Análisis Económico
01 de julio de 2020
Juan José Li Ng
El Banco de México
reportó que, en el mes de mayo, ingresaron a México 3,379 millones de US
dólares por concepto de remesas familiares, que representa un crecimiento de
3.0% respecto al mismo mes de 2019. Para el envío de este recurso, se
contabilizaron casi 10.6 millones de operaciones, +4.0% en términos anuales,
con una remesa promedio de 319 US dólares (-0.9%). Durante los primeros 5 meses
de 2020, las remesas a México sumaron 15,538 millones de US dólares, lo que
equivale a un crecimiento de 10.4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Debido a este
incremento observado en mayo y a la depreciación del peso frente al dólar
estadounidense observado en los últimos meses, las remesas en términos reales
en mayo incrementaron en 23.8%. Es decir, esto equivale a 14,500 millones de
pesos en recursos adicionales en mayo para los hogares en México.
Pese a crisis por Covid-19, crecen las remesas por el efecto del “Día de las madres”
En general, salvo en
este 2020, mayo es el mes que más se reciben remesas a lo largo de todo el año.
Pese a las difíciles condiciones económicas en Estados Unidos, de donde
proviene alrededor de 95% de las remesas a México, el incremento observado
durante el mes de mayo se explica por el efecto del “Día de las madres”.
Es difícil saber con
certeza las características de este proceso. Los datos sugieren que los envíos
rutinarios de remesas no parecen cambiar, sino que para la celebración se hacen
envíos adicionales de remesas. Se estima que, en comparación a otros meses del
año, durante el mes de mayo se realizan de 1.0 a 1.2 millones de transacciones
adicionales. Estas transacciones por el “Día de las madres”, en promedio,
equivalen a un monto de entre 320 a 380 millones de US dólares.
Este dinero
adicional se envía generalmente a un familiar o conocido que es madre: muchas
veces es a la misma madre de la persona que envía el dinero, pero también lo
reciben las abuelas, tías, hermanas, suegras, entre otras. Este recurso
generalmente es un presente para la madre para que se compre algún regalo o
solvente algunos gastos, o para cubrir los costos de algún evento especial por
esta celebración.
AVISO LEGAL
Este documento
ha sido preparado por BBVA Research del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.
(BBVA) y por BBVA Bancomer. S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo
Financiero BBVA Bancomer, por su propia cuenta y se suministra sólo con fines
informativos. Las opiniones, estimaciones, predicciones y recomendaciones que
se expresan en este documento se refieren a la fecha que aparece en el mismo,
por lo que pueden sufrir cambios como consecuencia de la fluctuación de los
mercados. Las opiniones, estimaciones, predicciones y recomendaciones
contenidas en este documento se basan en información que ha sido obtenida de
fuentes estimadas como fidedignas pero ninguna garantía, expresa o implícita,
se concede por BBVA sobre su exactitud, integridad o corrección. El presente
documento no constituye una oferta ni una invitación o incitación para la
suscripción o compra de valores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario