martes, 7 de julio de 2020

Mercados financieros optimistas al iniciar la semana

México: Reporte Económico Diario

  • En abril se acentuó la caída de la demanda interna. Por componentes, el consumo privado alcanzó una disminución de (-)19.7% mensual, en términos desestacionalizados, después de la baja de (-)2.4% de marzo. El mayor retroceso lo presentó el consumo de bienes importados (-21.3%), seguido por el de bienes nacionales (-20.1%) y servicios nacionales (-17.8%). A tasa anual, el consumo privado cayó (-)22.3%, después de la disminución de (-)2.7% de marzo. En tanto, la inversión fija bruta, también desestacionalizada, cayó (-)28.9% mensual (-3.1% en el mes previo), resultado de una caída de (-)30.9% en la construcción y de (-)25.1% en maquinaria y equipo, principalmente por equipo de transporte. A tasa anual la caída de la inversión llegó a (-)37.1%. Durante los primeros cuatro meses del año la inversión y el consumo privado cayeron (-)16.7% y (-)6.5%, respectivamente, los más bajos desde 1995 y 2009, en el mismo orden. Anticipamos que la demanda interna permanezca débil durante el resto de 2020 como resultado de la persistencia del confinamiento, el deterioro de las perspectivas económicas y de la confianza empresarial. Para el segundo semestre, prevemos una estabilización gradual de la demanda interna, aunque a niveles bajos, posterior a la eliminación gradual de las restricciones a la actividad y la menor incertidumbre respecto a la pandemia.
  • El mayor apetito por riesgo enmarcó la jornada de los mercados financieros. Las expectativas de una rápida recuperación en China impulsaron a los mercados accionarios. En Wall Street, los principales índices reportaron ganancias de 2.21% para el caso del Nasdaq y de 1.59% para el S&P500. En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años mostró un alza de 0.5pb para ubicarse en 0.16% y el de 10 años avanzó 0.8pb para cerrar en 0.68%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones se movió en terreno negativo al obtener una pérdida de (-)0.17% y cerrar en 37,884.8 puntos. En el mercado cambiario, el peso obtuvo una ganancia de 0.28% frente al dólar para cotizarse en 22.33 pesos por dólar, al tiempo que el CD a 5 años disminuyó 1.21% con respecto a la jornada previa.
  • Este martes publicamos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas.  

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario