viernes, 3 de julio de 2020

Recuperación del empleo en EUA

México: Reporte Económico Diario

  • Las cifras de empleo en Estados Unidos de junio sorprenden al alza. La cifra de nóminas no agrícolas mostró una creación de 4.8 millones de empleos en junio. La recuperación presentada en mayo y junio (+7.5 millones) representa el 33.8% de la pérdida de empleo de marzo y abril (-22.2 millones). Por sectores, la creación de empleo se concentró en servicios de ocio y hospitalidad (+2.1 millones), seguido del comercio minorista y servicios de educación y salud. Asimismo, la tasa de desempleo cayó a 11.1% desde el 13.3% en mayo, sin embargo sigue siendo 7.6 puntos porcentuales mayor a la tasa de desempleo de febrero. Las solicitudes de desempleo se elevaron en 1.43 millones durante la semana del 27 de junio, marcando la treceava semana consecutiva de una disminución en dichas solicitudes.
  • Resultados positivos en mercados financieros de EUA y México. Los índices bursátiles S&P500 y NASDAQ registraron ganancias respecto a la jornada previa de 0.45% y 0.52%, respectivamente. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EUA a 2 y 10 años cerraron en 0.15% y 0.67%, en el mismo orden, prácticamente sin cambios. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones observó una ganancia de 0.73% con relación a la jornada previa. En el mercado cambiario, el peso registró una apreciación diaria de 1.33%, cerrando en 22.50 pesos por dólar. El riesgo país de México, medido por el CDS a 5 años, disminuyó en 6 puntos base respecto al cierre del miércoles, mientras que el CDS de países emergentes disminuyó en 5 puntos base. Finalmente, en el mercado petrolero, el precio del Brent registró un incremento de 1.9%.
  • En el contexto de la entrada en vigor del T-MEC, la empresa canadiense Bombardier Recreational Products (BRP) anunció que aumentará su capacidad de fabricación con la construcción de una nueva planta en México, para satisfacer la demanda de su negocio de vehículos todo terreno. La planta se ubicará en Ciudad Juárez y representa una inversión de aproximadamente 185 millones de dólares canadienses (136.2 millones de dólares estadounidenses). La planificación y construcción están programadas para comenzar en los próximos meses, y se espera que la planta esté lista para operar en otoño de 2021; la Secretaría de Economía estima que generará al menos mil puestos de trabajo permanente.  

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, Institute for Supply Management y Bureau of Labor Statistics.

No hay comentarios:

Publicar un comentario