Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex
Los
padres debemos predicar con el ejemplo, si queremos que nuestros hijos
ahorren es importante que nos vean hacerlo. Puedes enseñarles algunas de
las herramientas que utilizas y platicarles
desde que edad lo haces, o si nunca lo has hecho, entonces es buen
momento para empezar.
Los
niños son como esponjas, absorben y aprenden todo lo que ven en casa,
ya sea de forma natural o por imitación. Desde temprana edad aprenden de
manera básica los números, a contar con juguetes
u otros objetos. Comprar o hacer una alcancía para ellos, es una acción
muy sencilla pero que puede tener grandes repercusiones, ya que esto
les permitirá obtener un sentido de pertenencia y de esta manera,
aplicar el concepto de dinero y la idea de ahorrar.
En
los jóvenes, tener un acercamiento al ahorro les permitirá fortalecer
valores como: responsabilidad, compromiso y autonomía, no sólo para su
presente, sino para su futuro.
A continuación te compartimos algunas recomendaciones sobre cómo enseñar a tus hijos a ahorrar:
·
Facilita que
tus hijos se planteen metas de ahorro, guíalos para que éstas sean
realizables en un tiempo corto. Por ejemplo, la compra de un juguete o
algún artículo escolar.
·
Ahorren
juntos en metas comunes, trabajen en equipo, lo cual también será una
oportunidad para acercarte más a ellos. La meta puede ser un bien que
todos utilicen en el hogar.
·
Abre una
cuenta de ahorros y enséñale a tu pequeño a administrarla. Determinen
juntos una meta de ahorro al mes, prémialo con un incentivo para que lo
deposite en su cuenta de ahorro.
Si por el contrario, no llega a su objetivo, puedes darle la
posibilidad de hacer alguna actividad doméstica o laboral por la que
pueda ser recompensado monetariamente. La condición es que el pago por
su esfuerzo vaya directamente a su cuenta de ahorro.
·
Los jóvenes
pueden realizar un ejercicio donde anoten sus gastos o el costo de
productos que deseen tener, por ejemplo: un teléfono inteligente, un
videojuego, etc. En este ejercicio
ellos deben apuntar la cantidad que creen que cuesta y buscar el precio
real; de esta manera conocerán el valor monetario y aprenderán a tomar
decisiones correctas sobre el dinero a corta edad.
·
Otra opción
para los jóvenes es plantear metas como el viaje de graduación.
Establecer metas atractivas puede ser un buen incentivo para iniciar el
hábito del ahorro, lo importante
es transmitirles que ellos tienen la capacidad de elegir sobre
numerosas opciones.
·
Aprovecha el
desayuno, comida o cena para darte unos minutos con tus hijos sobre la
importancia del ahorro y destaca el cumplimiento de sus metas.
Si
empiezas por el ejemplo, la lección será mucho más significativa para
ellos. El hábito del ahorro permanecerá para el resto de sus vidas como
algo natural y esto les permitirá lograr sus
metas.
¿Quieres
saber más? Te invitamos a visitar el sitio Citibanamex Educación
Financiera donde podrás obtener herramientas para gestionar de forma más
adecuada tu dinero:
https://www.citibanamex.com/sitios/educacion-financiera/
No hay comentarios:
Publicar un comentario