· Hay 15% de ocupación en hospitales Covid en este destino turístico
Con
instalación de filtros sanitarios y de vigilancia en los accesos a las
playas, el cierre del Mirador Costa Azul, la aplicación de diversos
protocolos en la infraestructura hotelera y restaurantera, así como con
la preparación de medidas adicionales ante la llegada de la temporada de
huracanes, el destino de gran turismo de Los Cabos continúa en el
retorno gradual de su actividad.
De
acuerdo con la alcaldesa Armida Castro Guzmán, en este destino se
trabaja en coordinación con los representantes de los diversos sectores
que conforman el círculo virtuoso de la actividad turística, principal
actividad detonadora de la economía del municipio.
Reconoció
que en los últimos días se han tenido que reforzar las medidas de
vigilancia en las 11 playas abiertas al público para exhortar a la
población a mantener la sana distancia y la aplicación de los protocolos
respectivos, por lo que mantener abierto el destino al turismo es
responsabilidad compartida y de consciencia.
Detalló
que hasta el corte de este viernes 4 de julio se tiene registro de que
en Los Cabos la capacidad hospitalaria para pacientes Covid está un
nivel de 15% de ocupación, por lo que por el momento el exhorto es a
respetar los protocolos de prevención para poder continuar con el
retorno gradual de las actividades económicas de la región.
“Tenemos
una población aproximada de 422 mil habitantes, al día de hoy -viernes-
se reportan 209 casos activos, hospitalizados son en total 11, de los
que tenemos cuatro intubados, es un porcentaje que no rebasa las
capacidades hospitalarias y es posible manejar eso, es tener clara la
capacidad médica que hay en el municipio, gran parte de estos casos
están en sus casas”, refirió.
Armida
Castro añadió que ante la llegada de la temporada de huracanes también
se han adaptado las medidas preventivas de apoyo a la población, por lo
que se capacita al personal contemplado para los albergues temporales en
actividades como identificación de posibles contagiados de Covid, el
aislamiento de pacientes, así como la toma temperatura de la ciudadanía.
“El
año pasado en la temporada de huracanes teníamos capacidad para tener
resguardo provisional en los albergues para 33 mil ciudadanos, hoy, ese
número supera los 45 mil, a los cuales se tendrá la necesidad de brindar
albergue en la nueva normalidad”, dijo.
“En
lo más pesado de la cuarentena, cerramos hoteles, restaurantes, toda la
actividad turística, parcialmente hemos abierto y queremos seguir
abiertos, las playas están con filtros fijos por Zofemat, Seguridad
Pública, Protección Civil, Sedena, es usar los espacios abiertos de
forma equitativa y consciente. La responsabilidad de que estemos
abiertos al turismo depende de respetar las reglas”,
finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario