El Centro
Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), realizará el próximo sábado 18 de julio el ciclo de
videoconferencias titulado El derecho en
tiempos de COVID-19, en el marco del Día Nacional del Abogado, cuyos temas
se enfocarán en la labor de los defensores jurídicos durante la contingencia.
“Invitamos a
estudiantes y egresados de derecho, y al público interesado, a participar en
estas pláticas. Reconozco el trabajo y desempeño de los profesionales que
defienden y hacen cumplir las leyes”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino
Román Bojórquez.
Por su parte, la
coordinadora general del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, informó que las
ponencias virtuales tendrán como objetivo brindar un espacio para el
intercambio de ideas y experiencias alusivas a los Derechos Humanos y la
intervención del abogado en la emergencia sanitaria.
“Las ponencias
tendrán temáticas como los derechos humanos durante la pandemia, entre ellos el
acceso a la salud; así como los procedimientos del cobro de prestaciones de
trabajadores que fallecieron por la COVID-19 y los trámites para que las
familias recuperen los recursos económicos de los beneficiarios”.
Detalló que los
ponentes serán los especialistas Omar Ramírez Hernández y Mario Alberto Cruz
Nava, quienes presentarán las a partir de las 10:00 horas.
“El ciclo es
gratuito y podrán seguirlo a través de las página del CUCh en Facebook,
www.facebook.com/centrouniversitario.chimalhuacan, y en el canal oficial en YouTube,
www.youtube.com/user/CUChUNAMchimalhuacan. Para mayor información pueden
escribirnos al correo electrónico licenciaturascuch@gmail.com, o comunicarse al
teléfono 2632 1876”.
Cabe destacar que
el Día Nacional del Abogado se celebra cada 12 de julio y fue decretado en 1960
por el entonces presidente de México, Adolfo López Mateos.
Autoridades de
Chimalhuacán mantienen en operación los números telefónicos del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, y de la Dirección de
Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, para mayores informes y asistencia médica,
en caso de ser necesario; al igual que el 5044-6683, del servicio de
ambulancias de la DISAM, disponible las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario