Obrador
que busca fortalecer el sistema de ahorro para el retiro y hacerlo más
justo a favor de miles de mexicanos.
Marco Reyes Saldívar,
presidente de la organización, reconoció el esfuerzo del Congreso del
Trabajo, que dirige Carlos Aceves del Olmo; del Consejo Coordinador
Empresarial, encabezado por Carlos Salazar Lomelí y de representantes de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP).
En este sentido, Reyes
Saldívar afirmó que en dicho proyecto —que se discutirá en el próximo
periodo de sesiones al interior del Congreso de la Unión— participará la
Unityel con miras a fortalecer la justicia social de los trabajadores
del país, a través de las reformas al sistema pensionario que no ha sido
modificado desde 1997.
Explicó que la postura de
la Unityel es, y ha sido, beneficiar a la clase trabajadora más modesta
que, integra el grueso de la población del país, ya se permitirá reducir
de 25 a 15 años el tiempo de cotización a las Afores, para que los
empleados consigan una pensión justa.
La propuesta “implica un
cambio radical para fortalecer el sistema de ahorro para el retiro. Los
frutos de esta reforma serán una mayor pensión para los trabajadores y
mayores recursos para inversiones de largo plazo”, sostuvo.
“Después de años de lucha
momento, finalmente se llegó a un arreglo entre los empresarios,
trabajadores y gobierno federal; sin embargo, la lucha no concluye aquí;
apenas inicia el trabajo parlamentario donde la Unión de trabajadores
de limpieza participará para concretar la reforma”, expresó.
Reyes Saldívar añadió que
el sector que se beneficiará de manera inmediata, serán “los que ya
tienen tiempo en el sistema Afore y aquellos que apenas comienzan a
cotizar, ya que, quienes lo han hecho por muchos años lograrán una
pensión digna al momento de retirarse", explicó.
El proyecto está dirigido a
consolidar un aumento al porcentaje del salario destinado al retiro
--de 6,5 a 15 por ciento del salario--. El incremento se hará
paulatinamente durante ocho años. La contribución realizada por el
empleador será la que absorba el aumento, pasando del 5,15 por ciento
vigente actualmente a 13,875 por ciento.
La reforma, además, plantea
reducir las semanas requeridas para alcanzar una pensión de 1.250 a 750
semanas. Este requisito se elevaría gradualmente durante diez años
hasta llegar a las 1,000 semanas de cotización, apuntó Reyes Saldívar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario