Con
esta función, los negocios pueden administrar y recuperarse de forma
rápida a los impactos ocasionados por la situación actual y
anticiparse a cualquier escenario de riesgo
Ciudad de México, 20 de junio de 2020.-
Con el objetivo de apoyar a los emprendedores en México, QuickBooks
anuncia el lanzamiento de su nuevo Planificador de Flujo de Efectivo,
con el que las PyMEs podrán tener mejores proyecciones de sus ingresos y
egresos durante la nueva normalidad.
Según datos de una encuesta realizada por
QuickBooks,
líder en administración y contabilidad, al inicio de la crisis causada
por COVID-19, cerca del 82% de los negocios no contaban con un plan que
ofreciera liquidez y continuidad a sus operaciones, lo que ha provocado
afectaciones inminentes que difícilmente
podrán sortear sin un plan a su medida.
El
nuevo Planificador de Flujo de Efectivo de QuickBooks ofrece la certeza
de que las decisiones ahora pueden hacerse basadas
en los datos reales del negocio. Esta solución innovadora toma en
cuenta variables del registro histórico y las ordena a favor de los
emprendedores, con la finalidad de ofrecerles alternativas con las que
puedan proyectar el futuro flujo de efectivo de su
negocio en función su desempeño histórico, de un modo en el que no sólo
ahorrarán tiempo en tareas que antes eran extenuantes, sino que podrán
hacer proyecciones numéricas a la medida.
“El
Planificador de Flujo de Efectivo tiene como objetivo apoyar a los
dueños de pequeños y medianos negocios a tomar
decisiones financieras informadas, así como a diseñar la mejor
estrategia para la gestión de su flujo de efectivo de forma más
eficiente, al permitirles hacer proyecciones sobre los posibles
escenarios que enfrentarán hasta en los próximos 90 días para preparase
a tiempo”, comentó Julien Blaise, Senior Manager de QuickBooks.
De
frente a esta nueva realidad y con esta nueva función a su alcance, los
empresarios y PyMEs tienen la posibilidad de
impulsar la prosperidad en su negocio a través de cinco principales
áreas, las cuales resultarán clave para su supervivencia futura:
1)
Entender de forma oportuna la salud de su negocio
Tendrán en su control la posibilidad de detectar de forma inmediata áreas que pudieran implicar riesgos a su negocio y plantear
posibles escenarios para hacerles frente y tener las menores afectaciones posibles.
2)
Maximizar el aprovechamiento de sus ingresos
Si
no cuentan con posibilidades de incrementar sus ingresos, deberán
centrarse en buscar alternativas que les ayuden a maximizar
aquellos con los que ya cuentan. Con esta herramienta, podrán
diagnosticar cuáles de sus ingresos tienen mayor consistencia y a qué
deberán destinarlos.
3)
Ajustes en sus egresos
Podrán
detectar los egresos que ya no están significando una inversión, sino
un gasto en su nuevo modelo de operatividad.
Serán capaces de definir de forma fácil cuáles serán las nuevas
prioridades en los egresos del negocio luego de identificar cuánto
dinero destinan a recursos que probablemente ya no les son necesarios y
de los que pueden prescindir.
4)
Siempre saber qué esperar
Entenderán
de mejor manera la frecuencia y el monto de sus ingresos, lo que les
ayudará a construir sus planes con base
en ello. Además de ser capaces de anticipar los gastos fijos que tengan
por realizar e identificar el mejor momento para efectuarlos, podrán
garantizar que siempre haya fondos disponibles para cualquier posible
emergencia.
5)
Garantizar la anticipación
Esto implica ofrecer alternativas que otros no. A partir de ahora, esto significa contar con la capacidad de prever el futuro
del negocio y poder cambiar de dirección a un plan b o c, considerando decisiones informadas y analizadas de forma previa.
Refrendando su compromiso por garantizar bienestar y prosperidad a los negocios en el país, QuickBooks lanzó también una
versión en Excel, misma que estará disponible en su micrositio
de apoyo para PyMEs de forma gratuita, lo anterior para apoyar a todos
los emprendedores de México a sortear de mejor manera la situación
actual.
Ahora,
hacer frente a los momentos de incertidumbre, mantener un flujo
positivo de efectivo se puede hacer de mejor manera,
desde cualquier ubicación y en cualquier momento, aspectos
indispensables para operar un negocio de forma eficiente en la
actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario