martes, 28 de julio de 2020

Invex : Mapa Estratégico

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron la jornada al alza, ante la expectativa de que se presente la propuesta de un nuevo programa de estímulos en el Congreso estadounidense. En Europa, los principales índices accionarios concluyeron negativos, tras la implementación de nueva cuenta de medidas de restricción de Reino Unido a España, ante el aumento en el número de casos de COVID-19.  Ver documento.
 

Opinión de reportes

BACHOCO: El departamento de Análisis considera el reporté negativo, debido a una fuerte presión en el margen EBITDA, asociado a la depreciación del peso mexicano que incidió en mayores costos dolarizados, gastos asociados al COVID-19 y por un menor apalancamiento operativo al que estimaban. Ver documento.
CEMEX: El departamento de Análisis considera que fue un reporte mixto, donde los ingresos no alcanzaron nuestros estimados, pero sorprendió positivamente la expansión en el margen EBITDA. Ver documento.
BIMBO: El departamento de Análisis considera el reporte positivo, pues al parecer el desempeño en la demanda de las distintas regiones ha sido resilente al contexto actual, y estarán revisando con la empresa si el desempeño pudiera ser sostenible en el resto del año, aún con perspectivas económicas cada vez más pesimistas. Ver documento.
FIBRAMQ: El departamento de Análisis indica que el reporte se vio afectado principalmente por el portafolio comercial, y aunque ya lo esperaba, el impacto fue mayor al anticipado. En cuanto al margen AFFO resultó mejor de lo proyectado. Ver documento.
GFINBUR: El departamento de Análisis señala que el reporte revela los retos a los que se enfrenta la empresa por los efectos del COVID-19 y que hacen mantener cautela. Espera ajustes a la baja en las proyecciones de cartera e ingresos asociados a la misma; así como presiones adicionales en su calidad. Ver documento.

Indicadores Economicos

Balanza comercial (junio 2020)

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un superávit de $5,547 millones de dólares (mdd) en  junio. No se había registrado un balance comercial tan elevado desde que se tiene registro de este indicador. La entrada en vigor del Tratado México - Estados Unidos - Canadá (T-MEC) incrementará los flujos de comercio de nuestro país. No obstante, la fuerte caída de la demanda global impactará de forma negativa la demanda por exportaciones mexicanas. Ver documento.

Carteras Recomendadas: del 27 al 31 de julio del 2020

Renta Variable Local:
  • El rendimiento de la Cartera Recomendada de Renta Variable local durante la semana que concluyó el 24 de julio fue mayor que el del benchmark (S&PBMV IPC): el valor del portafolio aumentó 2.90%, vs. 2.83% del S&PBMV PC.En lo que va del año la cartera ha retrocedido (-) 14.11%, 9 pb por arriba al (-) 14.20% del S&PBMV IPC.
     
  • El rendimiento de la cartera recomendada fue mayor al del S&PBMV IPC. Las decisiones de inversión con la mayor contribución positiva al desempeño del portafolio fueron: la sobre-ponderación en AC y GRUMA; y no tener ASUR.Ver documento.
Renta Variable Global:
  • El rendimiento de la Cartera Recomendada de Renta Variable Global durante la semana que concluyó el 24 de julio fue menor que el del benchmark (ACWI US Equity): el valor del portafolio disminuyó (-) 0.81%, vs. (-) 0.60% del ACWI. En lo que va del año la cartera ha avanzado 13.53%, 200 pbs por abajo al 15.53% del ACWI.
     
  • El rendimiento de la cartera recomendada fue menor al ACWI. Las decisiones de inversión que beneficiaron en mayor proporción al desempeño del portafolio fueron: la sobre-ponderación en la región de Asia Pacifico excluyendo Japón (AAXJ), la sub-ponderación en Japón (EWJ) y Reino Unido (EWU). Ver documento.
Deuda Gubernamental:
  • Durante la Semana, la cartera recomendada registró un rendimiento de 0.35%, menor que el Benchmark que marcó un rendimiento de 0.40%. En el dato de rendimiento del año, el portafolio se ubica en 8.09% en directo (14.57% anualizado).
     
  • El rendimiento neto del portafolio se mantiene por arriba de la referencia en el año, la semana anterior los bonos de largo plazo mostraron un regreso positivo, aunque las posiciones del portafolio tuvieron un menor rendimiento que la referencia.
     
  • Se incrementó de nuevo la liquidez, ante el vencimiento de los CETES de un año que compramos en subasta. Dado el nivel de liquidez tomaremos papeles de tasa revisable, para evitar los impactos del aumento en la curva de rendimientos y mantener un perfil defensivo en la cartera. Ver documento.
Deuda Corporativa:
  • La Cartera Recomendada presenta un rendimiento semanal de 0.15%, mientras que el Benchmark muestra una rentabilidad semanal de 0.11%. Durante la semana pasada se observó una baja en la curva nominal gubernamental, ayudando al desempeño de los Certificados Bursátiles de tasa fija.
     
  • En el año 2020, el rendimiento de la Cartera Recomendada llega a 4.10%, mientras que el Benchmark muestra un incremento de 3.59%.
     
  • En esta ocasión, se compró cerca del 1% del portafolio en el nuevo Certificado Bursátil de Fonacot (FNCOT 20), cuya sobretasa alcanzó niveles de 50 puntos base sobre la TIIE a 28 días.  La Cartera Recomendada sigue manteniendo porcentajes de liquidez en niveles superiores a 20% para mantener una perspectiva defensiva ante la fuerte volatilidad de los mercados financieros.  Ver documento.

 

Opinión Estratégica

IDEAS PUNTUALES: LA FED NO VA A CAMBIAR EL TONO EN LOS MERCADOS.
Por ahora, el plan adicional de estímulo fiscal en Estados Unidos y el pronunciamiento de la Reserva Federal (FED) son los eventos que más le importan a los mercados en esta semana. Esperamos la confirmación de posturas de apoyo a los mercados por un tiempo prolongado. Habrá que ver si los inversionistas voltean de nuevo al ritmo de recuperación para determinar si continúan con su propensión al riesgo. Ver documento.

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
Confianza del Consumidor, jul.E.U.98.194.5
Índice de Manufactura de Richmond, jul.E.U.0.05.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario