Una comisión de
vecinos de Chimalhuacán se manfestaron este lunes de manera pacífica en las
inmediaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(SEDATU), en la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal el
cumplimento de diversos acuerdos en materia de vivienda, que beneficiarían a
más de 440 familias.
Los chimalhuacanos
denunciaron que la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda
(CONAVI) modificó de manera arbitraria las reglas de operación del programa,
exigiendo a los beneficiarios pagar una parte del apoyo, eliminando el subsidio
de 100 por ciento previamente autorizado.
“El pasado mes de
febrero, sostuvimos una reunión de trabajo con el titular de la SEDATU,
Guillermo Méyer Falcón, acordando incluir a Chimalhuacán dentro del Programa de
Mejoramiento Urbano a fin de invertir 36 millones de pesos en acciones de
vivienda subsidiadas al 100 por ciento. Lamentamos que el tiempo transcurra y este
acuerdo no se cumpla, condicionando el apoyo y obligando a los benenficiarios a
endeudarse con créditos muy difíciles de pagar para las familias más humildes”,
explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román.
El munícipe detalló
que el padrón de beneficiarios se entregó en tiempo y forma a la SEDATU, quien
se comprometió a destinar recursos completos a la brevedad.
“Consideramos que
se trata de una maniobra evasiva para no respetar los acuerdos. Nos dicen que la
entrega de apoyos se hará a través de empresas privadas, quienes solicitarán al
ciudadano aceptar un crédito y endeudarse para pagar un porcenaje de la obra. Es
una acción irregular, debido a que en años anteriores los apoyos han sido
completos, sin condiciones y sin afectar a los que menos tienen”.
Cabe destacar que
durante la manifestación pacífica, un grupo de elementos de seguridad intimidó
a los chimalhuacanos para que disolvieran la movilización.
El gobierno local
condena estos incidentes y exige a la SEDATU el cumpliemiento de los acuerdos
signados el pasado mes de febrero para beneficio de grupos vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario