· Una
iniciativa de emprendedores para emprendedores, con contenido útil,
herramientas, historias e inspiración para salir de la crisis.
· Bar
Emprende busca, además, ayudar a reactivar a uno de los sectores más
golpeados por la crisis del COVID-19, el de los restaurantes y bares.
Ciudad de México, 27 de julio de 2020. Este jueves 30 de julio se estrena BAR EMPRENDE, la
primer serie en México donde los emprendedores y dueños de pequeñas y
medianas empresas (pymes) encontrarán contenido útil, herramientas,
historias e inspiración para salir de la crisis y llevar sus negocios de
regreso al éxito.
Al
más puro estilo de Netflix, esta primer temporada de BAR EMPRENDE
iniciará el jueves 30 de julio bajo el concepto: “El regreso de la
tribu” y contará con ocho capítulos que se transmitirán semanalmente a
través del canal de YouTube Bar Emprende.
Cada
capítulo tiene una duración de 30 minutos y se compone por entrevistas a
líderes emprendedores que son realizadas en distintos bares de la CDMX
por Genaro Mejía, periodista de negocios especializado en el ecosistema
emprendedor.
La
temporada de arranque explorará el nuevo mundo post COVID-19, los
cambios en el comportamiento de los consumidores, los retos y
oportunidades para las pymes y las startups, así como la forma en que
pueden transformarse los negocios para adaptarse y salir adelante.
En
la primera temporada, Genaro contará con entrevistas a Rodolfo Ramírez,
CEO de RedBox Innovation, y el chef Eduardo García, fundador de Máximo
Bistrot. Asimismo, en los próximos capítulos desfilarán emprendedores
como Jon Black, fundador de Blackbot; la chef Gaby Ruiz, fundadora de
Carmela y Sal; Juan Ramírez, fundadora de Grupo SOHIN, entre otros.
“Históricamente,
muchos grandes proyectos de negocio han tenido su origen en pláticas de
bar y en compañía de buenos amigos. Hoy, en medio de la pandemia, los
emprendedores de México tienen un nuevo espacio para hablar de las cosas
que importan, soltar ideas e impulsar sus negocios”, dice Genaro Mejía,
creador del concepto.
Por
eso, explica, “este BAR EMPRENDE quiere ser ese espacio digital en el
que dueños de pequeñas y medianas empresas, emprendedores y cualquier
tipo de personas encuentren ideas, herramientas e inspiración para
sortear esta crisis no vista desde la Segunda Guerra Mundial, para
innovar, transformarse y trabajar rumbo al éxito”.
Genaro Mejía, periodista de negocios especializado en el ecosistema emprendedor, y Tattú Media House, reconocida
en la producción de contenidos multimedia, se unen para aportar
contenido de valor a emprendores y pymes en el momento que más lo
necesitan, al ser uno de los sectores más golpeados por la actual
pandemia.
Otro
de los objetivos es trabajar en alianza con bares y restaurantes para
promoverlos y ayudarlos en su reactivación, una vez que se da el lento
regreso a la llamada “Nueva Normalidad”.
Los capítulos se publicarán todos los jueves en las redes sociales:
FB: @Genarorastignac
Instagram: @genarorastignac
Twitter: @genarorastignac
YouTube: Bar Emprende
“En
medio de una crisis inédita como la que vive el mundo hoy es necesario
que emprendedores y empresarios se unan para hacer equipo y encontrar
respuestas también inéditas para salir adelante. Es en este espítitu que
nace BAR EMPRENDE como una propuesta fresca que complemente la gran
labor que hacen los medios de comunicación,” concluye Genaro.
------------------------
Acerca de Genaro Mejía. Periodista
de negocios, estratega editorial, consultor en comunicación integral y
mentor de emprendedores. LinkedIn Top Voices 2019.
Speaker en temas de liderazgo, storytelling, periodismo digital, comunicación integral y emprendimiento.
Fue director de Entrepreneur en Español y fundador de Forbes.com.mx. Ha sido editor en El Financiero, El Economista y Expansión, y reportero en El Universal.
Acerca de Tattú Media House. Es
una casa productora, liderada por Julio César Hernández y Rubén Darío
Betancourt, con una robusta experiencia en la producción de video y
fotografía editorial y comercial, así como en la producción de eventos y
transmisiones en vivo.
Han desarrollado productos para marcas como Airbnb, Huawei, Forbes, Entrepreneur, Cruz Azul, Sams, Bose y Mini, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario