jueves, 16 de julio de 2020

Responsabilizar al pueblo por el aumento de Covid-19, otra injusticia más



*Garantizar el fortalecimiento de los hospitales, así como alimentos y sueldos emergentes para los trabajadores que han perdido su empleo, obligación del gobierno federal: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Nicolás Romero, México.- Después de tratar de que los estados se responsabilizaran por el aumento de contagios y muertes en el país que ha ocasionado “la nueva normalidad”, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, ajustó su dicho al preguntar un día después “¿quién es culpable de esto? Nadie en particular (…) No hay personas responsables”, con ello, sin decirlo, pero implícito, trata de que los culpables seamos todos, cuando el que invita a salir a las calles, el que no fortaleció los hospitales, el que no instrumentó alimentos a los más vulnerables y el que prefirió reanudar las actividades económicas en plena pandemia es el gobierno de López Obrador, acusó el dirigente del Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Responsabilizar al pueblo de México, como ha tratado de hacerlo el gobierno federal con la ayuda de la mayoría de los medios de comunicación, es una injusticia más en la que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador trata de justificar su impericia, su negligencia y su indolencia para instrumentar acciones políticas, sociales y económicas que apoyen a la gente que ha perdido sus empleos formales e informales y que hoy en día, por necesidad, invaden las calles en busca  de trabajo y alimento para su familias, aseguró.
La gente, la que en estos cuatro meses se quedó en sus casas para no infectarse, la que perdió su fuente de ingresos, la que ha pasado hambre y miseria al no tener cómo cubrir sus necesidades básicas ante el nulo apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, ha tenido que salir a la calle; ya no aguanta más, tienen que pagar sus servicios, necesitan recursos para curar sus enfermedades, tienen que llevar el sustento a sus hogares. No se puede tener al pueblo en sus casas sin ayudarlo, apuntó el líder social.
El gobierno de México, como lo hicieron otros países, debió primero fortalecer, con insumos y materiales epidemiológicos, a los hospitales para la buena atención de los pacientes y con ello su vida; segundo, instrumentar masivamente la aplicación de pruebas diagnóstico para aislar a las personas asintomáticas y así evitar que se propague el coronavirus; tercero, robustecer a las pequeñas, micro y medianas empresas para que no quebraran y así evitar el desempleo que alcanzó oficialmente al 25 por ciento de la población económicamente activa.
Cuarto, implementar un plan nacional de distribución de alimentos; y quinto, remunerar con sueldos emergentes básicos a todos los que perdieron su fuente de ingresos. Medidas que asegurarían que la gente continúe en sus casas y no pierda la vida, sin embargo, el gobierno de López Obrador, al negarse a llevar a cabo todo lo anterior, es el único culpable de la tragedia que acontece en México, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario